Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue la tasa de crecimiento real media de la demanda externa en España durante la etapa expansiva hasta 2007?
¿Cuál fue la tasa de crecimiento real media de la demanda externa en España durante la etapa expansiva hasta 2007?
4,5 %
¿Durante la Gran Recesión, cómo contribuyó la demanda externa al crecimiento del PIB español?
¿Durante la Gran Recesión, cómo contribuyó la demanda externa al crecimiento del PIB español?
Falso
¿Qué efecto tuvo el consumo final en el PIB español entre 1996 y 2007?
¿Qué efecto tuvo el consumo final en el PIB español entre 1996 y 2007?
Verdadero
En 2020, ¿cómo se comportó el gasto de la administración pública en relación al consumo privado?
En 2020, ¿cómo se comportó el gasto de la administración pública en relación al consumo privado?
¿Qué indicador se utiliza más comúnmente para medir la evolución de los precios en España?
¿Qué indicador se utiliza más comúnmente para medir la evolución de los precios en España?
¿Qué tendencia mostraron los precios en España entre 2009 y 2016?
¿Qué tendencia mostraron los precios en España entre 2009 y 2016?
¿Cómo se veía afectada la escalada de precios en España debido a la crisis energética de 1973?
¿Cómo se veía afectada la escalada de precios en España debido a la crisis energética de 1973?
¿Qué factores explican el diferencial de inflación entre las regiones en España?
¿Qué factores explican el diferencial de inflación entre las regiones en España?
Flashcards
Demanda externa en el crecimiento económico español (2007)
Demanda externa en el crecimiento económico español (2007)
La demanda externa tuvo un impacto positivo en el crecimiento económico español durante el período de expansión que culminó en 2007.
Consumo Final en el PIB Español (1996-2007)
Consumo Final en el PIB Español (1996-2007)
El consumo final, que incluye el gasto de los hogares y el consumo gubernamental, fue el principal motor del crecimiento económico en España entre 1996 y 2007.
Gasto Público vs. Consumo Privado (2020)
Gasto Público vs. Consumo Privado (2020)
En 2020, el gasto público no fue suficiente para compensar la disminución del consumo privado, lo que contribuyó a la profunda recesión económica.
Índice de Precios al Consumo (IPC)
Índice de Precios al Consumo (IPC)
Signup and view all the flashcards
Precios en España (2009-2016)
Precios en España (2009-2016)
Signup and view all the flashcards
Crisis Energética de 1973 y precios
Crisis Energética de 1973 y precios
Signup and view all the flashcards
Petróleo barato y precios (2014-2016)
Petróleo barato y precios (2014-2016)
Signup and view all the flashcards
Demanda Externa en el crecimiento (2014-2019)
Demanda Externa en el crecimiento (2014-2019)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Análisis del Crecimiento Económico y la Evolución de Precios en España
-
Crecimiento de la Demanda Externa (2007): La tasa de crecimiento real media de la demanda externa durante la etapa expansiva hasta 2007 fue de 4,5%.
-
Contribución de la Demanda Externa Durante la Gran Recesión: Durante la Gran Recesión, la demanda externa contribuyó significativamente al crecimiento del PIB español (Verdadero).
-
Consumo Final y PIB (1996-2007): El consumo final fue la partida que más aportó al PIB entre 1996 y 2007 (Verdadero).
-
Gasto Público e Insuficiencia para Compensar Caída en Consumo Privado (2020): En 2020, el gasto de la administración pública no fue suficiente para compensar la caída en el consumo privado (Verdadero).
-
Indicador para Medir la Evolución de Precios: El indicador más utilizado para medir la evolución de los precios es el Índice de Precios al Consumo (IPC).
-
Evolución de Precios (2009-2016): Los precios en España entre 2009 y 2016 mostraron una tasa media anual negativa.
-
Crisis Energética de 1973 y Precio en España: La crisis energética de 1973 no afectó a la escalada de precios en España (Falso).
-
Diferencial de Inflación entre Regiones: Factores estructurales y cíclicos pueden explicar el diferencial de inflación entre regiones españolas.
-
Inflación Española (Después de 1999): La tasa de inflación española se situó entre 3% y 3.5% después de 1999 (Verdadero).
-
Importaciones durante la Recesión (2008-2013): Las importaciones cayeron significativamente durante la recesión de 2008-2013.
-
Evolución IPC y IPCA en la UE: La evolución del IPC y el IPCA es muy diferente en los Estados miembros de la UE (Verdadero).
-
Efecto del Abaratamiento del Petróleo (2014-2016): El abaratamiento del petróleo entre 2014 y 2016 contribuyó a la caída de los precios.
-
Demanda Externa (2014-2019): La demanda externa mostró un comportamiento positivo durante la etapa expansiva de 2014 a 2019 (Verdadero).
-
Diseño del IPC: El diseño del IPC se basa en la Encuesta de Presupuestos Familiares (Verdadero).
-
Inflación en España (desde 1995): La inflación en España ha sido consistentemente más baja que en la zona euro desde 1995 (Verdadero).
-
PIB Español (2014-2019): El PIB español creció a una tasa media anual del 2.7% entre 2014 y 2019.
-
Evolución de los Precios (2021): Los precios en 2021 se mantuvieron estables o aumentaron en el sector agrícola, incrementándose por presiones en los suministros.
-
Efecto de la Crisis Energética de 1973: La crisis energética de 1973 incrementó los precios en España, Italia y Francia.
-
Demanda Externa (2020): La demanda externa en 2020 mostró un crecimiento significativo (Verdadero).
-
Inflación y Salarios: Los países con cláusulas de salvaguardia de salarios mostraron evidencia de cierta persistencia de la inflación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el crecimiento económico en España, enfocándose en la evolución de precios y la demanda externa entre 2007 y 2020. Se examinan factores críticos como el consumo final y el impacto de la Gran Recesión. Testea tus conocimientos sobre estos temas económicos clave.