Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las razones que menciona El Bachiller para acabar la obra?
¿Cuál es una de las razones que menciona El Bachiller para acabar la obra?
- Para mostrar el vicio de los que aman.
- Para recibir la gloria de Jesucristo.
- Porque se encontraba en vacaciones. (correct)
- Para imitar la sabiduría de los antiguos.
¿Qué tipo de obra se menciona en relación a los versos acrósticos?
¿Qué tipo de obra se menciona en relación a los versos acrósticos?
- Una obra dramática rusa.
- Un poema épico.
- Una comedia de amor. (correct)
- Una novela histórica.
¿Qué advierte El Bachiller a los que aman?
¿Qué advierte El Bachiller a los que aman?
- Que el amor es lo más importante en la vida.
- Que la pasión es la clave para la felicidad.
- Que es necesario evitar malas cogitaciones. (correct)
- Que deben seguir sus deseos sin restricciones.
¿Qué obra se compara con la de Dédalo en el texto?
¿Qué obra se compara con la de Dédalo en el texto?
¿Cómo se describe el estilo de la obra que se menciona?
¿Cómo se describe el estilo de la obra que se menciona?
¿Qué reflexión se hace sobre las malas acciones de las personas en el texto?
¿Qué reflexión se hace sobre las malas acciones de las personas en el texto?
¿Qué debe hacer la gente según la advertencia de El Bachiller?
¿Qué debe hacer la gente según la advertencia de El Bachiller?
¿Qué relación tiene la obra con la memoria del autor?
¿Qué relación tiene la obra con la memoria del autor?
¿Cuál es el nombre completo de la obra conocida como La Celestina?
¿Cuál es el nombre completo de la obra conocida como La Celestina?
¿Cuál es una característica del género de la obra La Celestina?
¿Cuál es una característica del género de la obra La Celestina?
¿Qué ocurre en el acto inicial de La Celestina?
¿Qué ocurre en el acto inicial de La Celestina?
¿Quién es la auténtica protagonista a lo largo de la historia de La Celestina?
¿Quién es la auténtica protagonista a lo largo de la historia de La Celestina?
En La Celestina, ¿qué tipo de personajes predominan en la tragicomedia?
En La Celestina, ¿qué tipo de personajes predominan en la tragicomedia?
¿Cómo se describe el lenguaje utilizado en La Celestina?
¿Cómo se describe el lenguaje utilizado en La Celestina?
Durante el nudo de La Celestina, ¿qué provoca los conflictos entre los personajes?
Durante el nudo de La Celestina, ¿qué provoca los conflictos entre los personajes?
¿Qué sucede al final de la obra, durante el desenlace de La Celestina?
¿Qué sucede al final de la obra, durante el desenlace de La Celestina?
¿Cuál es uno de los principales cambios realizados en la edición de 1502 de 'La Celestina'?
¿Cuál es uno de los principales cambios realizados en la edición de 1502 de 'La Celestina'?
¿Cuál es la principal motivación de Celestina en su trabajo?
¿Cuál es la principal motivación de Celestina en su trabajo?
¿Qué tipo de obra es 'La Celestina'?
¿Qué tipo de obra es 'La Celestina'?
Qué carácter tiene Calisto en la obra?
Qué carácter tiene Calisto en la obra?
¿Cuántos actos tiene la obra en su edición original?
¿Cuántos actos tiene la obra en su edición original?
¿Cómo se describe a Melibea en el contexto de la obra?
¿Cómo se describe a Melibea en el contexto de la obra?
¿Qué aspecto de la prosa del siglo XV se menciona en el contenido proporcionado?
¿Qué aspecto de la prosa del siglo XV se menciona en el contenido proporcionado?
¿Qué papel específicamente desempeña Celestina en la relación entre Calisto y Melibea?
¿Qué papel específicamente desempeña Celestina en la relación entre Calisto y Melibea?
¿Qué se incluye en las primeras ediciones de 'La Celestina' que es significativo?
¿Qué se incluye en las primeras ediciones de 'La Celestina' que es significativo?
¿Cuál es una de las características de Celestina que se resalta en el texto?
¿Cuál es una de las características de Celestina que se resalta en el texto?
¿Quién justifica los cambios en la edición de 1502 de 'La Celestina'?
¿Quién justifica los cambios en la edición de 1502 de 'La Celestina'?
¿Cómo se considera a Calisto en términos de su comportamiento amoroso?
¿Cómo se considera a Calisto en términos de su comportamiento amoroso?
¿Qué se menciona sobre el desarrollo de la prosa en el siglo XV?
¿Qué se menciona sobre el desarrollo de la prosa en el siglo XV?
¿Qué símbolo representa Melibea en la obra?
¿Qué símbolo representa Melibea en la obra?
¿Qué relación tiene Celestina con la naturaleza humana?
¿Qué relación tiene Celestina con la naturaleza humana?
¿Qué personaje obtuvo más protagonismo en la edición de 1502 de 'La Celestina'?
¿Qué personaje obtuvo más protagonismo en la edición de 1502 de 'La Celestina'?
¿Cuál es la principal motivación de Sempronio en la obra?
¿Cuál es la principal motivación de Sempronio en la obra?
¿Qué papel desempeña Lucrecia en la relación de Melibea y Calisto?
¿Qué papel desempeña Lucrecia en la relación de Melibea y Calisto?
¿Cómo se caracteriza a Elicia en la obra?
¿Cómo se caracteriza a Elicia en la obra?
¿Qué relación tienen Sempronio y Pármeno respecto a su amo?
¿Qué relación tienen Sempronio y Pármeno respecto a su amo?
¿Qué representa el personaje de Areúsa en la obra?
¿Qué representa el personaje de Areúsa en la obra?
¿Cuál es uno de los conflictos sociales reflejados en la obra?
¿Cuál es uno de los conflictos sociales reflejados en la obra?
¿Cuál de los siguientes personajes es cómplice de Celestina?
¿Cuál de los siguientes personajes es cómplice de Celestina?
¿Qué implica la crisis socioeconómica del siglo XV en la trama?
¿Qué implica la crisis socioeconómica del siglo XV en la trama?
¿Qué síntomas comparte Calisto con Melibea debido a su locura de amor?
¿Qué síntomas comparte Calisto con Melibea debido a su locura de amor?
¿Cómo se comporta Melibea en contraste con el amor cortés?
¿Cómo se comporta Melibea en contraste con el amor cortés?
¿Qué papel juega la magia en el amor de Melibea y Calisto?
¿Qué papel juega la magia en el amor de Melibea y Calisto?
¿Qué cree Celestina respecto a la pasión en los seres humanos?
¿Qué cree Celestina respecto a la pasión en los seres humanos?
¿Cómo se describe la relación entre Calisto y Melibea?
¿Cómo se describe la relación entre Calisto y Melibea?
¿Cuál es una posible interpretación de la entrega de Melibea a Calisto?
¿Cuál es una posible interpretación de la entrega de Melibea a Calisto?
¿Qué limitaciones presenta el amor de Calisto según la interpretación de La Celestina?
¿Qué limitaciones presenta el amor de Calisto según la interpretación de La Celestina?
¿Qué relación se establece entre la Fortuna y la Providencia divina en la obra?
¿Qué relación se establece entre la Fortuna y la Providencia divina en la obra?
Flashcards
Secularización del siglo XV
Secularización del siglo XV
Pérdida de importancia de la religión en la cultura.
Prosa del siglo XV
Prosa del siglo XV
Desarrollo de la escritura en prosa, alejada de la simplicidad medieval.
Novelas sentimentales
Novelas sentimentales
Tipo de obra literaria del siglo XV.
Libros de caballerías
Libros de caballerías
Signup and view all the flashcards
La Celestina (primera edición)
La Celestina (primera edición)
Signup and view all the flashcards
La Celestina (edición 1502)
La Celestina (edición 1502)
Signup and view all the flashcards
Cambios en La Celestina (1502)
Cambios en La Celestina (1502)
Signup and view all the flashcards
Acrósticos en La Celestina
Acrósticos en La Celestina
Signup and view all the flashcards
Acróstico
Acróstico
Signup and view all the flashcards
¿Quién escribió 'La Celestina'?
¿Quién escribió 'La Celestina'?
Signup and view all the flashcards
Edición de 1502
Edición de 1502
Signup and view all the flashcards
Versiones iniciales de 'La Celestina'
Versiones iniciales de 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
¡'La Celestina' cambió!
¡'La Celestina' cambió!
Signup and view all the flashcards
Estilo de 'La Celestina'
Estilo de 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
Intención de Fernando de Rojas
Intención de Fernando de Rojas
Signup and view all the flashcards
Sentencias de 'La Celestina'
Sentencias de 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
¿Qué es 'La Celestina'?
¿Qué es 'La Celestina'?
Signup and view all the flashcards
Estructura de 'La Celestina'
Estructura de 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
Planteamiento en 'La Celestina'
Planteamiento en 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
Nudo en 'La Celestina'
Nudo en 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
Desenlace en 'La Celestina'
Desenlace en 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son Calisto y Melibea?
¿Quiénes son Calisto y Melibea?
Signup and view all the flashcards
Celestina: ¿Protagonista?
Celestina: ¿Protagonista?
Signup and view all the flashcards
Género de 'La Celestina': ¿Tragedia o Comedia?
Género de 'La Celestina': ¿Tragedia o Comedia?
Signup and view all the flashcards
Locura de amor
Locura de amor
Signup and view all the flashcards
Amor cortés
Amor cortés
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se comporta Melibea?
¿Cómo se comporta Melibea?
Signup and view all the flashcards
Magia en La Celestina
Magia en La Celestina
Signup and view all the flashcards
Fortuna en La Celestina
Fortuna en La Celestina
Signup and view all the flashcards
Causa de la tragedia en La Celestina
Causa de la tragedia en La Celestina
Signup and view all the flashcards
Habilidades de Celestina
Habilidades de Celestina
Signup and view all the flashcards
¿Qué no busca Calisto?
¿Qué no busca Calisto?
Signup and view all the flashcards
Sempronio en 'La Celestina'
Sempronio en 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
Celestina: ¿Quién es?
Celestina: ¿Quién es?
Signup and view all the flashcards
Pármeno en 'La Celestina'
Pármeno en 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
Calisto: ¿Qué tipo de personaje es?
Calisto: ¿Qué tipo de personaje es?
Signup and view all the flashcards
Melibea: ¿Por qué es trágica?
Melibea: ¿Por qué es trágica?
Signup and view all the flashcards
Lucrecia en 'La Celestina'
Lucrecia en 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
Elicia en 'La Celestina'
Elicia en 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
¿Cómo es el trabajo de Celestina?
¿Cómo es el trabajo de Celestina?
Signup and view all the flashcards
Calisto: ¿Cómo actúa en el amor?
Calisto: ¿Cómo actúa en el amor?
Signup and view all the flashcards
Areúsa en 'La Celestina'
Areúsa en 'La Celestina'
Signup and view all the flashcards
¿Qué reflejan los conflictos de los criados en 'La Celestina'?
¿Qué reflejan los conflictos de los criados en 'La Celestina'?
Signup and view all the flashcards
Melibea: ¿Qué representa en la obra?
Melibea: ¿Qué representa en la obra?
Signup and view all the flashcards
¿Qué representa Lucrecia en 'La Celestina'?
¿Qué representa Lucrecia en 'La Celestina'?
Signup and view all the flashcards
Celestina: ¿Qué la motiva?
Celestina: ¿Qué la motiva?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la principal crítica a Calisto?
¿Cuál es la principal crítica a Calisto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué representa Elicia y Areúsa en 'La Celestina'?
¿Qué representa Elicia y Areúsa en 'La Celestina'?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Siglo XV y La Celestina
- El siglo XV marca el final de la Edad Media, con cambios socio-económicos y políticos importantes.
- El poder se concentró en manos de los reyes, mientras la nobleza y la Iglesia perdieron influencia.
- La burguesía se expandió, promoviendo el individualismo y la ganancia económica.
- El desarrollo científico y técnico aumentó, impulsando el ansia de conocimiento.
- El comercio de la burguesía permitió viajes más lejanos y la reducción de distancias.
- El siglo XV vio el comienzo de los descubrimientos y aplicaciones de grandes inventos (brújula, pólvora).
Siglo XV: Aspectos Culturales
- El Renacimiento, en Italia, se expandió, colocando al hombre en el centro de interés.
- El Humanismo se desarrolló, revalorizando el estudio de las letras y las artes clásicas grecolatinas.
- La cultura se secularizó, perdiendo importancia la religión.
- La imprenta de Gutenberg (c. 1440) y la difusión del papel aumentaron la disponibilidad de libros y lectores.
- El invento de las lentes para gafas mejoró la lectura.
La Celestina: Edición y Primeras Ediciones
- La primera edición de La Celestina (posiblemente de Salamanca) está desaparecida.
- Las primeras ediciones conservadas datan de Burgos, Toledo y Sevilla.
- El título original era Comedia de Calisto y Melibea.
La Celestina: Estructura
- La Celestina está dividida en tres fases esenciales:
- Actuación (planteamiento: pasión enfermiza de Calisto por Melibea).
- Nudo (intento de Sempronio, Pármeno y Celestina de solucionar los problemas amorosos de Calisto, pero surgen conflictos relacionados por el dinero y la alcahueta. Celestina se convierte en la protagonista).
- Desenlace (Melibea cobra protagonismo al expresar su pasión por Calisto. Calisto y Melibea logran sus deseos (acto XIV) y es adicionado a la Tragicomedia).
La Celestina: Personajes principales.
- Celestina: Vieja alcahueta, astuta y despiadada que, bajo la apariencia de vendedora, organiza los encuentros amorosos, pero su finalidad es el lucro.
- Calisto: Joven caballero rico y caprichoso, obsesionado con el amor por Melibea.
- Melibea: Joven mujer madura, decidida y con fuerza de carácter, representa al personaje trágico.
- Sempronio y Pármeno: Criados de Calisto, involucrados en el drama. Celestina les usa como parte de su plan.
- Elicia y Areúsa: Prostitutas utilizadas por Celestina.
- Centurio: Matón contratado por Celestina y Elicia o Areúsa.
- Alisa y Pleberio: Padres de Melibea.
La Celestina: Personajes Criados de Calisto, (Sempronio, Pármeno, Tristán y Sosia).
- Sempronio: Interesado únicamente en su propio beneficio.
- Pármeno: Inicialmente siente aprecio por Calisto, pero es cómplice de Celestina y Sempronio.
- Tristán y Sosia: Criados de poca importancia en la trama.
La Celestina: Personajes Criadas de Melibea (Lucrecia).
- Lucrecia: Criada de Melibea que se ve envuelta en los asuntos de Callisto, Elicia y Areúsa, y las relaciones entre las criadas y las amas.
La Celestina: Personajes las Prostitutas(Elicia y Areúsa).
- Elicia: Prostituta trabajadora para Celestina que puede "heredar" su negocio. Sus relaciones se ven influenciadas por Sempronio.
- Areúsa: Otra prostituta de Celestina, que actúa como intermediaria en algunas situaciones.
La Celestina: Centurio, el Matón
- Centurio: Mercenario contratado por prostitutas de Celestina, un fanfarrón "miles gloriosus". Es un añadido a la obra en su versión posterior.
La Celestina: Los Padres de Melibea (Alisa y Pleberio)
- Alisa: Es autoritaria, con la obsesión de su posición social, y no conoce bien a su hija Melibea.
- Pleberio: Desconoce a su hija, y su discurso final demuestra la influencia de la obra. El texto manifiesta que la pasión puede llevarnos a la muerte.
La Celestina: Propósito Moral
- El final trágico de todos los implicados en la pasión amorosa muestra un comportamiento moral, los personajes superan el esquematismo moral del texto, provocando comprensión.
- La obra critica el amor apasionado, la influencia engañosa de las alcahuetas y mujeres ambiciosas, y la falta de juicio en Calisto y otros personajes.
La Celestina: Interpretación de la Obra. El Amor como Enfermedad
- El amor es representado como una enfermedad psicosomática en la época.
- Los personajes se ven afectados por la pasión, causando locura, sufrimiento e incluso la muerte.
- Celestina utiliza la magia como herramienta para potenciar la pasión amorosa, aunque no sea necesaria para el desarrollo de la trama.
La Celestina: Interpretación de la Obra. La Parodia del “Amor Cortés”
- La Celestina parodia el ideal de "amor cortés".
- Los personajes principales se desvían del comportamiento característico de esa idea del amor cortés, como es el caso de Melibea y Calisto.
- La obra cuestiona las normas sociales y convenciones sociales del amor.
La Celestina: Causas de la Tragedia
- Rojas considera que las faltas de los personajes son la causa de su propio castigo y perdición.
- La obra enfatiza la influencia de las acciones humanas y la falta de control de la fortuna, representando un destino trágico.
- Rojas critica la codicia, la lujuria y el egoísmo de los individuos en La Celestina, mostrando sus consecuencias fatales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.