Analfabetismo y Sufragio Universal en Ecuador
9 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue uno de los requisitos para el ejercicio del derecho al voto en Ecuador hasta 1978?

  • Saber leer y escribir (correct)
  • Ser indígena
  • Ser mujer
  • Tener menos de 21 años
  • ¿Qué factor cultural contribuía al analfabetismo según el contenido?

  • La educación prioritaria para las niñas
  • La distancia a las instituciones educativas
  • El respeto a las tradiciones puede limitar la educación (correct)
  • La creencia de que la educación es innecesaria
  • ¿Qué constitución fue la primera en reconocer el voto universal en Ecuador?

  • Constitución de 2008
  • Constitución de 1978 (correct)
  • Constitución de 1998
  • Constitución de 1830
  • Hasta 1830, ¿cuántas personas podían ejercer el derecho al voto en Ecuador?

    <p>8000 de 500000 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sector de la población fue mayormente excluido del derecho al sufragio antes de 1978?

    <p>Campesinos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la Constitución de 1998 fue importante sobre la ciudadanía?

    <p>Eliminó la discriminación en el ejercicio de la ciudadanía (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue un efecto de la abolición del requisito de alfabetización para el sufragio en 1978?

    <p>Aumento de la participación política de los analfabetos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicó la educación prioritaria para los varones en términos de analfabetismo?

    <p>Desigualdad en el acceso a la educación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el analfabetismo en Ecuador hasta 1978?

    <p>El analfabetismo afectaba a una gran parte de la población en general (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Sufragio Universal

    Derecho al voto para todas las personas mayores de edad, sin importar su alfabetización.

    Analfabeto

    Persona que no sabe leer ni escribir.

    Causas del Analfabetismo

    Pobreza, falta de acceso a la educación y discriminación de género.

    Sufragio en 1830 (Ecuador)

    El derecho exclusivament solo a personas con propiedades, mayores de 21 años y con capacidad de leer y escribir( hombres).

    Signup and view all the flashcards

    Constitución de 1978

    Se eliminó el requisito de saber leer y escribir para ejercer plenos derechos civiles.

    Signup and view all the flashcards

    Ciudadanía (derecho político)

    La condición legal que permite participar en la vida política de un país.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución de 1998 (Ecuador)

    Constitución incluyente que eliminó toda discriminación para el ejercicio de la ciudadanía.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución 2008 (Ecuador)

    Ratifica derechos politicos igualitarios sin importar la alfabetización.

    Signup and view all the flashcards

    Analfabetismo en Ecuador

    Un problema histórico que afectó, principalmente, a las mujeres, indígenas y afrodescendientes.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho al voto

    El derecho de votar en las elecciones.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Analfabetismo y Sufragio Universal en Ecuador

    • El analfabetismo, la incapacidad de leer y escribir, tiene diversas causas, incluyendo la pobreza, las culturas que desvalorizan la educación y las normas que priorizan la educación masculina.

    • En 1830, el Ecuador, como Estado republicano democrático, establecía el derecho al voto con requisitos como propiedad, edad (21 años), alfabetización y sexo masculino. Esto limitaba el sufragio a un reducido grupo de personas (aproximadamente 8,000 de 500,000).

    • Las mujeres, indígenas, afrodescendientes y gran parte de la población campesina estaban excluidos por la falta de alfabetización.

    • La Constitución de 1978 eliminó el requisito de alfabetización para el ejercicio de los derechos políticos, reconociendo el sufragio universal a las personas mayores de 18 años.

    • La Constitución de 1998 y la de 2008 reafirman el sufragio universal, eliminando toda discriminación.

    • El Estado ecuatoriano implementó programas educativos para combatir el analfabetismo, con el fin de garantizar la igualdad de derechos y mejorar la calidad de vida.

    Datos sobre el Analfabetismo en Ecuador (2010)

    • El analfabetismo en Ecuador era del 6.8% en 2010.
    • Las mujeres representaban el 7.7% de la población analfabeta, mientras que los hombres el 5.8%.
    • El analfabetismo estaba concentrado en diferentes grupos étnicos: indígenas (20.4%), montubios (12.9%), afroecuatorianos (7.6%), mestizos (5.1%), blancos (3.7%) y otros grupos (4.5%).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora la relación entre el analfabetismo y el sufragio universal en Ecuador. Se analiza cómo las barreras educativas y las discriminaciones históricas han impactado el derecho al voto. Además, se considera la evolución de las leyes ecuatorianas que han llevado al sufragio universal y la implementación de programas educativos para superar estas dificultades.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser