Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes clasificaciones se basa en el ritmo de entradas y salidas de un producto?
¿Cuál de las siguientes clasificaciones se basa en el ritmo de entradas y salidas de un producto?
- Tipo de material
- Rotación media (correct)
- Uso del producto
- Forma del producto
¿Qué tipo de productos se considera que se consumen en el proceso productivo?
¿Qué tipo de productos se considera que se consumen en el proceso productivo?
- Productos de rotación baja
- Productos envasados
- Productos de consumo (correct)
- Productos de uso
Al clasificar productos según su forma, ¿cuál es la característica de un producto de forma regular?
Al clasificar productos según su forma, ¿cuál es la característica de un producto de forma regular?
- Es difícil de almacenar
- No tiene relación peso-volumen
- Adopta formas irregulares
- Adopta formas geométricas (correct)
La clasificación de productos en un almacén también puede hacerse según su utilización. ¿Cuáles son las dos categorías principales?
La clasificación de productos en un almacén también puede hacerse según su utilización. ¿Cuáles son las dos categorías principales?
¿Qué criterio se utiliza para clasificar productos según su densidad y tamaño en el transporte?
¿Qué criterio se utiliza para clasificar productos según su densidad y tamaño en el transporte?
¿Cuál de los siguientes productos debe conservarse en frigorífico una vez abierto su envase?
¿Cuál de los siguientes productos debe conservarse en frigorífico una vez abierto su envase?
¿Qué tipo de productos se conservan a temperatura ambiente?
¿Qué tipo de productos se conservan a temperatura ambiente?
¿Cuál es el criterio principal para el almacenaje de productos en un sistema FIFO?
¿Cuál es el criterio principal para el almacenaje de productos en un sistema FIFO?
¿Cuál es una característica de los productos duraderos?
¿Cuál es una característica de los productos duraderos?
¿Qué tipo de productos se agrupan de manera dispareja en algunos sistemas de almacenaje?
¿Qué tipo de productos se agrupan de manera dispareja en algunos sistemas de almacenaje?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el embalaje de mercancías corrosivas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el embalaje de mercancías corrosivas es correcta?
¿Qué tipo de productos normalmente no se mezclan en una estantería?
¿Qué tipo de productos normalmente no se mezclan en una estantería?
¿Cuál es la ventaja principal de clasificar las mercancías antes de su almacenamiento?
¿Cuál es la ventaja principal de clasificar las mercancías antes de su almacenamiento?
¿Qué porcentaje de los productos en stock representa la clase B?
¿Qué porcentaje de los productos en stock representa la clase B?
¿Cuál es la actividad que generan los artículos de clase B en el almacén?
¿Cuál es la actividad que generan los artículos de clase B en el almacén?
Los artículos de clase C tienen un porcentaje de participación en la actividad total del almacén de:
Los artículos de clase C tienen un porcentaje de participación en la actividad total del almacén de:
¿Dónde se almacenan los productos de clase B?
¿Dónde se almacenan los productos de clase B?
¿Qué porcentaje de los productos representa la clase C?
¿Qué porcentaje de los productos representa la clase C?
La gestión del almacén debe centrarse principalmente en:
La gestión del almacén debe centrarse principalmente en:
¿Qué porcentaje del total de entradas y salidas de mercancías corresponde a los artículos de alta rotación?
¿Qué porcentaje del total de entradas y salidas de mercancías corresponde a los artículos de alta rotación?
¿Cuál es el fin principal del análisis ABC en la gestión de almacenes?
¿Cuál es el fin principal del análisis ABC en la gestión de almacenes?
¿Qué artículo se almacena en la zona de baja rotación?
¿Qué artículo se almacena en la zona de baja rotación?
En la curva de Pareto, los porcentajes acumulados de artículos se representan en:
En la curva de Pareto, los porcentajes acumulados de artículos se representan en:
¿Cuál de los siguientes criterios no se utiliza para clasificar las mercancías?
¿Cuál de los siguientes criterios no se utiliza para clasificar las mercancías?
¿Qué tipo de mercancía se almacena y comercializa en bruto?
¿Qué tipo de mercancía se almacena y comercializa en bruto?
Los productos sólidos compactos son principalmente:
Los productos sólidos compactos son principalmente:
¿Qué característica de las mercancías permite conocer cómo se pueden almacenar y transportar?
¿Qué característica de las mercancías permite conocer cómo se pueden almacenar y transportar?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de estado físico para clasificar las mercancías?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de estado físico para clasificar las mercancías?
¿Qué tipo de mercancías son los metales como los clavos y tornos?
¿Qué tipo de mercancías son los metales como los clavos y tornos?
La clasificación de mercancías que considera la relación peso-volumen se refiere a:
La clasificación de mercancías que considera la relación peso-volumen se refiere a:
¿Qué tipo de productos agrícolas se considera mercancías a granel?
¿Qué tipo de productos agrícolas se considera mercancías a granel?
¿Qué criterio no forma parte de la clasificación de mercancías según sus propiedades?
¿Qué criterio no forma parte de la clasificación de mercancías según sus propiedades?
¿Qué porcentaje de productos representa la clase A en el sistema de clasificación ABC?
¿Qué porcentaje de productos representa la clase A en el sistema de clasificación ABC?
¿Cuál es un ejemplo de mercancía almacenada por poco tiempo?
¿Cuál es un ejemplo de mercancía almacenada por poco tiempo?
¿Cuál es la característica principal de los productos clasificados en la clase A?
¿Cuál es la característica principal de los productos clasificados en la clase A?
En el análisis de Pareto aplicado a la clasificación ABC, ¿qué proporción de las ventas es generada por el 20% de los productos?
En el análisis de Pareto aplicado a la clasificación ABC, ¿qué proporción de las ventas es generada por el 20% de los productos?
¿Qué tipo de productos se clasifica en la clase C dentro del sistema ABC?
¿Qué tipo de productos se clasifica en la clase C dentro del sistema ABC?
¿Qué variable no se considera al realizar el análisis del stock total para la clasificación ABC?
¿Qué variable no se considera al realizar el análisis del stock total para la clasificación ABC?
¿Dónde se almacenan preferentemente los productos de la clase A?
¿Dónde se almacenan preferentemente los productos de la clase A?
¿Qué porcentaje de la inversión en stocks está concentrada en la clase A?
¿Qué porcentaje de la inversión en stocks está concentrada en la clase A?
¿Cuál de los siguientes no es un criterio para clasificar los productos en el sistema ABC?
¿Cuál de los siguientes no es un criterio para clasificar los productos en el sistema ABC?
¿Qué representa el 80% de las salidas en la clasificación ABC?
¿Qué representa el 80% de las salidas en la clasificación ABC?
El sistema de clasificación ABC es un ejemplo de qué tipo de análisis?
El sistema de clasificación ABC es un ejemplo de qué tipo de análisis?
Flashcards
Productos Refrigerados
Productos Refrigerados
Productos que necesitan mantenerse a bajas temperaturas para conservar su calidad y evitar su deterioro.
Productos a Temperatura Normal
Productos a Temperatura Normal
Productos que se conservan a temperatura ambiente y no se descomponen fácilmente.
Productos Duraderos
Productos Duraderos
Productos que no tienen fecha de caducidad y pueden almacenarse sin un orden específico de salida.
FIFO (First In, First Out)
FIFO (First In, First Out)
Signup and view all the flashcards
Clasificación por Familias
Clasificación por Familias
Signup and view all the flashcards
Clasificación por Propiedades
Clasificación por Propiedades
Signup and view all the flashcards
Clasificación por Componentes
Clasificación por Componentes
Signup and view all the flashcards
Envases termoaislantes
Envases termoaislantes
Signup and view all the flashcards
Rotación de productos
Rotación de productos
Signup and view all the flashcards
Productos de consumo
Productos de consumo
Signup and view all the flashcards
Productos de uso
Productos de uso
Signup and view all the flashcards
Forma de los productos
Forma de los productos
Signup and view all the flashcards
Relación peso-volumen
Relación peso-volumen
Signup and view all the flashcards
Línea de Productos
Línea de Productos
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de Línea de Productos
Ejemplo de Línea de Productos
Signup and view all the flashcards
Clasificación de Mercancías
Clasificación de Mercancías
Signup and view all the flashcards
Estado Físico de la Mercancía
Estado Físico de la Mercancía
Signup and view all the flashcards
Sólidos a Granel
Sólidos a Granel
Signup and view all the flashcards
Sólidos Compactos
Sólidos Compactos
Signup and view all the flashcards
Animales Vivos
Animales Vivos
Signup and view all the flashcards
Importancia del Estado Físico
Importancia del Estado Físico
Signup and view all the flashcards
Otros Criterios de Clasificación
Otros Criterios de Clasificación
Signup and view all the flashcards
Grado de Peligrosidad
Grado de Peligrosidad
Signup and view all the flashcards
Clasificación ABC
Clasificación ABC
Signup and view all the flashcards
Clase A
Clase A
Signup and view all the flashcards
Clase B
Clase B
Signup and view all the flashcards
Clase C
Clase C
Signup and view all the flashcards
Ley 20/80
Ley 20/80
Signup and view all the flashcards
Análisis de Pareto
Análisis de Pareto
Signup and view all the flashcards
Variables de clasificación ABC
Variables de clasificación ABC
Signup and view all the flashcards
Zona de alta rotación
Zona de alta rotación
Signup and view all the flashcards
Importancia de la clasificación ABC
Importancia de la clasificación ABC
Signup and view all the flashcards
Ventajas de la clasificación ABC
Ventajas de la clasificación ABC
Signup and view all the flashcards
Análisis ABC
Análisis ABC
Signup and view all the flashcards
Artículos Clase A
Artículos Clase A
Signup and view all the flashcards
Artículos Clase B
Artículos Clase B
Signup and view all the flashcards
Artículos Clase C
Artículos Clase C
Signup and view all the flashcards
Zona de media rotación
Zona de media rotación
Signup and view all the flashcards
Zona de baja rotación
Zona de baja rotación
Signup and view all the flashcards
Estanterias de paletización
Estanterias de paletización
Signup and view all the flashcards
Curva de Pareto
Curva de Pareto
Signup and view all the flashcards
Gestión de almacén centrada en la Clase A
Gestión de almacén centrada en la Clase A
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Almacenaje de Mercancías y Cargas
- El almacenaje adecuado de mercancías permite una mejor utilización del espacio, facilita las actividades de colocación y extracción, y garantiza la conservación de los productos.
- Existen diversos sistemas de almacenaje adaptados a las necesidades de cada empresa, con el objetivo común de minimizar costes y maximizar beneficios.
- Los objetivos del estudio incluyen conocer los tipos de productos, su agrupación en unidades de carga, los diferentes sistemas de almacenaje y sus ventajas/inconvenientes.
- Los contenidos se centran en la clasificación de mercancías, la unidad de carga (paletización y embalaje), los sistemas de almacenaje y el análisis de diferentes tipos de productos.
- La clasificación de mercancías se puede basar en el estado físico, propiedades de durabilidad, caducidad, grado de peligrosidad, grado de rotación y función logística.
- Los productos sólidos se pueden clasificar en graneles (minerales, productos agrícolas, etc.), compactos (productos manufacturados como metales y madera) y animales vivos.
- Líquidos, se clasifican en estables (bebidas, productos industriales) e inestables (que cambian de fase o composición química en contacto con otros componentes).
- Los gases, se clasifican en envasados a alta presión, baja presión y canalizados (gas natural o gas ciudad).
- Los productos perecederos se clasifican según su necesidad de conservación, como congelados, refrigerados, frescos o a temperatura normal.
- Los productos duraderos no tienen fecha de caducidad y se almacenan por categorías, familias o gamas.
- La forma o tipología de los productos afectan a la optimización del espacio del almacén.
- Los productos regulares, de formas geométricas sencillas, optimizan el espacio frente a los productos irregulares.
- Se describen las formas geométricas comunes: redondas, prismáticas y en forma de placa.
- Los productos irregulares con formas complejas, se envasan o se utilizan otros materiales de transporte para manipulación.
- Las mercancías peligrosas están clasificadas en nueve clases y subclases de la ONU, con instrucciones de manipulación, transporte y almacenaje específicas.
- El grado de rotación de los productos influye en su ubicación dentro del almacén.
- Se describen productos con alta, media y baja rotación.
- Las estanterías convencionales para mercancías paletizadas, estanterías compactas, estanterías dinámicas (por gravedad o motorizadas) y estanterías móviles.
Sistemas de Almacenaje
- El contenido describe diferentes sistemas de almacenaje, con foco en los que utilizan estanterías: convencional, compacto, dinámico y móvil.
- Los sistemas convencionales son adecuados para mercancías paletizadas y artículos sueltos.
- El almacenaje compacto se centra en la optimización del espacio, agrupando las mercancías de forma bloque.
- Se explican las diferencias entre el almacenamiento con pasillos y sin pasillos.
- Sistemas de almacenaje por rotación (FIFO y LIFO) influencian las decisiones en el almacén.
- Se proporciona información sobre las características (medidas de pasillos, capacidad de carga, etc.) de diferentes tipos de estanterías (convencionales, compactas, dinámicas, móviles).
- Se definen las paletas y los contenedores como unidades de carga.
- Las paletas de diferentes materiales pueden utilizarse, en función de las necesidades
Unidad de Carga: Paletización y Embalaje
- La unidad de carga agrupa productos para facilitar manipulación, transporte y almacenaje.
- Se describen los contenedores, como un ejemplo de unidad de carga
- Las unidades de carga deben ser resistentes y estables para evitar daños durante el transporte y apilamiento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el almacenamiento adecuado de mercancías, incluyendo la clasificación de productos y sistemas de almacenaje. Los temas incluyen la paletización, embalaje y análisis de beneficios y desventajas de diferentes sistemas. Ideal para entender cómo optimizar el espacio y minimizar costos en la gestión de inventarios.