Almacenaje de Mercancías y Cargas
43 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes clasificaciones se basa en el ritmo de entradas y salidas de un producto?

  • Tipo de material
  • Rotación media (correct)
  • Uso del producto
  • Forma del producto

¿Qué tipo de productos se considera que se consumen en el proceso productivo?

  • Productos de rotación baja
  • Productos envasados
  • Productos de consumo (correct)
  • Productos de uso

Al clasificar productos según su forma, ¿cuál es la característica de un producto de forma regular?

  • Es difícil de almacenar
  • No tiene relación peso-volumen
  • Adopta formas irregulares
  • Adopta formas geométricas (correct)

La clasificación de productos en un almacén también puede hacerse según su utilización. ¿Cuáles son las dos categorías principales?

<p>Productos de consumo y productos de uso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se utiliza para clasificar productos según su densidad y tamaño en el transporte?

<p>Forma del producto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes productos debe conservarse en frigorífico una vez abierto su envase?

<p>Frutas y verduras frescas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos se conservan a temperatura ambiente?

<p>Conservas de tomate frito (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio principal para el almacenaje de productos en un sistema FIFO?

<p>Establecer familias y gamas de productos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los productos duraderos?

<p>Se almacenan sin un orden específico de salida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos se agrupan de manera dispareja en algunos sistemas de almacenaje?

<p>Componentes del propio artículo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el embalaje de mercancías corrosivas es correcta?

<p>Se empaquetan con envases termoaislantes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos normalmente no se mezclan en una estantería?

<p>Artículos de electricidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja principal de clasificar las mercancías antes de su almacenamiento?

<p>Facilitar el acceso a los productos almacenados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de los productos en stock representa la clase B?

<p>30% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la actividad que generan los artículos de clase B en el almacén?

<p>15% (B)</p> Signup and view all the answers

Los artículos de clase C tienen un porcentaje de participación en la actividad total del almacén de:

<p>5% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se almacenan los productos de clase B?

<p>Media rotación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de los productos representa la clase C?

<p>50% (C)</p> Signup and view all the answers

La gestión del almacén debe centrarse principalmente en:

<p>Artículos de alta rotación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del total de entradas y salidas de mercancías corresponde a los artículos de alta rotación?

<p>80% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el fin principal del análisis ABC en la gestión de almacenes?

<p>Relación entre el valor de las salidas y los productos almacenados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo se almacena en la zona de baja rotación?

<p>Clase C (D)</p> Signup and view all the answers

En la curva de Pareto, los porcentajes acumulados de artículos se representan en:

<p>Eje de las abscisas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes criterios no se utiliza para clasificar las mercancías?

<p>El color de los productos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mercancía se almacena y comercializa en bruto?

<p>Sólidos a granel (D)</p> Signup and view all the answers

Los productos sólidos compactos son principalmente:

<p>Fabricados con materia prima sólida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de las mercancías permite conocer cómo se pueden almacenar y transportar?

<p>El estado físico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de estado físico para clasificar las mercancías?

<p>Perecederos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mercancías son los metales como los clavos y tornos?

<p>Productos sólidos compactos (C)</p> Signup and view all the answers

La clasificación de mercancías que considera la relación peso-volumen se refiere a:

<p>La densidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos agrícolas se considera mercancías a granel?

<p>Arroz (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio no forma parte de la clasificación de mercancías según sus propiedades?

<p>El costo de producción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de productos representa la clase A en el sistema de clasificación ABC?

<p>20% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de mercancía almacenada por poco tiempo?

<p>Animales vivos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los productos clasificados en la clase A?

<p>Representan una alta rotación y ventas. (C)</p> Signup and view all the answers

En el análisis de Pareto aplicado a la clasificación ABC, ¿qué proporción de las ventas es generada por el 20% de los productos?

<p>80% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de productos se clasifica en la clase C dentro del sistema ABC?

<p>Productos con muy baja frecuencia de salida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variable no se considera al realizar el análisis del stock total para la clasificación ABC?

<p>Duración de almacenamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se almacenan preferentemente los productos de la clase A?

<p>En la zona de alta rotación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la inversión en stocks está concentrada en la clase A?

<p>80% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un criterio para clasificar los productos en el sistema ABC?

<p>Coste de producción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el 80% de las salidas en la clasificación ABC?

<p>El 20% de los productos. (D)</p> Signup and view all the answers

El sistema de clasificación ABC es un ejemplo de qué tipo de análisis?

<p>Análisis de inventario. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Productos Refrigerados

Productos que necesitan mantenerse a bajas temperaturas para conservar su calidad y evitar su deterioro.

Productos a Temperatura Normal

Productos que se conservan a temperatura ambiente y no se descomponen fácilmente.

Productos Duraderos

Productos que no tienen fecha de caducidad y pueden almacenarse sin un orden específico de salida.

FIFO (First In, First Out)

Método de almacenamiento que prioriza la salida de los productos que ingresaron primero al almacén.

Signup and view all the flashcards

Clasificación por Familias

Organización de productos en el almacén según su tipo o categoría.

Signup and view all the flashcards

Clasificación por Propiedades

Método de clasificación de productos basados en sus características físicas, químicas o de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Clasificación por Componentes

Agrupación de productos en función de sus componentes o elementos.

Signup and view all the flashcards

Envases termoaislantes

Embalaje especial que protege productos corrosivos del entorno evitando su deterioro.

Signup and view all the flashcards

Rotación de productos

La frecuencia con la que los productos entran y salen del almacén. Se clasifican en: rotación alta (movimiento frecuente), rotación baja (movimiento escaso) y rotación media (movimiento intermedio).

Signup and view all the flashcards

Productos de consumo

Los productos que se utilizan en el proceso productivo o se venden, como materias primas o productos terminados.

Signup and view all the flashcards

Productos de uso

Los productos que se utilizan repetidamente pero no se consumen, como herramientas o equipos, y no se venden.

Signup and view all the flashcards

Forma de los productos

La forma geométrica de los productos, como cubos, esferas o cilindros. Se clasifican en regulares (formas geométricas) e irregulares (formas no regulares).

Signup and view all the flashcards

Relación peso-volumen

La relación entre el peso y el volumen de un producto. Se utiliza para calcular el espacio que ocupará en el transporte y almacenaje.

Signup and view all the flashcards

Línea de Productos

Un conjunto de artículos relacionados que se venden con la misma marca y para el mismo grupo de clientes.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de Línea de Productos

Un conjunto de productos relacionados que se ven-den con la misma marca y para el mismo grupo de clientes. Por ejemplo, bajo la marca Danone se comercializa la línea de productos yogur, cuajada, mousse de yogur, etc.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de Mercancías

La clasificación de las mercancías nos ayuda a entender cómo manipularlas, almacenarlas y transportarlas.

Signup and view all the flashcards

Estado Físico de la Mercancía

Se divide en sólidos, líquidos y gaseosos.

Signup and view all the flashcards

Sólidos a Granel

Son productos que se almacenan y comercializan en bruto, como minerales, productos agrícolas y productos químicos.

Signup and view all the flashcards

Sólidos Compactos

Son productos fabricados cuya materia prima es sólida y después de elaborados permanecen en estado sólido, como metales y madera.

Signup and view all the flashcards

Animales Vivos

Su almacenaje suele ser por poco tiempo, por ejemplo: cerdos, vacas, ovejas, etc.

Signup and view all the flashcards

Importancia del Estado Físico

La clasificación de mercancías por el estado físico nos permite conocer cómo manipularlas, dónde se van a almacenar y cómo se pueden transportar.

Signup and view all the flashcards

Otros Criterios de Clasificación

La forma, el tamaño o la densidad (relación peso-volumen) son ejemplos de criterios de clasificación de la mercancía.

Signup and view all the flashcards

Grado de Peligrosidad

El grado de peligrosidad de una mercancía nos indica si requiere un manejo especial y almacenamiento adecuados.

Signup and view all the flashcards

Clasificación ABC

Un sistema de clasificación de inventario que se basa en el principio de la Ley 20/80, donde el 20% de los productos genera el 80% de las ventas.

Signup and view all the flashcards

Clase A

Los productos de la clase A representan el 20% del inventario, pero generan el 80% de las ventas. Son los más importantes y requieren un seguimiento constante.

Signup and view all the flashcards

Clase B

Los productos de la clase B tienen una rotación media y representan una parte significante de las ventas. Son importantes, pero no tanto como los de la clase A.

Signup and view all the flashcards

Clase C

Los productos de la clase C representan el 80% del inventario, pero generan solo el 20% de las ventas. Son los menos importantes y requieren menor seguimiento.

Signup and view all the flashcards

Ley 20/80

La Ley 20/80, también llamada Principio de Pareto, establece que el 20% de los esfuerzos produce el 80% de los resultados.

Signup and view all the flashcards

Análisis de Pareto

El análisis de Pareto es una herramienta que ayuda a identificar las causas más importantes de un problema, generalmente el 20% que genera el 80% de los efectos.

Signup and view all the flashcards

Variables de clasificación ABC

Las variables utilizadas en la clasificación ABC son datos que permiten medir la actividad de cada producto. Algunos ejemplos son las existencias medias, las salidas, los pedidos y las ventas.

Signup and view all the flashcards

Zona de alta rotación

Se recomienda almacenar los productos de la clase A en la zona de alta rotación, donde se puede acceder a ellos rápidamente para facilitar las entradas y salidas.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la clasificación ABC

La clasificación ABC es una herramienta útil para la gestión de inventarios, ya que permite optimizar las estrategias de almacenaje y control.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la clasificación ABC

La clasificación ABC es una herramienta fundamental para cualquier negocio que gestiona inventarios, ya que permite optimizar los recursos y aumentar la rentabilidad.

Signup and view all the flashcards

Análisis ABC

Un método de análisis para identificar los artículos que generan la mayor parte de la actividad (ventas, movimiento) en un almacén. Se clasifica el inventario en tres categorías: A, B y C.

Signup and view all the flashcards

Artículos Clase A

Los artículos que representan el 20% del inventario pero generan el 80% de la actividad. Estos artículos son los más importantes y requieren mayor atención en la gestión.

Signup and view all the flashcards

Artículos Clase B

Los artículos que representan el 30% del inventario y generan el 15% de la actividad. Estos productos requieren una gestión más equilibrada, ni tan estricta como la clase A ni tan relajada como la clase C.

Signup and view all the flashcards

Artículos Clase C

Los artículos que representan el 50% del inventario pero solo generan el 5% de la actividad. Estos productos tienen baja rotación y se gestionan con menos frecuencia.

Signup and view all the flashcards

Zona de media rotación

El lugar donde se almacenan los artículos de media rotación (Clase B) debido a que su movimiento no es tan frecuente como los de la clase A.

Signup and view all the flashcards

Zona de baja rotación

El lugar donde se almacenan los artículos de baja rotación (Clase C) debido a que su movimiento es menos frecuente.

Signup and view all the flashcards

Estanterias de paletización

Las estanterías de paletización son más aptas para el almacenamiento de artículos de alta (A) o media (B) rotación.

Signup and view all the flashcards

Curva de Pareto

Una gráfica que visualiza el análisis ABC, mostrando la relación entre el valor de las ventas (eje Y) y el porcentaje de los artículos (eje X). Permite visualizar la distribución de la actividad del inventario.

Signup and view all the flashcards

Gestión de almacén centrada en la Clase A

La gestión del almacén se debe centrar en los artículos de alta rotación (Clase A) debido a su impacto directo en las ventas y la actividad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Almacenaje de Mercancías y Cargas

  • El almacenaje adecuado de mercancías permite una mejor utilización del espacio, facilita las actividades de colocación y extracción, y garantiza la conservación de los productos.
  • Existen diversos sistemas de almacenaje adaptados a las necesidades de cada empresa, con el objetivo común de minimizar costes y maximizar beneficios.
  • Los objetivos del estudio incluyen conocer los tipos de productos, su agrupación en unidades de carga, los diferentes sistemas de almacenaje y sus ventajas/inconvenientes.
  • Los contenidos se centran en la clasificación de mercancías, la unidad de carga (paletización y embalaje), los sistemas de almacenaje y el análisis de diferentes tipos de productos.
  • La clasificación de mercancías se puede basar en el estado físico, propiedades de durabilidad, caducidad, grado de peligrosidad, grado de rotación y función logística.
  • Los productos sólidos se pueden clasificar en graneles (minerales, productos agrícolas, etc.), compactos (productos manufacturados como metales y madera) y animales vivos.
  • Líquidos, se clasifican en estables (bebidas, productos industriales) e inestables (que cambian de fase o composición química en contacto con otros componentes).
  • Los gases, se clasifican en envasados a alta presión, baja presión y canalizados (gas natural o gas ciudad).
  • Los productos perecederos se clasifican según su necesidad de conservación, como congelados, refrigerados, frescos o a temperatura normal.
  • Los productos duraderos no tienen fecha de caducidad y se almacenan por categorías, familias o gamas.
  • La forma o tipología de los productos afectan a la optimización del espacio del almacén.
  • Los productos regulares, de formas geométricas sencillas, optimizan el espacio frente a los productos irregulares.
  • Se describen las formas geométricas comunes: redondas, prismáticas y en forma de placa.
  • Los productos irregulares con formas complejas, se envasan o se utilizan otros materiales de transporte para manipulación.
  • Las mercancías peligrosas están clasificadas en nueve clases y subclases de la ONU, con instrucciones de manipulación, transporte y almacenaje específicas.
  • El grado de rotación de los productos influye en su ubicación dentro del almacén.
  • Se describen productos con alta, media y baja rotación.
  • Las estanterías convencionales para mercancías paletizadas, estanterías compactas, estanterías dinámicas (por gravedad o motorizadas) y estanterías móviles.

Sistemas de Almacenaje

  • El contenido describe diferentes sistemas de almacenaje, con foco en los que utilizan estanterías: convencional, compacto, dinámico y móvil.
  • Los sistemas convencionales son adecuados para mercancías paletizadas y artículos sueltos.
  • El almacenaje compacto se centra en la optimización del espacio, agrupando las mercancías de forma bloque.
  • Se explican las diferencias entre el almacenamiento con pasillos y sin pasillos.
  • Sistemas de almacenaje por rotación (FIFO y LIFO) influencian las decisiones en el almacén.
  • Se proporciona información sobre las características (medidas de pasillos, capacidad de carga, etc.) de diferentes tipos de estanterías (convencionales, compactas, dinámicas, móviles).
  • Se definen las paletas y los contenedores como unidades de carga.
  • Las paletas de diferentes materiales pueden utilizarse, en función de las necesidades

Unidad de Carga: Paletización y Embalaje

  • La unidad de carga agrupa productos para facilitar manipulación, transporte y almacenaje.
  • Se describen los contenedores, como un ejemplo de unidad de carga
  • Las unidades de carga deben ser resistentes y estables para evitar daños durante el transporte y apilamiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el almacenamiento adecuado de mercancías, incluyendo la clasificación de productos y sistemas de almacenaje. Los temas incluyen la paletización, embalaje y análisis de beneficios y desventajas de diferentes sistemas. Ideal para entender cómo optimizar el espacio y minimizar costos en la gestión de inventarios.

More Like This

Quiz de transporte de carga
5 questions

Quiz de transporte de carga

InspiringRetinalite5729 avatar
InspiringRetinalite5729
Ensuring Accuracy in Freight Shipments
10 questions
Materiales para Envase y Embalaje
19 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser