Podcast
Questions and Answers
¿Qué capacidad describe Juan a pesar de su lesión cerebral?
¿Qué capacidad describe Juan a pesar de su lesión cerebral?
¿Qué tipo de agnosia presenta Ricardo en su caso?
¿Qué tipo de agnosia presenta Ricardo en su caso?
¿Cuál es un síntoma notable de la agnosia auditiva que presenta Laura?
¿Cuál es un síntoma notable de la agnosia auditiva que presenta Laura?
¿Qué dificultad tiene Lucía tras su infarto cerebral?
¿Qué dificultad tiene Lucía tras su infarto cerebral?
Signup and view all the answers
¿Qué efecto tuvo la cirugía del tumor cerebral en Rosa?
¿Qué efecto tuvo la cirugía del tumor cerebral en Rosa?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la dificultad que enfrenta Ana en su evaluación?
¿Cuál es la dificultad que enfrenta Ana en su evaluación?
Signup and view all the answers
Ricardo puede identificar a las personas a través de:
Ricardo puede identificar a las personas a través de:
Signup and view all the answers
¿Qué característica de la audición mantiene Laura a pesar de su condición?
¿Qué característica de la audición mantiene Laura a pesar de su condición?
Signup and view all the answers
¿Qué síntoma presenta Carlos como resultado del infarto cerebral?
¿Qué síntoma presenta Carlos como resultado del infarto cerebral?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las dificultades de Claudia después del accidente automovilístico?
¿Cuál es una de las dificultades de Claudia después del accidente automovilístico?
Signup and view all the answers
¿Qué diagnóstico recibió Luis tras su accidente cerebrovascular?
¿Qué diagnóstico recibió Luis tras su accidente cerebrovascular?
Signup and view all the answers
¿Qué dificultad tiene Ana al escribir después de su accidente cerebrovascular?
¿Qué dificultad tiene Ana al escribir después de su accidente cerebrovascular?
Signup and view all the answers
¿Qué limita la capacidad de Carlos para dirigir su mirada hacia un objeto específico?
¿Qué limita la capacidad de Carlos para dirigir su mirada hacia un objeto específico?
Signup and view all the answers
¿Qué habilidad de Ana permanece intacta a pesar de sus problemas neuropsicológicos?
¿Qué habilidad de Ana permanece intacta a pesar de sus problemas neuropsicológicos?
Signup and view all the answers
¿Cómo describe Luis su entorno a pesar de su ceguera cortical?
¿Cómo describe Luis su entorno a pesar de su ceguera cortical?
Signup and view all the answers
¿Qué afección le impide a Carlos alcanzar objetos correctamente?
¿Qué afección le impide a Carlos alcanzar objetos correctamente?
Signup and view all the answers
Flashcards
Agnosias
Agnosias
Dificultad para reconocer estímulos sensoriales, a pesar de que la capacidad sensorial en sí misma se mantiene intacta.
Agnosia visual
Agnosia visual
Incapacidad para reconocer objetos a pesar de poder ver sus características físicas (forma, color, tamaño).
Agnosia para caras
Agnosia para caras
Incapacidad para reconocer rostros, incluyendo a personas cercanas.
Agnosia auditiva
Agnosia auditiva
Signup and view all the flashcards
Agnosia para colores
Agnosia para colores
Signup and view all the flashcards
Agnosia musical
Agnosia musical
Signup and view all the flashcards
Lesión en el lóbulo temporal derecho
Lesión en el lóbulo temporal derecho
Signup and view all the flashcards
Lesión en el lóbulo occipital
Lesión en el lóbulo occipital
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la simultagnosia?
¿Qué es la simultagnosia?
Signup and view all the flashcards
Apraxia oculomotora
Apraxia oculomotora
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ataxia óptica?
¿Qué es la ataxia óptica?
Signup and view all the flashcards
Desorientación derecha-izquierda
Desorientación derecha-izquierda
Signup and view all the flashcards
Acalculia
Acalculia
Signup and view all the flashcards
Agrafia
Agrafia
Signup and view all the flashcards
Ceguera cortical
Ceguera cortical
Signup and view all the flashcards
Negación de la ceguera
Negación de la ceguera
Signup and view all the flashcards
Study Notes
AGNOSIAS - CLASE 9
- Caso 1: Juan sufrió una lesión cerebral tras un traumatismo. Puede describir características visuales de objetos (formas, colores, tamaños), pero no puede identificarlos. Aunque puede identificar un objeto al tocarlo o escuchar una descripción verbal, no puede nombrarlo ni describir su función. No presenta problemas de memoria o visión.
- Caso 2: Ricardo tiene problemas para reconocer personas, incluso conocidas. Puede describir las características faciales (ojos, nariz, boca), pero no puede identificarlas. Identifica las personas por aspectos no visuales como la forma de caminar o la voz. La lesión está en el lóbulo temporal derecho.
- Caso 3: Laura tiene problemas para reconocer ciertos sonidos del entorno, aunque su audición está preservada. Puede escuchar sonidos (campanas, agua), pero no puede identificarlos. No tiene problemas para reconocer sonidos verbales o música. La lesión está en el lóbulo temporal.
- Caso 4: Lucía sufre un infarto cerebral en el lóbulo occipital. Su visión está intacta, pero tiene dificultad para identificar y nombrar colores. No puede distinguir colores básicos ni asociar colores a objetos comunes.
- Caso 5: Rosa, una cantante, detecta problemas para identificar melodías y canciones familiares tras un tumor en el lóbulo temporal derecho. Puede escuchar sonidos y reconoce el habla, pero no identifica piezas musicales.
- Caso 6: Ana tiene dificultad para interpretar escenas completas. Puede identificar objetos individuales, pero no puede integrar el contexto global de la escena.
- Caso 7: Claudia, tras un accidente, tiene problemas para reconocer sus propios dedos o los de otras personas. Se confunde al identificar un dedo específico. No hay problemas motores ni de memoria.
- Caso 8: Carlos tiene un infarto cerebral en la región parieto-occipital. Experimenta dificultades visuales graves: dificultades para percibir varios objetos a la vez (simultagnosia), problemas para mover la vista hacia objetos específicos (apraxia oculomotora), dificultades para coordinar manos y ojos (ataxia óptica). Tiene visión intacta.
- Caso 9: Ana, tras un accidente cerebrovascular que afectó el lóbulo parietal izquierdo, tiene dificultades para distinguir entre su mano derecha e izquierda (desorientación derecha-izquierda). Tiene problemas para realizar cálculos simples (acalculia). Tiene dificultad para formar letras y palabras (agrafia), aunque conserva la lectura. También tiene agnosia digital (dificultad para reconocer sus dedos o los de otros).
- Caso 10: Luis fue diagnosticado con ceguera cortical. Aunque completamente ciego, insiste en que puede ver y describe objetos y personas a su alrededor, pero sus descripciones son inexactas. Niega su ceguera.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
En esta clase analizaremos diferentes casos de agnosia y sus características. Veremos cómo cada paciente presenta desafíos únicos en la identificación de seres y objetos, a pesar de tener habilidades sensoriales preservadas. Acompáñanos a entender los efectos de las lesiones cerebrales en la percepción y el reconocimiento.