Agentes Infecciosos en el Aire

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la susceptibilidad a enfermedades?

  • Se refiere a la inmortalidad frente a agentes infecciosos.
  • Es la capacidad para generar anticuerpos tras una infección.
  • Son las condiciones que aumentan la resistencia general del cuerpo.
  • Es la falta de resistencia contra un agente patógeno específico. (correct)

¿Cuál es la característica de la inmunidad activa?

  • Es temporal y dura solo unas semanas.
  • Se adquiere de forma artificial únicamente.
  • No tiene relación con la exposición a patógenos.
  • Dura varios años y se adquiere de forma natural. (correct)

¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente el estado de 'susceptible'?

  • Aquella persona que ha sido vacunada y posee defensa contra enfermedades.
  • Un individuo que presenta una fuerte resistencia ante agentes infectivos.
  • Un ser que carece de suficiente defensa contra un agente patógeno específico. (correct)
  • Una persona que tiene la inmunidad activa contra varias enfermedades.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la inmunidad pasiva es correcta?

<p>Generalmente, dura entre algunos días a varios meses. (A)</p> Signup and view all the answers

La inmunidad colectiva se refiere a:

<p>La proporción de la población inmune que reduce la diseminación de patógenos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un conglomerado?

<p>La presencia de varios casos asociados en un tiempo o espacio definidos. (A)</p> Signup and view all the answers

La tasa de letalidad se relaciona principalmente con:

<p>El número de muertes en relación con el número de personas infectadas por una enfermedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la inmunidad celular?

<p>Es parte de una respuesta inmune adaptativa específica contra patógenos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la patogenicidad es correcta?

<p>La patogenicidad se relaciona con la capacidad del agente para producir enfermedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia hay entre un agente infeccioso y un patógeno?

<p>Todos los patógenos son agentes infecciosos, pero no todos los agentes infecciosos son patógenos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un modo de transmisión contagioso?

<p>El contacto directo con fluidos corporales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un agente infeccioso contagioso?

<p>Se propaga fácilmente entre personas a través de contacto directo o indirecto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la infectividad?

<p>Es la capacidad de un agente infeccioso para reproducirse en un huésped. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Agentes Infecciosos y Transmisión

  • Agentes como la gripe, tuberculosis y sarampión pueden permanecer suspendidos en el aire y recorrer largas distancias.
  • La transmisión de infecciones puede ser directa o indirecta, a través de vehículos de transmisión o fómites.

Susceptibilidad, Resistencia e Inmunidad

  • Susceptibilidad se refiere a la falta de resistencia contra un agente patógeno, dependiendo de factores genéticos y condiciones de inmunidad específica.
  • Resistencia comprende mecanismos de defensa del cuerpo contra agentes infecciosos.
  • Inmunidad activa: duradera, se adquiere de forma natural o a través de vacunas.
  • Inmunidad pasiva: temporal, obtenida naturalmente de la madre o artificialmente mediante anticuerpos.

Conceptos Epidémicos

  • Conglomerado: agrupamiento anómalo de casos de una enfermedad en un tiempo y lugar específicos.
  • Brote: dos o más casos epidemiológicamente relacionados.
  • Definición de caso: criterios diagnósticos a cumplir para clasificar un caso.

Características de los Agentes Infecciosos

  • Contagioso: se refiere a la capacidad de contagio directo o indirecto, como en el caso de la gripe.
  • Infeccioso: implica que un agente puede causar enfermedad con poca cantidad de virus.
  • Infectividad: capacidad de un agente infeccioso de instalarse y multiplicarse en un huésped.

Contaminación y Prevención

  • Contaminación se refiere a la presencia de agentes infecciosos en superficies u objetos.
  • Equipo de protección personal (EPP): elementos utilizados por trabajadores de salud para protegerse de agentes infecciosos.

Patogenicidad

  • Patogenicidad es la capacidad de un agente infeccioso para causar enfermedad y varía según las características del agente y del huésped.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Airborne Diseases: An Overview
120 questions

Airborne Diseases: An Overview

ReputableAstrophysics avatar
ReputableAstrophysics
Bloodborne and Airborne Pathogens Overview
37 questions
Airborne Diseases
60 questions

Airborne Diseases

AbundantFreesia avatar
AbundantFreesia
Use Quizgecko on...
Browser
Browser