Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el plazo mínimo que se requiere para notificar a la autoridad laboral antes de comenzar a trabajar con agentes biológicos de los grupos 2, 3 o 4?
¿Cuál es el plazo mínimo que se requiere para notificar a la autoridad laboral antes de comenzar a trabajar con agentes biológicos de los grupos 2, 3 o 4?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los hongos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los hongos es correcta?
¿Cómo se reproducen las levaduras?
¿Cómo se reproducen las levaduras?
¿Qué tipo de enfermedades son causadas por los hongos?
¿Qué tipo de enfermedades son causadas por los hongos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a los parásitos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a los parásitos?
Signup and view all the answers
¿Qué define el riesgo biológico en un entorno laboral?
¿Qué define el riesgo biológico en un entorno laboral?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes grupos de riesgo biológico implica un alto riesgo para los trabajadores sin medidas preventivas eficaces?
¿Cuál de los siguientes grupos de riesgo biológico implica un alto riesgo para los trabajadores sin medidas preventivas eficaces?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de microorganismos pueden causar infecciones agudas o crónicas?
¿Qué tipo de microorganismos pueden causar infecciones agudas o crónicas?
Signup and view all the answers
¿Qué representan los endoparásitos humanos?
¿Qué representan los endoparásitos humanos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los agentes biológicos del Grupo 2?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los agentes biológicos del Grupo 2?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las exotoxinas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las exotoxinas es correcta?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de toxina está asociada a las bacterias Gram negativo?
¿Qué tipo de toxina está asociada a las bacterias Gram negativo?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la característica principal de las micotoxinas?
¿Cuál es la característica principal de las micotoxinas?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de microorganismo pertenece al reino Fungi?
¿Qué tipo de microorganismo pertenece al reino Fungi?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las responsabilidades de la persona responsable de la empresa en relación a la higiene en el trabajo?
¿Cuál es una de las responsabilidades de la persona responsable de la empresa en relación a la higiene en el trabajo?
Signup and view all the answers
¿Qué se debe hacer con la ropa de trabajo y los equipos de protección contaminados?
¿Qué se debe hacer con la ropa de trabajo y los equipos de protección contaminados?
Signup and view all the answers
¿Qué se considera un agente biológico según la normativa?
¿Qué se considera un agente biológico según la normativa?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica de los organismos modificados genéticamente (OMG)?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica de los organismos modificados genéticamente (OMG)?
Signup and view all the answers
Los endoparásitos humanos se definen como:
Los endoparásitos humanos se definen como:
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de microorganismos se clasifica como procariontes?
¿Qué tipo de microorganismos se clasifica como procariontes?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes sustancias puede ser considerada un producto de un agente biológico?
¿Cuál de las siguientes sustancias puede ser considerada un producto de un agente biológico?
Signup and view all the answers
Study Notes
Introducción al Riesgo Biológico
- El riesgo biológico es el peligro para la salud que un trabajador puede sufrir, debido a la exposición a agentes biológicos en el entorno laboral.
- Este tipo de riesgo puede incluir: picaduras, mordeduras de animales, infecciones agudas o crónicas por microorganismos (virus, bacterias y formas intermedias), enfermedades producidas por hongos, parasitosis (animales microscópicos como protozoos o grandes como helmintos y artrópodos), reacciones tóxicas por inhalación o contacto de productos de origen vegetal o animal, y reacciones alérgicas.
Definiciones
- Agentes biológicos: microorganismos (incluyendo los modificados genéticamente), cultivos celulares y endoparásitos humanos, capaces de provocar infecciones, alergias o toxicidad.
- Cultivo celular: resultado del crecimiento "in vitro" de células obtenidas de organismos multicelulares.
- Reservorio: medio, vivo o no, que permite que el agente biológico persista y se multiplique.
- Periodo de incubación: intervalo de tiempo entre la entrada del microorganismo y la aparición de los primeros síntomas.
- Fuente de exposición: medio, vivo o no, desde donde pasa el agente etiológico al huésped (reservorio y fuente de exposición frecuentemente coinciden); se distingue entre fuente homóloga (seres humanos) y heteróloga (animales, objetos inanimados y suelo).
Clasificación de Microorganismos Patógenos según el INSST
- Grupo 1: Agente que es poco probable que cause una enfermedad en humanos (riesgo bajo).
- Grupo 2: Agente que puede causar enfermedad en humanos y representar un riesgo para los trabajadores, pero no suele propagarse a la colectividad. Existe profilaxis o tratamiento eficaz.
- Grupo 3: Agente que puede causar enfermedad grave en humanos; representa un serio riesgo para los trabajadores y puede propagarse a la colectividad, aunque existan medidas preventivas o terapéuticas eficaces.
- Grupo 4: Agente que provoca enfermedades graves en humanos, representa un alto riesgo para los trabajadores y tiene alta probabilidad de propagarse a la colectividad, sin medidas preventivas o terapéuticas eficaces.
Normativa Relacionada
- Los agentes biológicos se definen en el artículo 2 del Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
- Se incluyen microorganismos, cultivos celulares y endoparásitos humanos susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad.
Tipos de toxinas
- Exotoxinas: Proteínas tóxicas secretadas por bacterias (grampositivas y gramnegativas) que dañan células específicas.
- Endotoxinas: Componentes de la pared celular de bacterias gramnegativas, liberadas tras la muerte o división celular de la bacteria.
- Micotoxinas: Toxinas producidas por hongos filamentosos, en alimentos, que causan daños hepáticos, renales o inmunológicos.
Clasificación de los Microorganismos según su naturaleza
- Bacterias
- Hongos
- Parásitos (protozoos, helmintos, ectoparásitos)
- Priones
- Virus
Clasificación según su organización celular
- Virus: sin organización celular
- Procariotas: (ej. bacterias) sin núcleo definido
- Eucariotas: (ej. hongos, levaduras, protozoos) con núcleo definido; unicelulares (ej. levaduras, algas o protozoos) y pluricelulares.
Características de las Bacterias
- Organismos microscópicos unicelulares, carentes de núcleo pero que se multiplican por división celular sencilla o por esporas.
- Causan enfermedades como tuberculosis, tétanos, salmonelosis, disentería, y estreptococos (escarlatina, faringitis, gastroenteritis).
Trabajo individual: definiciones (ejemplos y conceptos)
- Organismos modificados genéticamente (OMG): organismo al que se le ha modificado artificialmente su ADN. Un organismo transgénico es un OMG, pero no todo OMG es un transgénico.
- Endoparásitos humanos: parásitos que al menos una etapa de su vida realizan dentro de otro organismo. El ciclo de vida de estos comprende nacimiento, crecimiento-desarrollo, reproducción y muerte.
Microorganismo
- Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse o de transferir material genético.
- Los organismos se clasifican como procariontes o eucariontes dependiendo de la estructura de su célula.
Enfermedades vs Agentes Biológicos Beneficiosos
- Las enfermedades intrahospitalarias (nosocomiales) son adquiridas en un hospital.
- Los microorganismos saprófitos son beneficiosos para el individuo; suelen estar presentes en la flora intestinal y, si bien pueden producir toxinas, ellos mismos no lo son
Vías de Entrada de Agentes Biológicos
- Respiratoria (inhalación de aerosoles, partículas, etc.)
- Dérmica (contacto con piel intacta o dañada, mucosas)
- Digestiva (ingestión de alimentos, agua contaminada)
- Parenteral (inoculación en capas profundas de la piel, por accidente laboral, picaduras o mordeduras).
Diferencias clave entre Mohos y Levaduras
- Mohos: Inhalación de esporas; ambientes polvorientos y húmedos; enfermedades respiratorias, alérgicas e intoxicaciones.
- Levaduras: Inhalación o contacto con mucosas húmedas; ambientes cálidos y húmedos; infecciones cutáneas, mucosas o sistémicas.
Clasificación de los Agentes Biológicos
- Definición de grupos de riesgo (1 al 4) para la peligrosidad.
Obligaciones del Empresario
- Identificar, evaluar los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos.
- Realizar evaluaciones periódicas.
Medida Preventivas y Control
- Control del emisor (sustituir agentes peligrosos, métodos de trabajo)
- Control del medio (ventilación, desinfección, almacenamiento adecuado)
- Control del receptor (uso de EPI, formación e información, protocolos de vacunación)
Medidas de prevención generales
- Limpieza y desinfección
- Equipamiento
- Procedimientos
- Protección colectiva
- Protección individual
- Control de vectores (insectos y roedores)
- Higiene
- Gestión de residuos
- Vigilancia
- Plan de actuación ante accidentes
- Uso de señales de peligro
Otros aspectos importantes
- Trabajo Personal (Ej. Análisis de ANISAKIS): Clasificación de agentes biológicos (virus, bacterias, hongos, parásitos), vías de entrada, trabajadores en riesgo, medidas preventivas, etc.
- El Riesgo Biológico: definición y posibilidades de daños al trabajador.
- Normativa Relacionada: detalles y aspectos relevantes de la normativa existente.
- Tipos y Estructuras de los Virus: ejemplos y descripción de diferentes tipos virales (HIV, Hepatitis B, Ébola).
- La Virulencia: grado de capacidad de un organismo de causar una enfermedad. Es afectada por la facultad de producir toxinas (exotoxinas, endotoxinas, etc.)
- Clasificación del INSST: describe 4 Categorías de riesgo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz evaluate el conocimiento sobre los plazos mínimos requeridos para notificar a la autoridad laboral antes de trabajar con agentes biológicos clasificados en los grupos 2, 3 y 4. Es importante conocer esta normativa para garantizar la seguridad y el cumplimiento legal en el entorno laboral.