Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo principal de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)?
¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo principal de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)?
- Garantizar la estabilidad económica de España. (correct)
- Erradicar la pobreza.
- Contribuir al desarrollo humano sostenible en los países socios.
- Promover la igualdad de género.
La cooperación triangular, como modalidad de cooperación empleada por la AECID, se caracteriza por:
La cooperación triangular, como modalidad de cooperación empleada por la AECID, se caracteriza por:
- La participación exclusiva de gobiernos regionales y locales.
- La gestión a través de organismos internacionales únicamente.
- Acuerdos bilaterales entre España y un país socio.
- La involucración de múltiples actores como países donantes, países receptores y organizaciones internacionales. (correct)
¿Qué tipo de indicador proporciona el valor del cociente S80/S20?
¿Qué tipo de indicador proporciona el valor del cociente S80/S20?
- Acceso a servicios de salud.
- Crecimiento económico.
- Nivel de educación.
- Desigualdad en la distribución de ingresos. (correct)
¿Cuál de las siguientes áreas temáticas NO es una en la que la AECID enfoca sus esfuerzos?
¿Cuál de las siguientes áreas temáticas NO es una en la que la AECID enfoca sus esfuerzos?
Dentro de los instrumentos de cooperación que utiliza la AECID, ¿cuál está diseñado para responder a emergencias inmediatas?
Dentro de los instrumentos de cooperación que utiliza la AECID, ¿cuál está diseñado para responder a emergencias inmediatas?
¿Qué principio fundamental guía la gestión de la cooperación internacional para el desarrollo según la misión de la AECID?
¿Qué principio fundamental guía la gestión de la cooperación internacional para el desarrollo según la misión de la AECID?
Además de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ¿qué otro objetivo busca activamente la AECID a través de sus programas y proyectos?
Además de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ¿qué otro objetivo busca activamente la AECID a través de sus programas y proyectos?
¿Qué modalidad de cooperación permite involucrar a múltiples actores, incluyendo países donantes, países receptores y organizaciones internacionales?
¿Qué modalidad de cooperación permite involucrar a múltiples actores, incluyendo países donantes, países receptores y organizaciones internacionales?
¿Cuál es el principal objetivo de la formación universitaria según el texto?
¿Cuál es el principal objetivo de la formación universitaria según el texto?
¿Por qué el texto advierte sobre basar el compromiso social únicamente en la sensibilidad?
¿Por qué el texto advierte sobre basar el compromiso social únicamente en la sensibilidad?
¿Qué tipo de motivos, según el texto, son necesarios para sustentar un comportamiento solidario de manera firme?
¿Qué tipo de motivos, según el texto, son necesarios para sustentar un comportamiento solidario de manera firme?
¿Cuál es el peligro de comportarse basándose únicamente en los efectos de las acciones?
¿Cuál es el peligro de comportarse basándose únicamente en los efectos de las acciones?
Según el texto, ¿qué papel juega la voluntad en el comportamiento solidario?
Según el texto, ¿qué papel juega la voluntad en el comportamiento solidario?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de las normas y valores compartidos en una comunidad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de las normas y valores compartidos en una comunidad?
¿Cómo contribuye la diversidad cultural a la vida comunitaria, según el texto?
¿Cómo contribuye la diversidad cultural a la vida comunitaria, según el texto?
¿Qué significa que el universitario está llamado a ayudar con su preparación y cultura?
¿Qué significa que el universitario está llamado a ayudar con su preparación y cultura?
¿Qué significa 'educere' en el contexto de la educación, según el texto?
¿Qué significa 'educere' en el contexto de la educación, según el texto?
Según el texto, ¿cuál es el 'gran reto' de la UFV?
Según el texto, ¿cuál es el 'gran reto' de la UFV?
¿Qué implicación tiene la frase 'nuestras acciones dejan una huella para bien o para mal'?
¿Qué implicación tiene la frase 'nuestras acciones dejan una huella para bien o para mal'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor 'educare' en el ámbito educativo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor 'educare' en el ámbito educativo?
¿Cómo se complementan 'educere' y 'educare' para el desarrollo integral de una persona?
¿Cómo se complementan 'educere' y 'educare' para el desarrollo integral de una persona?
Una escuela decide implementar un programa que fomente tanto el 'educere' como el 'educare'. ¿Cuál de las siguientes actividades reflejaría mejor este enfoque dual?
Una escuela decide implementar un programa que fomente tanto el 'educere' como el 'educare'. ¿Cuál de las siguientes actividades reflejaría mejor este enfoque dual?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor cómo una comunidad proporciona un sentido de pertenencia a sus miembros?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor cómo una comunidad proporciona un sentido de pertenencia a sus miembros?
Una comunidad experimenta tensiones debido a la diversidad de creencias religiosas. ¿Cuál sería la estrategia más efectiva para abordar este conflicto, basándose en el texto?
Una comunidad experimenta tensiones debido a la diversidad de creencias religiosas. ¿Cuál sería la estrategia más efectiva para abordar este conflicto, basándose en el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la dimensión social en la educación integral?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la dimensión social en la educación integral?
En el contexto de la educación integral, ¿cuál es el papel de la 'dimensión interior' en el desarrollo del individuo?
En el contexto de la educación integral, ¿cuál es el papel de la 'dimensión interior' en el desarrollo del individuo?
¿Cómo contribuye la educación a la comprensión del individuo sobre sí mismo y su entorno?
¿Cómo contribuye la educación a la comprensión del individuo sobre sí mismo y su entorno?
Además de la adquisición de conocimientos, ¿qué otro aspecto fundamental promueve la educación en el desarrollo integral de las personas?
Además de la adquisición de conocimientos, ¿qué otro aspecto fundamental promueve la educación en el desarrollo integral de las personas?
En la formación de ciudadanos, ¿qué implica el objetivo de 'compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa'?
En la formación de ciudadanos, ¿qué implica el objetivo de 'compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa'?
¿Cuál es el alcance de la educación en relación con el tiempo y los espacios de aprendizaje?
¿Cuál es el alcance de la educación en relación con el tiempo y los espacios de aprendizaje?
En el contexto de la formación para la vida, ¿qué papel juega el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas?
En el contexto de la formación para la vida, ¿qué papel juega el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico y la resolución de problemas?
¿Qué aspectos del desarrollo personal se buscan promover a través de la educación, además de las competencias intelectuales?
¿Qué aspectos del desarrollo personal se buscan promover a través de la educación, además de las competencias intelectuales?
¿Cuál de las siguientes NO es una práctica recomendada para que las empresas minimicen su impacto ambiental?
¿Cuál de las siguientes NO es una práctica recomendada para que las empresas minimicen su impacto ambiental?
¿Qué aspecto de la gobernanza corporativa es MÁS importante para asegurar la rendición de cuentas y la gestión responsable de riesgos?
¿Qué aspecto de la gobernanza corporativa es MÁS importante para asegurar la rendición de cuentas y la gestión responsable de riesgos?
¿Cuál fue el enfoque predominante de la responsabilidad social empresarial (RSE) durante los inicios (siglo XIX – principios del siglo XX)?
¿Cuál fue el enfoque predominante de la responsabilidad social empresarial (RSE) durante los inicios (siglo XIX – principios del siglo XX)?
¿Cuál fue la principal idea promovida por Milton Friedman en los años 50-60 con respecto a la responsabilidad social de las empresas?
¿Cuál fue la principal idea promovida por Milton Friedman en los años 50-60 con respecto a la responsabilidad social de las empresas?
¿Qué cambios importantes influyeron en la percepción de la responsabilidad empresarial en los años 70?
¿Qué cambios importantes influyeron en la percepción de la responsabilidad empresarial en los años 70?
¿Qué eventos o desarrollos marcaron la consolidación y los avances de la RSE en los años 80-90?
¿Qué eventos o desarrollos marcaron la consolidación y los avances de la RSE en los años 80-90?
¿Cuál fue la principal evolución de la RSE en el siglo XXI?
¿Cuál fue la principal evolución de la RSE en el siglo XXI?
¿Cuál de las siguientes describe MEJOR la relación entre la reputación corporativa y la RSC (Responsabilidad Social Corporativa)?
¿Cuál de las siguientes describe MEJOR la relación entre la reputación corporativa y la RSC (Responsabilidad Social Corporativa)?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de la medición de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de la medición de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)?
¿Qué tipo de métricas se utilizan comúnmente como Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) en la medición de la RSC?
¿Qué tipo de métricas se utilizan comúnmente como Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) en la medición de la RSC?
Al utilizar estándares y marcos de informes de sostenibilidad como el GRI o la ISO 26000, ¿qué objetivo principal persiguen las empresas?
Al utilizar estándares y marcos de informes de sostenibilidad como el GRI o la ISO 26000, ¿qué objetivo principal persiguen las empresas?
¿Cuál es la principal utilidad de los índices de sostenibilidad y clasificaciones como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) para los inversores?
¿Cuál es la principal utilidad de los índices de sostenibilidad y clasificaciones como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) para los inversores?
¿Por qué es importante que las empresas realicen evaluaciones periódicas de las partes interesadas en relación con la RSC?
¿Por qué es importante que las empresas realicen evaluaciones periódicas de las partes interesadas en relación con la RSC?
¿Qué implica el análisis de impacto social y ambiental en el contexto de la medición de la RSC?
¿Qué implica el análisis de impacto social y ambiental en el contexto de la medición de la RSC?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor un indicador de rendimiento clave (KPI) eficaz para medir la ética empresarial en una empresa?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor un indicador de rendimiento clave (KPI) eficaz para medir la ética empresarial en una empresa?
Una empresa manufacturera está implementando prácticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). ¿Cuál de las siguientes acciones demuestra mejor un enfoque en la creación de valor compartido?
Una empresa manufacturera está implementando prácticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). ¿Cuál de las siguientes acciones demuestra mejor un enfoque en la creación de valor compartido?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Universidad y Sociedad
- Se busca la verdad, que está vinculada a la realidad y da respuesta a las grandes preguntas del ser humano.
- La Universidad tiene el reto de asumir una posición ética, responsable y trascendente, que lidere el camino hacia una nueva realidad social.
- Cada año, en España, 1.5 millones de jóvenes se matriculan y 1 millón se incorporan al mundo profesional y como ciudadanos.
- Es fundamental para el universitario la reflexión personal, el pensamiento crítico, la responsabilidad y la madurez.
- La búsqueda de la verdad es uno de los fines primordiales del universitario.
- La Universidad transmite conocimientos y habilidades para desarrollar una profesión y para que el estudiante pueda triunfar en la vida.
- En la Universidad surgen interrogantes que todo ser humano plantea y de los cuales depende la felicidad.
- Tambien el universitario viene a descubrir y a profundizar en la dimensión social de su vocación universitaria y a plantearse el ejercer su profesión como un servicio.
- Siempre hay una dimensión social en el actuar, tanto en su ejecución como en sus consecuencias, que afecta a los demás.
- La inquietud universitaria es cambiar el mundo, hacer que las cosas vayan mejor, y adherirse a la causa del otro, del más necesitado, del que sufre, del marginado.
- Se plantea la posibilidad de cambiar el mundo, el entorno personal y profesional, comenzando por cambiar uno mismo.
- Asumir la responsabilidad personal ayuda a la construcción de un mundo mejor.
- 62 de las 70 universidades españolas (88%) tienen actividades "solidarias".
- El universitario debe servir a la sociedad y contribuir al bien común, ayudando con sus conocimientos al desarrollo de sí mismo y al de todo ser humano.
- El reto de la UFV es formar hombres y mujeres con objetivos claros e inquietudes sociales, que pongan sus conocimientos al servicio de la sociedad, especialmente los más necesitados.
Agentes de cambio social
- Muchas personas han sentido y sienten esta llamada a la solidaridad.
- Se plantea como algo valioso y como una exigencia personal que acaba dotando de sentido a su vida, haciendo de ella una vida rica y plena.
- No todo el mundo está llamado a una entrega total, ni el compromiso puede apoyarse sin más en la sensibilidad.
- No son motivos de la sensibilidad los que pueden sustentar un comportamiento solidario.
- La voluntad necesita motivos para actuar, incluso motivos a largo plazo, que la inmediatez del emotivismo o del sentimentalismo no siempre pueden proporcionar.
- Es necesario tener convicciones firmes en las que apoyar las acciones, sino se dejará llevar por un torrente emocional.
- Otras veces actúa el consecuencialismo, buscando obtener un bien o evitar un mal.
- Podrían darse situaciones que indujeran a conducirse de manera contraria y justifican todo tipo de barbaridades, al comportarse en función única de los efectos de las acciones.
- Los motivos pueden ser refuerzos, circunstancias que hay que valorar a la hora de decidir, pero nunca razón última de esa decisión.
- La única solidaridad supone un firme reconocimiento de un sujeto como algo objetivo.
- El valor que se reconoce a todos los seres humanos, no depende de uno, es un valor que ellos poseen.
- Vivimos en un mundo en el que cuando no domina el emotivismo lo hace el utilitarismo, y ninguno justifica el concepto de solidaridad.
- Se necesita una idea de lo que es el hombre, y dónde radica su dignidad, para presentar una llamada a la responsabilidad social.
La vida en comunidad
- Las acciones individuales y colectivas pueden influir en la creación de una sociedad más equitativa, sostenible y cohesionada.
- La responsabilidad social radica en cómo las decisiones y comportamientos éticos generan un impacto positivo en el bienestar social, económico y ambiental a largo plazo.
- Las instituciones deben promover la responsabilidad social y colaborar con los ciudadanos para abordar los desafíos sociales y ambientales actuales.
- Los valores fundamentales de solidaridad, equidad y respeto mutuo fomentan la colaboración y el empoderamiento ciudadano.
- La sociedad se basa en la interdependencia entre sus miembros para satisfacer las necesidades básicas, esta fomenta la colaboración y el trabajo en equipo.
- La comunidad establece normas y valores compartidos que regulan las interacciones sociales y promueven el respeto mutuo, la justicia y la equidad.
- El entorno proporciona un sentido de identidad y pertenencia, compartiendo una historia común, valores similares y conexión emocional con otros.
- La diversidad cultural, étnica, lingüística y religiosa enriquece la vida comunitaria fomentando la tolerancia y la creatividad, pero también genera tensiones y conflictos.
La educación
- Educere: criar, alimentar, nutrir, desarrollar algo ya presente en el individuo.
- En la educación, "educere" implica ayudar al individuo a desarrollar su ser interior, a nutrir su mente, corazón y espíritu.
- Educare: conducir fuera de, extraer de dentro hacia fuera, guiar hacia la expresión práctica de las potencialidades.
- Es un proceso de dirección y orientación que ayuda al individuo a sacar a la luz lo mejor de sí mismo, a traducir sus habilidades en acciones.
- La complementariedad de estos dos conceptos es fundamental para lograr un desarrollo integral de la persona.
- A través de educere, se nutre y fortalece el ser interior del individuo.
- Educare proporciona la guía y dirección necesarias para que aplique sus habilidades en su vida e interacción con el mundo.
- La educación integral busca el armonioso desarrollo de aspectos emocionales, espirituales e intelectuales, crecimiento personal y autorrealización, participación social y contribución al bien común.
- A través de ella un individuo puede comprenderse a sí mismo, su entorno y trabajar hacia la realización personal y el mejoramiento de la sociedad.
- Los fines de la educación pueden variar según el contexto sociocultural y las prioridades:
- Desarrolla integralmente en todas sus dimensiones a través de conocimientos y habilidades.
- Desarrolla valores, actitudes y aptitudes que permiten alcanzar el máximo potencial y contribuir a la sociedad.
- Tiene como objetivo formar ciudadanos conscientes, críticos, éticos y comprometidos con el bienestar común.
- Participación activa, respeto por los derechos humanos, diversidad cultural y justicia social, compromiso con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
- Busca promover una cultura de aprendizaje permanente que permita adaptarse a los cambios sociales, tecnológicos y laborales.
- El objetivo es desarrollar las competencias y habilidades necesarias para la vida: pensamiento crítico, resolución de problemas, comunicación efectiva, colaboración, creatividad, alfabetización digital y capacidad de aprender.
- Se busca promover la salud física y mental, el desarrollo emocional, la autoestima, la autonomía, la solidaridad y el sentido de pertenencia a una comunidad.
Las ONGs, pobreza y cooperación
- Paul Spicker (académico escocés especializado en políticas sociales) define la pobreza como:
- Privación de bienes materiales: falta de ingresos suficientes para cubrir necesidades básicas.
- Privación de ingresos: incapacidad de generar suficientes ingresos para mantener un nivel de vida adecuado.
- Inseguridad económica: falta de estabilidad financiera, precariedad laboral, falta de trabajos remunerados y Exposición a crisis económicas
- Exclusión social: marginación y falta de participación en la vida social.
- Vulnerabilidad: exposición a riesgos que agravan la pobreza.
- Desigualdad: concentración desproporcionada de recursos.
- Discriminación: exclusión y falta de acceso a recursos debido a distintos factores.
- Marginación: falta de reconocimiento y respeto de los derechos y la dignidad.
- Alienación: sensación de estar desconectado y separado de la sociedad.
- Deterioro de la calidad de vida: disminución del bienestar físico, mental y emocional.
- Negación de derechos: violación de los derechos humanos fundamentales.
- Amartya Sen (Premio Nobel de Economía 1998): su enfoque se centra en capacidades y libertades de las personas para llevar vidas satisfactorias:
- La pobreza no solo se define por la falta de ingresos, sino por la privación de capacidades básicas.
- La pobreza se entiende como la privación de oportunidades, la falta de acceso a servicios, participación política y protección legal.
- A visión multidimensional que reconoce múltiples dimensiones.
- Es una visión puramente económica reconoce la interacción entre factores económicos, sociales, políticos y culturales.
- Importancia de incluir a las personas afectadas por la pobreza para identificar sus necesidades.
- Métodos y criterios para la medición de la pobreza:
- Encuesta Condiciones de vida elaborado por el Instituto Nacional de Estadística: Ficha de hogar y cuestionario de hogar
- Cuestionario individual, Tasa AROPE, riesgo de pobreza o pobreza relativa, carencia material severa, hogares sin empleo, Índice Gini, Indicador del Valor del Cociente S80/S20.
Cooperación Internacional Española
- La Constitución española (1978) colabora en el fortalecimiento de relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos.
- La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) gestiona la cooperación internacional para el desarrollo en España.
- Contribuye al desarrollo humano sostenible en los países socios, promoviendo la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y la erradicación de la pobreza, contribuyendo al logro de los ODS, mejora la gobernanza democrática, y fortalece las capacidades institucionales.
- Trabaja en áreas temáticas como salud, educación, agua y saneamiento, seguridad alimentaria, desarrollo rural, derechos humanos, igualdad de género, medio ambiente, cultura y desarrollo económico en colaboración con los países receptores.
- Modalidades de cooperación: bilateral, multilateral, descentralizada y triangular:
- El marco legal y operativo de la cooperación internacional española se respalda por leyes, acuerdos internacionales y documentos estratégicos.
- Leyes y normativas: Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo y normativas sectoriales.
- Acuerdos internacionales y bilaterales, multilaterales de cooperación y comerciales
- Plan Director de la Cooperación Española: establece las líneas generales de la política de cooperación internacional para el desarrollo de España.
Responsabilidad social corporativa
- Responsabilidad Social Corporativa (RSC), integra consideraciones éticas, sociales, ambientales y de gobernanza en sus operaciones con las partes interesadas.
- La RSC implica que las empresas asuman la responsabilidad de sus impactos en la sociedad y el medio ambiente.
- Aspectos: las empresas deben operar de manera ética y transparente, considerar el impacto social y ambiental, y adoptar prácticas de gobierno corporativo sólidas y transparentes.
- El desarrollo histórico de la RSC ha evolucionado a lo largo de varias décadas:
- Inicios (siglo XIX – principios siglo XX): preocupación por la responsabilidad social con las primeras leyes laborales. El enfoque era filantrópico y centrado en donaciones.
- Años 50-60 (Responsabilidad económica): Milton Friedman promovió la idea de aumentar ganancias y cumplir con las leyes.
- Años 70 (RSC moderna): concienciación ambiental, los movimientos de derechos civiles y la globalización comenzaron a influir en las expectativas.
- Los informes de sostenibilidad sugieren que se deben considerar aspectos financieros, sociales y ambientales.
- Años 80-90 (consolidación y avances): la RSC comenzó a consolidarse como un concepto clave con estándares y normativas internacionales se integró a las estrategias comerciales
- Siglo XXI (evolución y enfoque estratégico): prácticas de sostenibilidad y a medir y reportar los impactos sociales y ambientales.
- Indicadores de rendimiento clave (KPIs): medir su desempeño en gestión ambiental, prácticas laborales, ética empresarial e impacto.
- Métricas cuantitativas de cantidad de residuos, la tasa de accidentes laborales y porcentaje de empleados capacitados.
- Estándares: para guiar el proceso de informes de sostenibilidad y medir el material a través del Global Reporting Initiative – GRI, Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la ISO 26000.
- Índices de sostenibilidad y clasificaciones evalúan y clasifican el desempeño. Dow Jones Sustainability Index (DJSI), Carbon Disclosure Project (CDP), FTSE4Good Index Series.
- Evaluaciones de partes interesadas para recopilar retroalimentación sobre su desempeño.
- Análisis de impacto social y ambiental evalúa los efectos de las operaciones en la sociedad y el medio ambiente. (Evaluaciones de ciclo de vida y de impacto comunitario)
- La RSC genera valor tangible e intangible, mejora la reputación y la imagen de marca, aumenta la confianza, atrae nuevos clientes y fortalece las relaciones.
- La adopción de prácticas sostenibles ayuda a reducir costes operativos.
- Esto puede ayudar a reducir los costes asociados con rotación de personal y atraer talento.
- Los inversionistas y prestamistas están cada vez más interesados.
- Construye capital social ya que fortalece las relaciones con las partes interesadas, para momentos de crisis.
- La adopción de prácticas sostenibles estimula la innovación dentro de una empresa, a través del desarrollo de nuevos productos y servicios.
- Garantiza que se tenga licencia social para operar al demostrar el compromiso con el bienestar de la sociedad y evitar conflictos.
- Las empresas que integran la RSC suelen ser más resistentes a los riesgos, lo que permite anticipar, gestionar mejor los riesgos y adaptarse a un entorno cambiante.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los objetivos, modalidades e instrumentos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Evalúa la comprensión de los principios que guían la cooperación y su enfoque en el desarrollo sostenible y la ayuda humanitaria.