Podcast
Questions and Answers
¿Cuándo se debe notificar ante la sospecha de una asociación entre los sÃntomas del paciente y el fármaco?
¿Cuándo se debe notificar ante la sospecha de una asociación entre los sÃntomas del paciente y el fármaco?
- Solo si la reacción es poco conocida
- Ante la más mÃnima sospecha (correct)
- Siempre que sea una reacción grave
- Nunca es necesario notificar
¿Qué se entiende por reacciones adversas graves según el texto?
¿Qué se entiende por reacciones adversas graves según el texto?
- Las que causan malestar temporal
- Las que no son bien conocidas
- Las que amenazan la vida del paciente, entre otros criterios (correct)
- Las que provocan alergias leves
¿En qué situación se deben notificar las sospechas de reacciones adversas graves?
¿En qué situación se deben notificar las sospechas de reacciones adversas graves?
- Nunca es necesario notificar
- Solo si el paciente está hospitalizado
- Solo si la reacción ha provocado la muerte
- Siempre, independientemente de si la reacción es bien conocida (correct)
¿Qué ocasiona que una reacción adversa sea considerada grave según el texto?
¿Qué ocasiona que una reacción adversa sea considerada grave según el texto?
Study Notes
Notificación de sospechas de asociación
- Se debe notificar ante la sospecha que vincule los sÃntomas del paciente con la administración de un fármaco.
- La notificación debe ser inmediata si la relación causa-efecto es plausible, incluso sin pruebas definitivas.
Reacciones adversas graves
- Se definen como aquellas que resultan en la muerte, hospitalización prolongada, discapacidad permanente o condiciones que amenazan la vida.
- Incluyen reacciones que requieren intervención médica significativa para prevenir resultados desfavorables.
Situaciones para notificar reacciones adversas graves
- Cualquier sospecha de una reacción adversa grave debe ser informada inmediatamente a las autoridades competentes.
- La notificación es esencial para la vigilancia de la seguridad de los medicamentos y para la protección del paciente.
Criterios para considerar una reacción adversa como grave
- Se considera grave si provoca consecuencias significativas que alteran la calidad de vida del paciente o su estado de salud general.
- Factores como la hospitalización, intervención médica y riesgo de muerte determinan la gravedad de la reacción adversa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Learn about the reporting guidelines for suspected adverse drug reactions (ADR), including when to report medications and vaccines under additional monitoring, and how to recognize and report serious ADRs. Understand the criteria for classifying a reaction as serious, such as causing death, life-threatening conditions, hospitalization, or prolonged incapacity.