Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito de la FASE 1 de la metodologÃa?
¿Cuál es el propósito de la FASE 1 de la metodologÃa?
- Garantizar el éxito del proyecto
- Definir la metodologÃa de trabajo
- Establecer un procedimiento de control interno
- Gestionar las actividades para la identificación de las necesidades del proyecto (correct)
¿Qué documento deberá ser completado por el organizador de la reunión?
¿Qué documento deberá ser completado por el organizador de la reunión?
- Minuta de Seguimiento de Proyectos (MAS-102) (correct)
- Informe de avance del proyecto
- Acta de reunión
- Informe de conclusión del proyecto
¿Cuál es el objetivo principal de la FASE 1 de la metodologÃa?
¿Cuál es el objetivo principal de la FASE 1 de la metodologÃa?
- Garantizar la seguridad de la solución informática
- Realizar un análisis de costos del proyecto
- Definir los requerimientos de la solución informática (correct)
- Establecer un proceso de desarrollo ágil
¿Qué tipo de entrega se realizará en los proyectos?
¿Qué tipo de entrega se realizará en los proyectos?
¿Cuál es el resultado esperado de la FASE 1?
¿Cuál es el resultado esperado de la FASE 1?
¿Por qué se utilizan prototipos en los proyectos?
¿Por qué se utilizan prototipos en los proyectos?
¿Quién es responsable de completar el documento MAS-102?
¿Quién es responsable de completar el documento MAS-102?
¿Cuál es el objetivo de la interactuación con el usuario en la FASE 1?
¿Cuál es el objetivo de la interactuación con el usuario en la FASE 1?
¿Cuál es el propósito principal de la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Cuál es el propósito principal de la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Cuál es la estructura fundamental de la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Cuál es la estructura fundamental de la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Cuántas fases componen la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Cuántas fases componen la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Cuál es la primera fase de la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Cuál es la primera fase de la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Cuál es el enfoque principal de la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Cuál es el enfoque principal de la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Qué es lo que caracteriza a la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Qué es lo que caracteriza a la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Qué es lo que se debe cumplir para terminar una fase en la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Qué es lo que se debe cumplir para terminar una fase en la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas?
¿Qué es lo que se utiliza la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas para?
¿Qué es lo que se utiliza la MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas para?
¿Cuál es el propósito del proceso de evaluación de la metodologÃa?
¿Cuál es el propósito del proceso de evaluación de la metodologÃa?
¿Cuántas veces se debe realizar el proceso de evaluación de la metodologÃa?
¿Cuántas veces se debe realizar el proceso de evaluación de la metodologÃa?
¿Quiénes son los responsables de llevar a cabo las modificaciones en la metodologÃa?
¿Quiénes son los responsables de llevar a cabo las modificaciones en la metodologÃa?
¿Qué es el propósito de las métricas definidas en la metodologÃa?
¿Qué es el propósito de las métricas definidas en la metodologÃa?
¿Qué es el proceso de actualización y revisión de la MAS?
¿Qué es el proceso de actualización y revisión de la MAS?
¿Qué es el resultado del proceso de evaluación de la metodologÃa?
¿Qué es el resultado del proceso de evaluación de la metodologÃa?
¿Quién aprueba las modificaciones en la metodologÃa?
¿Quién aprueba las modificaciones en la metodologÃa?
¿Qué es el objetivo de la evaluación periódica de la metodologÃa?
¿Qué es el objetivo de la evaluación periódica de la metodologÃa?
¿Qué es lo que se busca generar con las métricas en la institución?
¿Qué es lo que se busca generar con las métricas en la institución?
¿Cómo se identifican las métricas a realizar por tipo de proyecto?
¿Cómo se identifican las métricas a realizar por tipo de proyecto?
¿Qué es lo que debe realizar el LÃder Funcional en cada proyecto?
¿Qué es lo que debe realizar el LÃder Funcional en cada proyecto?
¿Qué hacer cuando se presentan retrasos en un proyecto?
¿Qué hacer cuando se presentan retrasos en un proyecto?
¿Qué es lo que se estableció para cada tipo de proyecto?
¿Qué es lo que se estableció para cada tipo de proyecto?
¿Qué es lo que debe realizar la Sección de Proyectos Informáticos?
¿Qué es lo que debe realizar la Sección de Proyectos Informáticos?
¿Cuál es el propósito del informe que se debe realizar al final de cada fase de la metodologÃa?
¿Cuál es el propósito del informe que se debe realizar al final de cada fase de la metodologÃa?
¿Qué es el resultado final de cada fase en la metodologÃa?
¿Qué es el resultado final de cada fase en la metodologÃa?
¿Qué es la función de la documentación en cada proyecto?
¿Qué es la función de la documentación en cada proyecto?
¿Qué es la Matriz de Productos por Tipo de Proyecto?
¿Qué es la Matriz de Productos por Tipo de Proyecto?
¿Por qué es importante la estructura única en la construcción de soluciones informáticas?
¿Por qué es importante la estructura única en la construcción de soluciones informáticas?
¿Qué se definen en los anexos?
¿Qué se definen en los anexos?
¿Qué es lo que se debe leer para entender a plenitud una fase de la metodologÃa?
¿Qué es lo que se debe leer para entender a plenitud una fase de la metodologÃa?
¿Cuál es el objetivo principal del uso de la metodologÃa?
¿Cuál es el objetivo principal del uso de la metodologÃa?
¿Qué se facilita al equipo del proyecto con el uso de la metodologÃa?
¿Qué se facilita al equipo del proyecto con el uso de la metodologÃa?
Study Notes
MetodologÃa para Administración de Soluciones Informáticas
- La metodologÃa utiliza los principios de entregas incrementales, desarrollo de prototipos y trabajo en equipo.
- Se aplica a los proyectos informáticos de desarrollo nuevo o de mantenimiento de soluciones informáticas del Banco.
Fases de la MetodologÃa
- Fase 1: Administración de Requerimientos
- Propósito: gestionar las actividades para la identificación de las necesidades del proyecto
- Objetivos: establecer un procedimiento para la interacción con el usuario, obtener los requerimientos funcionales y no funcionales, y establecer acuerdos para la definición de requerimientos
- Resultado esperado: una definición de requerimientos de la solución informática correcta, consistente, clara y completa
- Otras fases:
- Fase 2: Análisis de la Solución Informática
- Fase 3: Diseño de la Solución Informática
- Fase 4: Desarrollo de la Solución Informática
- Fase 5: Pruebas de la Solución Informática
- Fase 6: Implementación de la Solución Informática
Administración de Proyectos
- Se deberán generar registros de reunión de todas las sesiones relacionadas con los proyectos de administración de soluciones informáticas, utilizando el formato MAS-102 (Minuta de Seguimiento de Proyectos).
- El responsable de completar este documento será el organizador de la reunión.
Actualización y Revisión de la MAS
- El proceso de la metodologÃa debe ser evaluado periódicamente para verificar el cumplimiento con lineamientos generales.
- La evaluación debe realizarse al menos una vez cada 3 años, o cuando se considere conveniente por los funcionarios de la Sección de Proyectos Informáticos.
Métricas
- Se definieron métricas para medir la calidad de los proyectos y determinar la contribución de los procesos de automatización en el qué hacer de la Institución.
- Las métricas están orientadas a generar datos confiables y se utilizarán como retroalimentación en los proyectos.
Principios Metodológicos
- La metodologÃa es aplicable a los proyectos indicados en el alcance de la MAS.
- Los proyectos se iniciarán a partir de una solicitud formal de la dependencia usuaria.
- El LÃder Funcional será el responsable de liderar el equipo de un proyecto especÃfico y evaluar periódicamente los avances de cada una de las fases del proyecto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
T2_SEL_MUL_MAS