Administración de organizaciones

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo impacta la estructura societaria en la responsabilidad de los socios frente a las obligaciones de la empresa?

  • Los socios comparten la responsabilidad de la empresa, incluyendo ganancias y pérdidas, lo cual puede variar según la forma jurídica específica. (correct)
  • En las empresas societarias, la responsabilidad es exclusivamente del administrador designado.
  • La responsabilidad recae únicamente en la sociedad, sin afectar el patrimonio personal de los socios.
  • La responsabilidad se limita al capital aportado por cada socio, independientemente del tipo de sociedad.

¿Cuál es la implicación de clasificar los recursos de una empresa según su situación jurídica (titularidad-dominio)?

  • Determina la liquidez de los activos.
  • Establece quién tiene el control legal sobre los recursos y la libertad para utilizarlos o disponer de ellos. (correct)
  • Afecta la valoración de los recursos en el mercado.
  • Define las obligaciones fiscales de la empresa.

¿Qué criterio principal diferencia las organizaciones de derecho público de las de derecho privado según el marco normativo que regula su accionar?

  • La estructura jerárquica y el nivel de burocracia.
  • El tamaño de la organización y el número de empleados.
  • El tipo de actividades económicas que realizan.
  • La orientación hacia el bien común o la búsqueda de ganancias. (correct)

¿Cómo influye la naturaleza de un recurso (material o recurso humano) en su tratamiento contable dentro de una organización?

<p>Los recursos humanos no se pueden medir objetivamente en unidades monetarias y, por lo tanto, no integran el patrimonio del ente, aunque son esenciales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones contables tiene clasificar un bien como de 'rápida movilidad' dentro de los recursos de una empresa?

<p>Se espera que se convierta en efectivo o equivalente en el corto plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el matiz entre 'créditos otorgados por el vendedor del recurso' y 'créditos otorgados por terceros' como fuentes de financiación ajena?

<p>El primero implica una ligazón directa entre la inversión y la financiación, mientras que el segundo es más general. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera las 'fuentes de financiación propias' contribuyen a la estabilidad financiera de una organización?

<p>Al reducir la dependencia de terceros y proporcionar recursos permanentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencia un 'ingreso' de una 'ganancia' en el contexto de los resultados de una empresa?

<p>El ingreso proviene de las operaciones principales de la empresa, mientras que la ganancia resulta de operaciones secundarias o eventos fortuitos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los usuarios internos y externos de la información contable?

<p>Los usuarios internos tienen acceso a información detallada y la utilizan para la toma de decisiones operativas, mientras que los externos reciben informes estandarizados y evalúan la gestión patrimonial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio define si una variación patrimonial se considera 'permutativa' en lugar de 'modificativa'?

<p>Si cambia la magnitud del patrimonio neto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el Estado de Flujo de Efectivo dentro de los estados contables y cuál es su propósito?

<p>Estado básico; muestra el origen y la aplicación de fondos desde una perspectiva financiera. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE) en relación con los estados contables?

<p>Dictar normas técnico-profesionales de aplicación obligatoria para los graduados en ciencias económicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre el análisis horizontal y el análisis vertical en la interpretación de la información contable?

<p>El análisis horizontal se enfoca en la evolución de los rubros a lo largo del tiempo, mientras que el análisis vertical compara la estructura interna de los estados financieros en un momento dado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene un 'índice de liquidez corriente' menor a 1 para una empresa?

<p>Problemas potenciales para cubrir sus obligaciones a corto plazo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de un alto 'índice de rotación de existencias de bienes de cambio' en las decisiones de gestión de una empresa comercial?

<p>Puede señalar una posible pérdida de ventas por falta de mercaderías para afrontar la demanda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el 'capital de trabajo' refleja la salud financiera de una empresa?

<p>Señala la eficiencia operativa de la empresa en la gestión de sus activos y pasivos corrientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué revela el 'Índice de Rentabilidad Económica' sobre el desempeño de una empresa?

<p>La capacidad de generar utilidades a partir del activo invertido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado del 'costo de oportunidad' en la toma de decisiones económicas de una empresa?

<p>El costo de la mejor alternativa sacrificada al tomar una decisión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la naturaleza de los bienes (abundantes o escasos) en el cálculo de costos dentro de la actividad agropecuaria?

<p>Los bienes abundantes pueden implicar riesgos que los transforman en bienes escasos, generando costos asociados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre 'costo', 'gasto' y 'quebranto' en la contabilidad de costos?

<p>El costo se transforma en gasto al consumirse en la producción, mientras que el quebranto no genera ingresos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio diferencia a los 'materiales directos' de los 'materiales indirectos' en el cálculo de los costos de producción?

<p>La posibilidad de identificar y medir fácilmente la cantidad de material incorporado al producto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comprende el 'Costo de conversión o transformación' en el ámbito de la contabilidad de costos?

<p>Mano de obra directa y costos indirectos de producción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencian los 'costos fijos' de los 'costos variables' y cuál es su relevancia en la toma de decisiones empresariales?

<p>Los costos fijos son independientes del nivel de producción, mientras que los costos variables varían con este, influyendo en las decisiones sobre precios, volúmenes y rentabilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera los 'costos semifijos' o 'semivariables' presentan un desafío en la gestión de costos y cómo se abordan?

<p>Representan un desafío porque tienen componentes fijos y variables, requiriendo un análisis detallado para su control y asignación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se justifica el uso de estimados o estándares de consumo en la contabilización de materiales directos en una empresa?

<p>Cuando es preferible para aquellos materiales lógicamente directos si existen dificultades para la medición real. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Que debe evitarse en lo posible en el tratamiento de los materiales según el texto?

<p>Tratar un material directo como indirecto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la afirmación correcta con respecto a los costos directos?

<p>Todos aquellos elementos que correspondan al concepto anterior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué si se tiene en cuenta el Costo total de un producto a efectos de fijar su precio de venta, también es necesario prorratear los gastos no productivos (administración, comercialización, financiación)?

<p>Por que sino no se llegaría al precio correcto incluyendo los gastos de la estructura y los costos relacionados a vender ese producto. (C)</p> Signup and view all the answers

Los elementos que caracterizan a las organizaciones son:

<p>Un número de participantes: Personas físicas o jurídicas. Objetivos básicos y metas derivadas de aquellos. (D)</p> Signup and view all the answers

Las empresas unipersonales son aquellas en las que una sola persona es propietaria de la empresa y, por lo tanto:

<p>Es responsable de las decisiones y de las obligaciones legales y financieras. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los elementos que caracterizan a las organizaciones, ¿A que se refiere 'El desarrollo de una determinada actividad utilizando los recursos necesarios en pos del logro de los fines acordados.'?

<p>A alcanzar los fines que se proponga la organización. (B)</p> Signup and view all the answers

Podemos citar como un tipo especial de costo de oportunidad

<p>costo del Capital Propio (A)</p> Signup and view all the answers

En la teoria contable, cual se trata?

<p>sólo trata los costos cuantificables, dejando de lado los no cuantificables (A)</p> Signup and view all the answers

Existen algunos materiales que debido a las pocas cantidades consumidas y a la dificultad para medir dicho consumo, son considerados como indirectos, por razones de economia y simplicidad. Un ejemplo es:

<p>el consumo de grasa lubricante (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una organización?

Conjunto de personas vinculadas para lograr fines específicos, con adecuación y manejo de recursos.

¿Quiénes participan en organizaciones?

Personas físicas o jurídicas.

¿Qué recursos usa una organización?

Recursos materiales e inmateriales necesarios para alcanzar objetivos.

¿Qué actividad realiza una organización?

Actividad que utiliza los recursos para lograr los fines acordados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son organizaciones de derecho privado?

De derecho público, sin fines de lucro, orientadas al bien común.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son empresas unipersonales?

Aquellas donde una persona es dueña y responsable.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son empresas societarias?

Aquellas donde dos o más personas crean una empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el empresario?

Persona que organiza, forma, administra y da ideas a un negocio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los recursos de una empresa?

Bienes y derechos que utiliza una empresa para generar ganancias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué características tienen los recursos?

Medios medibles y cuantificables que permiten cumplir objetivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son recursos operativos?

Destinados a la actividad principal de la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son recursos no operativos?

No directamente relacionados con la actividad principal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son recursos propios?

De propiedad de la empresa, con libre uso y disponibilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son recursos ajenos?

La empresa tiene la tenencia y uso, pero no la propiedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es financiación propia?

Recursos de los propietarios (aportes) y ganancias retenidas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es financiación ajena?

Préstamos bancarios o de proveedores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la contabilidad?

Sistema de información que proporciona datos válidos y especializados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace la contabilidad?

Registro, clasificación y resumen de hechos económicos financieros.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes usan la información contable?

Administradores, propietarios, terceros, auditores y organismos de control.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el activo?

Recursos económicos que posee la empresa expresados en unidades monetarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el pasivo?

Obligaciones económicas que tiene la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el patrimonio neto?

Diferencia entre el activo y el pasivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los ingresos?

Aumentos del patrimonio neto por la producción o venta de bienes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los gastos?

Disminuciones del patrimonio neto por costos consumidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las ganancias?

Incrementos del patrimonio neto por operaciones secundarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las pérdidas?

Disminuciones del patrimonio neto por operaciones secundarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son variaciones patrimoniales permutativas?

Modifican la composición del patrimonio sin alterar su magnitud.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son variaciones patrimoniales modificativas?

Aportes, retiros y resultados que modifican el patrimonio neto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los estados contables?

Documentos que informan a los usuarios sobre la situación de la empresa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Estado de Situación Patrimonial?

Muestra la situación del ente a una fecha determinada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Estado de Evolución del Patrimonio Neto?

Muestra los cambios en el patrimonio durante un período.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Estado de Resultados?

Informa sobre el resultado del ejercicio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Estado de Flujo de Efectivo?

Muestra el origen y aplicación de los fondos desde una perspectiva financiera.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la información complementaria?

Brinda información adicional a los estados contables.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el análisis horizontal?

Análisis de tendencias de los rubros contables a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el análisis vertical?

Determinación de la importancia de cada rubro en relación al total del Activo y Pasivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mide la liquidez corriente?

Capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mide la prueba ácida?

Excluye los inventarios para medir la liquidez más estricta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el capital de trabajo?

Nivel de activos corrientes menos pasivos corrientes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué miden los índices de rentabilidad?

Capacidad de la gerencia para generar beneficios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la contabilidad de costos?

Parte del procesamiento contable donde se registran y analizan los costos de producción y venta.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Las organizaciones son conjuntos de personas vinculadas para lograr objetivos específicos
  • La organización se basa en la administración racional de los recursos disponibles
  • La sociedad moderna está organizada, la gente nace, se educa, trabaja y consume en ellas

Elementos de las Organizaciones

  • Número de participantes: pueden ser personas físicas o jurídicas
  • Se proponen objetivos básicos y metas
  • Utilizan recursos materiales e inmateriales
  • Desarrollan actividades necesarias

Clasificación de las Organizaciones

  • Jurídico: Personas humanas u organizaciones con existencia ideal
  • Necesidad de existencia: Pueden ser una sociedad comercial o entidades como el estado
  • Objetivos: Pueden ser de producción (comerciales, industriales) o de consumo (domésticas, culturales)
  • Titulares: Pueden ser públicas, privadas, mixtas, civiles o comerciales
  • Marco Regulatorio: Pueden ser de derecho público (estatales, descentralizadas) o privado (sin fines de lucro o con fines de lucro)

Empresas

  • Las empresas buscan obtener beneficios económicos mediante la producción o comercialización de bienes o servicios
  • Se dedican a la organización de los factores productivos, capital y trabajo, para obtener ganancias
  • Pueden ser unipersonales, con un solo propietario responsable, o societarias, con dos o más socios que comparten responsabilidades
  • Las empresas societarias pueden ser SA, SRL, SCS o SCPA, cada una con sus propios requisitos
  • Conocer las formas jurídicas permite elegir la que mejor se adapte a las necesidades del emprendimiento

El Empresario

  • El empresario organiza negocios
  • Forma sociedades conforme a las leyes
  • Administra empresas con técnicas de control
  • Aporta ideas y detecta oportunidades

Los Recursos

  • Los recursos son bienes y derechos que usa la empresa para lograr ganancias
  • Permiten cumplir objetivos y son mensurables, cuantificables y de libre uso
  • Son limitados, pertenecen a alguien, pueden intercambiarse y son aptos para satisfacer necesidades

Criterios de Clasificación de Los Recursos

  • Relación con la actividad principal: operativos o no operativos
  • Naturaleza: bienes (materiales e inmateriales) y recursos humanos que conforman la estructura directiva y operativa
  • Grado de permanencia: permanentes, con valor elevado y tangibles o intangibles, o de rápida movilidad, que se convierten en dinero
  • Situación jurídica: propios (de propiedad del ente) o ajenos (en tenencia)

Fuentes de Financiación de Los Recursos

  • Permiten la adquisición y utilización de los recursos y pueden ser propias o ajenas
  • La financiación propia proviene de los propietarios mediante aportes o resultados generados
  • La financiación ajena proviene de terceros, como préstamos bancarios, y genera obligaciones de devolución con intereses

Fuentes de Financiación por Origen

  • Fuentes de financiación propia: fuentes estables para financiar recursos permanentes, como aportes de los propietarios y reinversión de ganancias
  • Fuentes de financiación ajena: menos estables y pueden ser créditos otorgados por el vendedor o por terceros

Fuentes de Financiación por Grado de Permanencia

  • Temporales o transitorias: la empresa las cancela rápidamente y tienen vínculo directo con el recurso
  • Estables o permanentes: aportes de los propietarios y reinversión de ganancias

Conceptos Contables Básicos

  • La contabilidad proporciona información para la toma de decisiones por los administradores del ente y terceros
  • Integra el control de gestión y patrimonial

Definiciones de Contabilidad

  • Fowler Newton: Disciplina técnica que procesa datos sobre el patrimonio de un ente y produce información para administradores, terceros y vigilancia
  • Hugo Priotto: Parte del sistema de información que permite obtener datos sobre la composición y evolución del patrimonio para tomar decisiones y controlar recursos

Segmentación de la Definición de Contabilidad

  • Contabilidad: Sistema de información con datos válidos, dinámicos, diversos y especializados
  • Basamento: Normas teóricas de utilidad práctica comprobada y aceptación
  • Funciones: Registrar, clasificar, resumir hechos económicos-financieros e informar sobre la valuación del patrimonio y resultados

Finalidad de la Contabilidad

  • Permitir la toma de decisiones y el control en el ente económico
  • La toma de decisiones implica un proceso lógico llamado proceso decisorio

Usuarios de la Información Contable

  • Se distinguen según el tipo de usuario
  • Internos: administradores de distintos niveles y propietarios (socios, accionistas)
  • Externos: clientes y proveedores
  • Finales: administradores, propietarios y terceros
  • Controladores: auditores internos y externos
  • Lugar: bancos, entidades financieras e inversores nacionales e internacionales

Información Contable

  • Debe estar caracterizada según el destinatario, se clasifica en contabilidad gerencial y financiera
  • La información contable debe satisfacer las necesidades informativas de los usuarios,
  • A algunos se les puede otorgar datos con distinto grado de detalle en función del tipo de relación que mantengan con el ente

Componentes del Patrimonio

  • El activo son recursos que puedan ser valuados en términos monetarios
  • El pasivo son deudas con proveedores para obtener recursos
  • El patrimonio neto aportes del propietarios más la actividad del ente

Activo

  • Es el conjunto de recursos económicos que posee la empresa en un momento determinado, expresado en unidades monetarias.
  • Sus características: sinonimo de recursos o inversion, debe ser expresado en unidades monetarias

Pasivo

  • Es el conjunto de obligaciones económicas que tiene el ente de entregar activos o prestar servicios, expresadas en unidades monetarias
  • Sus caracteristicas: Obligacion de entregar activos, con una fecha determinada, y es de medición y verificable

Patrimonio Neto

  • Es la diferencia entre el activo y el pasivo (total de obligaciones)
  • Es represantativo de la financiación propia o es el último termino de la igual contable (Activo + Pasivo)
  • Es cuantificado como el excedente del activo sobre el pasivo o debe equivaler al valor de la empresa si la misma estuviera a la venta.

Resultados

  • Es una variación cuantitativa del Patrimonio Neto al final de un ejercicio contable, originada en operaciones y/o hechos del contexto.
  • Pueden ser disminuciones o aumentos del del patrimonio neto.

Resultados Positivos

  • Los ingresos son originados en la producción, venta de bienes y las ganancias
  • Son la vertiente positiva en un periodo y a la vez modifican el patrimonio neto incrementandolo

Independencia del Flujo de Dinero

  • La cobranza de un credito no produce un aumento en terminos contables o la venta a plazo genera un ingreso con el aumento del valor

Los Ingresos

  • Venta de bienes o servicios ya sea al contado o a plazo
  • Alquiles que provienen de la locación a un bien, o honorarios por servicios tecnicos.
  • Comisiones provenientes de la intermediación

Los Gastos

  • Vertiente negativa de los resultados o modifican el patrimonio neto disminuyendolo
  • Posibilitan la obtención del los ingresos del periodo presente

Operaciones Principales

  • Costo de los bienes o sevicios que son ventas
  • Intereses de la financiacion
  • Honorarios, seguros, remueraciones, impuestos, etc

Los Costos y los Gastos

  • Sacrificios económicos, entregar recursos o asumir obligaciones

Ganancias

  • Resultados originados en operaciones secundarias que generan en ganancias al ente

Las Ganancias

  • Son una vertiente positiva de los resultados o en donarciones obtenidas en premios al azar
  • Pueden ser descuentos en la cotización de la moneda Extranjera

Perdidas

  • Hecho o circunstancias que afectan al ente (siniestros)
  • disminuciones de patrimonio que se generan en operaciones

Variaciones Patrimoniales

  • Son los cambios que ocurren en el patrimonio de forma contínua por hechos económicos (expresados en terminos monetarios)
  • Se clasifican por los efectos que causan como:

Variaciones Permutativas

  • Modifican su composición cualitativa ( no la magnitud)
  • Cambio de un activo por otro
  • Aumento o disminución del activo

Variaciones Modificativas

  • Se originan en los aportes o retiros de propietarios
  • Provocan resultados transeccionales

Información Contable

  • Permiten brindar información a los usuarios y estan integrados por estados básicos

Estados Basicos

  • Situación patrimonial: Debe mostrar la situación del ente
  • Devolución del Patrimonio: Muestra los cambios producidos en el periodo
  • Estado de resultados: El resultado del periodo
  • Flujo de efectivo: Muestra el desde el punto de vista financiero, evalua la capacidad del ente

Información Complementaria

  • Se efectua por medio de notas y anexos
  • Aclara o especifica el contenido sintético de los estados

Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE)

  • Tiene por objeto dictar normas técnico-profesionales de aplicación obligatoria

Análisis e Interpretación

  • Liquidez: Capital de trabajo; Endeudamiento, Rentabilidad

Análisis Horizontal

  • Se analizan tendencias o de evolución que estan en informe contables y pueden realizarse
    • Determinando las variaciones que pueden ser favorables o no
    • Terminos relativos para obtener porcentajes

Análisis Vertical

  • Consistencia la carga porcentual en relación con el activo neto

Análisis de Relaciones

  • Estados contables que tiene una base de campación

Indicadores de Análisis Financieros

  • Responden a la pregunta a la hora de conseguir los fondos,
  • Que mide la liquidez corriente y la capacidad de la Organización

Pruebas Acida

  • Que significa que la empresa puede pagar su pasivo
  • Liquidez absoluta que sea de mayor extencia con los activos

Capital de trabajo

  • Gestión ligados a su liquidación, aceleramien de cobranza o la reduccion del nivel de existencia

Capital de Trabajo = Activos corrientes - Pasivos corrientes

Análisis de la Actividad

  • Medios de la gestión de los negocios que desarrolla la empresa
  • Rotación de existencias

Rotación de la existencia de los bienes de cambio =Costo Mercadería Vendida/ Promedio de existencia (Inventario Promedio)

Indicé de Endeudamiento

Índice de endeudamiento = Total de Pasivo/ Patrimonio Neto

Indicé de Rentabilidad

Ratio de Rentabilidad económica = Beneficios/ Total Activo

Costos. La Contabilidad de Costos

  • Registrar, resumir y analizar y interpretar todo los costos, para tomar una herramienta:
    • Valuar, mediar los resultados.
    • Analizar la rentabilidad o tomar decisiones

Costos

  • Sacrificio de valores economico, con es objetivo de utiliazar en generación de los ingresos
  • Su componente: Físico y el monetario

Costos Cuantificables y No Cuantificables

Costos incurridos A- Costos cuantificables o económicos - Costos imputados (costo de oportunidad) 1. Costos individuales o personales: -esfuerzo (físico y mental). -tiempo.

      B- Costos no cuantificable        2. Costos sociales

                                         3. Riesgo (incertidumbre)
      C- Costos cuantificables que por su problemática de cuantificación son tratados como
         no cuantificables.

Costo de Los Recursos Abundantes

  • Generalmente de la naturaleza
  • No generan costos económicos
  • Riesgos de sequias o falta de horas de sol

Costo, Gasto y Quebranto

  • No sinonimos del todo: un costo= se transforma un en gasto que genero un gasto= No genera un ingreso o un quebranto

Elementos del Costos

  • Se clasifican en tres grupos: material, modo de obra y el cargamento o el fabrica

Costos Indirectos de Producción

  • Agrupa todos los costos del producto, a esepcion de la mode de obra el material que representa a a la misma.

Características de Los Elementos Del Los Costos

  • Serán todos directos a excepción de los gastos que no se puedan procesar

Costos de Adquisición y de Producción

  • Podrá realizarse una clasificación a sus costos que: Costo de adquisición : Todos le pagamentos con concondicones Costos de Producción: Todas las relaciones que tiene la empresa Es una costos ya sean fijos o varian

Fijos, Variables y Mixtos

  • Un costo fijo: No varia el medio mundo y siempre el impuesta inmobiliario sera fijo.

  • Un costo variable: Es que varia su precio

  • Costos Mixtos: Son que se puede conformar por fijo o variable, no puede decir que totalmente fijjo

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser