Administración Colonial y Gobiernos Indígenas
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Los virreyes tenían como objetivo asegurar que los ayuntamientos gestionaran el gobierno de las ciudades de manera ineficiente.

False (B)

Las ciudades coloniales eran centros de trabajo y comercio, con actividades como la construcción y la herrería.

True (A)

Los pueblos indígenas fueron gobernados inicialmente por cabildos compuestos por antiguos gobernadores.

False (B)

Se estableció un salario para los funcionarios del cabildo indígena en la ley de 1570.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Hoy en día, algunos pueblos indígenas eligen a sus autoridades sin recibir un pago formal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Administración de las ciudades bajo el virreinato

Los virreyes se encargaban de la administración eficiente de las ciudades, incluyendo a los regidores, corregidores, oidores y cabildos, tanto españoles como indígenas.

Las ciudades como centros de trabajo y comercio

Las ciudades eran centros donde se realizaban diversas actividades, como la construcción, la herrería, la vidriería y la carpintería, además de los mercados llenos de productos.

Gobernaciones en expansión hacia el norte

A medida que las colonias se expandían hacia el norte, se crearon gobernaciones presididas por gobernadores y cabildos en nuevas poblaciones.

Gobierno indígena y el rol de los caciques

En los pueblos indígenas, inicialmente gobernados por cabildos encabezados por caciques, una ley de 1570 establecía un salario para estos funcionarios, aunque no siempre se cumplió.

Signup and view all the flashcards

La autonomía de los pueblos indígenas

Hoy en día, algunos pueblos indígenas eligen a sus líderes sin recibir un pago formal, buscando el bienestar de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Administración Colonial en las Ciudades

  • Los virreyes buscaban una gestión eficiente de las ciudades, involucrando a regidores, corregidores, oidores y cabildos (españoles e indígenas).
  • Las ciudades eran centros económicos con diversas actividades: construcción, herrería, vidriería, carpintería y mercados.
  • La expansión hacia el norte llevó a la fundación de gobernaciones con gobernadores y cabildos en nuevas poblaciones.

Gobiernos Indígenas

  • Inicialmente, los pueblos indígenas estaban gobernados por cabildos con caciques.
  • En 1570, una ley estableció un salario para estos funcionarios, pero no se cumplió.
  • Actualmente, algunos pueblos indígenas eligen a sus autoridades sin un salario pagado, buscando el beneficio comunitario.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la administración colonial en las ciudades y el papel de los gobiernos indígenas durante la época colonial. Se analiza la interacción entre los virreyes, regidores y la comunidad indígena, así como las transformaciones en la gestión de las ciudades y las elecciones de autoridades indígenas actuales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser