Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza a las metas operativas en el proceso de toma de decisiones?
¿Qué caracteriza a las metas operativas en el proceso de toma de decisiones?
- Son principios éticos que guían el proceso de decisión.
- Proporcionan un enfoque creativo para la solución de problemas.
- Establecen objetivos en términos cuantitativos y temporales. (correct)
- Definen direcciones cualitativas para la toma de decisiones.
En la búsqueda de alternativas de solución, ¿qué puede ser necesario realizar?
En la búsqueda de alternativas de solución, ¿qué puede ser necesario realizar?
- Revisar únicamente la información existente.
- Implementar inmediatamente la primera idea que surja.
- Seguir un único camino propuesto.
- Consultar a expertos y realizar investigaciones. (correct)
¿Qué aspecto se debe tener en cuenta al comparar y evaluar alternativas de solución?
¿Qué aspecto se debe tener en cuenta al comparar y evaluar alternativas de solución?
- El costo relativo y los resultados esperados de cada opción. (correct)
- La popularidad de la opción entre el equipo.
- La cantidad de recursos necesarios para implementar cada alternativa.
- La creatividad de cada alternativa.
¿Cuál es un posible obstáculo al elegir entre alternativas de solución?
¿Cuál es un posible obstáculo al elegir entre alternativas de solución?
¿Qué sucede si la solución elegida no es aceptada por las personas encargadas de su implementación?
¿Qué sucede si la solución elegida no es aceptada por las personas encargadas de su implementación?
¿Cuál es el propósito del seguimiento y control de resultados en el proceso de toma de decisiones?
¿Cuál es el propósito del seguimiento y control de resultados en el proceso de toma de decisiones?
¿Qué elemento del proceso de toma de decisiones se refiere a las metas que se buscan alcanzar?
¿Qué elemento del proceso de toma de decisiones se refiere a las metas que se buscan alcanzar?
¿Cuál es el enfoque principal del modelo racional de toma de decisiones?
¿Cuál es el enfoque principal del modelo racional de toma de decisiones?
¿Qué caracteriza a una estructura organizacional matricial?
¿Qué caracteriza a una estructura organizacional matricial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a una organización virtual?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a una organización virtual?
¿Qué factor de contingencia se refiere al número de empleados en una organización?
¿Qué factor de contingencia se refiere al número de empleados en una organización?
La función administrativa de dirección se enfoca en
La función administrativa de dirección se enfoca en
¿Cuál es la principal ventaja de una organización en redes?
¿Cuál es la principal ventaja de una organización en redes?
¿Cuál es la principal característica de la planificación táctica?
¿Cuál es la principal característica de la planificación táctica?
¿Qué elemento no se considera un factor de contingencia relevante en el diseño organizacional?
¿Qué elemento no se considera un factor de contingencia relevante en el diseño organizacional?
¿Qué aspecto no es parte de la función de dirección en una organización?
¿Qué aspecto no es parte de la función de dirección en una organización?
¿Qué tipo de planificación aborda la empresa como un todo?
¿Qué tipo de planificación aborda la empresa como un todo?
¿Cuál es una característica de la estructura de equipos en una organización?
¿Cuál es una característica de la estructura de equipos en una organización?
¿Cuál es la duración típica de la planificación operativa?
¿Cuál es la duración típica de la planificación operativa?
¿Qué describe mejor un plan dentro del contexto de la planificación?
¿Qué describe mejor un plan dentro del contexto de la planificación?
¿A qué se refiere el establecimiento de objetivos en la administración?
¿A qué se refiere el establecimiento de objetivos en la administración?
¿Cómo se define la administración por objetivos según Peter Drucker?
¿Cómo se define la administración por objetivos según Peter Drucker?
¿Cuál de las siguientes es una característica del modelo tradicional de establecimiento de objetivos?
¿Cuál de las siguientes es una característica del modelo tradicional de establecimiento de objetivos?
¿Qué distingue a la planificación táctica de la planificación estratégica?
¿Qué distingue a la planificación táctica de la planificación estratégica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la autoridad en una organización?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la autoridad en una organización?
¿Qué significa asumir la responsabilidad en el contexto de la autoridad?
¿Qué significa asumir la responsabilidad en el contexto de la autoridad?
¿Qué función tiene el sentido del deber en la relación entre empleados y gerentes?
¿Qué función tiene el sentido del deber en la relación entre empleados y gerentes?
¿Cómo debe ser la delegación para ser efectiva?
¿Cómo debe ser la delegación para ser efectiva?
¿Qué se entiende por 'tramo de control' en la gestión organizacional?
¿Qué se entiende por 'tramo de control' en la gestión organizacional?
¿Qué implica la responsabilidad por los resultados en los empleados?
¿Qué implica la responsabilidad por los resultados en los empleados?
¿Cuál de las siguientes características NO es una función de la autoridad?
¿Cuál de las siguientes características NO es una función de la autoridad?
¿Cuál es el papel de la delegación en la gestión organizacional?
¿Cuál es el papel de la delegación en la gestión organizacional?
¿Cuál de las siguientes acciones es esencial para motivar a los empleados en su trabajo?
¿Cuál de las siguientes acciones es esencial para motivar a los empleados en su trabajo?
La teoría de las relaciones humanas destaca principalmente el papel de:
La teoría de las relaciones humanas destaca principalmente el papel de:
¿Qué medio de influencia puede generar resistencia en los empleados?
¿Qué medio de influencia puede generar resistencia en los empleados?
¿Qué característica personal es clave para un líder efectivo?
¿Qué característica personal es clave para un líder efectivo?
¿Qué implica el concepto de liderazgo en la comunicación?
¿Qué implica el concepto de liderazgo en la comunicación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de adaptabilidad en los líderes?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de adaptabilidad en los líderes?
Las recompensas deben ser:
Las recompensas deben ser:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el poder en el liderazgo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el poder en el liderazgo es correcta?
¿Cuál es uno de los objetivos del control interno en una organización?
¿Cuál es uno de los objetivos del control interno en una organización?
¿Qué componente del control interno establece el tono ético de la organización?
¿Qué componente del control interno establece el tono ético de la organización?
¿Cuál de las siguientes NO es una actividad de control en el contexto de control interno?
¿Cuál de las siguientes NO es una actividad de control en el contexto de control interno?
En el modelo de control, ¿cuál es el primer paso clave que se debe realizar?
En el modelo de control, ¿cuál es el primer paso clave que se debe realizar?
¿Qué se evalúa en la etapa de monitoreo del control interno?
¿Qué se evalúa en la etapa de monitoreo del control interno?
¿A qué se refiere la 'evaluación del riesgo' en el control interno?
¿A qué se refiere la 'evaluación del riesgo' en el control interno?
¿Cuál es un propósito de la 'información y comunicación' dentro del control interno?
¿Cuál es un propósito de la 'información y comunicación' dentro del control interno?
¿Qué implica establecer las normas en el modelo de control?
¿Qué implica establecer las normas en el modelo de control?
Flashcards
Metas generales
Metas generales
Imprimen una dirección general para la toma de decisiones, en términos cualitativos.
Metas operativas
Metas operativas
Establecen lo que se debe alcanzar en términos cuantitativos, para quién y dentro de qué plazo.
Comparar y evaluar alternativas
Comparar y evaluar alternativas
Determinar los resultados esperados y el costo de cada alternativa de solución.
Implementar solución
Implementar solución
Signup and view all the flashcards
Seguimiento y control de resultados
Seguimiento y control de resultados
Signup and view all the flashcards
Tomador de decisiones
Tomador de decisiones
Signup and view all the flashcards
Horizonte de planeamiento
Horizonte de planeamiento
Signup and view all the flashcards
Modelo racional de toma de decisiones
Modelo racional de toma de decisiones
Signup and view all the flashcards
Planificación Táctica
Planificación Táctica
Signup and view all the flashcards
Planificación Estratégica
Planificación Estratégica
Signup and view all the flashcards
Planificación Operacional
Planificación Operacional
Signup and view all the flashcards
Objetivos
Objetivos
Signup and view all the flashcards
Administración por Objetivos
Administración por Objetivos
Signup and view all the flashcards
Establecimiento Tradicional de Objetivos
Establecimiento Tradicional de Objetivos
Signup and view all the flashcards
Niveles de Planeación
Niveles de Planeación
Signup and view all the flashcards
Planes
Planes
Signup and view all the flashcards
Línea de autoridad
Línea de autoridad
Signup and view all the flashcards
Tramo de control
Tramo de control
Signup and view all the flashcards
Autoridad
Autoridad
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad
Responsabilidad
Signup and view all the flashcards
Delegación
Delegación
Signup and view all the flashcards
Sentido del deber
Sentido del deber
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad por los resultados
Responsabilidad por los resultados
Signup and view all the flashcards
Unidad de mando
Unidad de mando
Signup and view all the flashcards
Estructura Matricial
Estructura Matricial
Signup and view all the flashcards
Estructura de Equipos
Estructura de Equipos
Signup and view all the flashcards
Organización Virtual
Organización Virtual
Signup and view all the flashcards
Organización en Redes
Organización en Redes
Signup and view all the flashcards
Tamaño (Factor de Contingencia)
Tamaño (Factor de Contingencia)
Signup and view all the flashcards
Tecnología Organizacional (Factor de Contingencia)
Tecnología Organizacional (Factor de Contingencia)
Signup and view all the flashcards
Entorno (Factor de Contingencia)
Entorno (Factor de Contingencia)
Signup and view all the flashcards
Dirección (Administración)
Dirección (Administración)
Signup and view all the flashcards
Motivación de los empleados
Motivación de los empleados
Signup and view all the flashcards
Retroalimentación constructiva
Retroalimentación constructiva
Signup and view all the flashcards
Liderazgo
Liderazgo
Signup and view all the flashcards
Poder del líder
Poder del líder
Signup and view all the flashcards
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Signup and view all the flashcards
Contingencias del liderazgo
Contingencias del liderazgo
Signup and view all the flashcards
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
Signup and view all the flashcards
Control interno
Control interno
Signup and view all the flashcards
Entorno del control
Entorno del control
Signup and view all the flashcards
Evaluación del riesgo
Evaluación del riesgo
Signup and view all the flashcards
Actividades de control
Actividades de control
Signup and view all the flashcards
Información y comunicación
Información y comunicación
Signup and view all the flashcards
Monitoreo
Monitoreo
Signup and view all the flashcards
Modelo de control
Modelo de control
Signup and view all the flashcards
Características claves
Características claves
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Administración 2 - Unidad 5: Planificación, decisiones y estrategia organizacional
- Decisión: Decidir es un proceso mental, deliberativo y voluntario que, a través del razonamiento, selecciona un curso de acción entre varios alternativos. Implica una estructuración, formulación del problema y representación del mundo. La toma de decisiones ocurre en todos los niveles y áreas de una organización, no solo en gerencia.
Administración 2 - Unidad 5: Planificación, decisiones y estrategia organizacional - Certiduumbre
- Certiduumbre: Es la condición en que las personas están completamente informadas acerca de un problema, conocen opciones de solución y comprenden los resultados de cada opción. Personas bajo certiduumbre eligen la mejor opción.
Administración 2 - Unidad 5: Planificación, decisiones y estrategia organizacional - Riesgo
- Riesgo: Situación donde el problema y sus posibles soluciones se ubican entre la certeza y la ambigüedad. Una compañía puede prever el riesgo al lanzar un nuevo producto evaluando las probabilidades de éxito, moderado éxito y fracaso.
Administración 2 - Unidad 5: Planificación, decisiones y estrategia organizacional - Incertidumbre
- Incertidumbre: Condición donde las personas no cuentan con la información necesaria para predecir los resultados posibles. Una startup desarrollando tecnología en un mercado emergente enfrenta incertidumbre por la falta de datos históricos.
Administración 2 - Unidad 5: Planificación, decisiones y estrategia organizacional - Tipos de problemas
- Soluciones incompletas: atacan los efectos superficiales, pero no las causas subyacentes.
- Problemas recurrentes: las soluciones incompletas generan nuevos problemas.
- Urgencia sobre importancia: prioridad a los problemas urgentes, dejando de lado problemas cruciales.
- Problemas que se convierten en crisis: problemas que aumentan en gravedad hasta culminar en una crisis.
Administración 2 - Unidad 5: Planificación, decisiones y estrategia organizacional - Decisiones de rutina
- Decisiones de rutina: Elección de soluciones comunes y bien definidas. Toma de decisiones en condiciones de certeza y basados en riesgos con probabilidad objetiva.
Administración 2 - Unidad 5: Planificación, decisiones y estrategia organizacional - Procedimiento
- Procedimiento: pasos secuenciales para solucionar un problema estructurado, lo cual incluye la identificación del problema.
Administración 2 - Unidad 5: Planificación, decisiones y estrategia organizacional - Reglas
- Reglas: declaraciones explícitas que guían las acciones en una situación determinada.
Administración 2 - Unidad 5: Planificación, decisiones y estrategia organizacional - Políticas
- Políticas: lineamientos para la toma de decisiones.
Administración 2 - Unidad 6: Organización y estructura organizacional - Funciones administrativas
- Planear: establecer acciones para lograr los objetivos.
- Organizar: dividir las tareas, asignar responsabilidades y coordinar.
- Dirigir: guiar y motivar a los empleados.
- Controlar: monitorear y corregir el desempeño.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la planificación, toma de decisiones y estrategias organizacionales. Explora conceptos clave como la certidumbre y el riesgo en el contexto de la administración. La comprensión de estos elementos es crucial para la efectividad en cualquier organización.