Tema 1-3
25 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un síntoma de intoxicación por estimulantes?

  • Fatiga constante
  • Dificultad para concentrarse
  • Aumento de la energía y alegría extremas (correct)
  • Pérdida de apetito (correct)
  • ¿Cómo se especifica la gravedad de un trastorno relacionado con estimulantes?

  • Grave si hay seis o más síntomas (correct)
  • Moderado si hay cinco síntomas presentes
  • Leve si no hay síntomas identificables
  • Leve si hay dos síntomas presentes (correct)
  • ¿Qué caracteriza la abstinencia de estimulantes?

  • Mejora en el bienestar social
  • Sensación de euforia constante
  • Humor disfórico y cambios en el patrón de sueño (correct)
  • Aumento del consumo de la sustancia
  • ¿Cuál de los siguientes trastornos mentales NO se considera inducido por sustancias?

    <p>Trastorno de ansiedad generalizada (A), Trastorno depresivo mayor (B), Trastorno obsesivo-compulsivo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición se relaciona con el juego patológico?

    <p>Trastorno de control de impulsos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de la patología dual?

    <p>Concurrencia de un trastorno mental y un trastorno por consumo de sustancias. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la tasa más alta de comorbilidad asociada con el consumo de sustancias según el estudio de Becoña?

    <p>Trastornos de la personalidad (70%) (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sustancia tenía la edad media de inicio más baja en el consumo en España?

    <p>Alcohol (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el gasto en juegos de azar en España es correcta?

    <p>El gasto per cápita en juegos de azar en España fue de 581€ por habitante/año en 2010. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes comorbilidades se asocia con el mayor porcentaje en la población con trastorno por consumo de sustancias?

    <p>Trastornos del estado de ánimo (38%) (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los efectos del consumo abusivo de alcohol en el cerebro?

    <p>Alteraciones funcionales y estructurales parcialmente reversibles (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué observación se encontró en la resonancia magnética de un paciente con encefalopatía de Wernicke?

    <p>Hiperintensidad bitalámica medial rodeando el tercer ventrículo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué se relacionan las alteraciones más intensas en la sustancia blanca debido al consumo de alcohol?

    <p>Daño en el cuerpo calloso y la fimbria (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de los casos de deterioro cognitivo se relaciona con demencia alcohólica?

    <p>10% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores se asocia a un mayor riesgo de desarrollar abuso de sustancias?

    <p>Factores neurobiológicos, constitucionales y psicosociales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sujetos tienden más a consumir alcohol?

    <p>Sujetos introvertidos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación sobre el desarrollo del cerebro es correcta?

    <p>Los cambios cerebrales son dramáticos durante la adolescencia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto del daño cerebral inducido por el alcohol después de dejar la ingesta?

    <p>Los daños continúan progresando incluso a las seis semanas de abstinencia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el sistema dopaminérgico mesolímbico y el consumo de sustancias?

    <p>El sistema dopaminérgico mesolímbico se activa ante la expectativa de refuerzo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la neuroadaptación en los receptores dopaminérgicos durante el consumo de drogas?

    <p>Regula a la baja los receptores dopaminérgicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor de riesgo familiar que puede contribuir a conductas adictivas?

    <p>Bajo nivel de supervisión familiar. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de refuerzo medio el sistema gabaérgico en relación con la abstinencia de sustancias?

    <p>Refuerzo negativo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una estrategia de protección comunitaria contra el consumo de sustancias?

    <p>Oportunidades de compromiso y participación en la comunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno se relaciona con la disminución de la capacidad para experimentar placer en consumidores de drogas?

    <p>Anhedonia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor de riesgo comunitario relacionado con el consumo de sustancias?

    <p>Cambio constante de vivienda. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Intoxicación por estimulantes

    Estado agudo causado por el consumo reciente de estimulantes, que presenta cambios psicológicos y síntomas físicos como taquicardia y dilatación pupilar.

    Abstinencia de estimulantes

    Conjunto de síntomas que aparecen tras un período prolongado de consumo y cese o reducción de estimulantes, caracterizado por malestar e impacto en la vida diaria.

    Trastorno por consumo de estimulantes

    Patrón de consumo de estimulantes que causa problemas en la vida diaria, incluyendo dependencia, problemas sociales, y problemas de salud física o mental.

    Trastornos mentales inducidos por estimulantes

    Problemas mentales causados por el uso de estimulantes que pueden afectar a áreas como el estado de ánimo, ansiedad, sueño y cognición.

    Signup and view all the flashcards

    Juego Patológico

    Trastorno adictivo sin relación a sustancias. Caracterizado por dependencia y pérdida de control sobre la conducta de juego.

    Signup and view all the flashcards

    Patología dual

    Concurrencia de un trastorno mental y un trastorno por consumo de sustancias.

    Signup and view all the flashcards

    Comorbilidad

    Presencia de dos o más trastornos simultáneamente en una persona.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos por consumo de sustancias

    Grupo de afecciones que implican la búsqueda y el uso compulsivo de una sustancia a pesar de las consecuencias negativas.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo de adicciones

    Circunstancias o características que aumentan la probabilidad de desarrollar un trastorno por consumo de sustancias.

    Signup and view all the flashcards

    Adicción como enfermedad crónica

    Una afección del sistema nervioso central (SNC) que se caracteriza por la búsqueda persistente e incontrolada de una sustancia a pesar de las consecuencias dañinas.

    Signup and view all the flashcards

    Daño cerebral por alcohol

    Alteraciones funcionales y estructurales en el cerebro causadas por el consumo excesivo de alcohol, que pueden ser parcialmente reversibles. Estos daños afectan a la sustancia blanca, el hipocampo, el cerebelo y otras áreas del cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos del alcohol en la sustancia blanca

    El consumo de alcohol produce cambios generalizados en la sustancia blanca del cerebro, especialmente en el cuerpo calloso y la fimbria, afectando la comunicación interhemisférica y la memoria.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome de Wernicke-Korsakoff

    Un síndrome neurológico causado por deficiencia de vitamina B1 (tiamina), que se desarrolla en personas con consumo crónico de alcohol. Se caracteriza por confusión, amnesia y problemas de coordinación.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo para la adicción

    Existen factores neurobiológicos, constitucionales y psicosociales, como la predisposición genética, la personalidad y el entorno social, que pueden aumentar el riesgo de que una persona se vuelva adicta a las drogas.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de protección contra la adicción

    Existen factores que pueden ayudar a proteger a una persona de desarrollar una adicción, como tener una buena red social, habilidades de afrontamiento saludables y una autodisciplina.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo del cerebro en la adolescencia

    El cerebro continua desarrollándose hasta después de los 20 años, con cambios notables durante la adolescencia. La corteza prefrontal, responsable de las funciones ejecutivas, es la última área en mielinizarse.

    Signup and view all the flashcards

    Introvertidos y alcohol

    Las personas introvertidas tienen una mayor tendencia a consumir alcohol.

    Signup and view all the flashcards

    Extrovertidos y estimulantes

    Las personas extrovertidas y activas tienden a preferir los estimulantes.

    Signup and view all the flashcards

    Neuroadaptación

    Proceso que ocurre en el cerebro como respuesta al consumo de drogas, donde los receptores de dopamina se regulan a la baja, lo que lleva a una disminución de la capacidad de experimentar placer.

    Signup and view all the flashcards

    Tolerancia

    Cuando el cuerpo se acostumbra a la droga y necesita más cantidad para obtener el mismo efecto, se habla de tolerancia.

    Signup and view all the flashcards

    Abstinencia

    Cuando el cuerpo deja de recibir la sustancia, aparecen síntomas físicos y psicológicos desagradables. Estos síntomas pueden incluir malestar, ansiedad y depresión.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema dopaminérgico mesolímbico

    Es el centro de la gratificación y el placer en el cerebro, y es fundamental en la adicción. La droga activa este sistema, produciendo una sensación placentera y deseo de repetir la experiencia.

    Signup and view all the flashcards

    Refuerzo positivo

    Es la sensación de placer y satisfacción que produce la droga.

    Signup and view all the flashcards

    Refuerzo negativo

    Es la reducción de los síntomas de abstinencia cuando se consume la droga.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Adicciones: Conceptos Básicos y Clasificación

    • Conducta Adictiva (OMS, 1989): Caracterizada por un fuerte deseo o compulsión, dificultad para controlar la conducta, malestar al no realizarla y persistencia a pesar de las consecuencias negativas.

    • Droga: Sustancia natural o artificial que, al introducirse en el organismo, puede modificar una o más funciones.

    • Sustancia Problema: Sustancia que impulsa la intervención médica debido a su impacto negativo en la vida del sujeto, pudiendo ir acompañada de consumo de otras sustancias.

    • Vías de Administración: Oral, pulmonar, nasal, intravenosa, intramuscular, subcutánea y rectal.

    • Intoxicación: Estado transitorio tras la ingestión de sustancias, con alteraciones en el nivel de conciencia, cognición, percepción, afecto, comportamiento y funciones fisiológicas y psicológicas.

    • Abuso: Consumo problemático de una sustancia, en cantidad o frecuencia elevada.

    • Craving: Deseo intenso o urgencia de consumir una sustancia, generando malestar al no consumirla, principalmente al inicio de la conducta.

    • Tolerancia: Adaptación al consumo, requiriendo dosis mayores de la sustancia para alcanzar el mismo efecto.

    • Tolerancia Cruzada: Tolerancia a otra sustancia similar, como opiáceos y sedantes hipnóticos.

    • Abstinencia: Conjunto de síntomas psicológicos y físicos que aparecen al dejar o reducir el consumo de una sustancia.

    • Dependencia: La sustancia se convierte en la máxima prioridad, incluyendo craving, tolerancia, abstinencia y condicionamiento ambiental intenso. El diagnóstico no depende de la cantidad o frecuencia del consumo, sino de un análisis funcional.

    Drogas: Tipos y Clasificación

    • Clasificación: Se clasifican según su función en el Sistema Nervioso Central (SNC). Depresoras (alcohol, tranquilizantes), Estimulantes (anfetaminas, cocaína), y Perturbadoras (alucinógenos).

    • Falsas Dicotomías: La idea de que "drogas duras" son inherentemente más dañinas que las "blandas" es errónea; la "categoría de droga" no es necesariamente clínicamente útil. Considerar el desarrollo de patologías con sustancias socialmente menos estigmatizadas.

    Trastornos Relacionados con Sustancias

    • Trastornos por Consumo de Sustancias: Incluyen criterios (DSM-5) como deseo intenso de consumir, consumo en grandes cantidades o durante mucho tiempo, problemas debido al uso, intentos de control fallidos, dedicación de tiempo prioritaria al consumo, abandono de responsabilidades, disminución de las áreas sociales, laborales y recreativas, síntomas de tolerancia o abstinencia, para determinar la gravedad (leve, moderada o grave).

    • Trastornos inducidos por sustancias/medicamentos: Intoxicación, abstinencia o trastornos mentales inducidos específicos. No relacionados con sustancias.

    Epidemiología y Comorbilidad

    • *Prevalencia: Datos de consumo de diferentes sustancias en la población.

    • Patología Dual: Coexistencia de un trastorno mental y un trastorno por consumo de sustancias.

    Prevención y Tratamiento de Trastornos Adictivos

    • PGS (Prevención General de Salud): Enfoque multidimensional que considera factores individuales, ambientales y sociales.

    • Desintoxicación: Eliminar la sustancia del organismo para estabilizar.

    • Deshabituación: Romper hábitos, fomentar autonomía y evitar recaídas; enfoques terapéuticos variables.

    • Objetivos Terapéuticos: Abstinencia, consumo controlado o reducción del daño. Considerando el objetivo en conjunto con el paciente, a largo plazo.

    Aspectos Neurobiológicos y Sociales de las Adicciones

    • Adicción: Enfermedad crónica del SNC, con búsqueda compulsiva de sustancia y consecuencias negativas. Afecta la homeostasis y genera disfunción.

    • Neuroadaptaciones: Efectos de la sustancia sobre el cerebro.

    • Resonancia Magnética (RM): Diagnóstico que muestra cambios cerebrales en personas con adicciones.

    • *Daño directo a la sustancia blanca: Liberación de neurotóxicos, alteraciones cognitivas y desarrollo de enfermedades como la demencia alcohólica, síndrome de Korsakoff.

    • Factores de Riesgo y Protección: Factores biológicos, genéticos, ambientales y socio-culturales que inciden en la probabilidad de desarrollar una adicción.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario ofrece una visión general sobre las adicciones, incluyendo conceptos básicos como la conducta adictiva y diferentes tipos de sustancias. También se discuten las vías de administración y efectos de la intoxicación. Ideal para estudiantes de psicología o salud pública interesados en entender mejor este tema complejo.

    More Like This

    Key Concepts in Drug Use and Addiction
    15 questions
    1-3 dificil
    26 questions

    1-3 dificil

    GallantKazoo141 avatar
    GallantKazoo141
    Conceptos Básicos sobre Drogodependencias
    52 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser