Conceptos Básicos sobre Drogodependencias
52 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué define un trastorno adictivo según la Ley 15/2002 en Castilla-La Mancha?

  • Un patrón desadaptativo que genera un trastorno psíquico o físico. (correct)
  • La rehabilitación de conductas problemáticas sin necesidad de ayuda profesional.
  • Un comportamiento que mejora la salud física y mental.
  • Una enfermedad que solo afecta al bienestar social del individuo.

¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a un proceso terapéutico en el contexto de la drogodependencia?

  • Evaluación
  • Reducción de daños
  • Asistencia (correct)
  • Prevención

¿Qué implica la reducción de daños en el contexto de la drogodependencia?

  • Disminuir los efectos negativos del uso de drogas. (correct)
  • Rehabilitar a los individuos sin intervención médica.
  • Eliminar completamente el consumo de drogas.
  • Aumentar el acceso a sustancias controladas.

¿Qué se entiende por droga según la Ley 15/2002?

<p>Sustancias que causan dependencia y afectan la salud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la integración social en el contexto de la drogodependencia?

<p>La vinculación con la realidad cultural, económica y social tras un aislamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe una disminución de riesgos en el ámbito de las adicciones?

<p>Medidas para evitar conductas que aumentan la probabilidad de graves efectos para la salud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la evaluación en el contexto de la Ley 15/2002 sobre Drogodependencias?

<p>El análisis de indicadores sobre actividades de prevención y tratamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por tratamiento en el ámbito de la drogodependencia?

<p>Medios de curación o alivio de enfermedades relacionadas con la drogodependencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prevalencia de consumo de tabaco alguna vez en la vida en la población?

<p>69,6% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población ha consumido cannabis alguna vez en la vida?

<p>40% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia psicoactiva tiene la mayor prevalencia de consumo alguna vez en la vida entre las nuevas sustancias?

<p>Ketamina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de la población que reconoce haber consumido cocaína en el último año?

<p>2,4% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población declara haber consumido alcohol alguna vez en la vida?

<p>76,4% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia se considera que imita los efectos de drogas ilegales?

<p>Nuevas sustancias psicoactivas (NSP) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comunidad autónoma presenta la mayor prevalencia de intoxicaciones etílicas agudas?

<p>Navarra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población de 15 a 64 años consume alcohol en atracón?

<p>27,9% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la edad promedio de inicio de consumo de tabaco y alcohol?

<p>16,5 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia tiene un consumo diario del 2,8% en la población?

<p>Cannabis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se correlaciona con el nivel de riesgo de suicidio entre consumidores de sustancias?

<p>El consumo de alcohol y otras sustancias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia se consume a una edad más temprana entre las drogas ilegales?

<p>Cannabis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el dato significativo respecto al consumo diario de alcohol en comparación con el anterior?

<p>Ha incrementado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población consume hipnosedantes con o sin receta médica alguna vez en la vida?

<p>23,5% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se considera una droga institucionalizada o socialmente afectada?

<p>Bebidas alcohólicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por abuso en el contexto de consumo de drogas?

<p>Mantenimiento del consumo a pesar de consecuencias negativas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la dependencia física de una droga?

<p>Síndrome de abstinencia al dejar de consumir (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones define el término 'craving'?

<p>Deseo intenso e irrefrenable de consumir una sustancia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre la dependencia física y la dependencia psicológica?

<p>La dependencia psicológica está relacionada con el fenómeno de craving. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el síndrome de abstinencia por supresión?

<p>Retirada brusca de la droga consumida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la tolerancia en el contexto de consumo de drogas?

<p>Aumento significativo de la dosis necesaria para obtener efectos deseados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa deshabituación en el proceso de superación de una drogodependencia?

<p>Proceso para eliminar el deseo de consumir la droga. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la drogodependencia, ¿qué son los factores de riesgo?

<p>Características individuales o ambientales que aumentan el riesgo de consumo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el proceso de reinserción para un antiguo drogodependiente?

<p>Regreso a la vida social normal y actividad laboral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe el término policonsumo?

<p>Consumo alternando o mezclando dos o más tipos de sustancias. (D)</p> Signup and view all the answers

La desintoxicación se refiere a:

<p>El proceso de eliminar las drogas del organismo. (B)</p> Signup and view all the answers

El concepto de 'dependencia' se refiere a:

<p>La necesidad de una sustancia para evitar efectos no deseados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del síndrome de abstinencia?

<p>Surge tras el uso prolongado de una sustancia. (A)</p> Signup and view all the answers

El término 'neuroadaptación' en drogodependencia se refiere a:

<p>La adaptación del organismo a niveles de sustancia en el cuerpo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la etapa de pre-contemplación en el proceso de cambio de conducta adictiva?

<p>La persona no cree tener problemas por consumo de drogas. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la etapa de contemplación, ¿qué ocurre comúnmente con el discurso del consumidor?

<p>Se presentan razones contradictorias para continuar y dejar el consumo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal en la etapa de preparación del proceso de cambio?

<p>Conocer y evaluar alternativas de tratamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca en la etapa de mantenimiento durante el tratamiento de la drogadicción?

<p>Establecer un cambio en el estilo de vida y gestión de emociones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define el término 'abuso de droga' en la sociedad actual?

<p>Consumo que se desvía de pautas sociales o médicas aceptadas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el estudio sobre el consumo de bebidas alcohólicas en España, ¿cuál es la sustancia psicoactiva más prevalente?

<p>Alcohol. (C)</p> Signup and view all the answers

A nivel evolutivo, ¿cuál es la segunda sustancia psicoactiva más consumida en España después del alcohol?

<p>Tabaco. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es crucial en la etapa de acción del proceso de cambio?

<p>El apoyo familiar es fundamental. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo definen Prochaska y Prochaska los procesos de cambio en la conducta adictiva?

<p>Una actividad que modifica el afecto, la conducta y las relaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal tarea en la fase de mantenimiento del proceso de cambio?

<p>Fortalecer cambios y evitar recaídas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la conciencia del problema en la etapa de contemplación?

<p>La persona tiene conciencia del problema pero justifica el consumo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de la etapa de acción en el tratamiento de adicciones?

<p>Se realizan intervenciones activas para dejar de consumir. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se sugiere en la etapa de pre-contemplación para ayudar a las personas consumidoras?

<p>Generar dudas y aumentar la percepción de riesgo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre frecuentemente durante la fase de mantenimiento que debe ser gestionado?

<p>Las recaídas son comunes y deben evitarse. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una posible reacción del paciente al alcanzar la etapa de preparación?

<p>Después de decidir, retrocede por el miedo. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Trastorno adictivo

Un patrón de comportamiento desadaptativo que causa problemas mentales, físicos o ambos por el abuso de sustancias o conductas, afectando la salud mental, física y social de la persona y su entorno.

Drogas

Sustancias que, al ser consumidas, generan dependencia y pueden cambiar el comportamiento, causando efectos negativos en la salud y bienestar.

Drogodependencia

Enfermedad crónica y recurrente que afecta el físico, mental y social de una persona, caracterizada por un consumo compulsivo de drogas.

Prevención (de drogas)

Acciones para reducir o eliminar la oferta y demanda de drogas, así como las consecuencias negativas de su consumo.

Signup and view all the flashcards

Asistencia (adicciones)

Tratamiento terapéutico que busca superar la dependencia física, mental y social.

Signup and view all the flashcards

Integración social

Proceso de conexión a la cultura, economía y sociedad tras un periodo de aislamiento o crisis.

Signup and view all the flashcards

Reducción de daños

Estrategias para disminuir los efectos negativos del consumo de drogas y sus patologías asociadas.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento (adicciones)

Métodos (físicos, higiénicos, médicos, psicológicos, quirúrgicos) para curar o aliviar enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Abuso de drogas

Consumo de drogas en cantidades o circunstancias que se desvían de las pautas sociales o médicas aceptadas.

Signup and view all the flashcards

Etapas del cambio adictivo

Proceso de 5 etapas (precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento) para abandonar una adicción.

Signup and view all the flashcards

Precontemplación (adicción)

Fase en la que la persona no reconoce ni considera tener un problema con el consumo de drogas.

Signup and view all the flashcards

Contemplación (adicción)

Fase en que la persona reconoce tener un problema de consumo de drogas pero aún no está dispuesta a cambiar.

Signup and view all the flashcards

Preparación (adicción)

Fase en que la persona está decidida a tomar medidas para cambiar su conducta de consumo de drogas.

Signup and view all the flashcards

Acción (adicción)

Fase de inicio del proceso de cambio para dejar el consumo de drogas.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento (adicción)

Fase para mantener el cambio logrado y prevenir recaídas.

Signup and view all the flashcards

Drogas sociales

Drogas como el tabaco y el alcohol, cuyo consumo está permitido en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Consumo esporádico

Consumo de sustancias sólo en algunas ocasiones.

Signup and view all the flashcards

Modelo tridimensional del cambio

Integración de estadios, procesos y niveles de cambio.

Signup and view all the flashcards

Alcohol

Sustancia psicoactiva más consumida en España, según datos de 2022.

Signup and view all the flashcards

Tabaco

Segunda sustancia psicoactiva más consumida según datos de España de 2022.

Signup and view all the flashcards

Recaída

Volver al consumo de sustancias después de un periodo de abstinencia.

Signup and view all the flashcards

Estadio de cambio

Nivel de predisposición al cambio en la conducta adictiva.

Signup and view all the flashcards

Drogas institucionalizadas

Sustancias que pueden ser adquiridas y consumidas legalmente, como alcohol, tabaco y sustancias psicotrópicas no prescritas.

Signup and view all the flashcards

Uso de droga (uso ocasional)

Relación con la droga en la que no hay consecuencias negativas inmediatas para el usuario ni su entorno, por cantidad, frecuencia, o situación.

Signup and view all the flashcards

Hábito (consumo regular)

Consumo repetido y habitual que no aumenta la dosis, pero sí conduce a dependencia.

Signup and view all the flashcards

Abuso de sustancias

Mantienen consumo a pesar de las consecuencias negativas serias y repetidas.

Signup and view all the flashcards

Dependencia

Adaptación psicológica, fisiológica y bioquímica a una droga, donde el consumo es necesario para evitar efectos indeseados.

Signup and view all the flashcards

Droga (definición OMS)

Cualquier sustancia que al ser introducida en el cuerpo altera el sistema nervioso central (SNC) y crea dependencia (física o psicológica).

Signup and view all the flashcards

Craving

Deseo extremo e irresistible de consumir una sustancia.

Signup and view all the flashcards

Dependencia psíquica

Compulsión a consumir una sustancia para obtener efectos placenteros.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de abstinencia

Reacción al disminuir la sustancia en el cuerpo (después de consumo prolongado).

Signup and view all the flashcards

Tolerancia (a drogas)

Necesidad de aumentar la dosis para conseguir el efecto deseado, o disminución del efecto de la dosis habitual.

Signup and view all the flashcards

Desintoxicación

Eliminación de la sustancia del cuerpo tras dejar de consumirla.

Signup and view all the flashcards

Deshabituación

Control o eliminación del deseo de consumir y modificar las causas del consumo.

Signup and view all the flashcards

Reinserción

Integración social del antiguo drogodependiente como cualquier persona.

Signup and view all the flashcards

Factor de riesgo (consumo de drogas)

Característica personal, situacional o del entorno que aumenta probabilidades de consumo y dependencia.

Signup and view all the flashcards

Policonsumo

Consumo de dos o más sustancias, combinadas o alternadas, buscando combinaciones de efectos.

Signup and view all the flashcards

Consumo de tabaco en España

El 69,6% de la población española ha fumado tabaco alguna vez.

Signup and view all the flashcards

Consumo de hipnosedantes

El 23,5% de la población ha consumido hipnosedantes alguna vez.

Signup and view all the flashcards

Cannabis en España

El cannabis es la droga ilegal más consumida en España. Más del 40% de la población la ha consumido alguna vez.

Signup and view all the flashcards

Consumo de cocaína alguna vez

El consumo de alguna vez de cocaína (en polvo o base) es del 12%.

Signup and view all the flashcards

Consumo de cocaína en los últimos 12 meses

El 2,4% de la población consumió cocaína en los últimos 12 meses.

Signup and view all the flashcards

Nuevas sustancias psicoactivas (NSP)

Sustancias que imitan drogas ilegales (cannabis, cocaína, éxtasis).

Signup and view all the flashcards

Consumo de NSP alguna vez

Un 1.9% de la población de 15 a 64 años ha consumido NSP.

Signup and view all the flashcards

Consumo de alcohol en el último año

El 76,4% de la población consumió alcohol en el último año.

Signup and view all the flashcards

Consumo diario de tabaco

El 33,1% de la población fuma tabaco a diario.

Signup and view all the flashcards

Consumo diario de alcohol

El 9% de la población consume alcohol a diario.

Signup and view all the flashcards

Consumo diario de cannabis

El 2,8% consume cannabis a diario.

Signup and view all the flashcards

Intoxicaciones etílicas agudas

Navarra y Canarias tienen más casos de embriaguez aguda que la media nacional.

Signup and view all the flashcards

Binge Drinking (Consumo en atracón)

Consumir 5 o más bebidas alcohólicas (hombre) o 4 o más (mujer) en una misma ocasión.

Signup and view all the flashcards

Consumo de alcohol en atracón (mujeres)

El consumo de alcohol en atracón (binge drinking) ha aumentado entre las mujeres en el 2022.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Conceptos Básicos sobre Drogodependencias

  • Trastorno adictivo: Patrón de comportamiento desadaptativo que provoca problemas psicológicos, físicos o ambos, debido al abuso de sustancias o conductas específicas; afectando las esferas psicológica, física y social del individuo y su entorno.
  • Drogas: Sustancias que al ser ingeridas causan dependencia y alteraciones en el comportamiento, con efectos nocivos para la salud y bienestar. OMS define drogas como cualquier sustancia que altera el sistema nervioso central y crea dependencia (psicológica, física o ambas).
  • Drogodependencia: Enfermedad crónica y recurrente que afecta a la salud física, psicológica y social; caracterizada por una tendencia compulsiva al consumo de drogas.
  • Prevención: Acciones para limitar o eliminar la oferta y demanda de drogas, así como las consecuencias negativas de su consumo.
  • Asistencia: Proceso terapéutico para superar la dependencia física, psicológica y social.
  • Integración social: Proceso de reincorporación a la cultura, economía y sociedad tras un periodo de aislamiento o crisis.
  • Reducción de daños: Estrategias para minimizar los efectos negativos del uso de drogas y las patologías asociadas.
  • Disminución de riesgos: Estrategias para modificar las conductas que agravan los riesgos de la salud relacionados con el consumo de drogas.
  • Tratamiento: Intervención completa con diversas medidas (físicas, higiénicas, biomédicas, farmacológicas, psicológicas, quirúrgicas) para curar o aliviar enfermedades.
  • Evaluación: Análisis de indicadores sobre prevención, tratamiento e integración de personas drogodependientes para establecer prioridades.
  • Drogas Institucionalizadas: Sustancias adquiridas y consumidas legalmente (bebidas alcohólicas, tabaco y sustancias psicotrópicas sin prescripción).
  • Uso de Droga (ocasional): Consumo sin consecuencias negativas inmediatas para el consumidor ni su entorno, por cantidad, frecuencia o situación.
  • Hábito: Consumo repetido y habitual, que no implica aumento de dosis pero sí dependencia, relacionado a menudo con situaciones sociales.
  • Abuso: Mantenimiento del consumo a pesar de las consecuencias negativas graves y reiteradas para el consumidor y/o su entorno.
  • Dependencia: Adaptación psicológica, fisiológica y bioquímica al consumo repetido de drogas; necesitando la sustancia para eliminar efectos indeseados al dejar de consumir.
  • Craving: Deseo extremadamente intenso e incontrolable por consumir una sustancia.
  • Síndrome de abstinencia: Conjunto de síntomas opuestos a la acción de la droga, producto de la disminución de la sustancia en el organismo.
  • Tolerancia: Aumento de dosis para obtener los mismos efectos, o reducción del efecto con la dosis habitual; o aumento de sensibilidad del receptor (tolerancia inversa).
  • Desintoxicación: Eliminación de vestigios de la sustancia en el organismo una vez suspendido el consumo, superando el síndrome de abstinencia.
  • Deshabituación: Control o eliminación del deseo de consumir la sustancia, modificando las causas del consumo y reconstruyendo la vida personal y social.
  • Reinserción: Integración del drogodependiente en la sociedad como cualquier otro individuo.
  • Factor de riesgo: Característica individual, situacional o ambiental que incrementa la probabilidad de iniciar, mantener el consumo o avanzar hacia dependencia.
  • Policonsumo: Consumo de dos o más sustancias, mezcladas o alternativamente, buscando diferentes o combinados efectos.
  • Abuso de Droga: Consumo de drogas en cantidades o circunstancias que se desvían de las pautas sociales o médicas, no implica necesariamente dependencia.

Procesos de Cambio en Conductas Adictivas

  • Modelo de Prochaska y DiClemente: Modelo tridimensional para comprender el cambio en conductas adictivas, considerando estadios, procesos y niveles de cambio.
  • Estadios de Cambio:
  • Precontemplación: Persona no reconoce problema. Características: negación; estrategia: generar dudas, aumentar consciencia del riesgo.
  • Contemplación: Consciencia del problema. Características: dudas, justificaciones; estrategia: evidenciar beneficios del cambio y fomentar responsabilidad.
  • Preparación: Decisión de actuar. Características: lista para empezar tratamiento; estrategia: conocer y evaluar alternativas de tratamiento.
  • Acción: Llevar a cabo el proceso de dejar de consumir. Características: fase de tratamiento; estrategia: apoyo familiar para evitar abandono.
  • Mantenimiento y Prevención de recaídas: Fortalecer cambio y prevenir recaídas. Características: recaídas frecuentes; estrategia: enfocarse en lo positivo y aprender de los errores.
  • Procesos de Cambio: Actividades individuales modificando afecto, conducta, cogniciones y relaciones.

Consumo de Sustancias en España y Castilla-La Mancha

  • Sustancias más consumidas: Alcohol (93.2% alguna vez en la vida), tabaco (69.6% alguna vez en la vida), hipnosedantes (23.5% alguna vez en la vida), y cannabis (más del 40% alguna vez en la vida).
  • Aumento de consumo: Consumo de hipnosedantes ha incrementado en los últimos años.
  • Consumo de nuevas sustancias psicoactivas: NSP (keta, spice, etc.) con prevalencia inferior pero creciente; consumo mayor en hombres.
  • Consumo en Castilla-La Mancha (Intoxicaciones etílicas): Prevalencia de intoxicaciones etílicas agudas (borracheras) ligeramente por debajo de la media nacional (17.4%).
  • Binge drinking: Consumo de 5+ bebidas alcohólicas (hombres) o 4+ (mujeres) en una ocasión; tendencia creciente entre las mujeres en 2022, con prevalencia por encima de la media en ciertas autonomías (Castilla la Mancha 18.7%).
  • Edad de inicio: Alcohol y tabaco inician su consumo más temprano (16,5/16,6 años), mientras el cannabis (18,3 años) más adelante; hipnosedantes son las más tardías.
  • Estudios nacionales (EDADES, ESTUDES): Datos relevantes sobre las conductas relacionadas al consumo de sustancias en España y Castilla la Mancha, que permiten desarrollar estrategias de intervención y prevención.
  • Relación con intento o idea de suicidio: Consumo de sustancias, tanto legales como ilegales, correlacionado con intenciones suicidas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los conceptos fundamentales relacionados con las drogodependencias, incluyendo trastornos adictivos, definición de drogas, y su impacto en la salud. También se abordarán estrategias de prevención y asistencia terapéutica. Aprende sobre la enfermedad crónica de la drogodependencia y cómo afecta a la sociedad.

More Like This

Substance Use Disorder Quiz
24 questions

Substance Use Disorder Quiz

AdjustableSwaneeWhistle avatar
AdjustableSwaneeWhistle
Substance Abuse Disorders Overview
24 questions

Substance Abuse Disorders Overview

TriumphantFlugelhorn2148 avatar
TriumphantFlugelhorn2148
Trastornos Adictivos y Sustancias
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser