Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la regla general en la clasificación de los actos jurídicos de la Administración?
¿Cuál es la regla general en la clasificación de los actos jurídicos de la Administración?
- Los actos son públicos y están sometidos al Derecho Privado.
- Los actos son exclusivamente privados.
- Los actos administrativos no requieren ninguna emisión previa.
- Los actos administrativos son la regla general y están sometidos al Derecho Administrativo. (correct)
Qué se entiende por 'actos separables' en el contexto administrativo?
Qué se entiende por 'actos separables' en el contexto administrativo?
- Actos que siempre requieren la presencia de un notario.
- Actos que pueden impugnarse de manera independiente a otro acto administrativo. (correct)
- Actos que son automáticamente válidos sin necesidad de revisión.
- Actos que no tienen relación entre sí.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los actos administrativos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los actos administrativos es incorrecta?
- Los actos administrativos siempre requieren un acuerdo gubernamental previo.
- La aceptación de una herencia es un acto administrativo por naturaleza. (correct)
- Los actos administrativos se rigen por el Derecho Público.
- Los actos administrativos pueden estar conectados a actos jurídicos privados.
En el contexto de los actos administrativos, ¿qué no se considera un acto administrativo?
En el contexto de los actos administrativos, ¿qué no se considera un acto administrativo?
¿Qué tipo de acto jurídico podría requerir la emisión de otro acto previo para su validez?
¿Qué tipo de acto jurídico podría requerir la emisión de otro acto previo para su validez?
En la delimitación negativa del acto administrativo, ¿qué se excluye?
En la delimitación negativa del acto administrativo, ¿qué se excluye?
¿Qué característica no se relaciona con las funciones de las Administraciones Públicas?
¿Qué característica no se relaciona con las funciones de las Administraciones Públicas?
Desde la perspectiva de Derecho Público, ¿cuál de estos actos se considera un acto administrativo?
Desde la perspectiva de Derecho Público, ¿cuál de estos actos se considera un acto administrativo?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a un acto administrativo?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a un acto administrativo?
¿Qué tipo de declaración es un informe de evaluación dentro del contexto de actos administrativos?
¿Qué tipo de declaración es un informe de evaluación dentro del contexto de actos administrativos?
Según el contenido, ¿cuál es la función principal de las certificaciones en actos administrativos?
Según el contenido, ¿cuál es la función principal de las certificaciones en actos administrativos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la potestad administrativa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la potestad administrativa?
En el contexto de los actos administrativos, ¿qué representa una propuesta de resolución?
En el contexto de los actos administrativos, ¿qué representa una propuesta de resolución?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es considerado parte del acto administrativo según el contenido?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es considerado parte del acto administrativo según el contenido?
¿Qué implica que un acto administrativo sea unilateral?
¿Qué implica que un acto administrativo sea unilateral?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de acto administrativo mencionado en el contenido?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de acto administrativo mencionado en el contenido?
¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente los actos desfavorables?
¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente los actos desfavorables?
¿Qué caracteriza a los actos no resolutorios o de trámite?
¿Qué caracteriza a los actos no resolutorios o de trámite?
La categoría de actos que agotan la vía administrativa se refiere a:
La categoría de actos que agotan la vía administrativa se refiere a:
¿Qué tipo de acto administrativo se considera que representa una decisión que culmina un procedimiento?
¿Qué tipo de acto administrativo se considera que representa una decisión que culmina un procedimiento?
Los actos administrativos emanados de los particulares son considerados:
Los actos administrativos emanados de los particulares son considerados:
Un ejemplo de acto que supone una disminución de derechos sería:
Un ejemplo de acto que supone una disminución de derechos sería:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los acuerdos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los acuerdos es correcta?
¿Cuál es la diferencia entre actos que agotan y los que no agotan la vía administrativa?
¿Cuál es la diferencia entre actos que agotan y los que no agotan la vía administrativa?
¿Cuál de las siguientes características define mejor un acto expreso de la Administración?
¿Cuál de las siguientes características define mejor un acto expreso de la Administración?
¿Qué tipo de acto administrativo se caracteriza por no tener manifestación explícita de voluntad?
¿Qué tipo de acto administrativo se caracteriza por no tener manifestación explícita de voluntad?
¿Cuál es la diferencia principal entre un acto firme y uno no firme?
¿Cuál es la diferencia principal entre un acto firme y uno no firme?
¿Qué enunciado describe mejor un acto administrativo presunto?
¿Qué enunciado describe mejor un acto administrativo presunto?
En cuáles de los siguientes casos se considera que un acto administrativo es discrecional?
En cuáles de los siguientes casos se considera que un acto administrativo es discrecional?
Un acto administrativo reglado se caracteriza principalmente por:
Un acto administrativo reglado se caracteriza principalmente por:
¿Cuál de las siguientes acciones puede revertir la firmeza de un acto administrativo?
¿Cuál de las siguientes acciones puede revertir la firmeza de un acto administrativo?
Una sanción se considera un acto administrativo no firme mientras:
Una sanción se considera un acto administrativo no firme mientras:
¿Cuál de los siguientes ejemplos se clasifica como un acto mímico de la Administración?
¿Cuál de los siguientes ejemplos se clasifica como un acto mímico de la Administración?
¿Qué caracteriza a los actos unitarios en comparación con los actos plúrimos?
¿Qué caracteriza a los actos unitarios en comparación con los actos plúrimos?
Según la LPACAP, ¿qué condición se requiere para que los actos administrativos no deban ser necesariamente por escrito?
Según la LPACAP, ¿qué condición se requiere para que los actos administrativos no deban ser necesariamente por escrito?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los actos administrativos de la Administración General del Estado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los actos administrativos de la Administración General del Estado?
¿Qué tipo de acto se describe como singular dentro de la administración?
¿Qué tipo de acto se describe como singular dentro de la administración?
Cuando se dice que los actos plúrimos gozan de 'plena autonomía funcional', ¿qué se está implicando?
Cuando se dice que los actos plúrimos gozan de 'plena autonomía funcional', ¿qué se está implicando?
¿Cómo se define la comunicación del reconocimiento de un trienio en el contexto de los actos administrativos?
¿Cómo se define la comunicación del reconocimiento de un trienio en el contexto de los actos administrativos?
¿Cuál es el principal objetivo de refundir actos administrativos en un único acto según la LPACAP?
¿Cuál es el principal objetivo de refundir actos administrativos en un único acto según la LPACAP?
Study Notes
Los Actos Jurídicos de la Administración: Públicos y Privados
- La Administración Pública realiza actos que pueden estar sujetos al Derecho Administrativo como Derecho Público, estos se denominan actos administrativos.
- También realiza actos regidos por el Derecho Privado.
- La complejidad surge porque algunos actos privados son consecuencia o ejecución de actos previos, regulados por el Derecho Administrativo.
- Estos actos previos se consideran actos separables porque pueden ser impugnados ante la jurisdicción contencioso-administrativa de forma independiente.
El Acto Administrativo: Concepto y Elementos
-
Concepto: Un acto administrativo es cualquier declaración de voluntad, deseo, juicio o conocimiento realizada por un sujeto de la Administración Pública en el ejercicio de una potestad administrativa, según la definición de ZANOBINI.
-
Delimitación positiva: Un acto administrativo se caracteriza por:
- Ser un acto jurídico, no material.
- Ser realizado por una Administración Pública.
- Estar sometido al Derecho Administrativo.
- Derivar de una potestad diferente a la reglamentaria.
- Ser esencialmente unilateral, sin que se requiera la voluntad del destinatario para su validez, aunque en ocasiones se necesita la aceptación del particular.
-
Delimitación negativa: No son actos administrativos:
- Los actos de la Administración que no estén sujetos al Derecho Administrativo.
- Los actos emanados de particulares.
- Algunos autores consideran que los actos de otros poderes públicos, como el Legislativo o el Judicial, tampoco son actos administrativos.
Clases de Actos Administrativos
- Favorables y desfavorables:
- Favorables: Amplían la esfera jurídica del destinatario (por ejemplo, una autorización, una concesión, una dispensa).
- Desfavorables: Reducen o cercenan la esfera jurídica del destinatario (por ejemplo, una expropiación, una sanción, una prohibición, una exacción fiscal).
- Resolutorios y no resolutorios:
- Resolutorios: Constituyen decisiones que finalizan un procedimiento y expresan la voluntad última de la Administración (por ejemplo, la concesión de una licencia).
- No resolutorios: Forman parte del procedimiento interno y no expresan la voluntad final de la Administración (por ejemplo, un informe de un órgano consultivo).
- Actos que agotan la vía administrativa y que no la agotan:
- Actos que agotan la vía: Cierran la vía administrativa y no pueden ser impugnados ante la Administración, salvo el recurso de reposición (por ejemplo, la resolución de un Ministro en materia sancionadora).
- Actos que no agotan la vía: Son susceptibles de recurso de alzada (por ejemplo, la resolución de un Director General en materia de montes).
- Actos expresos, tácitos y presuntos:
- Expresos: La Administración manifiesta su voluntad directamente por escrito, oralmente, acústicamente, etc.
- Tácitos: La Administración no expresa su voluntad de forma explícita, pero sus acciones indican su voluntad.
- Presuntos: La Administración se mantiene pasiva y la ley finge la producción de un acto, generalmente desestimatorio, aunque en algunos casos la solución es favorable a las pretensiones del administrado.
- Actos discrecionales y reglados:
- Discrecionales: La Administración tiene mayor libertad para decidir (por ejemplo, el nombramiento de un funcionario por libre designación, el cese de un eventual).
- Reglados: La Administración está más vinculada a la ley (por ejemplo, el nombramiento por concurso de méritos, la concesión de una licencia de obras).
- Actos firmes y no firmes:
- Firmes: No son susceptibles de recurso (salvo el recurso extraordinario de revisión).
- No firmes: Pueden ser recurridos.
- Actos orales, escritos y mímicos:
- Orales: La Administración se expresa verbalmente (por ejemplo, la orden de abandonar una sala).
- Escritos: La Administración se expresa por escrito.
- Mímicos: La Administración se expresa a través de gestos (por ejemplo, un guardia de tráfico dirigiendo el tránsito).
- Actos según la Administración de que emanan:
- Se pueden distinguir actos de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas, de las Corporaciones Locales, de la Administración Institucional y, en la actualidad, de la Administración Comunitaria.
- Actos unitarios y plúrimos:
- Unitarios: Contienen un solo acto.
- Plúrimos: Agrupación de actos que, aunque se publiquen juntos, conservan su autonomía funcional.
- Actos singulares y generales:
- Singulares: Se dirigen a una persona o a un conjunto determinado de personas.
- Generales: Son aplicables a un conjunto indeterminado de personas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los actos jurídicos realizados por la Administración Pública, tanto en el ámbito público como privado. Se analizarán conceptos claves y los elementos que definen los actos administrativos, su naturaleza y su delimitación legal. Aprende sobre la complejidad y las implicaciones de estos actos en el derecho administrativo y privado.