Actos de Habla según de la Campa
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes actos se considera un acto locutivo?

  • Me duele que me trates mal.
  • Te prometo que me porto bien.
  • Estoy cansado después de trabajar. (correct)
  • ¿Vas a venir mañana?

¿Qué caracteriza a un acto ilocutivo?

  • Es un simple manifiesto de hecho.
  • No está relacionado con la intención del hablante.
  • Depende del contexto y las relaciones entre hablante y oyente. (correct)
  • Solo transmite información objetiva.

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un acto perlocutivo?

  • Me siento mal por lo que dijiste. (correct)
  • Te bautizo con el nombre de Luis Alfonso.
  • Tienes que estudiar para el examen.
  • Esto duele mucho después de una caída.

¿Cuál es un ejemplo de un acto comisivo?

<p>Haré lo que me pidas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acto ilocutivo representa la frase '¿Vas a venir mañana?'?

<p>Directivo (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Dimensiones del Acto de Habla

  • Existen tres dimensiones en un acto de habla: locutivo, ilocutivo y perlocutivo.
  • La intención del acto de habla depende de la actitud y estado de ánimo del hablante.
  • Los actos de habla permiten la comunicación mediante la emisión de mensajes significativos.

Actos Locutivos

  • Se refieren a expresiones con significado literal, sin implicar un contexto o intención más allá del mensaje.
  • Ejemplo de acto locutivo: "Voy a la tienda".

Actos Ilocutivos

  • Se caracterizan por la intención del hablante, considerando el contexto y la relación entre hablante y oyente.
  • Pueden expresar órdenes, súplicas, promesas o provocaciones.

Clasificación de Actos Ilocutivos

  • Representativos: Afirmaciones o negaciones sobre la realidad. Ejemplo: "Seguramente estará aquí en dos horas."
  • Directivos: Buscan una respuesta del oyente. Ejemplo: "¿Vas a venir mañana?"
  • Comisivos: Compromisos por parte del hablante. Ejemplo: "Te prometo que me porto bien."
  • Expresivos: Exteriorizan sentimientos o emociones. Ejemplo: "Me duele que me trates mal."
  • Declarativos: Acciones que se efectúan al mismo tiempo que se enuncian. Ejemplo: "Te bautizo con el nombre de Luis Alfonso."

Actos Perlocutivos

  • Se enfocan en los efectos que los actos ilocutivos tienen en el oyente, como cambios en sentimientos, pensamientos o acciones.
  • Consideran las consecuencias que el oyente da a las palabras del hablante.

Ejemplos de Actos

  • Acto locucionario: "Pues yo vengo a la escuela porque me gusta aprender cosas nuevas."
  • Acto ilocutivo: María utiliza el tema para incomodar a Ana con la pregunta: "¿También tienes razones para no tener novio?"

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las dimensiones de los actos de habla: locutivos, ilocutivos y perlocutivos. Basado en las ideas de de la Campa (2014), se analiza cómo la intención y la actitud afectan nuestra comunicación lingüística. Descubre más sobre la naturaleza de cómo emitimos mensajes y su significado.

More Like This

Speech Acts and Utterances Quiz
20 questions
Understanding Speech Acts Quiz
16 questions
Speech Acts Overview
40 questions

Speech Acts Overview

ElatedAntagonist7438 avatar
ElatedAntagonist7438
Speech Acts: Request, Refusal, and Acceptance
29 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser