Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el paso inmediato a seguir después de realizar 30 compresiones y 2 ventilaciones sin éxito en una víctima inconsciente con obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño?
¿Cuál es el paso inmediato a seguir después de realizar 30 compresiones y 2 ventilaciones sin éxito en una víctima inconsciente con obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño?
- Continuar con las compresiones y ventilaciones hasta que se logre una ventilación efectiva.
- Iniciar la maniobra de Heimlich de forma inmediata.
- Verificar el pulso carotídeo antes de realizar cualquier otra acción.
- Acostar a la víctima en posición de RCP y abrir la vía aérea. (correct)
¿Qué indica que se ha movilizado el cuerpo extraño y ha desaparecido la obstrucción de la vía aérea en una víctima inconsciente con OVACE?
¿Qué indica que se ha movilizado el cuerpo extraño y ha desaparecido la obstrucción de la vía aérea en una víctima inconsciente con OVACE?
- La entrada de aire en los pulmones durante la ventilación. (correct)
- La presencia de tos por parte de la víctima.
- La pérdida del pulso carotídeo.
- La falta de respuesta de la víctima al estímulo externo.
¿Qué debe hacer el reanimador si puede extraer limpiamente un cuerpo extraño visible sin necesidad de barrido digital en una víctima inconsciente con OVACE?
¿Qué debe hacer el reanimador si puede extraer limpiamente un cuerpo extraño visible sin necesidad de barrido digital en una víctima inconsciente con OVACE?
- Realizar 30 compresiones torácicas seguidas de 2 ventilaciones.
- Administrar dos insuflaciones y comprobar la entrada de aire en el tórax. (correct)
- Colocar a la víctima en posición lateral de seguridad.
- Verificar el pulso carotídeo antes de realizar cualquier otra acción.
¿Cuál es el algoritmo de actuación recomendado para una víctima consciente con obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño, en la que se está realizando la maniobra de Heimlich?
¿Cuál es el algoritmo de actuación recomendado para una víctima consciente con obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño, en la que se está realizando la maniobra de Heimlich?
¿Qué posición se recomienda para colocar a una víctima inconsciente con obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño al iniciar la RCP?
¿Qué posición se recomienda para colocar a una víctima inconsciente con obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño al iniciar la RCP?
¿Qué debe hacer el reanimador si no puede extraer limpiamente un cuerpo extraño visible en una víctima inconsciente con OVACE?
¿Qué debe hacer el reanimador si no puede extraer limpiamente un cuerpo extraño visible en una víctima inconsciente con OVACE?
¿En qué situación se puede llegar a una obstrucción grave de la vía aérea?
¿En qué situación se puede llegar a una obstrucción grave de la vía aérea?
¿Cuál es el primer paso que deben seguir los profesionales del SVB al encontrarse con un paciente inconsciente que supuestamente se ha atragantado?
¿Cuál es el primer paso que deben seguir los profesionales del SVB al encontrarse con un paciente inconsciente que supuestamente se ha atragantado?
¿En qué situación el paciente no ha perdido aún el conocimiento en una obstrucción grave de la vía aérea?
¿En qué situación el paciente no ha perdido aún el conocimiento en una obstrucción grave de la vía aérea?
¿Qué se debe hacer si en la primera ventilación no se expande el tórax del paciente?
¿Qué se debe hacer si en la primera ventilación no se expande el tórax del paciente?
¿Qué indica que una obstrucción grave de la vía aérea es inicialmente incompleta?
¿Qué indica que una obstrucción grave de la vía aérea es inicialmente incompleta?
¿Qué se debe hacer si en la segunda ventilación tampoco entra aire en el tórax del paciente?
¿Qué se debe hacer si en la segunda ventilación tampoco entra aire en el tórax del paciente?
¿Qué se debe hacer si un paciente consciente no responde a la pregunta '¿Se está asfixiando?' durante una obstrucción grave de la vía aérea?
¿Qué se debe hacer si un paciente consciente no responde a la pregunta '¿Se está asfixiando?' durante una obstrucción grave de la vía aérea?
¿Qué se sospecha cuando en un paciente inconsciente no se logra realizar las ventilaciones correctamente?
¿Qué se sospecha cuando en un paciente inconsciente no se logra realizar las ventilaciones correctamente?
¿Qué puede provocar una obstrucción grave de la vía aérea si no se actúa correcta y tempranamente?
¿Qué puede provocar una obstrucción grave de la vía aérea si no se actúa correcta y tempranamente?
En una OVACE grave inconsciente, ¿qué particularidad se menciona en relación con la apertura de la vía aérea?
En una OVACE grave inconsciente, ¿qué particularidad se menciona en relación con la apertura de la vía aérea?
¿Qué indica una obstrucción grave de la vía aérea inicialmente completa en un paciente?
¿Qué indica una obstrucción grave de la vía aérea inicialmente completa en un paciente?
¿En qué momento del procedimiento de RCP se debe abrir la boca del paciente para buscar y retirar cuerpos extraños visibles?
¿En qué momento del procedimiento de RCP se debe abrir la boca del paciente para buscar y retirar cuerpos extraños visibles?
¿En qué parte del cuerpo debe presionar el reanimador al realizar las compresiones abdominales en una víctima consciente de atragantamiento severo?
¿En qué parte del cuerpo debe presionar el reanimador al realizar las compresiones abdominales en una víctima consciente de atragantamiento severo?
¿Qué debe hacer una víctima si está sola y no logra realizar la maniobra de Heimlich por sí misma?
¿Qué debe hacer una víctima si está sola y no logra realizar la maniobra de Heimlich por sí misma?
Si la víctima es una embarazada en los últimos meses de gestación, ¿por qué se deben realizar las compresiones en el tercio medio del esternón?
Si la víctima es una embarazada en los últimos meses de gestación, ¿por qué se deben realizar las compresiones en el tercio medio del esternón?
¿Cuál es la recomendación específica en el texto para casos de obstrucción de la vía aérea en paciente consciente que no ha podido ser resuelta?
¿Cuál es la recomendación específica en el texto para casos de obstrucción de la vía aérea en paciente consciente que no ha podido ser resuelta?
¿Cuál es la razón por la que se deben realizar las compresiones torácicas en una persona obesa o embarazada en lugar de la maniobra de Heimlich?
¿Cuál es la razón por la que se deben realizar las compresiones torácicas en una persona obesa o embarazada en lugar de la maniobra de Heimlich?
¿Qué diferencia fundamental existe en la actuación del reanimador entre una OVACE grave en paciente consciente y una OVACE grave en paciente inconsciente?
¿Qué diferencia fundamental existe en la actuación del reanimador entre una OVACE grave en paciente consciente y una OVACE grave en paciente inconsciente?
¿Qué debe hacer el reanimador si la víctima pierde la conciencia mientras realiza las compresiones abdominales?
¿Qué debe hacer el reanimador si la víctima pierde la conciencia mientras realiza las compresiones abdominales?
¿Cuál es una acción específicamente contraindicada en el texto cuando se sospecha de obstrucción de la vía aérea?
¿Cuál es una acción específicamente contraindicada en el texto cuando se sospecha de obstrucción de la vía aérea?
¿Por qué se deben repetir las compresiones abdominales de forma continua en una situación de atragantamiento severo?
¿Por qué se deben repetir las compresiones abdominales de forma continua en una situación de atragantamiento severo?
¿Por qué es importante colocar al paciente en decúbito supino al iniciar la RCP básica o básica instrumentalizada?
¿Por qué es importante colocar al paciente en decúbito supino al iniciar la RCP básica o básica instrumentalizada?
¿Qué movimiento debe realizar el reanimador al presionar el abdomen de la víctima?
¿Qué movimiento debe realizar el reanimador al presionar el abdomen de la víctima?
¿Qué acción adicional debe realizar el reanimador antes de intentar ventilar al paciente en una situación de obstrucción grave?
¿Qué acción adicional debe realizar el reanimador antes de intentar ventilar al paciente en una situación de obstrucción grave?
Study Notes
Actuación en Obstrucción de Vía Aérea
- Tras 30 compresiones y 2 ventilaciones sin éxito en una víctima inconsciente, realizar la maniobra de extracción de cuerpos extraños.
- La desaparición de la obstrucción se indica por la movilización del cuerpo extraño y la expansión del tórax.
- Si se puede extraer limpiamente un cuerpo extraño visible sin barrido digital, proceder a realizar ventilaciones.
Algoritmo para Víctimas Conscientes
- Para una víctima consciente con obstrucción de vía aérea y maniobra de Heimlich, seguir las pautas de compresión hacia arriba y hacia adentro.
Posicionamiento y RCP
- Colocar a la víctima inconsciente con obstrucción de vía aérea en decúbito supino para iniciar RCP.
- Si no se puede extraer limpiamente el cuerpo extraño visible, continuar con las maniobras de compresión y ventilación.
Situaciones de Obstrucción
- Una obstrucción grave de vía aérea puede ocurrir por asfixia, atragantamiento o bloqueo por cuerpos extraños.
- El primer paso en SVB para un paciente inconsciente que se atraganta es verificar la vía aérea y realizar maniobras de extracción.
- Un paciente puede no haber perdido el conocimiento en casos de obstrucción grave, si presenta tos o dificultad para hablar.
Ventilaciones y Complicaciones
- Si en la primera ventilación no se expande el tórax, verificar la vía aérea y asegurarse de que no haya obstrucción adicional.
- Si la segunda ventilación tampoco es exitosa, considerar la posibilidad de obstrucción completa.
- Si un paciente consciente no responde al preguntar si se está asfixiando, se debe actuar con urgencia y realizar maniobras de compresión.
Consideraciones Específicas
- En una OVACE grave, si un paciente inconsciente presenta dificultad, se debe abrir la boca durante la RCP buscando cuerpos extraños visibles.
- Durante compresiones abdominales en una víctima consciente, presionar en el tercio superior del abdomen.
- Si la víctima está sola y no puede realizar la maniobra de Heimlich, buscar un objeto firme para presionar el abdomen o intentar utilizar una superficie elevada.
Modificaciones en Casos Especiales
- En embarazadas en los últimos meses, realizar compresiones en el tercio medio del esternón por el desplazamiento del diafragma.
- En caso de una obstrucción no resuelta en pacientes conscientes, considerar el uso de un desfibrilador automático externo o llamar a emergencia.
Comportamientos Contraindicados
- Evitar la realización de ventilaciones a altas presiones si se sospecha de obstrucción; priorizar las compresiones.
- Repetir compresiones abdominales de forma continua en situaciones de atragantamiento severo para aumentar la eficacia.
Proceso de RCP Básica
- Colocar al paciente en decúbito supino es crucial para facilitar el acceso y la eficacia en RCP básica.
- Realizar compresiones abdominales con un movimiento rápido hacia adentro y hacia arriba para desalojar el cuerpo extraño.
- Antes de ventilar al paciente en obstrucción grave, eliminar cualquier cuerpo extraño visible y garantizar la permeabilidad de la vía aérea.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Learn about the correct protocol for activating a Basic Life Support (SVB) team when encountering an unconscious patient, possibly choking. Regardless of prior information about the patient choking, SVB professionals must follow standard procedures for an unconscious victim. This quiz covers the appropriate actions to take in such situations.