Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la actitud religiosa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la actitud religiosa?
- Es un conjunto de prácticas externas sin conexión personal.
- Consiste en la búsqueda de la verdad a través de la filosofía únicamente.
- Implica una entrega confiada al misterio trascendente en la inmanencia. (correct)
- Es un proceso donde se rechazan todas las tradiciones religiosas.
¿Qué elemento se considera como el catalizador de la actitud religiosa?
¿Qué elemento se considera como el catalizador de la actitud religiosa?
- La filosofía.
- La historia de las religiones.
- Las costumbres culturales.
- La oración. (correct)
¿Cómo se entiende lo sagrado desde la perspectiva del homo religiosus?
¿Cómo se entiende lo sagrado desde la perspectiva del homo religiosus?
- Como un ideal platónico que no se puede alcanzar.
- Como un elemento separado de la realidad cotidiana.
- Como un concepto que se puede medir objetivamente.
- Como toda la realidad que lo rodea, remitiendo al misterio. (correct)
¿Qué caracteriza a la 'espiritualidad atea' mencionada en el contenido?
¿Qué caracteriza a la 'espiritualidad atea' mencionada en el contenido?
¿Cuál es un aspecto clave que debe atender el sujeto religioso según el contenido?
¿Cuál es un aspecto clave que debe atender el sujeto religioso según el contenido?
¿Qué se entiende por 'misterio' en el marco de la actitud religiosa?
¿Qué se entiende por 'misterio' en el marco de la actitud religiosa?
¿Cuál de las siguientes expresiones describe mejor la naturaleza de la oración en la actitud religiosa?
¿Cuál de las siguientes expresiones describe mejor la naturaleza de la oración en la actitud religiosa?
¿Cómo se percibe la relación entre la oración y el misterio?
¿Cómo se percibe la relación entre la oración y el misterio?
¿Cuál es la descripción que Rudolf Otto da del misterio?
¿Cuál es la descripción que Rudolf Otto da del misterio?
¿Qué significa 'trascendencia' según Juan Martín Velasco?
¿Qué significa 'trascendencia' según Juan Martín Velasco?
Según Mircea Eliade, ¿qué provoca la 'ruptura de nivel'?
Según Mircea Eliade, ¿qué provoca la 'ruptura de nivel'?
¿Cómo define Paul Tillich la religión en relación con la existencia?
¿Cómo define Paul Tillich la religión en relación con la existencia?
¿Cuál de las siguientes es una condición indispensable para que una relación con el misterio sea considerada religiosa?
¿Cuál de las siguientes es una condición indispensable para que una relación con el misterio sea considerada religiosa?
¿Qué expresión se utiliza para describir cómo el misterio se manifiesta en la religión, según el contenido proporcionado?
¿Qué expresión se utiliza para describir cómo el misterio se manifiesta en la religión, según el contenido proporcionado?
¿Cómo se interpreta la pluralidad de religiones en la historia humana?
¿Cómo se interpreta la pluralidad de religiones en la historia humana?
¿Qué describe el término 'misteriofanías' en el contexto de la religión?
¿Qué describe el término 'misteriofanías' en el contexto de la religión?
¿Cuál es la posición del exclusivismo según K. Barth?
¿Cuál es la posición del exclusivismo según K. Barth?
¿Qué propone la teología inclusivista?
¿Qué propone la teología inclusivista?
¿Cuál es la característica del dualismo radical perfecto?
¿Cuál es la característica del dualismo radical perfecto?
¿Qué implica el monarquianismo en relación al origen del mundo?
¿Qué implica el monarquianismo en relación al origen del mundo?
Según el exclusivismo, ¿qué se considera la religión?
Según el exclusivismo, ¿qué se considera la religión?
¿Qué significa el término 'piedras de espera' en la teología del cumplimiento?
¿Qué significa el término 'piedras de espera' en la teología del cumplimiento?
¿Cómo se articula la relación con el misterio según la comprensión budista?
¿Cómo se articula la relación con el misterio según la comprensión budista?
La afirmación de que el cristianismo es la expresión más elevada de religiosidad fue realizada por:
La afirmación de que el cristianismo es la expresión más elevada de religiosidad fue realizada por:
¿Cuál es la meta del nirvana en el budismo?
¿Cuál es la meta del nirvana en el budismo?
¿Qué caracteriza la teología de la presencia?
¿Qué caracteriza la teología de la presencia?
¿Cómo se describe la esencia del misterio en la mística unitiva?
¿Cómo se describe la esencia del misterio en la mística unitiva?
Según el principio neo-calvinista, ¿qué limita a la humanidad en su búsqueda de Dios?
Según el principio neo-calvinista, ¿qué limita a la humanidad en su búsqueda de Dios?
¿Qué significa la comprensión panteísta en relación al misterio?
¿Qué significa la comprensión panteísta en relación al misterio?
¿Cómo se considera la religión en la visión exclusivista de K. Barth?
¿Cómo se considera la religión en la visión exclusivista de K. Barth?
¿Cuál es la relación entre la toma de conciencia y el nirvana?
¿Cuál es la relación entre la toma de conciencia y el nirvana?
¿Qué es el silencio en relación con la comprensión del misterio?
¿Qué es el silencio en relación con la comprensión del misterio?
¿Cuál es uno de los principales aportes de las religiones a las sociedades, según el contenido?
¿Cuál es uno de los principales aportes de las religiones a las sociedades, según el contenido?
¿Cómo se debe entender el diálogo entre religiones, según Francisco?
¿Cómo se debe entender el diálogo entre religiones, según Francisco?
¿Qué papel juega el Espíritu Santo en relación con otras religiones, según el texto?
¿Qué papel juega el Espíritu Santo en relación con otras religiones, según el texto?
Según Joseph Ratzinger, ¿qué es esencial para vivir la tolerancia y la libertad cristiana?
Según Joseph Ratzinger, ¿qué es esencial para vivir la tolerancia y la libertad cristiana?
¿Qué acción se sugiere para enriquecer la propia identidad religiosa?
¿Qué acción se sugiere para enriquecer la propia identidad religiosa?
Según Luis Francisco Ladaria, la unicidad de la mediación de Cristo se entiende como:
Según Luis Francisco Ladaria, la unicidad de la mediación de Cristo se entiende como:
¿Cuál es uno de los desafíos que se presenta en el diálogo entre religiones?
¿Cuál es uno de los desafíos que se presenta en el diálogo entre religiones?
Adolphe Gesché sugiere que se debe descubrir en la fe:
Adolphe Gesché sugiere que se debe descubrir en la fe:
¿Qué se afirma sobre la voluntad salvífica de Dios según el documento de Gaudium et spes?
¿Qué se afirma sobre la voluntad salvífica de Dios según el documento de Gaudium et spes?
Según la alocución de Juan Pablo II en Diálogo y misión, ¿cómo debe ser el diálogo de la Iglesia?
Según la alocución de Juan Pablo II en Diálogo y misión, ¿cómo debe ser el diálogo de la Iglesia?
¿Cuál es la posición de la Iglesia sobre la relación entre el diálogo y el anuncio de la fe?
¿Cuál es la posición de la Iglesia sobre la relación entre el diálogo y el anuncio de la fe?
¿Qué tipo de soteriología se menciona como contraria al sentir de la Iglesia?
¿Qué tipo de soteriología se menciona como contraria al sentir de la Iglesia?
Según Dominus Iesus, ¿cuál es la postura de la Iglesia hacia las religiones?
Según Dominus Iesus, ¿cuál es la postura de la Iglesia hacia las religiones?
¿Qué reclama el Papa Francisco en Evangelii gaudium respecto al diálogo interreligioso?
¿Qué reclama el Papa Francisco en Evangelii gaudium respecto al diálogo interreligioso?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Jesucristo y la salvación es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Jesucristo y la salvación es correcta?
¿Qué aspecto es fundamental en el diálogo según la Comisión Teológica Internacional?
¿Qué aspecto es fundamental en el diálogo según la Comisión Teológica Internacional?
Flashcards
Espacios y tiempos sagrados
Espacios y tiempos sagrados
Espacios y tiempos específicos donde lo sagrado se hace presente en lo cotidiano.
Intencionalidad religiosa
Intencionalidad religiosa
La forma en que un individuo se relaciona con el mundo, considerando su espiritualidad.
Realidad sagrada
Realidad sagrada
La creencia de que toda la realidad, desde lo más profundo hasta lo más simple, apunta al misterio.
Tres aspectos de la experiencia religiosa
Tres aspectos de la experiencia religiosa
Signup and view all the flashcards
Actitud religiosa
Actitud religiosa
Signup and view all the flashcards
La oración
La oración
Signup and view all the flashcards
Efectos de la oración
Efectos de la oración
Signup and view all the flashcards
Naturaleza de la oración
Naturaleza de la oración
Signup and view all the flashcards
El Misterio en la Religión
El Misterio en la Religión
Signup and view all the flashcards
La Travesía Ascendente
La Travesía Ascendente
Signup and view all the flashcards
La Realidad Sagrada
La Realidad Sagrada
Signup and view all the flashcards
La Dimensión de Profundidad
La Dimensión de Profundidad
Signup and view all the flashcards
La Relación Salvadora
La Relación Salvadora
Signup and view all the flashcards
La Pluralidad y la Unidad
La Pluralidad y la Unidad
Signup and view all the flashcards
El Ámbito de lo Sagrado
El Ámbito de lo Sagrado
Signup and view all the flashcards
Teoría de Troeltsch
Teoría de Troeltsch
Signup and view all the flashcards
Exclusivismo
Exclusivismo
Signup and view all the flashcards
Inclusivismo
Inclusivismo
Signup and view all the flashcards
La fe como don de Dios
La fe como don de Dios
Signup and view all the flashcards
Naturaleza pecaminosa de la humanidad
Naturaleza pecaminosa de la humanidad
Signup and view all the flashcards
Fe como mediación
Fe como mediación
Signup and view all the flashcards
Teología de la presencia
Teología de la presencia
Signup and view all the flashcards
La Iglesia Católica y la concepción inclusiva
La Iglesia Católica y la concepción inclusiva
Signup and view all the flashcards
Dualismo Radical
Dualismo Radical
Signup and view all the flashcards
Dualismo Mitigado
Dualismo Mitigado
Signup and view all the flashcards
Monarquianismo
Monarquianismo
Signup and view all the flashcards
Gnosis
Gnosis
Signup and view all the flashcards
Silencio y Ausencia de Representación
Silencio y Ausencia de Representación
Signup and view all the flashcards
Nirvana
Nirvana
Signup and view all the flashcards
Iluminación
Iluminación
Signup and view all the flashcards
El Misterio
El Misterio
Signup and view all the flashcards
Universalidad de la voluntad salvadora de Dios
Universalidad de la voluntad salvadora de Dios
Signup and view all the flashcards
Diálogo interreligioso y misión salvadora
Diálogo interreligioso y misión salvadora
Signup and view all the flashcards
Valor teológico de otras religiones
Valor teológico de otras religiones
Signup and view all the flashcards
Jesucristo como único camino de salvación
Jesucristo como único camino de salvación
Signup and view all the flashcards
Diálogo interreligioso y compromiso ético
Diálogo interreligioso y compromiso ético
Signup and view all the flashcards
Hipótesis teológicas contrarias a la doctrina de la Iglesia
Hipótesis teológicas contrarias a la doctrina de la Iglesia
Signup and view all the flashcards
Iglesia como depositaria de la salvación
Iglesia como depositaria de la salvación
Signup and view all the flashcards
Relación entre diálogo y anuncio del evangelio
Relación entre diálogo y anuncio del evangelio
Signup and view all the flashcards
Integridad y firmeza de la identidad religiosa
Integridad y firmeza de la identidad religiosa
Signup and view all the flashcards
Diálogo interreligioso para el cuidado de la naturaleza y la justicia social
Diálogo interreligioso para el cuidado de la naturaleza y la justicia social
Signup and view all the flashcards
Presencia del Espíritu Santo fuera de la Iglesia Católica
Presencia del Espíritu Santo fuera de la Iglesia Católica
Signup and view all the flashcards
Fraternidad humana
Fraternidad humana
Signup and view all the flashcards
Contribuciones de las religiones a la sociedad
Contribuciones de las religiones a la sociedad
Signup and view all the flashcards
Importancia de la Verdad para el cristianismo
Importancia de la Verdad para el cristianismo
Signup and view all the flashcards
Tolerancia y libertad cristianas
Tolerancia y libertad cristianas
Signup and view all the flashcards
Caminos abiertos para la reflexión religiosa
Caminos abiertos para la reflexión religiosa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Hecho Religioso
- El hecho religioso es un núcleo esencial, con una estructura y pluralidad.
- Se estudia desde diferentes perspectivas.
Perspectivas de Estudio del Hecho Religioso
- El fenómeno religioso es específicamente humano, y aún se desconoce el enigma que representa.
- Las ciencias de las religiones estudian el fenómeno religioso desde perspectivas históricas, sociológicas, antropológicas y psicológicas.
- La fenomenología de la religión busca interpretar y comprender el hecho religioso en sí mismo, al margen de sistemas filosóficos o credos.
Ningún Acercamiento se Basa en sí Mismo
- La filosofía de la religión considera al ser humano como "homo religiosus", debido a la condición constitutiva de la religión
- La teología es la reflexión por parte del creyente para comprender y exponer razonablemente su propia fe, desde la normatividad de la revelación.
Saberes Sobre el Hecho Religioso
- Se estudia el hecho religioso desde diferentes perspectivas, como historia, sociología, psicología y antropología.
- La fenomenología de la religión es una disciplina que busca reunir los datos de las ciencias de las religiones para interpretar el hecho religioso en sí mismo.
- Hay una división entre estudio positivo (empírico) y reflexión normativa (para determinar la verdad o no de la religión).
¿Qué es Religión? (Acercamiento Etimológico)
- Re-ligare: Vínculo de la piedad, uniendo al ser humano a Dios (Lactancio)
- Re-legere: Relectura de la relación con los Dioses (Cicerón)
- Re-eligere: Reelección de Dios en las circunstancias de la vida, (San Agustín)
- Relación: Trato de amistad, libertad y amor que se tiene con Dios, (Santa Teresa de Jesús)
Acercamiento Fenomenológico Primitivo
- La religión consta de tres elementos estructurales: el ser humano, la divinidad (lo sagrado, misterio) y la relación entre ellos (experiencia personal).
- Se caracteriza por la adoración y la entrega al misterio.
Correlación Experiencia-Misterio
- Rudolf Otto consideraba que el misterio es inefable (no se puede describir objetivamente).
- Juan Martín Velasco describe la trascendencia como un viaje hacia la contemplación de lo inobjetivamente presente.
- Para Rudolf Otto, el misterio es "Tremendum et fascinans" (terrible y fascinante), reflejando su inaccesibilidad.
La Realidad como Ámbito Sagrado
- Mircea Eliade define la ruptura de nivel como la experiencia de la realidad sagrada que se puede encontrar en cualquier aspecto de la existencia.
- La realidad, en el ámbito sagrado, se relaciona con cualquier elemento, ritual, costumbre o artefacto religioso.
- Paul Tillich sostiene que la religión es la dimensión de la profundidad que recorre todos los aspectos de la vida, vista como camino de encuentro con la realidad sagrada.
Para que Una Religión Sea Religión
- La relación entre el sujeto religioso y el misterio debe ser salvadora, liberadora y redentora, esto es, teológica.
- Esta relación debe estar presente en todos los ámbitos de la persona.
- El misterio debe ser acogido y venerado, pero nunca poseído o controlado por el sujeto.
Estructura y Diversidad del Hecho Religioso
- La pluralidad religiosa es la expresión del carácter esencialmente religioso del ser humano.
- Los elementos estructurales del hecho religioso son: el ámbito de lo sagrado, el misterio, la actitud religiosa y las mediaciones.
El Mundo de las Mediaciones. Los Símbolos Religiosos
- Los símbolos religiosos son mediadores entre lo sensible y lo no sensible.
- Facilitan el encuentro e interacción con la realidad trascendente.
- Constituyen un proceso de reconocimiento y construcción de la presencia inobjetiva de lo sagrado.
Las Mediaciones, Algo Necesario
- El misterio es trascendente e inmanente.
- El ser humano se relaciona con el misterio por medio de las mediaciones.
Mediaciones Subjetivas y Objetivas
- Las mediaciones subjetivas son expresiones directas de la actitud religiosa, mientras que las objetivas son la presencia inobjetiva del misterio.
- Incluyen expresiones racionales, afectivas y comunitarias, que reflejan la experiencia religiosa.
- Las manifestaciones objetivas son manifestaciones del misterio.
El Ámbito de lo Sagrado
- Desde el exterior, el ámbito de lo sagrado se caracteriza por lugares y tiempos que lo facilitan, como festividades y santuarios.
- Desde el interior del sujeto religioso, lo sagrado es toda realidad que lo rodea, tanto lo ontológico como lo elemental.
- Tres aspectos clave de lo sagrado son la ruptura de nivel, la referencia a la trascendencia, y la conciencia de totalidad y afectación.
La Actitud Religiosa
- Reconocimiento, adoración, entrega al misterio.
- Rechazo de la religión como tal, en busca de caminos alternativos.
- Intentos no religiosos en relación con lo absoluto, enfatizando la verdad, la belleza y la bondad.
La Oración
- La oración es un catalizador de la actitud religiosa porque expresa una relación íntima y personal con algo o alguien.
- Transforma el afecto, el entendimiento y la voluntad desde una presencia inobjetiva.
- La oración es expresión del abandono confiado al misterio y de la acogida del don.
El Misterio
- Los elementos comunes a todas las formas de divinidad.
- El misterio es una categoría interpretativa de lo trascendente.
- Se caracteriza por su inconmensurabilidad y la necesidad de símbolos para su expresión.
Diferentes Tradiciones o Comprensiones de la Representación de lo Divino
- Existen diferentes formas de representar lo divino, influenciadas por el dualismo, el monismo o la ausencia de representación.
Comprensión del Misterio (Politeísmo, Dualismo y Monismo)
- Se explora la pluralidad de creencias y representaciones del misterio.
- Se estudian las distintas formas de comprender lo divino en el politeísmo, el dualismo y el monismo.
Ausencia de Representación del Misterio
- El silencio y la ausencia de representación son la mejor mediación para expresar la transcendencia del misterio.
- Se profundiza sobre la experiencia budista con el misterio.
Monoteísmo
- Se destaca que el monoteísmo define al Dios único a partir de su trascendencia y presencia.
- Se presenta el monoteísmo como una clara vocación universal.
Teología de las Religiones y Diálogo Interreligioso
- Se explora la validez de todas las religiones en el acercamiento a Dios. La teología católica reflexiona cómo las religiones se acercan a lo divino.
Desarrollo y Estado de la Cuestión:
- Se explora la importancia del cristianismo como expresión suprema del cristianismo.
- Se enfatiza la importancia del diálogo para entender otras religiones.
La Teología del Siglo XX
- Se analiza si es posible la salvación para los miembros de otras religiones.
- Las posiciones sobre el tema incluyen exclusivismo, inclusivismo y pluralismo.
Exclusivismo, Inclusivismo y Pluralismo
- Estas son posiciones que explican cómo se relaciona el cristianismo con otras religiones.
Documentos del Magisterio
- Se muestran referencias esenciales dentro de la teología cristiana.
- Se explican dimensiones pneumatológica, cristológica y eclesiológica de la salvación.
Diálogo y Misión
- Se enfatizan temas importantes sobre el diálogo y la misión de la Iglesia.
- Se hace mucho énfasis en los mensajes/documentos del magisterio.
El Cristianismo y Las Religiones
- Se presenta el valor teológico de otras religiones en el contexto de la salvación.
- Se enfatiza el valor de las diversas religiones y las relaciones con el cristianismo.
Caminos Abiertos por Recorrer
- Se discuten enfoques teológicos de autores como Ratzinger y Gesché, enfatizando el descubrimiento de los diversos caminos.
- Se señala la importancia del diálogo y la reflexión.
Libre Presentación de otras Religiones
- Se destaca la importancia de entender y apreciar las otras religiones, particularmente el hinduismo, el budismo y el Islam.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la actitud religiosa y sus elementos centrales, como lo sagrado y el misterio. También se analiza la espiritualidad atea y la importancia de la oración en la vida religiosa. A través de estas preguntas, se busca profundizar en la comprensión de cómo se vive y se expresa la religiosidad.