Accidentes y Enfermedades Laborales
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se entiende por 'asimilada al alta' en el contexto laboral?

  • Igual a estar de baja por enfermedad.
  • Una obligación de estar dado de alta.
  • Un periodo específico de cotización.
  • Estar registrado en el paro sin obligación de cotizar. (correct)

¿Qué ocurre en caso de accidente laboral si la persona no está dada de alta?

  • Se presume que está dada de alta. (correct)
  • No se reconoce como accidente laboral.
  • No recibe ninguna compensación.
  • Se le exige un periodo previo de cotización.

¿Cuál es un ejemplo de un periodo cotizado sin cotización efectiva?

  • Trabajo temporal en una empresa.
  • Contratos por horas.
  • Días de vacaciones no pagadas.
  • Excedencia por cuidado de un hijo. (correct)

¿Qué periodo se considera cotizado durante el parto según la normativa?

<p>112 días por cada hijo y 14 días a partir del segundo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes casos no requiere un periodo mínimo de cotización previa?

<p>Accidente laboral. (A), Enfermedad profesional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la 'teoría de los días cuota' en el contexto de la cotización?

<p>Los días de pagas extras se cuentan independientemente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la 'doctrina del paréntesis' en relación a la cotización?

<p>Los periodos en el extranjero no se contabilizan para jubilación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos años se requieren generalmente para la jubilación, según la normativa genérica?

<p>15 años. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo máximo permitido para estar en incapacidad temporal?

<p>730 días (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre después de un año y medio en incapacidad temporal?

<p>La cotización se suspende. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que un trabajador menor de 21 años acceda a prestaciones por nacimiento y cuidado del menor?

<p>No se exige periodo mínimo de cotización. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración de la prestación por maternidad para la madre biológica?

<p>16 semanas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasa si un trabajador recaer en la misma enfermedad después de haber recibido el alta?

<p>Se puede reanudar la baja anterior si se cumplen ciertas condiciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad se paga a un trabajador en maternidad?

<p>100% de la base de cotización del mes anterior. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe tener en cuenta para acceder a la prestación de nacimiento y cuidado del menor?

<p>El periodo de cotización dependiendo de la edad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación se considera un accidente de trabajo cuando ocurre a un trabajador que vive en un piso?

<p>Si el accidente ocurre en la zona comunitaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de las siguientes opciones son ciertas sobre los progenitores en caso de nacimiento o adopción?

<p>Los progenitores tienen derecho a 16 semanas, de las cuales 6 son obligatorias a jornada completa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones NO se considera accidente laboral?

<p>Un accidente causado por condiciones externas como una guerra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enfermedad se considera enfermedad laboral según el artículo 157?

<p>Enfermedades provocadas por el trabajo en actividades específicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los requisitos generales para recibir prestaciones según el artículo 165.1 LGSS?

<p>Afiliación en el sistema y estar dado de alta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de prestaciones se incluyen como no económicas?

<p>Abono de cuota durante prestación de desempleo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de prestaciones son consideradas económicas?

<p>Pago único y pago periódico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de prestaciones técnicas o de servicios?

<p>Asistencia sanitaria y rehabilitación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las enfermedades laborales sobre el pago?

<p>Se cobra lo mismo en enfermedad que en accidente laboral (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones son indemnizables según el baremo reglamentario?

<p>Lesiones definitivas que no constituyan incapacidad permanente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos requisitos no es necesario para acceder a la incapacidad permanente no contributiva?

<p>Tener un grado de discapacidad del 50% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se indemnizan las lesiones que no llegan a constituir incapacidad permanente?

<p>Con una indemnización única según el baremo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición debe cumplir una persona para solicitar la pensión de incapacidad permanente no contributiva?

<p>Residir legalmente en España durante al menos 5 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que las lesiones sean 'no incapacitadas' en el contexto laboral?

<p>Que no hay una pérdida total de la capacidad de trabajo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el período mínimo de cotización requerido para acceder a una pensión por incapacidad permanente desde una situación de no alta?

<p>15 años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la base mínima de cotización se suma al 30% de la última base de cotización para el complemento en caso de gran invalidez?

<p>45% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la situación de gran invalidez?

<p>Necesidad de asistencia de otra persona para realizar actividades esenciales. (C)</p> Signup and view all the answers

Si alguien ha cumplido la edad de jubilación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el acceso a la incapacidad permanente?

<p>Puede acceder solo si es por accidente laboral. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones son necesarias para que haya un recargo de prestaciones?

<p>Que provenga de un accidente laboral o enfermedad profesional debido a falta de medidas de seguridad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se financia el recargo de prestaciones por accidente laboral?

<p>Lo asume el empresario y la Seguridad Social lo capitaliza. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de lesiones permanentes no capacitantes, ¿de dónde deben derivar para ser consideradas para una prestación?

<p>De un accidente de trabajo o enfermedad profesional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la pensión vitalicia correspondiente a la incapacidad permanente total?

<p>100% de la base reguladora. (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Accidentes de Trabajo

  • Un accidente de trabajo se considera cuando ocurre en el trayecto de la casa al trabajo.
  • No se considera accidente de trabajo dentro de la casa del trabajador.
  • Se considera accidente de trabajo en la zona comunitaria de la casa del trabajador.
  • No se considera accidente de trabajo si hay paradas excesivas en el trayecto de la casa al trabajo.
  • Tampoco se considera accidente de trabajo si este se produce por fuerza mayor extraña al trabajo (por ejemplo, una guerra).
  • Tampoco se considera accidente de trabajo si se debe a dolo o imprudencia temeraria del trabajador.

Enfermedad Laboral/Profesional

  • La enfermedad laboral o profesional es aquella que se contrae a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena.
  • Es necesario que la enfermedad esté especificada en la normativa que regula las enfermedades laborales.
  • Se cobra lo mismo en enfermedad o accidente laboral y las bases para calcularlo son las mismas.

Prestaciones

  • Las prestaciones por accidente laboral y enfermedad profesional pueden ser económicas, no económicas, técnicas o de servicios, y no contributivas.
  • Las prestaciones económicas pueden ser de pago único o de pago periódico.
  • Las prestaciones no económicas incluyen abono de la cuota durante la prestación de desempleo y consideración del período efectivo de cotización.
  • Las prestaciones técnicas o de servicios incluyen asistencia sanitaria y rehabilitación.
  • Las prestaciones no contributivas incluyen las siguientes situaciones: hijo a cargo, asistencia social y sanitaria, invalidez permanente y jubilación.

Requisitos Generales para las Prestaciones por Accidente Laboral y Enfermedad Profesional

  • Afiliación al sistema: es obligatorio estar afiliado para poder estar dado de alta.
  • Alta o asimilada al alta: se refiere a la situación de estar trabajando o en una situación equivalente, como estar apuntado al paro.
  • Tiempo mínimo de cotización: no se exige período previo en los supuestos de accidente (sean o no de trabajo) y enfermedad profesional.
  • Períodos cotizados: se consideran cotizados los períodos de excedencias por cuidado de hijos o familiar, suspensión por violencia de género o violencia sexual, incapacidad temporal, nacimiento y cuidado del menor, riesgo durante el embarazo y lactancia.
  • Los días correspondientes a las pagas extras se consideran cotizados.
  • Se puede aplicar la doctrina del paréntesis en ciertos casos, por ejemplo, cuando un trabajador ha estado 6 años en el extranjero y no ha podido cotizar.

Incapacidad Temporal

  • El tiempo máximo de incapacidad temporal es de 365 días, que se puede alargar 180 días más si se considera que se podría curar en este periodo.
  • Después de un año y medio, solo los servicios de incapacidad pueden dar partes de baja.
  • El periodo máximo de incapacidad temporal es de 730 días.
  • La empresa hace un pago delegado durante el año y medio inicial, y cotiza por el trabajador a la Seguridad Social.
  • Se suspende la cotización después de un año y medio.
  • Se considera recaída si el trabajador coge el alta, vuelve a trabajar y recae en la misma enfermedad, siempre que no haya superado los 180 días entre la vuelta al trabajo y la recaída.

Nacimiento y Cuidado del Menor

  • Antes se denominaba paternidad/maternidad.
  • Los requisitos para acceder a esta prestación dependen de la edad del trabajador en el momento de los hechos.
  • La cuantía de la prestación es el 100% de la base de cotización del mes anterior a la situación de maternidad.
  • La duración de la prestación es de 16 semanas para la madre biológica y para otros progenitores, 6 de ellas obligatorias a jornada completa después del parto.
  • No se pueden pasar las semanas de un progenitor a otro. Se puede renunciar a ellas, excepto a las 6 semanas obligatorias.

Gran Invalidez

  • Es la situación del trabajador que necesita la asistencia de otra persona para realizar las tareas básicas de la vida.
  • Los requisitos son los mismos que para la Incapacidad Permanente Absoluta.
  • La cuantía de la prestación consiste en un complemento para pagar a una persona que ayude al trabajador.
  • No se puede acceder a la Gran Invalidez con enfermedad común si se ha cumplido la edad de jubilación, pero sí en el caso de que sea por accidente laboral.

Incapacidad Permanente

  • Si no se tiene derecho a la jubilación, se puede acceder a la Incapacidad Permanente, pero se reduce la cuantía.
  • Puede haber un recargo de prestaciones en caso de que la incapacidad permanente sea consecuencia de un accidente laboral o enfermedad profesional y que se deba a falta de medidas de seguridad.

Lesiones Permanentes no Capacitantes

  • Son lesiones permanentes no incapacitantes aquellas que no llegan a constituir una incapacidad permanente, pero que suponen una disminución o alteración de la integridad física del trabajador.
  • Estas lesiones se indemnizan con una cantidad alzada.
  • No es compatible con la Incapacidad Permanente.

Incapacidad Permanente no Contributiva

  • Los requisitos para acceder a la incapacidad permanente no contributiva incluyen: ser mayor de 18 años y menor de 65 años, residir legalmente en territorio español, estar afectado por una discapacidad o enfermedad crónica en un grado igual o superior al 65% y carecer de rentas o ingresos suficientes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Seguridad Social. Tema 1 (PDF)

Description

Este cuestionario explora los conceptos de accidentes y enfermedades laborales. Examina qué se considera un accidente de trabajo y las condiciones para que una enfermedad se clasifique como laboral. Es útil para entender mejor la normativa y las prestaciones relacionadas con estas situaciones laborales.

More Like This

Industrial Accidents and Prevention Quiz
5 questions
Work Accidents and Safety Analysis
5 questions
Arbeidsongevallen en Beroepsziekten
48 questions

Arbeidsongevallen en Beroepsziekten

PreeminentBrazilNutTree4566 avatar
PreeminentBrazilNutTree4566
Use Quizgecko on...
Browser
Browser