Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica fisiopatológica principal de la acalasia?
¿Cuál es la característica fisiopatológica principal de la acalasia?
¿Qué estructura anatómica se ve afectada primariamente en la acalasia, resultando en la pérdida de la inervación inhibitoria?
¿Qué estructura anatómica se ve afectada primariamente en la acalasia, resultando en la pérdida de la inervación inhibitoria?
Un paciente con acalasia experimenta disfagia tanto para sólidos como para líquidos. ¿Qué comportamiento adaptativo podría haber adoptado para facilitar la deglución?
Un paciente con acalasia experimenta disfagia tanto para sólidos como para líquidos. ¿Qué comportamiento adaptativo podría haber adoptado para facilitar la deglución?
¿Qué hallazgo clínico debería generar mayor sospecha de pseudoacalasia en lugar de acalasia primaria?
¿Qué hallazgo clínico debería generar mayor sospecha de pseudoacalasia en lugar de acalasia primaria?
Signup and view all the answers
Además de la disfagia, ¿cuál es otro síntoma común que se presenta en pacientes con acalasia y que puede llevar a complicaciones pulmonares?
Además de la disfagia, ¿cuál es otro síntoma común que se presenta en pacientes con acalasia y que puede llevar a complicaciones pulmonares?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el mecanismo principal por el cual la degeneración de las células ganglionares en el plexo mientérico causa acalasia?
¿Cuál es el mecanismo principal por el cual la degeneración de las células ganglionares en el plexo mientérico causa acalasia?
Signup and view all the answers
En un esofagograma con bario, ¿qué hallazgo característico sugiere acalasia?
En un esofagograma con bario, ¿qué hallazgo característico sugiere acalasia?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes etiologías se considera una causa secundaria o pseudoacalasia?
¿Cuál de las siguientes etiologías se considera una causa secundaria o pseudoacalasia?
Signup and view all the answers
Un paciente con acalasia puede experimentar dolor torácico que simula una angina. ¿Cuál es una característica diferenciadora del dolor en la acalasia?
Un paciente con acalasia puede experimentar dolor torácico que simula una angina. ¿Cuál es una característica diferenciadora del dolor en la acalasia?
Signup and view all the answers
¿Qué neurotransmisor desempeña un papel crucial en la relajación del esfínter esofágico inferior (EEI) y cuya deficiencia contribuye a la acalasia?
¿Qué neurotransmisor desempeña un papel crucial en la relajación del esfínter esofágico inferior (EEI) y cuya deficiencia contribuye a la acalasia?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes hallazgos manométricos NO es característico de la acalasia?
¿Cuál de los siguientes hallazgos manométricos NO es característico de la acalasia?
Signup and view all the answers
¿Qué subYpo de acalasia, según la manometría de alta resolución (HRM), se caracteriza por la ausencia de contracción del cuerpo esofágico y podría representar una forma terminal de la enfermedad?
¿Qué subYpo de acalasia, según la manometría de alta resolución (HRM), se caracteriza por la ausencia de contracción del cuerpo esofágico y podría representar una forma terminal de la enfermedad?
Signup and view all the answers
En la evaluación diagnóstica de la acalasia, ¿cuál es el propósito principal de realizar una esofagogastroduodenoscopia (EGD)?
En la evaluación diagnóstica de la acalasia, ¿cuál es el propósito principal de realizar una esofagogastroduodenoscopia (EGD)?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento en la acalasia?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento en la acalasia?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal limitación de la inyección intraesfintérica de toxina botulínica como tratamiento para la acalasia?
¿Cuál es la principal limitación de la inyección intraesfintérica de toxina botulínica como tratamiento para la acalasia?
Signup and view all the answers
La dilatación neumática en el tratamiento de la acalasia busca:
La dilatación neumática en el tratamiento de la acalasia busca:
Signup and view all the answers
Después de una miotomía laparoscópica de Heller (LHM) con funduplicatura parcial para el tratamiento de la acalasia, ¿qué terapia y exámenes de detección se recomiendan a menudo?
Después de una miotomía laparoscópica de Heller (LHM) con funduplicatura parcial para el tratamiento de la acalasia, ¿qué terapia y exámenes de detección se recomiendan a menudo?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal ventaja de la miotomía endoscópica peroral (POEM) en comparación con la miotomía laparoscópica de Heller (LHM) para el tratamiento de la acalasia?
¿Cuál es la principal ventaja de la miotomía endoscópica peroral (POEM) en comparación con la miotomía laparoscópica de Heller (LHM) para el tratamiento de la acalasia?
Signup and view all the answers
En casos de acalasia extremadamente avanzada o refractaria al tratamiento convencional, ¿cuál podría ser una opción quirúrgica?
En casos de acalasia extremadamente avanzada o refractaria al tratamiento convencional, ¿cuál podría ser una opción quirúrgica?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes síntomas se considera un 'dato de alarma' en la evaluación de la acalasia, que justificaría una investigación más exhaustiva?
¿Cuál de los siguientes síntomas se considera un 'dato de alarma' en la evaluación de la acalasia, que justificaría una investigación más exhaustiva?
Signup and view all the answers
Flashcards
Acalasia
Acalasia
Trastorno del esófago caracterizado por la incapacidad para relajar el EEI.
EEI
EEI
Esfínter esofágico inferior que controla el paso de alimentos al estómago.
Manometría esofágica
Manometría esofágica
Prueba que mide la presión en el esófago y la función del EEI.
Tipo I de acalasia
Tipo I de acalasia
Signup and view all the flashcards
Tipo II de acalasia
Tipo II de acalasia
Signup and view all the flashcards
Tipo III de acalasia
Tipo III de acalasia
Signup and view all the flashcards
EGD
EGD
Signup and view all the flashcards
Dilatación neumática
Dilatación neumática
Signup and view all the flashcards
Miotomía laparoscópica de Heller
Miotomía laparoscópica de Heller
Signup and view all the flashcards
POEM
POEM
Signup and view all the flashcards
Esfínter esofágico inferior (EEI)
Esfínter esofágico inferior (EEI)
Signup and view all the flashcards
Plexo mientérico de Auerbach
Plexo mientérico de Auerbach
Signup and view all the flashcards
Disfagia
Disfagia
Signup and view all the flashcards
Tipos de disfagia
Tipos de disfagia
Signup and view all the flashcards
Regurgitación
Regurgitación
Signup and view all the flashcards
Causas secundarias de acalasia
Causas secundarias de acalasia
Signup and view all the flashcards
Síntomas de acalasia
Síntomas de acalasia
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de acalasia
Diagnóstico de acalasia
Signup and view all the flashcards
Peristalsis en el esófago
Peristalsis en el esófago
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Acalasia: Trastorno Motor Esofágico
- Definición: Trastorno motor esofágico poco común, caracterizado por la falta de relajación adecuada del esfínter esofágico inferior (EEI) al tragar y la ausencia de peristaltismo en el esófago. La incidencia aumenta con la edad, no existe predominio de género.
Fisiopatología
- Mecanismo: Degeneración de las células ganglionares en el plexo mientérico (Auerbach) del esófago distal y el EEI.
- Etiología: Desconocida, presumiblemente mecanismos autoinmunes, inmunológicos virales o neurodegenerativos.
- Disfunción: pérdida desproporcionada de la señal inhibidora de óxido nítrico (NO) en comparación con la señal excitadora de acetilcolina, lo que dificulta la relajación del EEI y el peristaltismo.
Causa Secundaria/Pseudoacalasia
- Origen: Puede ser secundaria a una causa identificable, principalmente la invasión directa de la unión gastroesofágica, generalmente vinculada a adenocarcinoma del estómago proximal o de la unión gastroesofágica.
Manifestaciones Clínicas
- Disfagia: Síntoma casi universal, para sólidos y líquidos (inicialmente más prominente para sólidos). Los pacientes pueden desarrollar comportamientos adaptativos como beber carbonatados para comer o modificar la postura.
- Pérdida de Peso: Gradual y modesta, pérdida rápida y significativa con disfagia progresiva requiere sospecha de malignidad gastroesofágica.
- Regurgitación: Descripción de material ácido regurgitado, varias horas después de la ingestión. Posible aumento de flema y esputo oral, reflejo de saliva regurgitada. Riesgo de neumonías por aspiración y absceso pulmonar.
- Dolor: En el pecho en casi la mitad de los pacientes. Puede ser intenso, irradiarse a cuello, mandíbula y espalda (simulando angina), con duración variable.
Diagnóstico
- Esofagograma con Bario: Esófago intratorácico dilatado con aire, sin peristaltismo y constricción suave del EEI ("pico de pájaro").
- Manometría Esofágica: Considerada el estándar de oro, con aperistaltismo dentro del cuerpo esofágico e incompleta relajación del EEI.
- Manometría de Alta Resolución (HRM): Define tres subtipos.
- Tipo I: Ausencia de contracción del cuerpo esofágico y presión esofágica.
- Tipo II: Patrones de presurización en al menos dos degluciones sin contracción esofágica.
- Tipo III (acalasia espástica): Al menos 20% de contracciones prematuras, contracciones de alta presión que obliteran la luz (más grave).
- Esofagogastroduodenoscopia (EGD): Esencial en la evaluación. Resistencia al paso del endoscopio por la unión gastroesofágica sugiere acalasia.
- Datos de alarma: Disfagia, vómito, pérdida de peso, anemia. Inicialmente EGD, con manometría posterior.
- Pruebas adicionales (opcional): TAC, RM o ecografía endoscópica (si sospecha de malignidad alta).
Tratamiento
- Objetivo: Reducir presión de reposo y relajación del EEI, facilitando el vaciado esofágico y previniendo complicaciones.
- Opciones:
- Terapia farmacológica: Limitada. Relajantes musculares (nitratos, bloqueadores de canales de calcio).
- Inyección toxina botulínica: Corto plazo (6 meses a 1 año), para pacientes no quirúrgicos.
- Dilatación neumática (DP): Fractura del músculo del EEI con riesgos de perforación.
- Miotomía laparoscópica de Heller (LHM): Tratamiento definitivo, pero pueden necesitar terapia con IBP y chequeos posteriores.
- Miotomía endoscópica peroral (POEM): Tratamiento actual para acalasia a través de un abordaje endoscópico submucoso.
- Casos avanzados/refractarios: Resección esofágica con extracción gástrica o interposición de colon transverso.
- México: Predominantemente se realiza miotomía laparoscópica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda la acalasia, un trastorno motor poco común del esófago. Se exploran su fisiopatología, mecanismos implicados y posibles causas secundarias. Ideal para estudiantes de medicina o profesionales interesados en la gastroenterología.