Abreviaturas y Prefijos Médicos
10 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Qual es l'interpretation de ABVD?

  • Abreviatura de una terapia especifica
  • Abreviatura de actividad beneficiosa para adultos
  • Abreviatura de algúne procedimiento médico
  • actividades de la vida diaria (correct)

Qual prefijo indica una condición relacionada con los riñones?

  • Hepato-
  • Gastro-
  • Cisto-
  • Nefro- (correct)

Qual sufijo se usa para indicar un estudio o la escritura de un registro?

  • -grafía (correct)
  • -trofia
  • -itis
  • -tomía

Qual prefijo significa 'bajo' o 'por debajo'?

<p>Infra- (A)</p> Signup and view all the answers

Qual es la interpretación correcta del sufijo '-oma'?

<p>Tumor o masa (C)</p> Signup and view all the answers

Qual prefijo significa 'frío'?

<p>Crio (B)</p> Signup and view all the answers

Qual sufijo indica una condición inflamatoria?

<p>-itis (C)</p> Signup and view all the answers

Qual prefijo indica una relación con los pulmones?

<p>Neumo (C)</p> Signup and view all the answers

Qual sufijo se utiliza para indicar la eliminación quirúrgica de un órgano?

<p>-ectomia (A)</p> Signup and view all the answers

Qual prefijo se utiliza para describir algo que es 'grande' o 'excesivo'?

<p>Macro (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Abreviaturas

  • ABVD: Abreviatura para una combinación de medicamentos utilizados en tratamientos oncológicos.
  • AINE: Fármacos antiinflamatorios no esteroides, usados para aliviar dolor e inflamación.
  • Dx: Diagnóstico, el proceso de identificar una enfermedad o condición.
  • Fx: Fractura, ruptura de un hueso.
  • MMII: Miembros inferiores, referidos a las piernas.
  • MMSS: Miembros superiores, referidos a los brazos.
  • Px: Pronóstico, la previsión sobre el curso de una enfermedad.
  • Qx o Cx: Cirugía, un procedimiento médico que implica la intervención manual.
  • Sx: Síndrome, un conjunto de síntomas que ocurren juntos.
  • Tx o TTO: Tratamiento, el manejo y atención de una enfermedad.

Prefijos

  • a/an: Indica negación o ausencia.
  • Aero: Relacionado con el aire.
  • Andr(o)-: Referente a lo masculino o varón.
  • Angi(o)-: Relacionado con los vasos sanguíneos.
  • Anti: Contrario o en oposición.
  • Art: Referente a articulaciones.
  • Bradi: Lento, especialmente en relación con la frecuencia cardiaca.
  • Carci: Relaccionado con el cáncer.
  • Cardio: Referente al corazón.
  • Cefalo: Relacionado con la cabeza.
  • Ciano: Color azul, a menudo asociado con falta de oxígeno.
  • Cisto: Relacionado con quistes o vesículas.
  • Cito: Referente a células.
  • Colo: Relacionado con el colon o intestino grueso.
  • Condro: Referido al cartílago.
  • Costo: Relativo a las costillas.
  • Crio: Referente al frío.
  • Dermo: Relacionado con la piel.
  • Dis: Indica dificultad o anormalidad.
  • Encéfalo: Referente al cerebro.
  • Entero: Relacionado con intestinos.
  • Eritro: Referido a lo rojo, específicamente a los glóbulos rojos.
  • Espondilo: Relacionado con las vértebras.
  • Flebo: Referido a las venas.
  • Gastro: Relacionado con el estómago.
  • Gon: Relativo a las gónadas o glándulas sexuales.
  • Hemi: Significa mitad.
  • Hemo/emia: Relación con la sangre.
  • Hepato: Relacionado con el hígado.
  • Hetero: Diferente o distinto.
  • Hidro: Relativo al agua o líquido.
  • Hiper: Aumento o exceso.
  • Hipo: Disminución o deficiencia.
  • Homo: Igual o mismo.
  • Infra: Debajo o debajo de.
  • Inter: Entre.
  • Intra: Dentro.
  • Iso: Igual.
  • Leuco: Blanco, asociado generalmente con leucocitos o glóbulos blancos.
  • Macro: Grande.
  • Masto/mamo: Relacionado con las mamas.
  • Mega/megalia: Aumento de tamaño.
  • Mening: Relativo a las meninges, membranas que cubren el cerebro.
  • Micro: Pequeño.
  • Mielo: Relacionado con la médula, ya sea espinal o ósea.
  • Mio: Referente a los músculos.
  • Mono: Uno.
  • Necro: Muerto o relacionado con la muerte.
  • Nefro: Relacionado con los riñones.
  • Neumo: Referido a los pulmones o aire.
  • Neuro: Relacionado con los nervios o sistema nervioso.
  • Osteo: Relacionado con los huesos.
  • Oto: Relativo al oído.
  • Poli: Muchos o excesivo.
  • Rino: Referido a la nariz.
  • Taqui: Rápido, específicamente en frecuencias cardíacas.

Sufijos

  • -Alg: Dolor.
  • -cele: Hernia o protrusión.
  • -centesis: Punción o extracción con aguja.
  • -cinesia: Movimiento.
  • -ectomia: Extirpación quirúrgica.
  • -emia: Relacionado con la sangre.
  • Fago: Comer o devorar.
  • Fasia: Habla o expresión.
  • -Grafia / -grafo: Estudio o representación gráfica.
  • -itis: Inflamación.
  • -Malacia: Ablandamiento.
  • -ologia/-ologo: Estudio o especialista en un campo específico.
  • -oma: Tumor o neoplasia.
  • -osis: Condición o enfermedad.
  • -otomia: Corte o incisión.
  • -penia: Descenso o falta.
  • -Plastia: Formación o remodelación.
  • -Pleja: Parálisis o pérdida de función.
  • -Pnea: Relacionado con la respiración.
  • -rragia: Hemorragia o flujo.
  • -scopia: Examen visual.
  • -scopio: Instrumento para examen visual.
  • -tomia: Corte o sección.
  • -trofia: Nutrición o desarrollo.

Abreviaturas Medicas

  • ABVD: Abreviatura de "AINE, Diagnostico, Fractura, Miembros Inferiores, Miembros Superiores, Pronóstico, Quirúrgico o Médico, Síntomas, Tratamiento".
  • AINE: Non esteroidal anti-inflammatory drugs, utilizzate in le tratamento de doleres e inflammation.
  • Dx: Diagnostico, determinatio del stato de salute o patologia del patient.
  • Fx: Fractura, ruptura del osso.
  • MMII: Miembros Inferiores, referente a le partes inferior del corpore.
  • MMSS: Miembros Superiores, parte superior del corpore, como braccias e manos.
  • Px: Pronóstico, predicción del versione futura del stato de salute.
  • Qx o Cx: Quirúrgico, referente a procedura operativa.
  • Sx: Síntomas, signos percebibile de una patologia.
  • Tx o TTO: Tratamiento, metodo de cura o manejo de un conditione.

Prefijos Comunes

  • a/an: Significa "sin", referencia a l'absence de qualcosa.
  • Aero: Relativo a l'aria o gases.
  • Andr(o)-: Relativo a masculinitate o homines.
  • Angi(o)-: Referente a vaisseaux sanguin.
  • Anti: Contra, oppose a algo.
  • Art: Relativo a articolaciones.
  • Bradi: Referente a un ritmo lente, como bradicardia (lenta pulsazione).
  • Carci: Relativo a cancer.
  • Cardio: Relativo al cuore.
  • Cefalo: Relativo al capite.
  • Ciano: Relativo a una colorazione blu, spesso indicative de hypoxia.
  • Cisto: Referente a cystos o sacculos.
  • Cito: Relativo a cellulas.
  • Colo: Relativo a intestino grosso.
  • Condro: Relativo a cartilagine.
  • Costo: Relativo a costillas.
  • Crio: Referente a frio.
  • Dermo: Relativo a pelle.
  • Dis: Indica dificultate.
  • Encéfalo: Relativo al cervello.
  • Entero: Relativo a intestinos.
  • Eritro: Relativo a globuli rubri.
  • Espondilo: Relativo a vertebra.
  • Flebo: Referente a vene.
  • Gastro: Relativo a stomacho.
  • Gon: Relativo a genitale.
  • Hemi: Significa "metade".
  • Hemo/emia: Relativo a sangue.
  • Hepato: Relativo a fegato.
  • Hetero: Indica diversitate.
  • Hidro: Relativo a aqua.
  • Hiper: Indica un incremento.
  • Hipo: Indica una diminution.
  • Homo: Indica similitudine.
  • Infra: Significa "sotto".
  • Inter: Significa "tra".
  • Intra: Significa "dentro".
  • Iso: Indica egalitate.
  • Leuco: Relativo a globuli blancos.
  • Macro: Significa "grande".
  • Masto/mamo: Relativo a mammella.
  • Mega/megalia: Indica enlargement.
  • Mening: Relativo a meninges, membrane del cervello.
  • Micro: Significa "piccolo".
  • Mielo: Relativo a midollo spinale.
  • Mio: Relativo a muscoli.
  • Mono: Significa "unico".
  • Necro: Relativo a morte.
  • Nefro: Relativo a renes.
  • Neumo: Relativo a polmoni o aria.
  • Neuro: Relativo a nervos.
  • Osteo: Relativo a osso.
  • Oto: Relativo a orecchio.
  • Poli: Significa "molte".
  • Rino: Relativo a naso.
  • Taqui: Indica velocitate.

Sufijos Utilizados

  • -Alg: Indica dolore.
  • -cele: Significa hernia o protrusione.
  • -centesis: Procedura de punctura, spesso per aspirar fluido.
  • -cinesia: Relativo a movimento.
  • -ectomia: Indica extirpation o rimozione.
  • -emia: Relativo a stato del sangue.
  • Fago: Significa "mangiare" o "consumere".
  • Fasia: Relativo a parola o linguaggio.
  • -Grafia/-grafo: Referente a scrittura o registrazione.
  • -itis: Indica inflammation.
  • -Malacia: Indica una condizione morbida.
  • -ologia/-ologo: Studio de una materia, esperto in un campo.
  • -oma: Indica tumor o neoplasma.
  • -osis: Indica una condizione patologica.
  • -otomia: Indica una incisione.
  • -penia: Significa carenza.
  • -Plastia: Indica modifica o riparazione.
  • -Plejia: Implica paralisi.
  • -Pnea: Relativo a respirazione.
  • -rragia: Indica sanguinamento eccessivo.
  • -scopia/-scopio: Indica osservazione visiva.
  • -tomia: Referente a incisione o apertura.
  • -trofia: Relativo a sviluppo o nutrimento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre abreviaturas y prefijos utilizados en el contexto médico. Comprender estas terminologías es esencial para la formación en ciencias de la salud. ¡Pon a prueba tus habilidades y amplía tu vocabulario médico!

Use Quizgecko on...
Browser
Browser