Abdomen Agudo: Síntomas y Clasificación
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es un signo que puede indicar un problema extremo grave en un paciente con dolor agudo?

  • Dolor cíclico
  • Dolor localizado
  • Dolor generalizado e intempestivo (correct)
  • Dolor crónico

¿Cuál es una posible causa de distensión abdominal timpánica?

  • Globo vesical
  • Hernia del pañal
  • Ascitis
  • Obstrucción intestinal (correct)

Qué dato no es relevante durante la anamnesis para el diagnóstico de abdomen agudo?

  • La naturaleza del dolor
  • Los hábitos alimenticios del paciente (correct)
  • La hora del inicio del dolor
  • Síntomas asociados al dolor

¿Qué pruebas complementarias se realizan para valorar el equilibrio ácido-base?

<p>Gasometría arterial/venosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describen los pacientes con peritonitis difusa respecto al dolor?

<p>El dolor empeora con los movimientos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas constitucionales puede acompañar al abdomen agudo?

<p>Escalofríos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes pruebas es especialmente útil para detectar neumoperitoneo?

<p>Radiografía de tórax (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes enfermedades previas ayudaría a orientar un diagnóstico inicial en abdomen agudo?

<p>Colelitiasis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hallazgos podría sugerir la presencia de globo vesical?

<p>Matidez suprapúbica (C)</p> Signup and view all the answers

En un paciente con sospecha de obstrucción intestinal, ¿qué síntoma podría indicar una mejoría?

<p>Vómito (A)</p> Signup and view all the answers

En la exploración física del abdomen agudo, ¿qué deberías evaluar primero?

<p>Inspección abdominal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no es típica en el dolor agudo que requiere atención médica inmediata?

<p>Progresión lenta (D)</p> Signup and view all the answers

La maniobra esencial para diagnosticar irritación peritoneal en abdomen agudo es:

<p>Palpación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto evalúa la percusión del abdomen?

<p>El tamaño y densidad de los órganos abdominales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes signos asociados requieren una reanimación inmediata?

<p>Taquicardia y shock (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes signos podría indicar peritonitis durante la evaluación abdominal?

<p>Contractura involuntaria de la pared abdominal (D)</p> Signup and view all the answers

En caso de sospecha de obstrucción intestinal, ¿qué encontrarías en la radiografía?

<p>Niveles hidroaéreos y acumulación de gas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del dolor se debe investigar durante la anamnesis?

<p>Localización e irradiación del dolor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes pruebas debería ser el paso final en la evaluación diagnóstica de abdomen agudo?

<p>Pruebas de diagnóstico por imagen (C)</p> Signup and view all the answers

En la auscultación abdominal de un paciente con abdomen agudo, ¿qué podría sugerir ruidos intestinales de 'lucha'?

<p>Obstrucción del intestino delgado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evalúa a través de un hemograma en el contexto del abdomen agudo?

<p>Recuento leucocitario y fórmula (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la evaluación de constantes vitales en un paciente con abdomen agudo, ¿qué podría indicar un shock séptico?

<p>Hipotensión arterial (D)</p> Signup and view all the answers

La presencia de 'borgorismos' puede asociarse a:

<p>Gastroenteritis (A)</p> Signup and view all the answers

En la exploración de abdomen agudo, se debe valorar la frecuencia y características de:

<p>Ruidos intestinales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo NO se menciona como indicación para realizar un TAC urgente en pacientes con dolor abdominal agudo?

<p>Padecer diabetes mellitus (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estudio se recomienda para evaluar una obstrucción intestinal en el colon izquierdo?

<p>Enema opaco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones es considerada una contraindicación para realizar un enema opaco?

<p>Sospecha de perforación intestinal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica ha disminuido en su uso debido a la preferencia por el TAC?

<p>Arteriografía visceral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es un indicativo de dolor abdominal agudo que requiere un TAC?

<p>Dolor máximo al inicio y acompañado de vómitos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pruebas complementarias adicionales se deben considerar en el diagnóstico?

<p>Hemocultivos y sedimento de orina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal beneficio del uso de máquinas de TAC multicorte?

<p>Mayor calidad de imagen y dosis de radiación baja (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es considerada una urgencia para realizar un TAC en pacientes con abdomen agudo?

<p>Signos de shock (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de pacientes trasplantados e inmunodeprimidos que pueden consultar por dolor abdominal tras la cirugía del trasplante?

<p>30 al 60% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes complicaciones tiene una menor incidencia en pacientes trasplantados que presentan abdomen agudo?

<p>Obstrucciones intestinales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto secundario no se menciona como común en pacientes que toman medicación inmunosupresora?

<p>Fiebre alta (D)</p> Signup and view all the answers

La respuesta inflamatoria ante una peritonitis en pacientes trasplantados puede ser:

<p>Amortiguada o tardía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más común de cirugía urgente por abdomen agudo en pacientes trasplantados?

<p>Patología biliar (D)</p> Signup and view all the answers

Para establecer un diagnóstico adecuado en pacientes inmunodeprimidos con abdomen agudo, se debe realizar:

<p>Análisis y monitorización de fármacos inmunosupresores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo diagnosticado con frecuencia en pacientes obesos que puede dificultar la identificación de peritonitis?

<p>Exploración física complicada (C)</p> Signup and view all the answers

En pacientes con abdomen agudo, los signos pueden ser:

<p>Dificultosos de identificar en pacientes inmunodeprimidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor de presión intraabdominal que sugiere la necesidad de cirugía urgente en caso de abdomen agudo?

<blockquote> <p>25 mmHg (B)</p> </blockquote> Signup and view all the answers

¿Qué manifestación puede aparecer en el electrocardiograma (ECG) de un paciente con infarto agudo de miocardio de cara inferior?

<p>Dolor localizado en el epigastrio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se debe realizar una laparoscopia o laparotomía exploradora en casos de abdomen agudo?

<p>Cuando los resultados son inciertos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes signos no sugiere la necesidad de cirugía urgente en abdomen agudo?

<p>Dificultad respiratoria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observaría en una radiografía si hay un neumoperitoneo?

<p>Gas subdiafragmático (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un hallazgo que sugiere la realización de un lavado peritoneal en casos de abdomen agudo?

<p>Presencia de líquido intestinal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio analítico puede indicar una intervención quirúrgica urgente?

<p>Signos de hipoperfusión y acidosis (D)</p> Signup and view all the answers

La elevación de pruebas de función hepática puede indicar que un paciente con abdomen agudo:

<p>Sufre de pancreatitis aguda (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Inicio del dolor abdominal agudo

Puede ser explosivo (segundos), de progresión rápida (2 horas) o crónico (horas o días).

Dolor abdominal agudo generalizado

Indica un problema grave potencial, como perforación intestinal, aneurisma o embarazo ectópico roto.

Síntomas asociados al dolor abdominal

Taquicardia, sudoración, taquipnea o shock requieren reanimación inmediata y tratamiento rápido.

Importancia de la anamnesis en AA

Una historia clínica detallada es esencial para el diagnóstico preciso del abdomen agudo (AA).

Signup and view all the flashcards

Antecedentes personales en AA

Investigar alergias, hábitos tóxicos, patologías previas (litiasis, divertículos, cirugías previas, hernias, enfermedades cardíacas) y tratamientos recientes (AINES, corticoides).

Signup and view all the flashcards

Dolor abdominal cólico

Dolor en el abdomen asociado a obstrucción intestinal, que puede mejorar con vómitos.

Signup and view all the flashcards

Peritonitis difusa

Inflamación del abdomen que empeora con el movimiento y mejora con reposo.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico diferencial en AA

Es crucial encontrar la causa subyacente del dolor abdominal agudo. El médico necesita descartar varias posibilidades.

Signup and view all the flashcards

Síntomas constitucionales en AA

Fiebre, escalofríos, estupor, debilidad muscular, problemas intestinales o genitourinarios (como disuria) que pueden acompañar al Abdomen Agudo (AA).

Signup and view all the flashcards

Exploración física en AA

Es la base para evaluar el Abdomen Agudo. Empieza con la revisión general, incluyendo signos vitales, hidratación, estado nutricional y color de piel y mucosas.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de shock séptico

Presencia de hipotensión, taquipnea o acidosis sugieren un shock séptico asociado al Abdomen Agudo.

Signup and view all the flashcards

Inspección abdominal en AA

Observación del abdomen para detectar distensión, peristaltismo visible, masas, bultos, o movimientos respiratorios restringidos.

Signup and view all the flashcards

Auscultación abdominal en AA

Escuchar los ruidos intestinales antes de palpar, evaluando la frecuencia y características. Buscar ruidos de 'lucha' (aumento y tono agudo metálico) o disminución/ausencia.

Signup and view all the flashcards

Ruidos intestinales de "lucha"

Ruidos intestinales aumentados y con un tono metálico agudo, que sugieren posible obstrucción del intestino delgado.

Signup and view all the flashcards

Dolor a la descompresión abdominal

Dolor selectivo al presionar y soltar el abdomen, sugiriendo irritación peritoneal.

Signup and view all the flashcards

Signos de peritonitis

Contracción involuntaria de la pared abdominal, dolor abdominal difuso y rigidez con contractura muscular (vientre en tabla) sugieren peritonitis generalizada.

Signup and view all the flashcards

Abdomen agudo

Un síndrome caracterizado por dolor abdominal repentino e intenso que requiere atención médica inmediata.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico diferencial en Abdomen Agudo

Evaluar posibles causas del dolor abdominal, identificando diferentes enfermedades que podrían tener síntomas similares.

Signup and view all the flashcards

Percusión abdominal

Método de exploración física que evalúa el tamaño, densidad y presencia de líquido, masas o gas en los órganos abdominales.

Signup and view all the flashcards

Distensión abdominal timpánica

Sensación de hinchazón en el abdomen, sonido hueco al percutir, sugerente de obstrucción intestinal o neumoperitoneo.

Signup and view all the flashcards

Matidez suprapúbica

Sensación de llenado sólido al percutir en la parte superior de la pelvis, indicando la presencia de un globo vesical (vejiga muy llena).

Signup and view all the flashcards

Radiografía de abdomen

Prueba de imagen que visualiza la distribución de gases en el intestino, útil para sospechas de obstrucción intestinal.

Signup and view all the flashcards

Ecografía abdominal

Método de diagnóstico por imagen no invasivo, de bajo costo y rápida, para evaluar el hipogastrio y los hipocondrios.

Signup and view all the flashcards

Gasometría arterial/venosa

Análisis que evalúa el equilibrio ácido-base, acidosis y la presencia de sepsis (infección grave).

Signup and view all the flashcards

TAC en abdomen agudo

El TAC se considera la principal herramienta de diagnóstico para el abdomen agudo. Es rápido, accesible y ofrece imágenes de alta calidad. Permite evaluar órganos internos y detectar complicaciones.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo para TAC urgente

Pacientes mayores de 65 años, inmunocomprometidos, con antecedentes de hepatopatía, enfermedades cardiovasculares, comorbilidades, cirugía reciente o dolor intenso y rápido requieren un TAC urgente.

Signup and view all the flashcards

Estudios de contraste en abdomen agudo

Se usan en casos específicos como obstrucción intestinal o perforaciones. El enema opaco se aplica para valorar el colon izquierdo, mientras que la gastrografin se emplea para detectar perforaciones.

Signup and view all the flashcards

Arteriografía visceral en abdomen agudo

Se utiliza para detectar isquemia mesentérica o hemorragia intestinal cuando la endoscopia no es concluyente.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se indica un TAC urgente?

Un dolor abdominal intenso, de inicio rápido, con vómitos, y abdomen tenso o rígido, unido a signos de shock, requiere un TAC urgente.

Signup and view all the flashcards

Pruebas complementarias al TAC

Los hemocultivos, sedimento de orina y presencia de hematuria son pruebas adicionales que arrojan información sobre infecciones o problemas genitourinarios.

Signup and view all the flashcards

Enema opaco: ¿Cuándo se contraindica?

El enema opaco está contraindicado en casos de sospecha de perforación intestinal, ya que podría empeorar la situación.

Signup and view all the flashcards

Arteriografía: ¿Cuándo es menos frecuente?

La arteriografía se emplea con menos frecuencia debido al auge del TAC, que es una técnica más práctica y segura.

Signup and view all the flashcards

Electrocardiograma (ECG) en dolor abdominal

Es crucial realizar un ECG en pacientes con dolor abdominal de causa desconocida porque un infarto de miocardio inferior puede manifestarse como dolor abdominal, y otros cambios en el ECG pueden indicar problemas como deshidratación, pancreatitis o shock.

Signup and view all the flashcards

Laparoscopia o Laparotomía Exploradora en AA

Se considera la laparoscopia o laparotomía exploradora como una opción diagnóstico-terapéutica en casos de abdomen agudo cuando las pruebas complementarias no son concluyentes, especialmente cuando se sospecha una causa quirúrgica.

Signup and view all the flashcards

Signos de cirugía urgente en AA

Algunos indicadores sugieren la necesidad de intervención quirúrgica urgente: presión intraabdominal alta, vientre en tabla, dolor desproporcionado, shock séptico, anemia grave, hipoperfusión, elevación de enzimas hepáticas.

Signup and view all the flashcards

Hallazgos en pruebas de imagen para cirugía urgente

La presencia de neumoperitoneo, dilatación de un asa intestinal, signos de perforación (aire o contraste cerca del intestino), neumatosis intestinal sugieren la necesidad de cirugía urgente.

Signup and view all the flashcards

Hallazgos del lavado peritoneal para cirugía urgente

Un lavado peritoneal con líquido intestinal o fecal, alto conteo de glóbulos blancos o rojos sugiere la necesidad de cirugía urgente.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la exploración física en AA

La exploración física es fundamental en el diagnóstico de AA, debe ser completa e incluir revisión general, análisis de signos vitales, hidratación, estado nutricional, color de la piel y mucosas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afecta la inmunosupresión al AA?

Los pacientes trasplantados, que toman medicamentos inmunosupresores, pueden presentar una respuesta inflamatoria amortiguada o tardía a la peritonitis, dificultando el diagnóstico de AA.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de AA es común en pacientes trasplantados?

La patología biliar es la causa más frecuente de cirugía por AA en pacientes trasplantados, seguida por la perforación gastrointestinal.

Signup and view all the flashcards

AA en pacientes inmunodeprimidos

Estos pacientes pueden presentar infecciones atípicas como la tuberculosis intestinal o infecciones fúngicas, lo que complica el diagnóstico.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se diagnostica el AA en pacientes inmunodeprimidos?

Se realiza un análisis completo, incluyendo coprocultivos, monitorización de fármacos inmunosupresores y pruebas de imagen (TAC), para un diagnóstico rápido.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se hace con el AA en inmunodeprimidos?

Se requiere vigilancia estrecha y una indicación rápida de cirugía si la infección no responde al tratamiento antibiótico.

Signup and view all the flashcards

AA en obesidad mórbida

La presentación del AA en estos pacientes suele ser sutil, lo que dificulta el diagnóstico y puede llevar a una rápida evolución hacia la septicemia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué dificulta el diagnóstico de AA en obesos?

Los signos de peritonitis pueden estar enmascarados y la exploración física es difícil de interpretar.

Signup and view all the flashcards

Atención a los pacientes con obesidad mórbida

Se necesita un alto nivel de sospecha y una pronta intervención para evitar complicaciones graves como la septicemia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Abdomen Agudo (AA)

  • Definición: Conjunto de manifestaciones clínicas que aparecen repentinamente en el abdomen, caracterizado por tres síntomas frecuentes: dolor abdominal, síntomas gastrointestinales y afectación del estado general del paciente.
  • Motivo frecuente de consulta de urgencia
  • Requiere diagnóstico y tratamiento precoz, a menudo quirúrgico.
  • Origen multifactorial. Puede ser debido a inflamaciones e infecciones del tubo digestivo, hígado, bazo, vías biliares, trastornos pancreáticos, urinarios, enfermedades ginecológicas o vasculares; o causas extraabdominales.

Clasificación del Dolor Abdominal

  • Dolor visceral:
    • Provocado por distensión, inflamación o isquemia de las vísceras.
    • Dolor sordo, difuso, mal localizado.
  • Dolor parietal:
    • Provocado por irritación directa del peritoneo.
    • Dolor agudo, localizado y específico.
  • Dolor referido:
    • Dolor en un lugar distante del origen del estímulo.
    • Ejemplo: Dolor en el hombro derecho por colecistitis aguda debido a la irritación del nervio frénico.

Diagnóstico y Pruebas Complementarias

  • Historia clínica (anamnesis):
    • Tipo de dolor (agudo, crónico, progresivo).
    • Localización, irradiación, intensidad del dolor.
    • Factores que exacerban o alivian el dolor.
    • Síntomas asociados (vómitos, diarrea, fiebre).
  • Exploración física:
    • Examen general (signos vitales, estado general).
    • Inspección, auscultación y palpación abdominal (sonidos intestinales, masa, sensibilidad).
  • Pruebas analíticas y de imagen:
    • Hemograma, bioquímica, función renal, estudio de coagulación.
    • Radiografía de tórax y abdomen, ecografía, TAC abdominal o pélvico, radiografía contrastada o arteriografía visceral.
    • Se utilizan en función del diagnóstico presuntivo.

Poblaciones especiales

  • Embarazadas:
    • Diagnóstico tardío potencialmente más complicado.
    • Ecografía como primera prueba de imagen.
  • Niños:
    • Dificultades en la obtención de la historia.
    • Exploración más enfocada en la identificación de signos y síntomas.
  • Inmunodeprimidos:
    • Posibilidad de respuestas inflamatorias más lentas o atípicas.
  • Obesos mórbidos:
    • Dificultad en la exploración y la interpretación de los hallazgos.
  • Ancianos:
    • Posible amortiguación de la sintomatología.
    • Diagnostico más tardío si hay demencia.

Actitud y tratamiento

  • Estabilización hemodinámica (vía intravenosa, oxígenoterapia)
  • Diagnóstico diferencial preciso.
  • Laparoscopia o laparotomía exploradora en casos dudosos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Abdomen Agudo PDF

Description

Este cuestionario se centra en el abdomen agudo, sus manifestaciones clínicas y la clasificación del dolor abdominal. Se exploran los diferentes tipos de dolor y sus orígenes, así como la importancia del diagnóstico y tratamiento temprano. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser