Quiz
5 Questions
13 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Durante la Edad Media, ¿qué visión predominaba sobre la enfermedad mental?

  • Una visión física y orgánica
  • Una visión psicológica y emocional
  • Una visión sobrenatural y religiosa (correct)
  • Una visión científica y racional

¿Qué movimiento de reforma y humanización del tratamiento de los enfermos mentales se inició en el Renacimiento y la Ilustración?

  • El movimiento humanista (correct)
  • El movimiento behaviorista
  • El movimiento cognitivo-conductual
  • El movimiento psicoanalítico

¿Cuáles eran las dos corrientes principales para explicar la enfermedad mental en el siglo XIX?

  • La corriente estructuralista y la corriente funcionalista
  • La corriente humanista y la corriente cognitiva
  • La corriente somatogénica y la corriente psicogénica (correct)
  • La corriente psicodinámica y la corriente conductista

¿Qué figuras históricas abogaron por liberar a los pacientes de las cadenas y proporcionarles un ambiente más digno en el tratamiento de los enfermos mentales?

<p>Paracelso y Chiarugi (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la Edad Media, ¿qué prácticas se retomaron para eliminar a los supuestos poseídos o endemoniados?

<p>El exorcismo, la tortura o la quema en la hoguera (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Edad Media y la Enfermedad Mental

  • La visión predominante sobre la enfermedad mental durante la Edad Media era que se trataba de una posesión demoníaca o una maldición divina.
  • Las prácticas comunes para eliminar a los supuestos poseídos o endemoniados incluían la oración, la penitencia, la exorcización y la tortura.

Reforma y Humanización del Tratamiento

  • En el Renacimiento y la Ilustración, se inició un movimiento de reforma y humanización del tratamiento de los enfermos mentales, que buscaba considerar la enfermedad mental como una condición médica en lugar de una posesión demoníaca.
  • Este movimiento se centró en proporcionar un ambiente más digno y humano para los pacientes.

Corrientes para Explicar la Enfermedad Mental

  • En el siglo XIX, las dos corrientes principales para explicar la enfermedad mental eran:
    • La corriente organicista, que se centraba en las causas biológicas y físicas de la enfermedad mental.
    • La corriente psicológica, que se enfocaba en las causas psíquicas y emocionales de la enfermedad mental.

Figuras Históricas

  • Figuras históricas como Samuel Tuke y Philippe Pinel abogaron por liberar a los pacientes de las cadenas y proporcionarles un ambiente más digno en el tratamiento de los enfermos mentales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

¿Cuánto sabes sobre el tratamiento de enfermedades mentales en la Edad Media y la Edad Moderna? Pon a prueba tus conocimientos con nuestro quiz y descubre cómo evolucionaron las prácticas de tratamiento desde la visión sobrenatural hasta la humanización en la época del Renacimiento y la Ilustración. ¡Demuestra cuánto sabes sobre esta fascinante historia!

More Like This

History of Insanity Treatment by Grey
18 questions
Early Approaches to Mental Illness
40 questions
History of Mental Illness
21 questions

History of Mental Illness

FancierEnlightenment6629 avatar
FancierEnlightenment6629
experimental psych - exam 1
36 questions

experimental psych - exam 1

GallantHeliotrope8005 avatar
GallantHeliotrope8005
Use Quizgecko on...
Browser
Browser