Untitled

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿En cuál de los siguientes ámbitos se aplica la LOPDGDD de forma supletoria, junto con la normativa específica del sector?

  • Tratamiento de datos efectuado por una persona física en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas.
  • Tratamiento de datos por parte de las instituciones, órganos y organismos de la Unión.
  • Tratamientos de datos para fines de prevención, detección e investigación de infracciones penales.
  • Tratamientos realizados en el ámbito de instituciones penitenciarias. (correct)

¿Cuál de las siguientes normativas NO se aplica directamente al tratamiento de datos realizado por los órganos judiciales en la tramitación de procesos?

  • RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
  • Normativa específica aplicable a la gestión de la Oficina Judicial.
  • LOPDGDD (Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales).
  • Ley Orgánica 7/2021, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales. (correct)

¿Qué tipo de tratamiento de datos queda fuera del ámbito de aplicación del RGPD?

  • El tratamiento de datos realizado en los Registros de la Propiedad y Mercantiles.
  • El tratamiento de datos llevado a cabo con ocasión de la tramitación por el Ministerio Fiscal de los procesos de los que sea competente.
  • El tratamiento de datos realizado en el Registro Civil.
  • El tratamiento de datos efectuado por una persona física en actividades personales que no trascienden el ámbito doméstico. (correct)

El Reglamento (CE) no 45/2001 se aplica al tratamiento de datos personales por parte de las instituciones de la Unión Europea. ¿Qué artículo del TFUE (Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea) desarrolla este reglamento?

<p>Artículo 16.2 TFUE. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la normativa específica y el RGPD/LOPDGDD en los ámbitos mencionados en el art. 2.3, 2.4 y 2.5 LOPDGDD?

<p>La normativa específica se aplica de manera prioritaria, y el RGPD y la LOPDGDD se aplican de forma supletoria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué directiva europea transpone la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales en España?

<p>Directiva (UE) 2016/680. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una persona física recopila datos de sus familiares para organizar una fiesta de cumpleaños privada, ¿estaría este tratamiento de datos sujeto al RGPD?

<p>No, porque se trata de un tratamiento de datos realizado en el ámbito de actividades exclusivamente personales o domésticas. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con el tratamiento de datos personales, ¿cuál es la principal diferencia entre el RGPD y el Reglamento (CE) no 45/2001?

<p>El Reglamento (CE) no 45/2001 es de aplicación al tratamiento de datos de carácter personal por parte de las instituciones, órganos y organismos de la Unión, mientras que el RGPD tiene un alcance más general. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio NO es fundamental para que el tratamiento de datos personales vinculados a un contrato o precontrato sea considerado lícito?

<p>Consentimiento explícito del interesado para fines publicitarios. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el Art. 8 del RGPD, ¿cuál es la edad mínima para que el tratamiento de datos personales de un niño se considere lícito sin necesidad del consentimiento de sus padres o tutores, en el contexto de la oferta directa de servicios de la sociedad de la información?

<p>16 años. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una empresa desea utilizar la ejecución de un contrato como base legal para el tratamiento de datos, ¿qué NO puede hacer según el Art. 6.3 de la LOPDGDD?

<p>Condicionar la ejecución del contrato al consentimiento para el tratamiento de datos no relacionados con el contrato. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor el tratamiento de datos personales basado en la obligación legal del responsable?

<p>Un hospital que cede datos de un paciente por orden judicial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el consentimiento y la ejecución de un contrato como bases legitimadoras para el tratamiento de datos personales?

<p>La ejecución de un contrato se basa en la necesidad y proporcionalidad de los datos para el cumplimiento del mismo, mientras que el consentimiento es independiente de esta relación. (B)</p> Signup and view all the answers

Una empresa está considerando usar datos personales de clientes para un nuevo propósito que no está directamente relacionado con el contrato original. ¿Qué principio debe considerar PRIMERO para determinar si este uso es legítimo?

<p>El principio de limitación de la finalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del tratamiento de datos de menores, si un niño de 14 años utiliza una red social, ¿qué se requiere para que el tratamiento de sus datos sea lícito, asumiendo que la base habilitante es el consentimiento?

<p>Únicamente el consentimiento de los padres o tutores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el principio de proporcionalidad en el contexto de la ejecución de un contrato como base legitimadora para el tratamiento de datos personales?

<p>Que solo se deben tratar los datos estrictamente necesarios para la ejecución del contrato. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la LRJSP aborda la actuación administrativa automatizada, estableciendo la necesidad de especificar los órganos competentes para la gestión y supervisión de los sistemas de información?

<p>Artículo 41.2 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales desafíos éticos que plantea la utilización de la inteligencia artificial en la toma de decisiones administrativas, incluso si se cumplen los deberes de motivación?

<p>La vulneración del principio de transparencia debido a la opacidad del algoritmo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En cuál de las siguientes situaciones NO se puede ejercer el derecho de supresión de datos, debido a la prevalencia de otros bienes jurídicos?

<p>Cuando el tratamiento de datos es necesario para el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la programación de resoluciones automatizadas, ¿cuál es la responsabilidad del órgano responsable según lo interpretado a partir de la LRJSP?

<p>Informar al programador sobre los elementos normativos que deben integrarse en la programación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la evolución del 'derecho de cancelación' en el contexto de la era digital?

<p>Se ha transformado en el 'derecho de supresión', extendiéndose al 'derecho al olvido' para abordar la persistencia de la información en línea. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema específico puede surgir incluso cuando un algoritmo se basa en hechos y fundamentos jurídicos al tomar decisiones administrativas?

<p>La dificultad del ciudadano para comprender los motivos reales detrás de la decisión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio fundamental debe equilibrar Google al recibir una solicitud para ejercer el derecho al olvido?

<p>El derecho a la privacidad del solicitante, el derecho del público a acceder a la información y el derecho de otros a distribuirla. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación se puede ejercer el derecho a la limitación del tratamiento de datos por parte del interesado?

<p>Cuando el interesado impugna la exactitud de los datos personales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acceso fue denegado parcialmente a la Fundación Ciudadana Civio en relación con el programa BOSCO utilizado para la concesión de bonos sociales?

<p>Acceso al código fuente del programa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un motivo legítimo para limitar el derecho de supresión de datos?

<p>Deseo del interesado de que sus datos sean eliminados sin justificación. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso del programa BOSCO, ¿qué función realiza este algoritmo dentro del contexto de los bonos sociales eléctricos?

<p>Determina quiénes son elegibles para recibir el bono social eléctrico. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implicación tiene la 'perennidad de la información en Internet' en relación con los derechos al olvido y la supresión?

<p>Dificulta el ejercicio de estos derechos, ya que la información persiste indefinidamente y es difícil de borrar completamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio fundamental de la administración pública se ve potencialmente comprometido por la falta de acceso al código fuente de algoritmos utilizados en la toma de decisiones automatizadas?

<p>El principio de transparencia y rendición de cuentas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal argumento que podría justificar la denegación parcial del acceso a un algoritmo utilizado en la administración pública, como en el caso del programa BOSCO?

<p>La salvaguarda de la propiedad intelectual y la seguridad del sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica que se plantea en el texto con respecto a la ponderación de derechos realizada por empresas como Google en relación con el derecho al olvido?

<p>Que la ponderación de derechos realizada por estas empresas no debería tener efectos jurídicos vinculantes para los interesados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de procesos se prioriza el uso de datos personales sobre el derecho de supresión?

<p>En procesos que ejerzan la libertad de expresión e información, el cumplimiento de obligaciones legales, o razones de interés público en el ámbito de la salud pública. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición esencial diferencia el 'uso público' de bases de datos de la 'habilitación legal' para el uso de datos?

<p>El 'uso público' se define por su <em>finalidad de interés general</em> y su <em>contemplación en una norma legal</em>, mientras que la 'habilitación legal' se basa en una norma con rango de ley o Derecho de la Unión Europea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor el 'uso público' de datos según la Comisión Europea?

<p>Una organización no gubernamental recopila datos sobre la calidad del agua para informar a la comunidad sobre posibles riesgos para la salud. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 8 de la LOPDGDD, ¿cuándo se considera satisfecha la condición de 'reserva de ley' en el contexto del uso de datos?

<p>Cuando se da cumplimiento a una misión de interés público y el uso de los datos deriva de una competencia atribuida por una norma con rango de ley. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios constitucionales españoles se relaciona más directamente con el concepto de 'interés general' en el uso público de bases de datos?

<p>La actuación de la administración pública sirviendo con objetividad a los intereses generales. (C)</p> Signup and view all the answers

Una empresa privada recopila datos sobre patrones de movilidad urbana a través de una aplicación móvil. ¿Bajo qué condiciones estos datos podrían llegar a ser objeto de un 'uso de interés general'?

<p>Si los datos se anonimizan y se utilizan para mejorar la planificación urbana y la gestión del tráfico por parte de las autoridades públicas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la 'habilitación legal' para el uso de datos, ¿qué implicación tiene que el uso esté contemplado en una norma con rango de ley?

<p>Legitima al usuario a utilizar los datos dentro de los límites y especificaciones de la norma, asegurando la legalidad del tratamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación puede un interesado solicitar la limitación del uso de sus datos personales en lugar de su supresión?

<p>Cuando el tratamiento es ilícito, y el interesado se opone a la supresión de los datos, necesitándolos para reclamaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre el tratamiento de datos basado en el 'cumplimiento de una misión realizada en interés público' y el tratamiento basado en el 'consentimiento del interesado'?

<p>El tratamiento basado en el 'interés público' se justifica por la necesidad de cumplir una función pública, mientras que el 'consentimiento' se basa en la autonomía del individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del derecho a la portabilidad de los datos según el RGPD?

<p>Facilitar que el interesado pueda transmitir sus datos personales de un responsable a otro. (C)</p> Signup and view all the answers

Una administración pública desea utilizar datos de localización anonimizados para optimizar las rutas de transporte público y reducir la congestión. ¿Qué consideraciones éticas y legales debería tener en cuenta para asegurar un 'uso público' adecuado de estos datos?

<p>Debería garantizar que los datos estén completamente anonimizados para evitar la identificación de individuos y cumplir con el principio de minimización de datos, asegurando que el uso sea proporcional al objetivo perseguido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Bajo qué base legal puede un interesado ejercer el derecho de oposición al tratamiento de sus datos?

<p>Cuando el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o para la satisfacción de intereses legítimos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el RGPD presta especial atención al derecho de oposición en relación con la elaboración de perfiles?

<p>Debido a la creciente utilización de estas técnicas por empresas para analítica predictiva y la maximización de beneficios. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el RGPD, ¿qué consecuencia inmediata debe tener la invocación del derecho de oposición a la elaboración de perfiles por parte del interesado?

<p>La paralización de la elaboración de perfiles en base a la información que el usuario deja en la red. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una condición para que un interesado pueda ejercer el derecho a la portabilidad de sus datos?

<p>Que la transmisión de datos se realice por cualquier medio, independientemente de si es automatizado o no. (C)</p> Signup and view all the answers

Una empresa utiliza técnicas de machine learning para analizar el comportamiento de sus clientes en su plataforma digital con el fin de ofrecer productos personalizados. Si un cliente se opone a este tratamiento, ¿qué implicación tiene esto según el RGPD?

<p>La empresa debe paralizar inmediatamente la elaboración de perfiles basada en la información de ese cliente. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del RGPD y el derecho de oposición, ¿qué se entiende por 'efectos jurídicos sobre el interesado' en relación con las decisiones individuales automatizadas?

<p>Decisiones que afecten significativamente a los derechos, libertades o intereses del interesado. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aplicación supletoria de la LOPDGDD

La LOPDGDD se aplica de forma supletoria en áreas reguladas por leyes específicas.

Ley Orgánica 7/2021

Legislación sobre protección de datos para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales.

Actividades personales o domésticas

Actividades que no van más allá del ámbito privado y no tienen efectos fuera de él.

Reglamento (CE) no 45/2001

Reglamento que se aplica al tratamiento de datos por las instituciones, órganos y organismos de la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

Tratamientos electorales

Tratamientos realizados al amparo de la legislación orgánica del régimen electoral general.

Signup and view all the flashcards

Tratamientos penitenciarios

Tratamientos realizados en el ámbito de instituciones penitenciarias.

Signup and view all the flashcards

Tratamientos de Registros

Tratamientos derivados del Registro Civil, de la Propiedad y Mercantiles.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento judicial y fiscal

Tratamiento realizado por los órganos judiciales y el Ministerio Fiscal.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento y Protección de Datos

Las normas de protección de datos siguen el régimen general del consentimiento civil español.

Signup and view all the flashcards

Edad y Consentimiento (RGPD)

Si un niño tiene al menos 16 años, su consentimiento para servicios en la sociedad de la información es lícito. Menos de 16 años, necesita autorización de los padres o tutor.

Signup and view all the flashcards

Contrato como Base Habilitante

Realizar un contrato o precontrato es una base legal para tratar datos personales, siempre que se respeten los principios de protección de datos.

Signup and view all the flashcards

Límites del Contrato

La ejecución de un contrato no puede obligar al consentimiento para fines ajenos a la relación contractual.

Signup and view all the flashcards

Necesidad vs. Consentimiento

La necesidad y proporcionalidad entre los datos y el objeto del contrato legitiman el tratamiento, no un consentimiento aparte.

Signup and view all the flashcards

Obligación Legal

Una obligación legal del responsable del tratamiento es una base para tratar datos personales. Ejemplos: orden judicial o requerimiento de Hacienda.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de Obligación Legal

Ceder datos por orden judicial o petición de la Hacienda Pública cuando se da el requisito de concreción de la obligación bajo reserva de ley.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento lícito de datos

El tratamiento de datos personales es lícito si se da una obligación legal para el responsable del tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Habilitación Legal de Datos

El uso de datos permitido por una ley o norma de la Unión Europea, dentro de los límites especificados.

Signup and view all the flashcards

Uso Público de Bases de Datos

Uso de bases de datos que sirve a un propósito de interés general y está contemplado en una ley.

Signup and view all the flashcards

Fines del Uso Público de Datos

Resolver emergencias, mejorar la salud, mejorar los servicios públicos, proteger el medio ambiente y luchar contra el crimen.

Signup and view all the flashcards

Datos Anonimizados

Datos recopilados por entidades privadas, transformados para que no se pueda identificar a nadie.

Signup and view all the flashcards

Reserva de Ley (Datos)

La exigencia de que una norma con rango de ley prevea el uso de datos para cumplir una misión de interés público.

Signup and view all the flashcards

Condición para la Reserva de Ley

Cuando el uso de datos se deriva de una competencia asignada por una norma con rango de ley y cumple una misión de interés público.

Signup and view all the flashcards

Uso Público de BBDD (Def. Corta)

Aquel que beneficia al público o a la sociedad en general, según lo establecido por el legislador en la ley.

Signup and view all the flashcards

Interés Público, Social y General

Conceptos constitucionales relacionados con el bienestar común que guían la legislación y la administración pública. Ej: 76.1 y 124.1 (interés público), 33.3 y 128 (interés social), y 103.1 (intereses generales)

Signup and view all the flashcards

Derecho de Supresión

Derecho a que se eliminen los datos personales cuando ya no son necesarios, se retiró el consentimiento, o se trataron ilícitamente.

Signup and view all the flashcards

Derecho al Olvido

El derecho a que los buscadores eliminen enlaces a información personal cuando esta es obsoleta o irrelevante.

Signup and view all the flashcards

Oposición al Tratamiento (Art. 21)

Oposición al tratamiento de los datos personales por motivos relacionados con la situación particular del interesado.

Signup and view all the flashcards

Causas para la Supresión

Cuando los datos se trataron de forma ilegal, o para cumplir una obligación legal.

Signup and view all the flashcards

Límites al Derecho de Supresión

Libertad de expresión, obligación legal, interés público en salud, archivo público, o defensa legal.

Signup and view all the flashcards

Hipermnesia en Internet

Capacidad de la red para recordar y almacenar toda la información indefinidamente.

Signup and view all the flashcards

Limitación del Tratamiento

Derecho a que se suspendan temporalmente el tratamiento de los datos personales.

Signup and view all the flashcards

Motivo para la Limitación del Tratamiento

Cuando se impugna la exactitud de los datos personales. Es decir, cuando se pone en duda si son correctos o no.

Signup and view all the flashcards

Portabilidad de Datos (RGPD)

Derecho a solicitar que los datos personales almacenados sean exportados a otro responsable.

Signup and view all the flashcards

Derecho de Oposición (RGPD)

El interesado puede oponerse al tratamiento de sus datos si se basa en interés público o interés legítimo.

Signup and view all the flashcards

Oposición a la Elaboración de Perfiles

Derecho a que se paralice la elaboración de perfiles si tiene efectos jurídicos sobre el interesado.

Signup and view all the flashcards

Limitación del Uso en Lugar de Supresión

Posibilidad de limitar el uso de datos en lugar de suprimirlos cuando el tratamiento es ilícito y el interesado se opone a la supresión.

Signup and view all the flashcards

Necesidad de Datos para Reclamaciones

Cuando el responsable ya no necesita los datos, pero el interesado los requiere para reclamaciones.

Signup and view all the flashcards

Oposición bajo el Artículo 21.1

El interesado tiene derecho a oponerse al tratamiento si lo hace bajo el artículo 21, apartado 1.

Signup and view all the flashcards

Protección Contra Analítica Predictiva

El RGPD protege contra la elaboración de perfiles con fines de analítica predictiva.

Signup and view all the flashcards

Paralización Tras Invocación

La paralización inmediata de la elaboración de perfiles tras invocar el derecho de oposición.

Signup and view all the flashcards

Actos administrativos discrecionales y reglados

Actos administrativos basados en la discrecionalidad de la administración o por mandato legal expreso.

Signup and view all the flashcards

Transparencia vs. Legalidad en IA

Un acto administrativo basado en IA podría ser legal pero carecer de transparencia en su motivación.

Signup and view all the flashcards

Artículo 41.2 LRJSP

Artículo de la LRJSP que regula la supervisión y control de calidad en la administración automatizada.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del órgano administrativo

El órgano responsable debe comunicar los elementos normativos al programador para las resoluciones automatizadas.

Signup and view all the flashcards

Opacidad de las decisiones automatizadas

El ciudadano podría desconocer los motivos reales detrás de una decisión automatizada.

Signup and view all the flashcards

Fundación Ciudadana Civio

Fundación que demandó acceso al código fuente utilizado en la concesión de bonos sociales.

Signup and view all the flashcards

BOSCO

Programa utilizado por empresas eléctricas para determinar quién puede ser beneficiario del bono social eléctrico.

Signup and view all the flashcards

Acceso denegado al código fuente

El Consejo denegó el acceso al código fuente del algoritmo BOSCO, a pesar de estimar parcialmente otras peticiones.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al Régimen Jurídico de la Protección de Datos

  • Se analizará el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018, incluyendo su ámbito, definiciones, principios, bases habilitantes, derechos individuales y régimen sancionador.
  • La normativa abarca tanto derechos subjetivos emergentes, como los derechos digitales, y derechos clásicos como acceso, rectificación, supresión y oposición.
  • Los derechos incorporados recientemente, como el derecho al olvido, son sofisticaciones de derechos reconocidos desde el Convenio 108.
  • La ley 34/2002 regula las telecomunicaciones y la sociedad de información, incluyendo el comercio electrónico y la contratación electrónica.

Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD)

  • El RGPD regula el tratamiento de datos personales de personas físicas y, en especial, el derecho a la protección de datos de carácter personal.
  • La norma se aplica al tratamiento total o parcialmente automatizado de datos personales, y al tratamiento no automatizado de datos contenidos o destinados a estar en ficheros.
  • Se excluyen tratamientos de datos personales que se llevan a cabo fuera del ámbito de aplicación del Derecho de la Unión Europea.

Excepciones al Ámbito del Derecho de la Unión

  • Tratamientos efectuados por los Estados miembros en actividades comprendidas en el ámbito de aplicación del capítulo 2 del título V del TUE.
  • Tratamientos realizados por autoridades competentes con fines de prevención, investigación, detección o enjuiciamiento de infracciones penales, protección frente a amenazas a la seguridad pública y sanciones penales.
  • En España, la LOPDGDD también se aplica a tratamientos realizados bajo la legislación orgánica del régimen electoral general, en instituciones penitenciarias, en el Registro Civil, en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, y en la tramitación por órganos judiciales y el Ministerio Fiscal.
  • La Ley Orgánica 7/2021 regula la protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales.
  • Desbordan el objeto de aplicación del RGPD,el tratamiento de datos efectuado por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas.
  • El RGPD no debe confundirse con el Reglamento (CE) no 45/2001, que se aplica al tratamiento de datos de carácter personal por parte de las instituciones, órganos y organismos de la Unión.

Delimitación Material del RGPD

  • "Datos personales" se refiere a información sobre una persona física identificada o identificable.
  • "Identificada" se refiere a información que revela directamente la identidad de la persona.
  • “Identificable” se refiere a los datos que son suficientes para revelar la identidad de la persona física, sin contenerla directamente.
  • El reglamento menciona ejemplos de datos de identificación: número de identificación, datos de localización, identificador en línea y elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social.
  • El Reglamento (UE) 2018/1807 del Parlamento Europeo y del Consejo regula datos personales anonimizados y que sean tecnicamente imposible identificar su vinculación a personas físicas.
  • La Directiva (UE) 2019/1024 define la anonimización como el proceso de transformar datos personales que se hayan anonimizado

Definiciones Clave del RGPD

  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales, automatizadas o no.
  • Persona física identificable: Toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, mediante un identificador.
  • Seudonimización: Tratamiento de datos de manera que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional, que debe mantenerse separada y con medidas técnicas y organizativas.

Principios del RGPD (Art. 5 RGPD)

  • Licitud, lealtad y transparencia: Tratamiento lícito, leal y transparente en relación con el interesado.
  • Limitación de la finalidad: Recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, sin tratamiento posterior incompatible.
  • Minimización de datos: Adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines.
  • Exactitud: Exactos y actualizados, adoptando medidas para suprimir o rectificar datos inexactos.
  • Limitación del plazo de conservación: Mantenidos solo durante el tiempo necesario para los fines del tratamiento.
  • Integridad y confidencialidad: Tratados con seguridad adecuada, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito.

Consentimiento y su Importancia

  • El RGPD exige que el consentimiento se recabe de forma explícita, sin admitir el consentimiento presunto o tácito.
  • El considerando trigésimo segundo del RGPD define el consentimiento : Acto afirmativo claro que refleje una manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca.
  • El consentimiento debe ser libre, específico, informado e inequívoco.

Bases Habilitantes para el Tratamiento de Datos Personales

  • Incluyen el consentimiento, la ejecución de un contrato, el cumplimiento de una obligación legal, la protección de intereses vitales del interesado y el interés público.
  • Si se aplican a niños menores de 16 años en relación con servicios de la sociedad de la información, el consentimiento debe ser dado o autorizado por el titular de la patria potestad o tutela.
  • La obligación legal puede influir en el principio de limitación del plazo del tratamiento y en el derecho de supresión.
  • La técnica del bloqueo de datos, permite cumplir esta doble obligación, de modo que se impida su tratamiento salvo para la puesta a disposición de ciertos organismos.

Interés Público

  • Se entiende por uso público aquel que está destinado a un fin de interés general previsto en la ley.
  • El RGPD establece que es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
  • Constituye una causa habilitante para el uso de datos especialmente sensibles (etnia, ideología, religión, salud, etc.). Cuando sea necesario por razones de un interés público esencial
  • La STC 76/2019 analizó las bases habilitantes en contexto de campañas electorales
  • La prevalencia de intereses o derechos, se dejan en manos del poder judicial

Derechos Subjetivos que Contempla el RGPD

  • Los derechos sujetos a ARCO, son derechos subjetivos positivizados en sede jurisprudencial
  • Los derechos subjetivos contemplados en los artículos 15 a 22 RGPD son el acceso (art. 15 RGPD), rectificación (art. 16 RGPD), supresión (art. 17. RGPD), limitación (art. 18. RGPD), oposición (art. 21. RGPD) y portabilidad (art. 20. RGPD).
  • ARSLOP es el neumónico usado para describir todos estos derechos

Derecho de Acceso

  • El derecho de acceso engloba no solo la facilitación de los datos en sí, sino también los fines del tratamiento, las categorías de datos, los destinatarios, el plazo de conservación y la existencia de decisiones automatizadas.

Derecho de Rectificación

  • El derecho de rectificación se refiere a la corrección de datos inexactos sobre el concernido.

Derecho de Supresión y al Olvido

  • El interesado tiene derecho a obtener la supresión de los datos personales cuando estos ya no sean necesarios, se haya retirado el consentimiento, o se oponga al tratamiento.
  • Se establecen límites al ejercicio del derecho de supresión de datos que, por extensión, se hacen aplicables al derecho al olvido.
  • Google y otros buscadores de Internet han publicado formularios específicos para ejercer este derecho.

Derecho de Oposición y Decisiones Automatizadas

  • El interesado tiene derecho oponerse a que sus datos personales sean objeto de un tratamiento basado en el cumplimiento de una misión realizada en interés público.
  • Da el derecho de oposicion referente a la elaboración de perfiles que se usa en empresas y la prohibición de decisiones automatizadas de caracter jurídico.
  • Las resoluciones automatizadas en sector públicos requieren transparencia respeto la ley, resoluciones automatizadas, los codigos etc.

La Ley Orgánica 3/2018

  • La Ley Orgánica 3/2018 ha incluido una nueva generación de derechos vinculados a la sociedad de la información y la era digital.
  • Las normas que contemplan las sanciones están contempladas en el Título IX de la LOPDGDG

Infracciones

  • Las infracciones se clasifican en muy graves (art. 72 LOPDGDG), graves (art. 73 LOPDGDG), y leves (art. 74 LOPDGDG).
  • el tratamiento de datos personales vulnerando los principios que hemos desarrollado anteriormente, puede ser constituido como una infracción grave

Régimen Jurídico de las Telecomunicaciones

  • La norma esta-blece también que las cookies son lícitas siempre que concurra el consentimiento del interesado después de facilita sobre su utilización, sobre los fines del tratamiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Untitled
44 questions

Untitled

ExaltingAndradite avatar
ExaltingAndradite
Untitled
6 questions

Untitled

StrikingParadise avatar
StrikingParadise
Untitled
48 questions

Untitled

HilariousElegy8069 avatar
HilariousElegy8069
Untitled
121 questions

Untitled

NicerLongBeach3605 avatar
NicerLongBeach3605
Use Quizgecko on...
Browser
Browser