Podcast
Questions and Answers
¿Quién es responsable de formalizar los contratos laborales temporales para trabajos imprevistos y urgentes?
¿Quién es responsable de formalizar los contratos laborales temporales para trabajos imprevistos y urgentes?
- La Comisión de la Función Pública Canaria.
- El Presidente del Gobierno.
- El Consejero del departamento donde se prestarán los servicios. (correct)
- El Director General de la Función Pública.
¿Qué régimen se aplica al personal eventual e interino, siempre que no desnaturalice su condición?
¿Qué régimen se aplica al personal eventual e interino, siempre que no desnaturalice su condición?
- El régimen estatutario de los funcionarios de carrera. (correct)
- El régimen especial de contratación temporal.
- El régimen laboral común.
- Ningún régimen específico, se rigen por sus contratos.
Según el texto, ¿cuál de los siguientes principios NO está obligado a cumplir el personal laboral?
Según el texto, ¿cuál de los siguientes principios NO está obligado a cumplir el personal laboral?
- Todos los principios mencionados están obligados a cumplirlos (correct)
- El principio de transparencia en la gestión.
- Los principios rectores descritos en el artículo 3.º de la Ley.
- El principio de igualdad en el acceso a situaciones administrativas.
¿Qué restricción impone la reforma laboral de 2021 en relación con la contratación temporal?
¿Qué restricción impone la reforma laboral de 2021 en relación con la contratación temporal?
Un funcionario interino solicita una excedencia voluntaria por agrupación familiar. ¿Bajo qué condición se le concedería, según el texto?
Un funcionario interino solicita una excedencia voluntaria por agrupación familiar. ¿Bajo qué condición se le concedería, según el texto?
¿A qué tipo de personal NO se aplica la ley de empleo público según el texto?
¿A qué tipo de personal NO se aplica la ley de empleo público según el texto?
¿Quiénes son considerados empleados públicos?
¿Quiénes son considerados empleados públicos?
¿Cuál de las siguientes NO es una clase de empleado público?
¿Cuál de las siguientes NO es una clase de empleado público?
¿Qué tipo de funciones corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos?
¿Qué tipo de funciones corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos?
Un funcionario interino puede ser nombrado para cubrir una plaza vacante de un funcionario de carrera. ¿Cuál es el periodo máximo durante el cual puede permanecer en el cargo?
Un funcionario interino puede ser nombrado para cubrir una plaza vacante de un funcionario de carrera. ¿Cuál es el periodo máximo durante el cual puede permanecer en el cargo?
En el caso de exceso o acumulación de tareas, ¿cuál es el plazo máximo durante el cual se puede contratar a un funcionario interino?
En el caso de exceso o acumulación de tareas, ¿cuál es el plazo máximo durante el cual se puede contratar a un funcionario interino?
¿Qué principios deben regir los procedimientos de selección del personal funcionario interino?
¿Qué principios deben regir los procedimientos de selección del personal funcionario interino?
Las leyes de Función Pública que se creen en desarrollo de este Estatuto podrán ampliar la duración de programas de carácter temporal para funcionarios interinos, pero, ¿cuál es la ampliación máxima permitida según el texto?
Las leyes de Función Pública que se creen en desarrollo de este Estatuto podrán ampliar la duración de programas de carácter temporal para funcionarios interinos, pero, ¿cuál es la ampliación máxima permitida según el texto?
¿Qué ocurre con el personal funcionario interino después de tres años desde su nombramiento, según el texto?
¿Qué ocurre con el personal funcionario interino después de tres años desde su nombramiento, según el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una causa para la finalización de la relación de interinidad, según lo establecido?
¿Cuál de las siguientes NO es una causa para la finalización de la relación de interinidad, según lo establecido?
¿Qué régimen se aplica al personal funcionario interino?
¿Qué régimen se aplica al personal funcionario interino?
En el contexto de la función pública, ¿qué distingue al personal laboral del personal funcionario?
En el contexto de la función pública, ¿qué distingue al personal laboral del personal funcionario?
¿Qué debe ocurrir para que un funcionario interino pueda permanecer en su plaza tras haber transcurrido tres años desde su nombramiento?
¿Qué debe ocurrir para que un funcionario interino pueda permanecer en su plaza tras haber transcurrido tres años desde su nombramiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el nombramiento derivado de los procedimientos de selección de personal interino y la condición de funcionario de carrera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el nombramiento derivado de los procedimientos de selección de personal interino y la condición de funcionario de carrera?
Un funcionario interino es nombrado para cubrir una vacante. Pasan tres años y la Administración no ha convocado el proceso selectivo para cubrir la plaza de forma permanente. ¿Qué ocurre?
Un funcionario interino es nombrado para cubrir una vacante. Pasan tres años y la Administración no ha convocado el proceso selectivo para cubrir la plaza de forma permanente. ¿Qué ocurre?
Un organismo público decide amortizar una plaza ocupada por un funcionario interino. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión según la legislación vigente?
Un organismo público decide amortizar una plaza ocupada por un funcionario interino. ¿Qué implicaciones tiene esta decisión según la legislación vigente?
¿Cuál es el principal objeto del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)?
¿Cuál es el principal objeto del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)?
Según el EBEP, ¿cuál de los siguientes no es un fundamento de actuación?
Según el EBEP, ¿cuál de los siguientes no es un fundamento de actuación?
¿A quiénes se considera comprendidos cuando el EBEP hace referencia al personal funcionario de carrera?
¿A quiénes se considera comprendidos cuando el EBEP hace referencia al personal funcionario de carrera?
¿En qué ámbito de aplicación, el EBEP tiene carácter supletorio?
¿En qué ámbito de aplicación, el EBEP tiene carácter supletorio?
El EBEP establece varios fundamentos de actuación, ¿cuál de los siguientes refleja una garantía para los funcionarios de carrera?
El EBEP establece varios fundamentos de actuación, ¿cuál de los siguientes refleja una garantía para los funcionarios de carrera?
¿Cuál de las siguientes NO es una Administración Pública dentro del ámbito de aplicación del EBEP?
¿Cuál de las siguientes NO es una Administración Pública dentro del ámbito de aplicación del EBEP?
Según el EBEP, ¿qué principio debe regir en la relación entre las Administraciones Públicas en la regulación y gestión del empleo público?
Según el EBEP, ¿qué principio debe regir en la relación entre las Administraciones Públicas en la regulación y gestión del empleo público?
¿Qué principio NO rige los procedimientos de selección del personal laboral temporal?
¿Qué principio NO rige los procedimientos de selección del personal laboral temporal?
¿Qué característica define al personal eventual dentro de la administración pública?
¿Qué característica define al personal eventual dentro de la administración pública?
El artículo 2 del EBEP delimita su ámbito de aplicación. Si una ley autonómica contradice lo establecido en el EBEP en relación con el personal docente no universitario, ¿qué norma prevalece?
El artículo 2 del EBEP delimita su ámbito de aplicación. Si una ley autonómica contradice lo establecido en el EBEP en relación con el personal docente no universitario, ¿qué norma prevalece?
¿Qué ocurre necesariamente con el personal eventual cuando cesa la autoridad a la que asesora?
¿Qué ocurre necesariamente con el personal eventual cuando cesa la autoridad a la que asesora?
¿Cuál de los siguientes NO es un principio que rige la designación del personal directivo?
¿Cuál de los siguientes NO es un principio que rige la designación del personal directivo?
Según el texto, ¿quiénes pueden establecer el régimen jurídico específico del personal directivo?
Según el texto, ¿quiénes pueden establecer el régimen jurídico específico del personal directivo?
Un aspirante a personal laboral temporal en la administración, ¿puede impugnar el proceso selectivo si considera que no se ha respetado el principio de celeridad?
Un aspirante a personal laboral temporal en la administración, ¿puede impugnar el proceso selectivo si considera que no se ha respetado el principio de celeridad?
¿Qué implicación tiene el hecho de que el número máximo de personal eventual y sus condiciones retributivas deban ser públicas?
¿Qué implicación tiene el hecho de que el número máximo de personal eventual y sus condiciones retributivas deban ser públicas?
El Gobierno decide modificar los criterios de evaluación del personal directivo, eliminando el criterio de 'responsabilidad por su gestión'. ¿Es esto conforme a lo establecido en el texto?
El Gobierno decide modificar los criterios de evaluación del personal directivo, eliminando el criterio de 'responsabilidad por su gestión'. ¿Es esto conforme a lo establecido en el texto?
¿Qué criterio principal se debe seguir para el nombramiento de los titulares de órganos superiores y directivos?
¿Qué criterio principal se debe seguir para el nombramiento de los titulares de órganos superiores y directivos?
¿Cuál de las siguientes NO es una debilidad en la regulación de los Directivos Públicos Profesionales según el RDL 5/2015?
¿Cuál de las siguientes NO es una debilidad en la regulación de los Directivos Públicos Profesionales según el RDL 5/2015?
¿Qué aspecto diferencia al personal de alto cargo del personal directivo de la Administración en cuanto a su designación?
¿Qué aspecto diferencia al personal de alto cargo del personal directivo de la Administración en cuanto a su designación?
Según el texto, ¿qué implicación tiene la ausencia de regulación del sistema de cese para el personal directivo?
Según el texto, ¿qué implicación tiene la ausencia de regulación del sistema de cese para el personal directivo?
¿Cuál es una característica del régimen retributivo de los altos cargos que lo diferencia del personal directivo?
¿Cuál es una característica del régimen retributivo de los altos cargos que lo diferencia del personal directivo?
Si un directivo público profesional es removido de su cargo sin una justificación clara, ¿qué principio de la administración pública podría verse comprometido?
Si un directivo público profesional es removido de su cargo sin una justificación clara, ¿qué principio de la administración pública podría verse comprometido?
En ausencia de un sistema de evaluación de la gestión para directivos públicos, ¿qué riesgo principal enfrenta la administración?
En ausencia de un sistema de evaluación de la gestión para directivos públicos, ¿qué riesgo principal enfrenta la administración?
Un directivo público es cesado alegando 'pérdida de confianza'. En un contexto donde no existe regulación clara sobre el cese, ¿qué implicación potencial tendría esta justificación desde una perspectiva de derecho administrativo?
Un directivo público es cesado alegando 'pérdida de confianza'. En un contexto donde no existe regulación clara sobre el cese, ¿qué implicación potencial tendría esta justificación desde una perspectiva de derecho administrativo?
Flashcards
Contratos temporales (Art. 69 LFPC)
Contratos temporales (Art. 69 LFPC)
Contratos para trabajos imprevistos, urgentes y no permanentes que no corresponden a un puesto presupuestado.
Responsable de formalizar contratos temporales
Responsable de formalizar contratos temporales
El Consejero del departamento donde se prestarán los servicios.
Informar sobre contrataciones temporales
Informar sobre contrataciones temporales
Comunicación justificativa a la Comisión de la Función Pública Canaria.
Aplicación del régimen estatutario (personal eventual e interino)
Aplicación del régimen estatutario (personal eventual e interino)
Signup and view all the flashcards
Igualdad de trato (funcionarios interinos)
Igualdad de trato (funcionarios interinos)
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad de órganos superiores
Responsabilidad de órganos superiores
Signup and view all the flashcards
Control de la gestión
Control de la gestión
Signup and view all the flashcards
Falta de definición de puestos directivos
Falta de definición de puestos directivos
Signup and view all the flashcards
Perfil de competencias no definido
Perfil de competencias no definido
Signup and view all the flashcards
Ausencia de incentivos
Ausencia de incentivos
Signup and view all the flashcards
Falta de evaluación de gestión
Falta de evaluación de gestión
Signup and view all the flashcards
Designación por confianza política
Designación por confianza política
Signup and view all the flashcards
Régimen retributivo específico (alto cargo)
Régimen retributivo específico (alto cargo)
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son empleados públicos?
¿Quiénes son empleados públicos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las clases de empleados públicos?
¿Cuáles son las clases de empleados públicos?
Signup and view all the flashcards
Nombramiento Interino
Nombramiento Interino
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son funcionarios de carrera?
¿Quiénes son funcionarios de carrera?
Signup and view all the flashcards
Causas de Finalización de Interinidad
Causas de Finalización de Interinidad
Signup and view all the flashcards
Límite de Interinidad (3 años)
Límite de Interinidad (3 años)
Signup and view all the flashcards
¿Qué funciones corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos?
¿Qué funciones corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son funcionarios interinos?
¿Quiénes son funcionarios interinos?
Signup and view all the flashcards
Extensión Excepcional de Interinidad
Extensión Excepcional de Interinidad
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las circunstancias para nombrar funcionarios interinos?
¿Cuáles son las circunstancias para nombrar funcionarios interinos?
Signup and view all the flashcards
Régimen Aplicable a Interinos
Régimen Aplicable a Interinos
Signup and view all the flashcards
Personal Laboral
Personal Laboral
Signup and view all the flashcards
¿Qué principios rigen la selección de funcionarios interinos?
¿Qué principios rigen la selección de funcionarios interinos?
Signup and view all the flashcards
Tipos de Contrato Laboral
Tipos de Contrato Laboral
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la finalidad de la selección de funcionarios interinos?
¿Cuál es la finalidad de la selección de funcionarios interinos?
Signup and view all the flashcards
Formalización del Contrato Laboral
Formalización del Contrato Laboral
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objeto del EBEP?
¿Cuál es el objeto del EBEP?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los fundamentos del EBEP?
¿Cuáles son los fundamentos del EBEP?
Signup and view all the flashcards
¿A qué entidades se aplica el EBEP?
¿A qué entidades se aplica el EBEP?
Signup and view all the flashcards
¿Qué personal se incluye cuando el EBEP menciona a los funcionarios de carrera?
¿Qué personal se incluye cuando el EBEP menciona a los funcionarios de carrera?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre con el personal investigador respecto al EBEP?
¿Qué ocurre con el personal investigador respecto al EBEP?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se aplica el EBEP al personal docente?
¿Cómo se aplica el EBEP al personal docente?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo tiene el EBEP carácter supletorio?
¿Cuándo tiene el EBEP carácter supletorio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aprueba el Real Decreto Legislativo 5/2015?
¿Qué aprueba el Real Decreto Legislativo 5/2015?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el personal laboral?
¿Qué es el personal laboral?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se selecciona al personal laboral?
¿Cómo se selecciona al personal laboral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el personal eventual?
¿Qué es el personal eventual?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se regula el personal eventual?
¿Cómo se regula el personal eventual?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se nombra y cesa al personal eventual?
¿Cómo se nombra y cesa al personal eventual?
Signup and view all the flashcards
¿Sirve la experiencia como personal eventual para la Función Pública?
¿Sirve la experiencia como personal eventual para la Función Pública?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el personal directivo?
¿Qué es el personal directivo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se designa al personal directivo?
¿Cómo se designa al personal directivo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Objeto y Fundamentos del Estatuto
- El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) establece las bases del régimen estatutario para los funcionarios públicos.
- El EBEP determina las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas.
- Los fundamentos de actuación del EBEP son:
- Servicio a los ciudadanos e intereses generales
- Igualdad, mérito y capacidad en el acceso y promoción
- Sometimiento a la ley y al Derecho
- Igualdad de trato entre hombres y mujeres
- Objetividad, profesionalidad e imparcialidad garantizadas por la inamovilidad del funcionario de carrera
- Eficacia en la planificación y gestión de recursos humanos
- Desarrollo y cualificación profesional permanente
- Transparencia
- Evaluación y responsabilidad en la gestión
- Jerarquía en la atribución y desempeño de funciones
- Negociación colectiva y participación en la determinación de condiciones de empleo
- Cooperación entre Administraciones Públicas en la regulación del empleo público
Ámbito de Aplicación del Estatuto Básico
- El EBEP se aplica a las Administraciones públicas territoriales e institucionales (art. 2.1 a, b, c, d).
- Incluye universidades públicas (art. 2.1 e).
- Cuando se refiere al personal funcionario de carrera, incluye al personal estatutario de los servicios de salud.
- El EBEP no dicta normas singulares de desarrollo para el personal investigador.
- Tiene normativa específica para el personal docente, salvo en cuestiones básicas.
- El EBEP tiene carácter supletorio para el personal de las administraciones públicas no incluidas en su ámbito de aplicación, según el TRLEBEP.
Personal Funcionario de las Entidades Locales
- El personal funcionario de las entidades locales se rige por la legislación estatal, incluyendo este Estatuto, y por la legislación de las comunidades autónomas, respetando la autonomía local.
- Los Cuerpos de Policía Local se rigen por el EBEP y la legislación autonómica, con excepción de lo establecido en la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Personal con Legislación Específica
- El EBEP se aplica al personal con legislación específica solo si esta lo dispone.
- Este personal incluye:
- Funcionarios de asambleas legislativas, órganos constitucionales y estatutarios de las CCAA.
- Jueces, Magistrados, Fiscales y personal de la Administración de Justicia.
- Personal militar de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Personal retribuido por arancel.
- Personal del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
- Personal del Banco de España y del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
Personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos
- El personal funcionario se rige por sus normas específicas y, supletoriamente, por el EBEP.
- El personal laboral se rige por la legislación laboral y demás normas convencionalmente aplicables.
Normativa Aplicable al Personal Laboral
- El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas se rige por la legislación laboral, normas convencionalmente aplicables y los preceptos del EBEP que así lo dispongan.
- En materia de permisos de nacimiento, adopción y lactancia, se aplica lo previsto en el EBEP, no las previsiones del Estatuto de los Trabajadores.
- Las previsiones del EBEP son de aplicación a todas las CCAA, respetando sus competencias en materia de función pública y autoorganización.
Concepto y Clases de Personal Empleado Público
- Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.
- Los empleados públicos se clasifican en:
- Funcionarios de carrera
- Funcionarios interinos
- Personal laboral (fijo, indefinido o temporal)
- Personal eventual
Funcionarios de Carrera
- Son aquellos que, por nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública mediante una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo, para desempeñar servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.
- El ejercicio de funciones que impliquen participación en potestades públicas o salvaguarda de los intereses generales del Estado corresponde exclusivamente a los funcionarios públicos.
Funcionarios Interinos
- Son nombrados temporalmente por razones justificadas de necesidad y urgencia para desempeñar funciones de funcionarios de carrera.
- Circunstancias para el nombramiento:
- Existencia de plazas vacantes no cubiertas por funcionarios de carrera, hasta un máximo de tres años.
- Sustitución transitoria de titulares.
- Ejecución de programas temporales, con duración máxima de tres años, ampliable hasta doce meses más.
- Exceso o acumulación de tareas por un máximo de nueve meses dentro de un periodo de dieciocho meses.
- Los procesos para seleccionar funcionarios interinos son públicos, basados en igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad, para la cobertura inmediata del puesto.
- El nombramiento derivado de estos procesos no otorga la condición de funcionario de carrera.
- La Administración formalizará la finalización de la relación de interinidad por causas como:
- Cobertura reglada del puesto por funcionario de carrera.
- Razones organizativas que supriman o amorticen el puesto.
- Finalización del plazo autorizado en el nombramiento.
- En el caso de plazas vacantes desempeñadas por interinos, estas deben ser cubiertas mediante los mecanismos de provisión o movilidad previstos en la normativa.
- Transcurridos tres años desde el nombramiento del interino, finaliza la relación y la vacante solo puede ser ocupada por funcionario de carrera, excepto si el proceso selectivo queda desierto, en cuyo caso se puede nombrar a otro interino.
- El personal funcionario interino puede permanecer en la plaza temporalmente si la convocatoria correspondiente se ha publicado dentro de los tres años y se resuelve conforme a los plazos del artículo 70 del TREBEP, sin derecho a compensación económica por el cese.
- Al funcionario interino le es aplicable el régimen general del funcionario de carrera en lo adecuado a su condición temporal, salvo los derechos inherentes a la condición de funcionario de carrera.
Personal Laboral
- Es aquel que, mediante contrato de trabajo formalizado por escrito, presta servicios retribuidos en las Administraciones Públicas.
- El contrato puede ser fijo, por tiempo indefinido o temporal.
- Las leyes de Función Pública determinarán los puestos que pueden ser desempeñados por personal laboral, respetando el artículo 9.2.
- La selección del personal laboral será pública y basada en igualdad, mérito y capacidad. En el caso del personal laboral temporal, también se considera la celeridad para atender razones justificadas de necesidad y urgencia
Personal Eventual
- Es aquel que, mediante nombramiento no permanente, realiza funciones de confianza o asesoramiento especial.
- Es retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin.
- Las leyes de Función Pública determinan los órganos de gobierno que pueden disponer de este tipo de personal, con un número máximo establecido por los órganos de gobierno y con condiciones retributivas públicas.
- El nombramiento y cese son libres, cesando en todo caso cuando cese la autoridad a la que se presta el servicio.
- La condición de personal eventual no constituye mérito para el acceso a la Función Pública o promoción interna.
- Al personal eventual se le aplica, en lo que sea adecuado, el régimen general de los funcionarios de carrera.
Personal Directivo Profesional
- El Gobierno y las CCAA pueden establecer el régimen jurídico específico del personal directivo, así como los criterios para determinar su condición.
- Es aquel que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas, definidas como tales en las normas específicas de cada Administración.
- Su designación se basa en principios de mérito y capacidad, con procedimientos que garanticen publicidad y concurrencia.
- Está sujeto a evaluación con criterios de eficacia, eficiencia y responsabilidad por su gestión en relación con los objetivos fijados.
- La determinación de las condiciones de empleo no es materia de negociación colectiva. Si el personal directivo es personal laboral, estará sometido a la relación laboral especial de alta dirección.
¿Qué se entiende por Personal Directivo de la Administración? (Ampliación)
- Es quien desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas, situándose entre la política y la Administración.
- Es determinado en atención a la posición jerárquica que ocupa en la organización.
- Hace posible la estrategia política mediante su matización técnica y legal, gestión de proyectos y gestión de recursos para lograr un servicio público eficaz.
Función del Personal Directivo Público (Ampliación)
- Formular políticas públicas, movilizar apoyos y ejecutarlas con eficacia y eficiencia.
- Su gestión se somete a criterios de eficacia, eficiencia, responsabilidad y control de resultados.
- Cumple funciones desde tres puntos de vista:
- Superior jerárquico (nivel político): Establecimiento de metas, elaboración de proyectos, viabilidad legal y presupuestaria de la estrategia política, informar sobre cambios en las necesidades del servicio público.
- Funciones inherentes al cargo: Diseñar un plan organizativo, definir funciones de subordinados, planificación, organización, establecimiento de objetivos, dirección de la ejecución de proyectos, inspección para la mejora, evaluación del rendimiento y resolución de conflictos.
- Funciones frente a sus subordinados: Evaluación del desempeño individual, establecimiento de cauces de comunicación y gestión de resolución de problemas o conflictos.
Características del Personal Directivo de la Administración (Ampliación)
- Desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas, con una especificidad estatutaria que puede dictarse desligada del régimen de función pública.
- Su designación se efectúa mediante libre designación, atendiendo a mérito y capacidad, y criterios de idoneidad, con publicidad y concurrencia.
- Está sujeto a evaluación con criterios de eficacia, eficiencia y responsabilidad por su gestión.
- La determinación de las condiciones de empleo no es materia de negociación colectiva.
- Si el personal directivo es personal laboral, estará sometido a la relación laboral especial de alta dirección.
Criterios Aplicados para la Designación del Personal Directivo de la Administración (Ampliación)
- Se lleva a cabo con base en criterios objetivos, atendiendo a principios de mérito y capacidad, y criterios de idoneidad.
- Se consideran idóneos quienes reúnan honorabilidad y la debida formación y experiencia en la materia.
- Los titulares de los órganos superiores y directivos son nombrados atendiendo a criterios de competencia profesional y experiencia.
- Implica la responsabilidad profesional, personal y directa por la gestión desarrollada y la sujeción al control y evaluación de la gestión por el órgano competente.
Debilidades del Personal Directivo Público en el RDL 5/2015 (Ampliación)
- No se define qué puestos serán de directivos públicos profesionales.
- No se aprecia el perfil de competencias profesionales necesarias.
- No hay un sistema de incentivos ni retribuciones variables.
- No existe un procedimiento para la evaluación de su gestión.
- No se regula el sistema de cese.
Aspectos Diferenciadores entre Altos Cargos y Personal Directivo (Ampliación)
- Los altos cargos tienen un régimen jurídico definido en una norma de derecho administrativo.
- Aspectos que no posee el personal directivo público:
- Proceso de designación sujeto a criterio preferente de confianza política, sin aplicación de publicidad, concurrencia, mérito y capacidad.
- Régimen retributivo específico fijado en normas especiales.
- Régimen de incompatibilidades específico.
Funciones Reservadas al Personal Funcionario en la Legislación Canaria
- El vínculo del personal laboral es a través de contrato laboral expreso.
- El vínculo puede ser fijo, indefinido o temporal según la duración del contrato.
- Los criterios para determinar los puestos que puede desempeñar el personal laboral se desarrollarán mediante las leyes de función pública, respetando el art. 9 EBEP.
- Los procedimientos de selección del personal laboral son públicos y basados en igualdad, mérito y capacidad.
- No se puede contratar directamente a un trabajador y darle la definición de indefinido no fijo.
El Personal Laboral en el EBEP
- El Estatuto establece las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos y determina las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas.
- El personal laboral se rige por la legislación laboral, normas convencionalmente aplicables y los preceptos del EBEP.
- Se aplica lo previsto en el EBEP en materia de permisos de nacimiento, adopción y lactancia, no las previsiones del Estatuto de los Trabajadores.
- En todo caso, el ejercicio de las funciones que impliquen participación en potestades públicas o salvaguarda de los intereses generales corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos.
- Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.
- Los empleados públicos se clasifican en: funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual.
- Es personal laboral quien presta servicios retribuidos en las Administraciones Públicas mediante contrato de trabajo.
- Las leyes de Función Pública establecen los criterios para determinar los puestos que pueden ser desempeñados por personal laboral.
- La selección del personal laboral es pública y basada en igualdad, mérito y capacidad.
Carrera Profesional y Promoción del Personal Laboral
- El personal laboral tiene derecho a la promoción profesional, que se hará efectiva a través de los procedimientos previstos en el Estatuto de los Trabajadores o en los convenios colectivos.
- Las retribuciones del personal laboral se determinan de acuerdo con la legislación laboral, convenio colectivo y contrato de trabajo.
- La negociación colectiva, representación y participación se rigen por la legislación laboral, sin perjuicio de los preceptos de este capítulo.
- Se garantiza el cumplimiento de los convenios colectivos, salvo en casos excepcionales por causa grave de interés público.
- El régimen de jornada de trabajo, permisos y vacaciones se rige por lo establecido en este capítulo y la legislación laboral.
- Los nacionales de los Estados de la UE, así como los extranjeros con residencia legal en España, pueden acceder a las Administraciones Públicas como personal laboral en igualdad de condiciones.
- Cada Administración Pública constituirá un Registro donde se inscribirán los datos relativos al personal.
Registros de Personal y Gestión Integrada de Recursos Humanos
- Los Registros podrán disponer también de la información agregada sobre los restantes recursos humanos de su respectivo sector público.
- Las Administraciones Públicas impulsarán la gestión integrada de recursos humanos.
- El personal laboral se clasifica de conformidad con la legislación laboral.
- La provisión de puestos y movilidad del personal laboral se realiza de conformidad con los convenios colectivos.
- El personal laboral se regirá por el Estatuto de los Trabajadores y por los Convenios Colectivos que les sean de aplicación.
- El personal laboral queda sujeto al régimen disciplinario establecido en el presente título de la ley.
Sanciones
- Por razón de las faltas cometidas podrán imponerse las siguientes sanciones:
- Separación del servicio de los funcionarios.
- Despido disciplinario del personal laboral.
- Suspensión firme de funciones, o de empleo y sueldo en el caso del personal laboral.
- Traslado forzoso.
- Demérito.
- Apercibimiento.
- Cualquier otra que se establezca por ley.
- Procederá la readmisión del personal laboral fijo cuando sea declarado improcedente el despido acordado como consecuencia de la incoación de un expediente disciplinario por la comisión de una falta muy grave.
- Las Administraciones Públicas serán responsables de cumplir las previsiones para así evitar cualquier tipo de irregularidad.
- Las Administraciones Públicas promoverán el desarrollo de criterios de actuación que permitan asegurar el cumplimiento.
Consolidación de Empleo Temporal
- En el caso del personal laboral temporal, el incumplimiento de los plazos máximos de permanencia dará derecho a percibir la compensación económica prevista.
- No habrá derecho a esta compensación en caso de despido disciplinario declarado procedente o renuncia voluntaria.
- Las Administraciones Públicas podrán efectuar convocatorias de consolidación de empleo.
- Los procesos selectivos garantizarán el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, y se desarrollarán conforme a lo dispuesto en el Estatuto.
- A los puestos de trabajo solo se les podrán aplicar las fórmulas legales de contratación laboral incluido el período de prueba.
- Los contratos de trabajo serán formalizados por escrito y su inscripción en el Registro determinará la fecha en que el Gobierno manifiesta su voluntad de contratar
- Se aplican analogicamente los principios de los funcionarios de carrera al personal eventual e interino, siempre y cuando no desnaturalice su condición.
- No se podrá dar a los funcionarios interinos un trato diferenciado respecto de los funcionarios de carrera por la sola razón de la temporalidad de su nombramiento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.