Untitled
185 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué situación un menor de edad incapacitado no puede ejercer sus derechos ante las Administraciones Públicas?

  • Cuando la extensión de la incapacitación afecta directamente el ejercicio y defensa de los derechos o intereses de que se trate. (correct)
  • Si la incapacitación no afecta los derechos o intereses en cuestión.
  • Cuando actúa con el consentimiento de sus padres.
  • Siempre que no haya un tutor legal presente.

¿Cuál de las siguientes NO es una forma en que un interesado puede participar en un procedimiento administrativo según la Ley 39/2015?

  • Personándose en el procedimiento antes de la resolución definitiva si sus intereses legítimos pueden verse afectados.
  • Promoviéndolo como titular de intereses legítimos colectivos.
  • Iniciando un procedimiento contencioso-administrativo directamente. (correct)
  • Promoviéndolo como titular de derechos individuales afectados.

En un procedimiento administrativo, ¿cómo se considera a las asociaciones que representan intereses económicos y sociales?

  • Como titulares de derechos individuales.
  • Como representantes legales de todos sus miembros individualmente.
  • Como titulares de intereses legítimos colectivos, según lo reconocido por la ley. (correct)
  • Como meros observadores sin capacidad de intervención.

Si un interesado fallece durante un procedimiento administrativo, ¿qué ocurre con su condición de interesado?

<p>El derecho-habiente sucede al fallecido en tal condición, independientemente del estado del procedimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que un interesado actúe a través de un representante en un procedimiento administrativo?

<p>Todas las actuaciones administrativas se entienden con el representante, a menos que el interesado indique lo contrario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben demostrar las personas físicas o jurídicas para actuar en representación de otras ante las Administraciones Públicas?

<p>Deben acreditar la representación para actos como presentar recursos o renunciar a derechos. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 39/2015, ¿qué se requiere para que un menor de edad pueda ejercer sus derechos e intereses sin la asistencia de sus representantes legales en un procedimiento administrativo?

<p>Que la actuación esté permitida por el ordenamiento jurídico y no exista incapacitación que lo impida. (D)</p> Signup and view all the answers

Una entidad sin personalidad jurídica, ¿bajo qué circunstancia puede tener capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas?

<p>Cuando una Ley así lo declare expresamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición permite la transferencia de datos a un tercer país u organización internacional?

<p>Cuando los datos hayan sido objeto de una decisión de adecuación de la Comisión Europea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué validez tiene la aceptación de un sistema de identificación electrónica por la Administración General del Estado frente a otras Administraciones Públicas?

<p>Sirve para acreditar la identificación electrónica, salvo prueba en contrario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que las Administraciones Públicas consideren válido un sistema de firma electrónica no cualificada?

<p>Un registro previo como usuario que garantice la identidad y comunicación a la Secretaría General de Administración Digital. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo tiene el órgano estatal competente para acudir a la vía jurisdiccional por motivos de seguridad pública tras la comunicación de un nuevo sistema de firma electrónica?

<p>Dos meses desde dicha comunicación. (A)</p> Signup and view all the answers

Además de los sistemas de firma electrónica cualificada, ¿qué otros medios se consideran válidos para firmar documentos dirigidos a las Administraciones Públicas?

<p>Cualquier sistema que permita acreditar la autenticidad de la voluntad y la integridad del documento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la comunicación a la Secretaría General de Administración Digital cuando se propone un nuevo sistema de identificación?

<p>Una declaración responsable del cumplimiento de la normativa vigente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plazo tiene la Secretaría de Estado de Seguridad para emitir un informe vinculante sobre un nuevo sistema de firma electrónica?

<p>Diez días desde su solicitud. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la validez de los sistemas de firma electrónica, ¿qué papel juega la 'Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación'?

<p>Enumera los prestadores cuyos certificados electrónicos cualificados son considerados válidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la autonomía de las personas físicas al interactuar con las Administraciones Públicas según la legislación vigente?

<p>Pueden elegir libremente si se comunican electrónicamente o no, a menos que la ley exija lo contrario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición NO es necesaria para que las Administraciones Públicas utilicen un sistema de identificación electrónica no basado en certificados cualificados (letra c)?

<p>Aprobación explícita por parte del Defensor del Pueblo tras una auditoría de seguridad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación están obligados los notarios y registradores de la propiedad a interactuar electrónicamente con las Administraciones Públicas?

<p>Siempre, en todos los trámites y actuaciones que realicen en ejercicio de su actividad profesional. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la legislación actual, ¿qué derecho específico tienen los ciudadanos en relación con el idioma al interactuar con la administración pública en su Comunidad Autónoma?

<p>A utilizar las lenguas oficiales de su Comunidad Autónoma, según lo establecido por la ley. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una Administración Pública desea implementar un nuevo sistema de identificación electrónica (letra c), ¿qué plazo debe transcurrir desde la comunicación a la Secretaría General de Administración Digital antes de que el sistema tenga eficacia jurídica, considerando posibles objeciones por seguridad pública?

<p>Dos meses, durante los cuales el órgano estatal competente puede acudir a la vía jurisdiccional por motivos de seguridad pública. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que un procedimiento administrativo admita tanto sistemas de identificación basados en certificados cualificados (letras a y b) como otros sistemas (letra c), ¿qué debe garantizar la Administración Pública?

<p>Que la utilización de uno de los sistemas previstos en las letras a) y b) sea posible para todo procedimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el derecho de acceso a la información pública para un ciudadano en su relación con las Administraciones Públicas?

<p>Garantiza el acceso a información, archivos y registros públicos, según lo estipulado en la Ley de transparencia y el ordenamiento jurídico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal obligación de las autoridades y empleados públicos en su trato con los ciudadanos, según lo establecido en la legislación?

<p>Tratar a los ciudadanos con respeto y facilitar el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde deben estar ubicados los recursos técnicos para la gestión de sistemas de identificación electrónica no basados en certificados cualificados (letra c) cuando se traten categorías especiales de datos según el Reglamento (UE) 2016/679?

<p>En territorio español. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la obligatoriedad de que los recursos técnicos para la gestión de los sistemas de identificación electrónica (letra c) se encuentren en territorio de la Unión Europea?

<p>Garantiza que los datos personales estén sujetos a la legislación europea en materia de protección de datos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sujetos están obligados a relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, según la legislación vigente?

<p>Las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica, y quienes ejerzan una actividad profesional que requiera colegiación obligatoria. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la administración electrónica, ¿qué derecho fundamental se debe garantizar en relación con los datos personales de los ciudadanos?

<p>La protección de los datos de carácter personal, asegurando su seguridad y confidencialidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Una empresa privada desea ofrecer un sistema de identificación electrónica a las Administraciones Públicas bajo el amparo de la letra c). Además de los requisitos técnicos y de ubicación de los datos, ¿qué debe garantizar esta empresa?

<p>Que los datos estén disponibles para su acceso por parte de las autoridades judiciales y administrativas competentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de exigir que las Administraciones Públicas comuniquen a la Secretaría General de Administración Digital la implementación de nuevos sistemas de identificación electrónica (letra c)?

<p>Garantizar la transparencia y el control de la seguridad de los sistemas de identificación electrónica utilizados por las Administraciones Públicas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sujetos están obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración si actúan en representación de un interesado?

<p>Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con los sistemas de identificación electrónica, ¿qué función primordial cumple la "Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación"?

<p>Garantizar la fiabilidad y seguridad de los prestadores de servicios de certificación que emiten certificados electrónicos cualificados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación las Administraciones Públicas no pueden establecer la obligación de relacionarse con ellas a través de medios electrónicos?

<p>Para trámites relacionados con la solicitud de asistencia social, argumentando la falta de acceso generalizado a la tecnología. (B)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento administrativo tramitado por la Administración General del Estado con sede en Cataluña, ¿qué ocurre si varios interesados presentan discrepancia sobre el idioma a utilizar?

<p>El procedimiento se tramitará en castellano, pero los documentos que requieran los interesados se expedirán en el idioma que elijan. (A)</p> Signup and view all the answers

Una empresa con sede en Galicia presenta una solicitud en gallego ante un organismo de la Administración General del Estado ubicado en Madrid. ¿Cómo debe gestionarse el idioma de este procedimiento?

<p>La Administración puede requerir al solicitante que confirme si desea que el procedimiento se tramite en castellano o en gallego, aunque la tramitación por defecto será en castellano. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los procedimientos administrativos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la obligación de traducir documentos?

<p>La Administración Pública instructora debe traducir al castellano los documentos que deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma, a menos que deban surtir efecto en una comunidad con la misma lengua cooficial. (B)</p> Signup and view all the answers

Un ciudadano presenta una queja en euskera ante un Ayuntamiento del País Vasco y solicita que la respuesta le sea remitida en inglés. ¿Cómo debe actuar la administración local?

<p>Debe responder en euskera, pero ofreciendo la posibilidad de traducir la respuesta al castellano si el ciudadano lo solicita expresamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación no se permite la oposición a la aportación de un documento por parte de un interesado?

<p>Cuando la aportación del documento es un requisito para el ejercicio de potestades sancionadoras. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un órgano administrativo debe remitir un informe preceptivo a otro que tramita un procedimiento, ¿cuál es el plazo máximo para su remisión?

<p>Diez días a partir de su solicitud. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer la administración si, transcurrido el plazo para la remisión de un informe preceptivo, este no ha sido recibido?

<p>Informar al interesado de que puede aportar el informe o esperar a su remisión por el órgano competente. (B)</p> Signup and view all the answers

En general, ¿puede la Administración exigir la presentación de documentos originales a los interesados en un procedimiento administrativo?

<p>No, salvo que, con carácter excepcional, la normativa reguladora aplicable establezca lo contrario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer un interesado si la Administración le solicita un documento original en papel de manera excepcional?

<p>Obtener una copia auténtica del documento original antes de su presentación electrónica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones puede la Administración solicitar el cotejo de las copias aportadas por el interesado?

<p>Cuando la relevancia del documento lo exija o existan dudas sobre la calidad de la copia. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un interesado ya ha aportado un documento a una Administración, ¿puede esta solicitárselo de nuevo?

<p>No, salvo que la Administración no pueda recabar el documento por medios electrónicos. (A)</p> Signup and view all the answers

Un ciudadano presenta un documento ante la administración y se opone expresamente a que esta lo recabe electrónicamente. ¿Puede la administración ignorar esta oposición?

<p>No, siempre que no exista una ley especial aplicable que requiera su consentimiento expreso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si una persona no acredita suficientemente su representación al realizar un acto en un procedimiento administrativo?

<p>Se le concederá un plazo de diez días, o uno superior si las circunstancias lo requieren, para subsanar la falta o insuficiencia. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la representación en procedimientos administrativos, ¿qué implica la habilitación general o específica a personas físicas o jurídicas?

<p>Les permite realizar determinadas transacciones electrónicas en nombre de los interesados, bajo las condiciones y obligaciones que se especifiquen. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de que un documento electrónico acredite el resultado de la consulta al registro electrónico de apoderamientos?

<p>Tiene la condición de acreditación de la representación a efectos del procedimiento administrativo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se presume en los actos y gestiones de mero trámite en relación con la representación?

<p>Se presume la representación, facilitando la agilidad del procedimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene el registro electrónico general de apoderamientos para las Administraciones Públicas?

<p>Es obligatorio para todas las Administraciones Públicas, quienes deben inscribir los apoderamientos de carácter general otorgados apud acta. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que una Administración Pública habilite a una persona jurídica para realizar transacciones electrónicas en representación de terceros, ¿qué debe garantizar?

<p>Que se especifiquen las condiciones y obligaciones a las que se compromete la persona jurídica como representante. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un interesado otorga un poder apud acta de forma electrónica, ¿dónde debe inscribirse dicho poder?

<p>En el registro electrónico de apoderamientos de la Administración Pública competente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué validez tiene la presunción de validez de la representación cuando una persona física o jurídica ha sido habilitada por la Administración para realizar transacciones electrónicas?

<p>Es una presunción <em>iuris tantum</em>, que admite prueba en contrario si la normativa de aplicación prevé otra cosa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación específica, relacionada con la presentación de documentos, no se permite la oposición del interesado a su aportación?

<p>Cuando la aportación del documento es requerida en el marco de un procedimiento sancionador o de inspección. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un órgano administrativo debe remitir un informe preceptivo a otro órgano que está tramitando un procedimiento, pero no lo hace en el plazo establecido, ¿qué opción no corresponde a la actuación administrativa?

<p>El órgano administrativo que tramita el procedimiento puede solicitar el informe a un tercero independiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación no está justificada la solicitud de un documento original por parte de la Administración?

<p>Cuando el documento ya ha sido aportado anteriormente por el interesado a la misma Administración. (A)</p> Signup and view all the answers

Si la Administración solicita excepcionalmente la presentación de un documento original en formato papel, ¿qué paso adicional debe realizar el interesado antes de presentarlo electrónicamente?

<p>Obtener una copia auténtica electrónica del documento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio principal que justifica que la Administración solicite el cotejo de las copias aportadas por un interesado?

<p>La existencia de dudas sobre la calidad de la copia o la relevancia del documento en el procedimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de que un interesado se oponga expresamente a que la Administración recabe electrónicamente un documento que ya ha aportado, ¿qué acción no está permitida a la Administración?

<p>Ignorar la oposición del interesado y recabar el documento electrónicamente. (B)</p> Signup and view all the answers

Un ciudadano ya ha presentado un documento a una Administración Pública. ¿En qué circunstancia no podría esta Administración solicitarle de nuevo dicho documento?

<p>Si la Administración no puede recabar el documento electrónicamente y la ley especial aplicable requiere el consentimiento expreso del interesado. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un interesado presenta un documento ante la Administración y se opone expresamente a que esta lo recabe electrónicamente de otra Administración, ¿cuál es la implicación de esta oposición?

<p>La Administración debe solicitar nuevamente al interesado la aportación del documento, salvo que la ley exija su consentimiento expreso para recabarlo electrónicamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la obligación de las Administraciones Públicas de mantener un registro actualizado de funcionarios habilitados para la identificación o firma electrónica?

<p>Garantiza la transparencia y trazabilidad de las actuaciones administrativas realizadas con firma electrónica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida la interoperabilidad de los registros de funcionarios habilitados para la identificación o firma electrónica entre las diferentes Administraciones Públicas impacta en la eficiencia administrativa?

<p>Permite la comprobación de la validez de las habilitaciones por cualquier Administración Pública, agilizando los trámites y evitando duplicidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal desafío para las Administraciones Públicas al ofrecer asistencia en el uso de medios electrónicos a los ciudadanos que lo soliciten?

<p>La dificultad de adaptar la asistencia a las necesidades específicas de cada ciudadano, especialmente aquellos con baja alfabetización digital. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo equilibra la Administración Pública la necesidad de facilitar el acceso electrónico a los ciudadanos con la garantía de protección de datos personales?

<p>Implementando medidas de seguridad que garanticen la confidencialidad e integridad de los datos personales en los sistemas electrónicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la existencia de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración promueve la transparencia y rendición de cuentas?

<p>Garantizando el acceso a la información pública a través de un canal único y accesible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la obligación de que los recursos técnicos para la gestión de sistemas de identificación electrónica basados en la letra c) se encuentren en territorio de la Unión Europea y, para datos especiales, en territorio español, en relación con el acceso a dichos datos por parte de las autoridades competentes?

<p>Garantiza que las autoridades judiciales y administrativas competentes, tanto españolas como de la Unión Europea, tengan acceso a los datos, siempre respetando la legislación aplicable. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de un ciudadano que carece de medios electrónicos y solicita asistencia para realizar un trámite administrativo ¿Qué nivel de responsabilidad asume el funcionario público que le asiste?

<p>El funcionario debe asegurarse de que el ciudadano comprende el trámite y presta su consentimiento expreso, asumiendo responsabilidad por la correcta tramitación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la obligación de las Administraciones Públicas de asistir a los ciudadanos en el uso de medios electrónicos, al principio de igualdad en el acceso a los servicios públicos?

<p>Refuerza el principio de igualdad al garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su nivel de alfabetización digital, puedan acceder a los servicios públicos. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la utilización de sistemas de identificación electrónica (como los de la letra c), ¿bajo qué condiciones se permite la transferencia de datos a un tercer país u organización internacional?

<p>Únicamente cuando exista una decisión de adecuación de la Comisión Europea o cuando lo exija el cumplimiento de obligaciones internacionales asumidas por España. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que la normativa aplicable admita los sistemas de identificación contemplados en la ley como sistema de firma, ¿qué se entiende acreditado con el acto de la firma por parte del interesado?

<p>Tanto la identidad del interesado como la autenticidad de su voluntad y consentimiento expresados en el documento firmado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene para la seguridad jurídica el requisito de que quede constancia del consentimiento expreso del ciudadano cuando es asistido por un funcionario en la identificación o firma electrónica?

<p>Facilita la resolución de posibles reclamaciones o litigios en relación con la validez de la actuación administrativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el alcance general del uso de medios de identificación en el procedimiento administrativo según lo previsto en la ley?

<p>La acreditación de la identidad a través de cualquier medio previsto en la ley es suficiente para cualquier actuación en el procedimiento, salvo en los casos donde se requiera obligatoriamente firma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos específicos las Administraciones Públicas requerirán obligatoriamente a los interesados el uso de firma electrónica en un procedimiento administrativo?

<p>Para formular solicitudes, presentar declaraciones responsables o comunicaciones, interponer recursos, desistir de acciones o renunciar a derechos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que las Administraciones Públicas permitan el uso de sistemas de identificación electrónica de la letra c) en un procedimiento, cuando también se ofrecen sistemas de las letras a) y b)?

<p>Deben garantizar que el uso de los sistemas de las letras a) y b) sea posible para todos los procedimientos y trámites, incluso permitiendo adicionalmente los de la letra c). (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con la asistencia en el uso de medios electrónicos a los interesados, ¿qué obligación tienen las Administraciones Públicas?

<p>Adoptar medidas para garantizar que los interesados puedan relacionarse con la Administración por medios electrónicos, prestando especial atención a aquellos que puedan tener dificultades. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con la toma de decisiones sobre la admisión de sistemas de identificación distintos a los basados en certificados cualificados, ¿qué criterio deben seguir las Administraciones Públicas?

<p>Deben evaluar si el sistema permite acreditar la autenticidad de la voluntad y consentimiento de los interesados, siempre que la normativa reguladora aplicable así lo disponga expresamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación específica la colaboración con la Administración podría considerarse improcedente, según la Ley?

<p>Cuando la información requerida implica revelar datos confidenciales obtenidos durante la prestación de servicios profesionales de asesoramiento, afectando la intimidad personal y familiar. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un procedimiento administrativo, ¿cuál es la implicación del deber de un interesado de proporcionar datos que permitan identificar a otros interesados no comparecidos?

<p>Ese deber permite agilizar el procedimiento incorporando a todos los posibles afectados. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando una inspección administrativa requiere la entrada en un domicilio privado, ¿qué principio fundamental debe respetarse?

<p>Se debe obtener autorización judicial o del titular del domicilio, conforme al artículo 100. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el derecho a exigir responsabilidades a las Administraciones Públicas (artículo 13) en el contexto de la protección de los derechos de los ciudadanos?

<p>Otorga a los ciudadanos la capacidad de solicitar indemnizaciones por daños y perjuicios derivados del mal funcionamiento de los servicios públicos, siempre que se demuestre negligencia o ilegalidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantías debe ofrecer la citación a una persona para comparecer ante una oficina pública?

<p>Debe detallar lugar, fecha, hora, medios disponibles, objeto de la comparecencia y los efectos de no atenderla. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del artículo 14 sobre la relación electrónica con las Administraciones Públicas, ¿cómo se equilibra el derecho de las personas físicas a elegir el medio de comunicación con la obligación de ciertos sujetos de relacionarse electrónicamente?

<p>El derecho de elección de las personas físicas se mantiene a menos que la ley establezca explícitamente la obligatoriedad de la comunicación electrónica para un trámite específico. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando los derechos del artículo 13, ¿qué implicación tiene el derecho a la protección de datos personales (letra h) cuando una Administración Pública comparte información de un ciudadano con otra entidad?

<p>La Administración debe garantizar que la transferencia de datos sea necesaria y proporcional, informando al ciudadano sobre el propósito y la base legal de la transferencia. (A)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento administrativo, si un interesado considera que un documento ya aportado por él a otra administración es pertinente, ¿qué derecho le asiste?

<p>Tiene derecho a no aportarlo, y la Administración actuante debe obtenerlo salvo que el interesado se oponga. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancia específica se obliga a una persona a comparecer ante las oficinas públicas?

<p>Únicamente cuando una norma con rango de ley así lo establezca. (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de una persona física que ejerce una actividad profesional con colegiación obligatoria, ¿cómo afecta la obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas a su derecho a elegir el idioma oficial en su Comunidad Autónoma?

<p>La obligación de relacionarse electrónicamente no afecta su derecho a utilizar cualquier lengua oficial en su Comunidad Autónoma, siempre que la Administración tenga los medios para tramitarla. (B)</p> Signup and view all the answers

Una asociación sin ánimo de lucro que representa a un grupo de personas con discapacidad, ¿está obligada a relacionarse electrónicamente con la Administración según el artículo 14?

<p>Sí, si la asociación realiza trámites en nombre de sus representados y estos están obligados a relacionarse electrónicamente. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un interesado se opone a que la Administración consulte un documento que ya obra en su poder, ¿qué implicaciones tiene esta oposición en el procedimiento?

<p>La Administración debe respetar la oposición y requerir al interesado que lo aporte si es necesario. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con la aportación de documentos a un procedimiento administrativo, ¿qué facultad tienen los interesados, más allá de cumplir con los requisitos normativos?

<p>Tienen la facultad de aportar cualquier documento que consideren relevante, además de los exigidos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene el derecho de acceso a la información pública (artículo 13.d) en el contexto de un procedimiento administrativo en curso?

<p>Permite al interesado acceder a la información, archivos y registros relacionados con el procedimiento, con las limitaciones establecidas en la Ley de Transparencia. (D)</p> Signup and view all the answers

En qué medida el derecho a ser tratado con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos (artículo 13.e) impacta en la forma en que la Administración debe comunicar sus decisiones a los ciudadanos?

<p>Requiere que la Administración notifique las decisiones de forma personalizada, explicando las razones y fundamentos jurídicos de la decisión de manera clara y accesible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el derecho a la obtención y utilización de medios de identificación y firma electrónica (artículo 13.g) y la obligación de relacionarse electrónicamente con la Administración (artículo 14.2)?

<p>La Administración debe garantizar que los ciudadanos obligados a relacionarse electrónicamente tengan acceso a medios de identificación y firma electrónica adecuados, facilitando su cumplimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el derecho de las personas físicas a elegir el medio de comunicación con las Administraciones Públicas en relación con los procedimientos administrativos?

<p>Las personas físicas pueden cambiar el medio de comunicación elegido en cualquier momento durante el procedimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación una entidad sin personalidad jurídica está obligada a interactuar electrónicamente con la Administración Pública?

<p>Siempre, independientemente del tipo de trámite o procedimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

Un notario, en el ejercicio de su actividad profesional, ¿cómo debe comunicarse con las Administraciones Públicas?

<p>Está obligado a utilizar medios electrónicos para cualquier trámite. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un representante actúa en nombre de un interesado que está obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración?

<p>Tanto el interesado como el representante deben usar medios electrónicos. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con el derecho a la protección de datos de carácter personal, ¿qué deben garantizar las Administraciones Públicas?

<p>La seguridad y confidencialidad de los datos en sus ficheros y sistemas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el uso de las lenguas oficiales de una Comunidad Autónoma en la comunicación con las Administraciones Públicas?

<p>Los ciudadanos tienen derecho a usar las lenguas oficiales en su Comunidad Autónoma, según la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el derecho de acceso a la información pública y el deber de las Administraciones Públicas?

<p>Las Administraciones deben facilitar el acceso a la información pública, archivos y registros, según la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación del derecho a exigir responsabilidades a las Administraciones Públicas para los ciudadanos?

<p>Permite a los ciudadanos exigir responsabilidades cuando corresponda legalmente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la validez de los poderes inscritos en el registro electrónico general de apoderamientos?

<p>Tienen una validez máxima de 5 años desde la inscripción, pudiendo ser prorrogados por periodos iguales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo deben garantizar las Administraciones Públicas la relación electrónica de los interesados?

<p>Poniendo a disposición todos los canales de acceso necesarios, así como los sistemas y aplicaciones que se determinen en cada caso. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la presentación de una solicitud con múltiples interesados, ¿qué criterio se sigue para determinar con quién se realizarán las actuaciones administrativas?

<p>Con el representante designado o, en su defecto, con el interesado que figure en primer término en la solicitud. (C)</p> Signup and view all the answers

Si durante la tramitación de un procedimiento administrativo se identifica a personas con derechos o intereses legítimos que podrían ser afectados por la resolución, ¿qué debe hacer la Administración?

<p>La Administración debe comunicar a esas personas la existencia y tramitación del procedimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas para asistir a los interesados no obligados a relacionarse electrónicamente?

<p>Asistirles en el uso de medios electrónicos, especialmente en identificación y firma electrónica, presentación de solicitudes y obtención de copias auténticas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el poderdante desea revocar un poder antes de que expire su validez máxima de cinco años?

<p>La revocación puede realizarse en cualquier momento antes de la finalización del plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que un interesado no disponga de medios electrónicos, ¿qué alternativa se ofrece para su identificación o firma electrónica?

<p>Un funcionario público puede realizar válidamente su identificación o firma electrónica utilizando el sistema de firma electrónica del que esté dotado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito adicional se exige cuando un funcionario público realiza la identificación o firma electrónica en nombre de un interesado?

<p>Que el interesado se identifique ante el funcionario y preste su consentimiento expreso. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación con el apoderamiento "apud acta", ¿cuál de las siguientes opciones describe correctamente el proceso para otorgarlo?

<p>Puede otorgarse mediante comparecencia electrónica utilizando firma electrónica o presencialmente en oficinas de asistencia en materia de registros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben mantener actualizados la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales en relación con los funcionarios habilitados?

<p>Un registro o sistema equivalente donde consten los funcionarios habilitados para la identificación o firma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la pluralidad de interesados en un procedimiento administrativo a la forma en que la Administración se comunica y actúa?

<p>La Administración solo se comunica con el representante o el interesado designado, simplificando la gestión del procedimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una solicitud de inscripción de poder se presenta en un registro diferente al de la Administración ante la que tendrá efectos el poder, ¿cuándo surte efecto la inscripción?

<p>Surtirá efectos desde la fecha en que se produzca la inscripción en el registro al que se dirigió inicialmente la solicitud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo deben ser los registros o sistemas equivalentes de funcionarios habilitados mantenidos por las distintas Administraciones Públicas?

<p>Plenamente interoperables e interconectados para comprobar la validez de las habilitaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información mínima debe constar en el registro o sistema equivalente de funcionarios habilitados?

<p>Los funcionarios que presten servicios en las oficinas de asistencia en materia de registros. (B)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que se desee prorrogar un poder inscrito en el registro electrónico, ¿cuál es el período máximo de validez de dicha prórroga?

<p>Las prórrogas otorgadas tendrán una validez determinada máxima de cinco años. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué tienen derecho las personas con capacidad de obrar en sus relaciones con las Administraciones Públicas según el artículo 13?

<p>A comunicarse a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración y a ser asistidos en el uso de medios electrónicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué escenario específico la capacidad de obrar de una entidad sin personalidad jurídica ante las Administraciones Públicas se ve intrínsecamente limitada?

<p>Cuando la Ley no lo determine expresamente. (C)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento administrativo donde la condición de interesado se deriva de una relación jurídica transmisible, ¿qué implicación tiene la sucesión del derechohabiente?

<p>El derechohabiente sucede al anterior interesado en cualquier estado del procedimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancia la actuación de un representante en un procedimiento administrativo podría ser cuestionada a pesar de haber acreditado formalmente su representación?

<p>Siempre y cuando exista una manifestación expresa en contra del interesado, sin importar el acto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica obligatoria de los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos pertenecientes a las Administraciones?

<p>Deben impedir la existencia de registros particulares en cada Organismo donde se inscriban los poderes otorgados. (B)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento administrativo, ¿qué implicación tiene el hecho de que una asociación representativa de intereses económicos presente alegaciones que contradicen los intereses individuales de algunos de sus miembros?

<p>La Administración debe considerar las alegaciones de la asociación como válidas, dado su rol representativo, sin perjuicio de los derechos individuales de los miembros. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una persona jurídica desea actuar en representación de otra ante las Administraciones Públicas, pero sus estatutos no contemplan explícitamente dicha facultad, ¿qué alternativas tiene para poder llevar a cabo la representación?

<p>Modificar sus estatutos para incluir la facultad de representación antes de actuar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la interoperabilidad de los registros electrónicos de apoderamientos con los registros mercantiles, de la propiedad y protocolos notariales para las Administraciones Públicas?

<p>Permite la validación de la representación de los apoderados a través de la consulta directa y telemática a estos registros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información NO es obligatoria en los asientos que se realicen en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos?

<p>Domicilio del poderdante y apoderado para notificaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la representación en procedimientos administrativos, ¿qué implicación tiene la presentación de una declaración responsable por parte de un representante sin acreditar debidamente su representación?

<p>La declaración responsable se tiene por no presentada, requiriendo la acreditación de la representación para su validez. (D)</p> Signup and view all the answers

Un menor de edad emancipado desea iniciar un procedimiento administrativo en defensa de sus intereses patrimoniales, pero la otra parte alega que carece de capacidad de obrar plena. ¿Cómo se resuelve esta situación según la Ley 39/2015?

<p>Se considerará que el menor tiene capacidad de obrar suficiente, salvo que la ley exija expresamente la asistencia de sus representantes legales para el acto concreto. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano otorga un poder a un representante para actuar en su nombre ante la Administración General del Estado, ¿dónde debe inscribirse este poder a nivel estatal?

<p>En el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de poder permite al apoderado actuar en nombre del poderdante en cualquier actuación administrativa, pero únicamente ante una Administración u Organismo concreto?

<p>Un poder para actuar ante una Administración u Organismo concreto. (C)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento administrativo sancionador, una entidad presenta un recurso alegando la vulneración de derechos fundamentales de uno de sus miembros. Si la entidad no está expresamente legitimada por ley para representar los intereses individuales de sus miembros en este tipo de procedimientos, ¿cómo debe actuar la Administración?

<p>La Administración debe inadmitir el recurso en lo que respecta a la defensa de derechos individuales, invitando al miembro afectado a presentar su propio recurso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón para que los registros electrónicos de apoderamientos sean interoperables con los registros mercantiles, de la propiedad y protocolos notariales?

<p>Para garantizar la seguridad jurídica y evitar fraudes en la representación ante las Administraciones Públicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre un poder general y un poder para trámites específicos en el contexto de los registros electrónicos de apoderamientos?

<p>El poder general permite actuar ante cualquier Administración, mientras que el poder para trámites específicos limita la actuación a ciertos trámites definidos. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de que un Organismo disponga de su propio registro electrónico de apoderamientos, ¿qué relación tiene este con el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado?

<p>El registro del Organismo debe ser plenamente interoperable con el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado, garantizando la interconexión y compatibilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué escenario específico la negativa a colaborar con la Administración, al no facilitar información solicitada, estaría justificada según la ley?

<p>Cuando la revelación de la información atente contra el honor, la intimidad personal o familiar, o suponga la comunicación de datos confidenciales de terceros obtenidos en la prestación de servicios profesionales. (C)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento administrativo donde no han comparecido todos los posibles interesados, ¿qué obligación específica recae sobre aquellos que sí participan y conocen datos relevantes para la identificación de los ausentes?

<p>Tienen el deber de proporcionar a la Administración actuante aquellos datos que permitan identificar a los otros interesados que no hayan comparecido. (B)</p> Signup and view all the answers

Si una inspección administrativa requiere la entrada en un domicilio privado, ¿qué requisito esencial se debe cumplir para que la entrada sea considerada legal?

<p>Se requiere la autorización del titular o, en su defecto, una resolución judicial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos deben ser obligatoriamente especificados en una citación para comparecer ante una oficina pública?

<p>El lugar, fecha, hora, los medios disponibles y objeto de la comparecencia, así como los efectos de no atenderla. (A)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento administrativo, si un interesado considera que un documento que ya obra en poder de la Administración actuante es esencial, ¿qué debe hacer para garantizar que se tenga en cuenta?

<p>Debe solicitar formalmente que la Administración incorpore el documento al expediente, a menos que el interesado se opusiera a ello. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un procedimiento administrativo, ¿cuál es el alcance del derecho del interesado a no presentar documentos que ya están en posesión de la Administración?

<p>La administración actuante podrá consultar o recabar dichos documentos salvo que el interesado se opusiera a ello. (B)</p> Signup and view all the answers

En el marco de la colaboración con la Administración, ¿qué se entiende por 'actos de investigación' que los ciudadanos deben facilitar?

<p>Informes, inspecciones y otros actos de investigación que requiera la administración para el ejercicio de sus competencias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la obligación de entregar a un interesado una certificación acreditativa de su comparecencia ante una oficina pública?

<p>La Administración está obligada a entregar dicha certificación cuando el interesado la solicite. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancia específica, relacionada con la capacidad económica, técnica o dedicación profesional, las Administraciones Públicas pueden imponer la relación electrónica a ciertos colectivos?

<p>Cuando se justifique que tienen acceso y <strong>disponibilidad</strong> de los medios electrónicos necesarios, independientemente de su preferencia. (B)</p> Signup and view all the answers

Un empleado público presenta una solicitud personal que no está relacionada con su condición de empleado ante la Administración para la que trabaja. ¿Está obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración en este caso?

<p>No, a menos que el trámite esté específicamente determinado por la Administración como obligatorio a través de medios electrónicos. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un interesado se dirige a un órgano de la Administración General del Estado con sede en una Comunidad Autónoma con lengua cooficial, y utiliza esa lengua en su comunicación, ¿cómo se gestiona el idioma del procedimiento si posteriormente otro interesado se une al procedimiento y prefiere el castellano?

<p>El procedimiento se tramitará en castellano, pero cualquier documento o testimonio que requiera el primer interesado se expedirá en la lengua cooficial que elija. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la inscripción de un poder en el registro electrónico de apoderamientos de una Comunidad Autónoma para su validez ante la Administración General del Estado?

<p>El poder solo es válido para actuaciones ante la Administración de la Comunidad Autónoma correspondiente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación no es obligatoria la traducción al castellano de documentos en un procedimiento administrativo?

<p>Cuando deban surtir efectos en el territorio de una Comunidad Autónoma donde sea cooficial esa misma lengua distinta del castellano. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de un apoderamiento apud acta realizado mediante comparecencia electrónica, ¿qué sistemas de firma electrónica son aceptables según la ley?

<p>Los sistemas de firma electrónica previstos en la Ley que regula el procedimiento administrativo común. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene para la Administración Pública instructora la obligación de traducir documentos al castellano en un procedimiento administrativo?

<p>La Administración solo está obligada a traducir aquellos documentos que deban surtir efecto fuera del territorio de la Comunidad Autónoma o los dirigidos a los interesados que lo soliciten expresamente. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un poderdante desea prorrogar un poder inscrito en el registro electrónico, ¿cuál es el plazo máximo de validez de dicha prórroga?

<p>La prórroga tiene una validez máxima de 5 años a contar desde la fecha de inscripción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la plena interoperabilidad entre los registros electrónicos de apoderamientos generales y particulares de las Administraciones Públicas?

<p>Se facilita la comprobación de la representación ante las Administraciones Públicas mediante la consulta a diversos registros administrativos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información no es obligatoria en los asientos de los registros electrónicos de apoderamientos?

<p>El domicilio del apoderado. (C)</p> Signup and view all the answers

Un poder ha sido inscrito en el registro electrónico de la Administración General del Estado. Si el poderdante decide revocar dicho poder, ¿desde qué momento surte efectos la revocación?

<p>Desde la fecha en que la revocación queda inscrita en el registro de la Administración ante la que tenga efectos el poder. (B)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento administrativo con pluralidad de interesados, si no se ha designado un representante común, ¿con quién se entenderán las actuaciones?

<p>Con el interesado que figure en primer término en la solicitud. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los registros electrónicos de apoderamientos, ¿cuál de las siguientes opciones describe con precisión la relación entre los registros generales y los registros particulares dentro de un mismo organismo?

<p>La existencia de registros generales no impide la creación de registros particulares para trámites específicos en cada organismo. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la instrucción de un procedimiento administrativo no publicitado, se identifica a personas con derechos legítimos que podrían verse afectadas. ¿Qué debe hacer la Administración?

<p>Informar a las personas identificadas sobre la existencia del procedimiento y su posible afectación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'interoperabilidad' en el contexto de los registros electrónicos de apoderamientos de las Administraciones Públicas?

<p>La capacidad de los registros para interconectarse, ser compatibles informáticamente y transmitir datos telemáticamente. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un ciudadano otorga un poder a un representante para actuar en su nombre ante la Administración General del Estado para cualquier actuación administrativa, ¿a qué tipología de poder corresponde?

<p>Poder general para actuar ante cualquier Administración. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obligación primordial tienen las Administraciones Públicas al verificar la identidad de los interesados en un procedimiento administrativo?

<p>Comprobar su nombre y apellidos o razón social, según corresponda, en el DNI o documento identificativo equivalente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes entidades no está obligada a ser interoperable con los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos?

<p>Los registros de asociaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la presentación de documentos a través de registros electrónicos, ¿a qué registro se debe dirigir una solicitud de inscripción de poder, revocación o prórroga para que surta efectos?

<p>Al registro de la Administración u Organismo ante la que tenga efectos el poder. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué finalidad principal tiene la consulta a otros registros administrativos similares, al registro mercantil, de la propiedad y a los protocolos notariales desde los registros electrónicos de apoderamientos?

<p>Para garantizar la seguridad jurídica, comprobando la validez de la representación ante las Administraciones Públicas. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un organismo decide crear su propio registro electrónico de apoderamientos para trámites específicos, ¿qué requisito debe cumplir dicho registro en relación con los registros generales de otras Administraciones?

<p>Ser plenamente interoperable con los registros generales de otras Administraciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo deben garantizar las Administraciones Públicas la relación electrónica de los interesados según la ley?

<p>Garantizando que los interesados puedan relacionarse electrónicamente, proporcionando los canales de acceso, sistemas y aplicaciones necesarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas con aquellos interesados que soliciten asistencia en el uso de medios electrónicos, pero no estén obligados a utilizarlos?

<p>Asistirles en el uso de medios electrónicos, especialmente en identificación, firma electrónica, y presentación de solicitudes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisitos deben cumplirse cuando un funcionario público realiza la identificación o firma electrónica por un ciudadano que carece de medios electrónicos?

<p>El ciudadano debe identificarse ante el funcionario y dar su consentimiento expreso, dejando constancia de ello. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información debe constar, como mínimo, en el registro de funcionarios habilitados para la identificación o firma electrónica?

<p>Datos de todos los funcionarios habilitados, incluyendo al menos los que presten servicios en las oficinas de asistencia en materia de registros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de que los registros de funcionarios habilitados para la identificación o firma electrónica sean interoperables?

<p>Comprobar la validez de las habilitaciones entre las distintas Administraciones Públicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el derecho de las personas a comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electrónico?

<p>Que tienen la opción de utilizar este punto para cualquier comunicación con la Administración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por el derecho a ser asistido en el uso de medios electrónicos en las relaciones con las Administraciones Públicas?

<p>El apoyo de la Administración para facilitar la interacción electrónica, especialmente a quienes lo necesiten. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida el derecho a la utilización de medios electrónicos impacta en la responsabilidad de los funcionarios públicos al asistir a los ciudadanos en trámites administrativos?

<p>Aumenta la responsabilidad del funcionario, exigiendo la verificación exhaustiva de la identidad y consentimiento del ciudadano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación específica la colaboración con la Administración podría considerarse no ajustada a la Ley, en relación con la provisión de información?

<p>Cuando la revelación de la información atente contra la intimidad personal o suponga la comunicación de datos confidenciales de terceros. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un procedimiento administrativo, ¿cuál es la implicación más precisa del deber de un interesado de proporcionar datos que permitan identificar a otros interesados no comparecidos?

<p>Es un deber que busca asegurar la correcta instrucción del procedimiento, permitiendo la notificación a todos los posibles afectados. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando una inspección administrativa requiere la entrada en un domicilio privado, ¿qué principio fundamental debe respetarse de manera más estricta?

<p>El principio de proporcionalidad, buscando el menor impacto posible en la intimidad del afectado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantía más completa debe ofrecer la citación a una persona para comparecer ante una oficina pública?

<p>La indicación del lugar, fecha, hora, los medios disponibles y objeto de la comparecencia, así como los efectos de no atenderla. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando los derechos del artículo 13, ¿qué implicación más directa tiene el derecho a la protección de datos personales (letra h) cuando una Administración Pública comparte información de un ciudadano con otra entidad?

<p>Que la Administración debe garantizar que la cesión de datos cumple con la legislación vigente en materia de protección de datos y, en particular, informar al ciudadano sobre la finalidad de la cesión. (D)</p> Signup and view all the answers

En un procedimiento administrativo, si un interesado considera que un documento ya aportado por él a otra administración es pertinente, ¿qué derecho sustancial le asiste de manera más directa?

<p>El derecho a no tener que aportar nuevamente el documento, salvo que la Administración justifique la necesidad de su presentación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué caso más específico se obliga a una persona a comparecer ante las oficinas públicas?

<p>Cuando así esté previsto en una norma con rango de ley, estableciendo la obligatoriedad de la comparecencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo que tiene la Secretaría de Estado de Seguridad para emitir un informe vinculante sobre un nuevo sistema de identificación electrónica (letra c), tras su solicitud?

<p>Diez días desde su solicitud. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición no permite la utilización de sistemas de identificación electrónica no basados en certificados cualificados (letra c)?

<p>La autorización explícita de la Agencia Española de Protección de Datos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la declaración responsable que acompaña a la comunicación de un nuevo sistema de identificación electrónica (letra c) a la Secretaría General de Administración Digital?

<p>La acreditación del cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la normativa vigente. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con los sistemas de identificación electrónica (letra c), ¿qué ocurriría si el órgano estatal competente acude a la vía jurisdiccional por motivos de seguridad pública fuera del plazo establecido?

<p>El recurso a la vía jurisdiccional se consideraría extemporáneo y no suspendería la eficacia del sistema. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de los sistemas basados en certificados cualificados (letras a y b), ¿qué condición deben cumplir los sistemas de identificación electrónica de la letra c) para ser válidos en un procedimiento administrativo?

<p>Contar con un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe garantizar una Administración Pública si en un procedimiento administrativo admite tanto sistemas de identificación basados en certificados cualificados (letras a y b) como otros sistemas (letra c)?

<p>Que la utilización de uno de los sistemas previstos en las letras a) y b) sea posible para todo procedimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la ubicación de los recursos técnicos de los sistemas de identificación electrónica (letra c) en territorio de la Unión Europea, especialmente si tratan categorías especiales de datos?

<p>Asegura que los datos estén disponibles para su acceso por parte de las autoridades judiciales y administrativas competentes. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una Administración Pública propone un nuevo sistema de identificación electrónica (letra c), ¿qué plazo debe esperar desde la comunicación a la Secretaría General de Administración Digital antes de que el sistema tenga eficacia jurídica, considerando posibles objeciones por seguridad pública?

<p>Dos meses, durante los cuales el órgano estatal competente por motivos de seguridad pública puede acudir a la vía jurisdiccional. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Capacidad de obrar

Capacidad para actuar ante las Administraciones Públicas.

Quiénes tienen capacidad de obrar

Personas físicas o jurídicas con capacidad civil, menores en ciertos casos, y grupos o entidades reconocidas por ley.

Concepto de interesado

Aquellos que promueven el procedimiento, tienen derechos afectados o cuyos intereses legítimos pueden verse afectados.

Interesados que promueven el procedimiento

Titulares de derechos o intereses legítimos, individuales o colectivos, que inician el procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Interesados con derechos afectados

Aquellos que, sin iniciar el procedimiento, tienen derechos que pueden ser afectados por la decisión.

Signup and view all the flashcards

Interesados que se personan en el procedimiento

Aquellos cuyos intereses legítimos pueden verse afectados y se unen al procedimiento antes de la resolución definitiva.

Signup and view all the flashcards

Intereses legítimos colectivos

Las asociaciones y organizaciones que representan intereses económicos y sociales.

Signup and view all the flashcards

Actuación mediante representante

Los interesados pueden actuar a través de un representante, salvo indicación contraria.

Signup and view all the flashcards

Certificados de firma electrónica

Sistemas de identificación electrónica basados en certificados cualificados de firma electrónica.

Signup and view all the flashcards

Certificados de sello electrónico

Sistemas de identificación basados en certificados cualificados de sello electrónico.

Signup and view all the flashcards

Otros sistemas de identificación

Otros sistemas que las Administraciones Públicas aceptan, con registro previo y comunicación.

Signup and view all the flashcards

Comunicación de nuevos sistemas

Comunicación previa a la Secretaría General de Administración Digital.

Signup and view all the flashcards

Revisión por seguridad pública

Órgano estatal competente puede acudir a la vía jurisdiccional por motivos de seguridad pública.

Signup and view all the flashcards

Garantía de uso de certificados

Administraciones deben garantizar el uso de certificados de firma o sello electrónico.

Signup and view all the flashcards

Ubicación de los recursos técnicos

Recursos técnicos deben estar en la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

Acceso a los datos

Datos deben estar disponibles para autoridades judiciales y administrativas competentes.

Signup and view all the flashcards

Transferencia de datos a terceros

Transferencia de datos a países u organizaciones solo si hay adecuación de la Comisión Europea o lo exigen obligaciones internacionales de España.

Signup and view all the flashcards

Validez de la identificación electrónica

La aceptación de un sistema de identificación electrónica por la Administración General del Estado implica validez frente a todas las Administraciones Públicas.

Signup and view all the flashcards

Medios de firma admitidos

Los interesados pueden usar cualquier medio para firmar que acredite autenticidad, voluntad, consentimiento, integridad e inalterabilidad del documento.

Signup and view all the flashcards

Firma electrónica cualificada

Sistemas de firma electrónica cualificada y avanzada basados en certificados electrónicos cualificados.

Signup and view all the flashcards

Sello electrónico cualificado

Sistemas de sello electrónico cualificado y avanzado basados en certificados electrónicos cualificados de sello electrónico.

Signup and view all the flashcards

Otros sistemas de firma válidos

Cualquier otro sistema validado por las Administraciones, con registro previo y comunicación a la Secretaría General de Administración Digital.

Signup and view all the flashcards

Declaración responsable

Comunicación a la Secretaría General debe incluir una declaración responsable de cumplimiento normativo.

Signup and view all the flashcards

Plazo de revisión de seguridad

Dos meses desde la comunicación para que el órgano estatal competente pueda acudir a la vía jurisdiccional por motivos de seguridad pública.

Signup and view all the flashcards

Relación Electrónica Obligatoria

Obligación de usar medios electrónicos con la administración para ciertos trámites y colectivos con acceso a estos medios, según lo determine la administración.

Signup and view all the flashcards

Lengua en la Administración General del Estado

La lengua por defecto en los procedimientos de la Administración General del Estado. Sin embargo, los interesados pueden usar la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la sede.

Signup and view all the flashcards

Discrepancia Lingüística

Si hay desacuerdo entre los interesados sobre la lengua a usar, el procedimiento se sigue en castellano.

Signup and view all the flashcards

Lengua en Administraciones Autonómicas y Locales

Se rige por la legislación autonómica correspondiente.

Signup and view all the flashcards

Traducción de Documentos

La Administración debe traducir documentos al castellano si van a tener efecto fuera de la Comunidad Autónoma y cuando el interesado lo pida.

Signup and view all the flashcards

Derecho lingüístico autonómico

Derecho a usar las lenguas oficiales de su Comunidad Autónoma según la ley.

Signup and view all the flashcards

Acceso a la información pública

Acceso a información, archivos y registros públicos según la Ley de Transparencia.

Signup and view all the flashcards

Derecho a trato respetuoso

Ser tratado con cortesía y respeto por funcionarios públicos.

Signup and view all the flashcards

Exigir responsabilidades

Derecho a pedir responsabilidades a las Administraciones Públicas si legalmente corresponde.

Signup and view all the flashcards

Firma electrónica

Derecho a usar medios de identificación y firma electrónica reconocidos por la ley.

Signup and view all the flashcards

Protección de datos personales

Derecho a la seguridad y confidencialidad de los datos personales en ficheros públicos.

Signup and view all the flashcards

Libertad de comunicación electrónica

Las personas físicas pueden elegir comunicarse online con las Administraciones Públicas.

Signup and view all the flashcards

Obligación de relación electrónica

Ciertas entidades están obligadas a interactuar electrónicamente con la administración.

Signup and view all the flashcards

Obtención Electrónica de Documentos

Las Administraciones deben obtener documentos electrónicamente a través de sus redes o plataformas de intermediación de datos.

Signup and view all the flashcards

Plazo para Informes Preceptivos

Informes preceptivos de otros órganos deben enviarse en 10 días desde la solicitud.

Signup and view all the flashcards

No Exigencia de Originales

Las Administraciones no deben exigir originales, salvo excepciones marcadas por la ley.

Signup and view all the flashcards

Declaración de Documentos Previos

Los interesados deben indicar cuándo y a qué órgano presentaron documentos previamente.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de Duplicidad de Peticiones

Las Administraciones no pueden pedir datos ya aportados, salvo oposición expresa del interesado.

Signup and view all the flashcards

Solicitud Excepcional al Interesado

Si la Administración no puede obtener un documento, excepcionalmente puede solicitarlo al interesado.

Signup and view all the flashcards

Copia Auténtica de Originales en Papel

Si se solicita un original en papel, debe obtenerse una copia auténtica antes de presentarla electrónicamente.

Signup and view all the flashcards

Cotejo de Copias

Las Administraciones pueden cotejar copias si hay dudas sobre su calidad o la relevancia del documento lo exige.

Signup and view all the flashcards

Representación en trámites

Se presume representación en actos de mero trámite.

Signup and view all the flashcards

Acreditación de representación

Se acredita por cualquier medio válido en Derecho con constancia fidedigna.

Signup and view all the flashcards

Apoderamiento 'apud acta'

Apoderamiento mediante comparecencia personal o electrónica.

Signup and view all the flashcards

Registro de apoderamientos

Registro electrónico de apoderamientos.

Signup and view all the flashcards

Verificación de representación

El órgano debe verificar y documentar la representación en el expediente.

Signup and view all the flashcards

Acreditación electrónica

Documento electrónico del registro acredita la representación.

Signup and view all the flashcards

Subsanación de representación

Falta de acreditación se subsana en 10 días.

Signup and view all the flashcards

Registros electrónicos de apoderamientos

Las Administraciones Públicas tienen registros electrónicos generales de apoderamientos.

Signup and view all the flashcards

Acceso Electrónico Garantizado

Obligación de las Administraciones de permitir la interacción electrónica a los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Asistencia Electrónica

Ayuda que deben proporcionar las Administraciones en el uso de medios electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Identificación por Funcionario

Identificación/firma electrónica realizada por un funcionario para quien no tiene medios electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento Expreso

Consentimiento expreso del interesado para la identificación o firma por funcionario.

Signup and view all the flashcards

Registro de Funcionarios Habilitados

Registro de funcionarios autorizados para identificación o firma electrónica.

Signup and view all the flashcards

Registros Interoperables

Interoperabilidad e interconexión de registros de funcionarios habilitados.

Signup and view all the flashcards

Punto de Acceso General electrónico

Punto único para la comunicación electrónica con la Administración.

Signup and view all the flashcards

Derecho a Asistencia Electrónica

Derecho a recibir ayuda para usar medios electrónicos al interactuar con las Administraciones Públicas.

Signup and view all the flashcards

Garantía de sistemas de firma

La Administración debe garantizar que se pueda usar al menos uno de los sistemas de firma electrónica avanzados o cualificados en todos los trámites de cualquier procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Ubicación de recursos de firma

Los recursos técnicos para la gestión de sistemas de firma deben estar en la Unión Europea y, para datos especiales, en España.

Signup and view all the flashcards

Acceso a datos de firma

Los datos de firma deben estar disponibles para las autoridades judiciales y administrativas competentes.

Signup and view all the flashcards

Transferencia de datos de firma

Generalmente no se permite la transferencia de datos de firma a terceros países, salvo excepciones de adecuación de la Comisión Europea u obligaciones internacionales.

Signup and view all the flashcards

Identificación como firma

Las Administraciones Públicas pueden admitir sistemas de identificación como firma si acreditan la voluntad y el consentimiento.

Signup and view all the flashcards

Identidad acreditada por firma

Si se usa un sistema de firma reconocido, la identidad del interesado ya se considera acreditada.

Signup and view all the flashcards

Acreditación de identidad general

Para cualquier actuación en el procedimiento administrativo, basta con acreditar la identidad a través de los medios previstos en la ley.

Signup and view all the flashcards

Firma obligatoria

La firma obligatoria se requiere para: solicitudes, declaraciones responsables, recursos, desistimientos y renuncias.

Signup and view all the flashcards

Colaboración con la Administración

Cooperar facilitando información a la Administración, excepto si atenta contra el honor o revela datos confidenciales.

Signup and view all the flashcards

Identificación de otros interesados

Deber de proporcionar datos que identifiquen a otros interesados no comparecidos en un procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Obligatoriedad de comparecencia

Solo es obligatoria si una ley lo exige.

Signup and view all the flashcards

Información en citación de comparecencia

Lugar, fecha, hora, medios y objeto de la comparecencia, así como los efectos de no atenderla.

Signup and view all the flashcards

Certificado de comparecencia

Derecho a recibir un certificado que acredite la asistencia a la citación.

Signup and view all the flashcards

Aportación de documentos por interesados

Aportar datos y documentos exigidos y otros que consideren convenientes.

Signup and view all the flashcards

No aportar documentos repetidos

Derecho a no aportar documentos que ya estén en poder de la Administración.

Signup and view all the flashcards

Consulta de documentos por la Administración

La Administración puede consultar documentos ya en su poder, salvo que el interesado se oponga.

Signup and view all the flashcards

Oposición a la Aportación (Excepciones)

Las Administraciones no pueden oponerse a la aportación de documentos, excepto en procedimientos sancionadores o de inspección.

Signup and view all the flashcards

Obtención Electrónica Obligatoria

Las Administraciones deben obtener los documentos electrónicamente a través de sus redes o plataformas de intermediación.

Signup and view all the flashcards

Plazo de Remisión de Informes

Órgano administrativo debe remitir informes preceptivos en diez días desde la solicitud.

Signup and view all the flashcards

No Exigencia de Originales (Regla General)

No se exigen documentos originales, salvo que la ley lo requiera expresamente.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de Duplicidad (Excepción)

No se puede pedir datos ya aportados, a menos que el interesado se oponga a la consulta electrónica.

Signup and view all the flashcards

Solicitud Excepcional al Ciudadano

Si la Administración no puede obtener un documento, excepcionalmente puede pedirlo al interesado.

Signup and view all the flashcards

Copia Auténtica (Formato Papel)

Si se pide un original en papel, se debe obtener una copia auténtica antes de la presentación electrónica.

Signup and view all the flashcards

Verificación de Copias (Cotejo)

La Administración puede pedir el cotejo de copias para verificar su calidad.

Signup and view all the flashcards

Interesados que promueven

Titulares de derechos o intereses legítimos, individuales o colectivos, que inician el procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Interesados con derechos

Aquellos que, sin iniciar el procedimiento, tienen derechos que pueden ser afectados por la decisión.

Signup and view all the flashcards

Interesados que se personan

Aquellos cuyos intereses legítimos pueden verse afectados y se unen al procedimiento antes de la resolución definitiva.

Signup and view all the flashcards

Registro estatal

Registro electrónico estatal de apoderamientos.

Signup and view all the flashcards

Registros particulares

Cada organismo puede tener su propio registro para trámites internos.

Signup and view all the flashcards

Interoperabilidad de registros

Interconexión e intercambio de información entre los registros electrónicos de las Administraciones.

Signup and view all the flashcards

Comprobación de representación

Verificación de la representación legal mediante consulta a otros registros administrativos, mercantiles, de la propiedad y protocolos notariales.

Signup and view all the flashcards

Información en registros

Nombre, DNI/NIF, fecha de inscripción, período de validez y tipo de poder.

Signup and view all the flashcards

Poder general (Administración)

Poder general para cualquier actuación administrativa.

Signup and view all the flashcards

Poder específico (Administración)

Poder para actuar ante una Administración u Organismo específico.

Signup and view all the flashcards

Poder para trámites concretos

Poder limitado a la realización de trámites concretos.

Signup and view all the flashcards

Poderes inscribibles por CCAA

Cada Comunidad Autónoma aprobará los modelos de poderes inscribibles en el registro de apoderamientos cuando se circunscriba a actuaciones ante su respectiva Administración.

Signup and view all the flashcards

Validez de poderes inscritos

Los poderes inscritos tienen una validez máxima de cinco años, pudiendo ser revocados o prorrogados antes de ese plazo.

Signup and view all the flashcards

Validez de prórrogas

Las prórrogas de poderes tienen una validez máxima de cinco años desde la fecha de inscripción de la prórroga.

Signup and view all the flashcards

Dónde presentar la solicitud

Las solicitudes de inscripción, revocación, prórroga o denuncia del poder pueden dirigirse a cualquier registro, pero deben inscribirse en el registro de la Administración ante la que tenga efectos el poder.

Signup and view all the flashcards

Pluralidad de interesados

Si hay varios interesados, las actuaciones se harán con el representante o el interesado que hayan señalado, y si no, con el que figure primero.

Signup and view all the flashcards

Nuevos interesados

Si se advierten nuevos interesados durante un procedimiento sin publicidad, se les debe comunicar la tramitación.

Signup and view all the flashcards

Verificación de identidad

Las Administraciones Públicas deben verificar la identidad de los interesados mediante el DNI u otro documento identificativo equivalente.

Signup and view all the flashcards

Uso de lenguas oficiales

Derecho a usar las lenguas oficiales de su Comunidad Autónoma según las leyes vigentes.

Signup and view all the flashcards

Acceso a información pública

Derecho a acceder a la información pública, archivos y registros conforme a la Ley de Transparencia.

Signup and view all the flashcards

Derecho a firma electrónica

Derecho a usar medios de identificación y firma electrónica reconocidos por la ley.

Signup and view all the flashcards

Comparecencia obligatoria

Deber de asistir a oficinas públicas si una ley así lo ordena.

Signup and view all the flashcards

Contenido de la citación

La notificación debe incluir lugar, fecha, hora, el objeto y las consecuencias de no asistir.

Signup and view all the flashcards

Aportación de documentos

Proporcionar documentos y datos requeridos y otros que se consideren relevantes.

Signup and view all the flashcards

Obligación de colaboración

Deben ayudar facilitando información, salvo si vulnera el honor o revela datos protegidos.

Signup and view all the flashcards

Lengua en la Administración General

El idioma principal de los procedimientos en la Administración General del Estado, aunque los interesados pueden usar la lengua cooficial de su Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Lengua en Administraciones Autonómicas

Se rige por la legislación autonómica correspondiente.

Signup and view all the flashcards

Registro AGE

Registro electrónico estatal para apoderamientos.

Signup and view all the flashcards

Interoperabilidad registral

Interconexión e intercambio de información entre los registros electrónicos de las Administraciones.

Signup and view all the flashcards

Comprobación de la representación

Verificación de la representación mediante consulta a otros registros administrativos, mercantiles, de la propiedad y protocolos notariales.

Signup and view all the flashcards

Modelos de poderes CCAA

Cada Comunidad Autónoma establece los modelos de poderes inscribibles en su registro para trámites ante su propia Administración.

Signup and view all the flashcards

Otorgamiento 'apud acta'

Apoderamiento mediante comparecencia electrónica en la sede electrónica o personal en las oficinas de asistencia en materia de registros.

Signup and view all the flashcards

Duración de poderes inscritos

Los poderes inscritos tienen una validez máxima de 5 años desde la inscripción, pudiendo revocarse o prorrogarse antes.

Signup and view all the flashcards

Validez de una prórroga

Las prórrogas tienen una validez máxima de 5 años desde la fecha de inscripción de la prórroga.

Signup and view all the flashcards

Tramitación de la solicitud

Las solicitudes pueden dirigirse a cualquier registro, pero se inscriben donde el poder tenga efectos.

Signup and view all the flashcards

Certificados de firma

Identificación mediante certificados cualificados de firma electrónica.

Signup and view all the flashcards

Certificados de sello

Identificación basada en certificados cualificados de sello electrónico.

Signup and view all the flashcards

Otros sistemas válidos

Sistemas que las Administraciones Públicas consideran válidos con registro previo y notificación.

Signup and view all the flashcards

Comunicación previa

Comunicación a la Secretaría General de Administración Digital antes de implementar nuevos sistemas de identificación.

Signup and view all the flashcards

Revisión de seguridad

Revisión por el órgano estatal de seguridad pública en un plazo de dos meses tras la comunicación del sistema.

Signup and view all the flashcards

Garantía de certificados

Garantizar que los certificados de firma o sello electrónico sean siempre una opción disponible.

Signup and view all the flashcards

Ubicación de recursos

Recursos técnicos para la gestión de datos ubicados en la Unión Europea, datos especiales en territorio español.

Signup and view all the flashcards

Acceso a datos

Datos deben estar disponibles para autoridades administrativas y judiciales competentes.

Signup and view all the flashcards

Relación Electrónica

Derecho a interactuar con la Administración a través de medios electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Asistencia en medios electrónicos

Asistencia proporcionada a quienes lo soliciten para usar medios electrónicos en trámites administrativos.

Signup and view all the flashcards

Firma por funcionario

Identificación y firma realizada por un funcionario en nombre de un ciudadano sin medios electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento para firma por funcionario

Consentimiento explícito del interesado para que un funcionario realice la firma electrónica en su nombre.

Signup and view all the flashcards

Interoperabilidad de registros (funcionarios)

Interconexión de registros de funcionarios habilitados entre diferentes Administraciones Públicas.

Signup and view all the flashcards

Colaboración ciudadana

Deber de colaborar con la Administración, facilitando informes e investigaciones.

Signup and view all the flashcards

Informar sobre interesados

Obligación de informar a la Administración sobre otros interesados en un procedimiento.

Signup and view all the flashcards

Citación: Información clave

Información esencial en una citación. Lugar, fecha, hora, objeto y consecuencias de no asistir.

Signup and view all the flashcards

No duplicar documentos

Derecho a no entregar documentos que la Administración ya posee.

Signup and view all the flashcards

Consulta de documentos

La Administración puede solicitar documentos que ya posee, a menos que el interesado se oponga.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

¡Por supuesto! Aquí tienes las notas de estudio actualizadas, incorporando la nueva información proporcionada:

Capacidad de Obrar ante las Administraciones Públicas

  • Tienen capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas las personas físicas o jurídicas con capacidad según las normas civiles.
  • Se permite a los menores de edad ejercer y defender sus derechos e intereses sin asistencia, excepto si están incapacitados y la incapacitación afecta los derechos en cuestión.
  • La ley puede declarar como sujetos con capacidad de obrar a grupos de afectados, uniones sin personalidad jurídica y patrimonios independientes o autónomos.

Concepto de Interesado en el Procedimiento Administrativo

  • Se consideran interesados a quienes promueven el procedimiento como titulares de derechos o intereses (individuales o colectivos), aquellos con derechos que puedan ser afectados por la decisión y aquellos cuyos intereses pueden verse afectados y se personen antes de la resolución definitiva.
  • Las asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales son titulares de intereses legítimos colectivos reconocidos por la ley.
  • Si la condición de interesado se transmite, el sucesor asume tal condición en cualquier fase del procedimiento.

Representación ante las Administraciones Públicas

  • Los interesados con capacidad de obrar pueden actuar mediante representante, salvo indicación expresa en contra.
  • Las personas físicas con capacidad de obrar y las jurídicas (si sus estatutos lo permiten) pueden representar a otros.
  • La representación debe acreditarse para presentar solicitudes, declaraciones, recursos, desistimientos o renuncias; para actos de trámite, se presume la representación.
  • La representación puede acreditarse por cualquier medio válido en derecho, incluyendo apoderamiento apud acta (presencial o electrónico) o inscripción en el registro electrónico de apoderamientos.
  • El órgano tramitador debe incorporar al expediente la acreditación de la representación y los poderes reconocidos.
  • La falta de acreditación puede subsanarse en un plazo de diez días, o más si las circunstancias lo justifican, sin que se impida la realización del acto.
  • Las Administraciones Públicas pueden habilitar personas físicas o jurídicas autorizadas para realizar transacciones electrónicas en representación, especificando las condiciones y obligaciones.
  • El interesado siempre puede comparecer por sí mismo en el procedimiento.

Registros Electrónicos de Apoderamientos

  • La Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales deben tener un registro electrónico general de apoderamientos.
  • Se deben de inscribir los apoderamientos generales otorgados apud acta (presencial o electrónica).
  • Se inscribe a favor de un representante para actuar en nombre del interesado ante las Administraciones Públicas, también debe constar el bastanteo del poder.
  • El registro estatal es el Registro Electrónico de Apoderamientos de la Administración General del Estado.
  • Los registros generales no impiden registros particulares para trámites específicos en cada organismo.
  • Cada organismo puede tener su registro electrónico.
  • Los registros electrónicos deben ser interoperables para garantizar la interconexión, compatibilidad y transmisión telemática de documentos.
  • Permiten comprobar la representación mediante consulta a otros registros administrativos, mercantiles, de la propiedad y protocolos notariales.

Información en los Asientos de los Registros Electrónicos

  • Nombre y datos identificativos del poderdante (quien otorga el poder)
  • Nombre y datos identificativos del apoderado (quien recibe el poder)
  • Fecha de inscripción
  • Período de tiempo por el cual se otorga el poder
  • Tipo de poder según las facultades otorgadas

Tipos de Poderes Inscribibles

  • Poder general: el apoderado puede actuar en cualquier actuación administrativa ante cualquier Administración.
  • Poder para actuar ante una Administración u Organismo concreto.
  • Poder para trámites específicos.
  • Las Comunidades Autónomas aprueban los modelos de poderes para actuaciones ante su Administración.

Apoderamiento "Apud Acta"

  • Se otorga por comparecencia electrónica o personal en oficinas de asistencia en materia de registros.

Validez y Revocación de Poderes Inscritos

  • Los poderes inscritos tienen una validez máxima de cinco años.
  • El poderdante puede revocar o prorrogar el poder antes de finalizar el plazo.
  • Las prórrogas tienen una validez máxima de cinco años desde su inscripción.

Solicitudes y Registros

  • Las solicitudes de inscripción, revocación, prórroga o denuncia del poder pueden dirigirse a cualquier registro.
  • Debe quedar inscrita esta circunstancia en el registro de la Administración u Organismo donde tiene efectos el poder.
  • Surtirá efectos desde la fecha de inscripción.

Pluralidad de Interesados

  • En solicitudes con varios interesados, las actuaciones se realizan con el representante o el interesado designado, y si no, con el que figure en primer lugar.

Nuevos Interesados en el Procedimiento

  • Si se identifica a personas con derechos o intereses legítimos que puedan ser afectados por la resolución, se les comunicará la tramitación del procedimiento.

Identificación de los Interesados

  • Las Administraciones Públicas deben verificar la identidad de los interesados mediante el Documento Nacional de Identidad (DNI) o equivalente.
  • Los interesados pueden identificarse electrónicamente a través de sistemas basados en certificados electrónicos (firma o sello) de prestadores de servicios de confianza.
  • Se pueden utilizar sistemas validados por las Administraciones Públicas, previa comunicación y garantía de identidad.
  • Las Administraciones deben garantizar el uso de certificados de firma o sello electrónico para todos los procedimientos.
  • Los recursos técnicos deben estar en la Unión Europea; los datos especiales deben estar el España y accesible a autoridades competentes.
  • Los datos no podrán ser transferidos excepto por decisión de la Comisión Europea o cumplimiento de las obligación.
  • La aceptación de un sistema por la Administración General del Estado acredita la identificación electrónica ante todas las Administraciones.

Sistemas de Firma Admitidos

  • Los interesados pueden firmar por cualquier medio que acredite la autenticidad, integridad e inalterabilidad del documento.
  • Para relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, se consideran válidos los sistemas de firma electrónica cualificada y avanzada basados en certificados electrónicos cualificados.
  • También se tienen en cuenta los sistemas de sello electrónico cualificado y avanzado basados en certificados electrónicos cualificados.
  • Las Administraciones Públicas pueden usar sistemas validados, previa comunicación y garantía de identidad.
  • La firma debe ser la de los prestadores de servicios de certificación incluidos en la "Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación".
  • Los sistemas deben contar con un registro previo como usuario.
  • Se deben garantizar certificados de firma o sello electrónico para todos los procedimientos.
  • Los recursos técnicos deben estar localizados en la Unión Europea.
  • Los datos deben cumplir con el Reglamento (UE) 2016/679 y estar ubicados en España.
  • La información debe ser accesible a autoridades.
  • No debe haber transferencia a terceros.
  • Las Administraciones pueden permitir sistemas como firma cuando acrediten la voluntad.
  • Si se usa un sistema de firma de este artículo, la identidad se considera acreditada.

Uso y Asistencia de Medios Electrónicos

  • Para cualquier actuación administrativa, es suficiente acreditar la identidad por los medios previstos.
  • Las Administraciones Públicas sólo requerirán firma obligatoria para solicitudes, declaraciones, recursos, desistimientos y renuncias.
  • Las Administraciones Públicas deben garantizar el acceso electrónico y asistir a quienes lo soliciten, especialmente en identificación, firma y presentación electrónica.
  • Si alguien no tiene medios electrónicos, un funcionario puede realizar la identificación o firma electrónica en el procedimiento, con el consentimiento expreso del interesado.
  • Las Administraciones deben mantener registros actualizados de los funcionarios habilitados para identificación o firma electrónica.
  • Los registros deben ser interoperables entre Administraciones.

Derechos de las Personas en sus Relaciones con las Administraciones Públicas

  • Comunicarse a través de un Punto de Acceso General electrónico
  • Ser asistidos en el uso de medios electrónicos
  • A utilizar las lenguas oficiales de su ccaa
  • A acceder a información pública
  • Ser tratados respeto y deferencia
  • Exigir las responsabilidades
  • Utilizar medios de identificación y firma electrónica
  • A la protección de datos de carácter personal. Estos derechos se entienden sin perjuicio de los reconocidos en el artículo 53 referidos a los interesados en el procedimiento administrativo.

Relación Electrónica con las Administraciones Públicas

  • Las personas físicas pueden elegir comunicarse electrónicamente o no con las Administraciones Públicas, a menos que estén obligadas a hacerlo electrónicamente. El medio elegido puede ser modificado en cualquier momento
  • Las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados (para trámites relacionados con su profesión), representantes de obligados a relacionarse electrónicamente y empleados públicos (en sus trámites como tales) deben relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.

Obligación de uso de medios electrónicos

  • Obligatorio para: personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados y representantes de obligados.

Lengua de los procedimientos.

  • En la Administración General del Estado es el castellano; se puede usar la lengua cooficial si el órgano está en una Comunidad Autónoma con lengua cooficial.
  • El procedimiento se sigue en la lengua elegida, y si hay discrepancia, en castellano, pero los documentos se expiden en la lengua elegida por el solicitante.
  • Las Comunidades Autónomas y Entidades Locales ajustan el uso de la lengua a su legislación.
  • Se deben traducir al castellano los documentos que deban tener efecto fuera de la Comunidad Autónoma .

Colaboración de las personas.

  • Colaborar con la Administración facilitando informes e inspecciones, salvo que atente contra el honor o comunique datos confidenciales.
  • Si conocen datos de otros interesados, deben proporcionarlos a la Administración.
  • La entrada en un domicilio para inspecciones requiere autorización del titular.

Comparecencia de las personas.

  • La comparecencia de personas ante oficinas públicas es obligatoria sólo si lo exige una norma con rango de ley; la citación debe indicar lugar, fecha, hora, medios disponibles, objeto y consecuencias de no comparecer.
  • Las Administraciones Públicas entregan una certificación acreditativa de la comparecencia si se solicita.

Documentos Aportados al procedimiento administrativo.

  • Los interesados deben aportar los documentos solicitados.
  • Pueden aportar cualquier documento.
  • No deben aportar los documentos que estén en poder de la Administración a no ser que la administración les solicite
  • Se deben recabar los documentos electrónicamente salvo que el interesado se opusiera a ello
  • Si se trata de informes preceptivos deben remitirlo en 10 días. Administraciones no pueden exigir originales, excepto si lo exige la norma que lo regula, también se abstendrán de solicitar documentos ya presentados.
  • Debe indicar al interesado el momento y órgano en que lo aportó y serán recabados de manera electrónica a excepción de que conste oposición o ley especial aplicable requiera consentimiento expreso.
  • Si la administración no pudiera aportarlo podrá solicitarlo al interesado de nuevo.
  • Si en el caso excepcional se pide un documento original en papel, antes el interesado obtendrá una copia auténtica en electrónica. Excepcionalmente pueden solicitar el cotejo de las copias sino se ve bien o hay dudas si se tiene el documento original.
  • Las copias solo tendrán validez en el ámbito de las Administraciones y los interesados se responsabilizarán de la veracidad de los documentos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
110 questions

Untitled

ComfortingAquamarine avatar
ComfortingAquamarine
Untitled
44 questions

Untitled

ExaltingAndradite avatar
ExaltingAndradite
Untitled
6 questions

Untitled

StrikingParadise avatar
StrikingParadise
Untitled Quiz
18 questions

Untitled Quiz

RighteousIguana avatar
RighteousIguana
Use Quizgecko on...
Browser
Browser