Podcast
Questions and Answers
¿A qué tipo de aprendizaje corresponde el siguiente enunciado? “El aprendiz fija en la memoria distintos conceptos sin entender lo que significan. Habitualmente son acciones mecánicas y repetitivas”:
¿A qué tipo de aprendizaje corresponde el siguiente enunciado? “El aprendiz fija en la memoria distintos conceptos sin entender lo que significan. Habitualmente son acciones mecánicas y repetitivas”:
- Por descubrimiento
- Explícito
- Receptivo
- Memorístico (correct)
El reforzamiento de cada una de las respuestas correctas, que es el más rápido para aprender una conducta, ¿Cómo se denomina?:
El reforzamiento de cada una de las respuestas correctas, que es el más rápido para aprender una conducta, ¿Cómo se denomina?:
- Refuerzo intermitente
- Intervalo variable
- Refuerzo continuo (correct)
- Intervalo fijo
¿Cuál es la definición de “Aprendizaje Significativo”?
¿Cuál es la definición de “Aprendizaje Significativo”?
- Predice y controla la conducta, lo cual implica excluir los estados y eventos mentales como objeto de estudio de la psicología”.
- Explica la asociación de dos estímulos -en ausencia de respuesta o estímulo incondicionado- por medio del principio de contigüidad.
- Este aprendizaje ocurre cuando la nueva información se enlaza con las ideas pertinentes de afianzamiento (para esta información nueva) que ya existen en la estructura cognoscitiva del que aprende. (correct)
- Es el proceso a través del cual se fortalece un comportamiento que es seguido de un resultado favorable.
¿Cuál es el primer paso para alcanzar el aprendizaje por observación?:
¿Cuál es el primer paso para alcanzar el aprendizaje por observación?:
¿A qué se refiere Bruner con “insight nuevos”?
¿A qué se refiere Bruner con “insight nuevos”?
¿Quién es el fundador del conductismo moderno aplicado a la vida de las personas?:
¿Quién es el fundador del conductismo moderno aplicado a la vida de las personas?:
¿Cómo se define el estadio de Operaciones concretas?:
¿Cómo se define el estadio de Operaciones concretas?:
Una de las mayores críticas a las teorías conductuales del aprendizaje se relaciona con el área:
Una de las mayores críticas a las teorías conductuales del aprendizaje se relaciona con el área:
¿Cuál es la definición de “Teoría Cognitiva del Aprendizaje”?
¿Cuál es la definición de “Teoría Cognitiva del Aprendizaje”?
¿Quién es el autor del “Condicionamiento Operante”?
¿Quién es el autor del “Condicionamiento Operante”?
¿Cuál es el concepto más importante de la teoría de Ausubel?
¿Cuál es el concepto más importante de la teoría de Ausubel?
Siguiendo el experimento de Pavlov, el proceso mediante el cual aumenta la respuesta condicionada (salivación) por sucesivas presentaciones del estímulo incondicionado (comida) con el condicionado (campanilla), se llama:
Siguiendo el experimento de Pavlov, el proceso mediante el cual aumenta la respuesta condicionada (salivación) por sucesivas presentaciones del estímulo incondicionado (comida) con el condicionado (campanilla), se llama:
¿Cuál de los siguientes autores planteó “el aprendizaje supone el procesamiento activo de la información y que cada persona lo realiza a su manera, el individuo atiende selectivamente a la información y la procesa y organiza de forma particular”?.
¿Cuál de los siguientes autores planteó “el aprendizaje supone el procesamiento activo de la información y que cada persona lo realiza a su manera, el individuo atiende selectivamente a la información y la procesa y organiza de forma particular”?.
¿A qué estadio del desarrollo intelectual corresponde esta manifestación “la adquisición de esquemas se caracteriza fundamentalmente porque el lactante aprende y coordina una gran variedad de destrezas conductuales?:
¿A qué estadio del desarrollo intelectual corresponde esta manifestación “la adquisición de esquemas se caracteriza fundamentalmente porque el lactante aprende y coordina una gran variedad de destrezas conductuales?:
¿A qué tipo de aprendizaje corresponde el siguiente enunciado?: Proceso de "reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos, hacia una comprensión o insight nuevos“?:
¿A qué tipo de aprendizaje corresponde el siguiente enunciado?: Proceso de "reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos, hacia una comprensión o insight nuevos“?:
Los incentivos motivacionales que se relacionan con el sentido de autoeficacia según Bandura, ¿Qué tipo de incentivos son?:
Los incentivos motivacionales que se relacionan con el sentido de autoeficacia según Bandura, ¿Qué tipo de incentivos son?:
¿Quién es el autor del “Condicionamiento Clásico”?
¿Quién es el autor del “Condicionamiento Clásico”?
¿En qué rango etario se encuentra la etapa de Operaciones Formales?
¿En qué rango etario se encuentra la etapa de Operaciones Formales?
¿Cómo se define la Psicología del Aprendizaje?:
¿Cómo se define la Psicología del Aprendizaje?:
¿A qué autor corresponde el siguiente enunciado “considerar al individuo como el resultado del proceso histórico y social donde la interacción desempeña un papel esencial” ?:
¿A qué autor corresponde el siguiente enunciado “considerar al individuo como el resultado del proceso histórico y social donde la interacción desempeña un papel esencial” ?:
Juan le dice al educador/a que aprende mejor cuando hace esquemas o subraya con distintos colores. Según esta información, Juan tendría un estilo de representación:
Juan le dice al educador/a que aprende mejor cuando hace esquemas o subraya con distintos colores. Según esta información, Juan tendría un estilo de representación:
Si se nos pidiera resolver una analogía, agrupar un conjunto de letras con algún criterio o recordar una serie de números, ¿Qué tipo de inteligencia estaríamos ocupando?:
Si se nos pidiera resolver una analogía, agrupar un conjunto de letras con algún criterio o recordar una serie de números, ¿Qué tipo de inteligencia estaríamos ocupando?:
La capacidad para comprender emociones, sentimientos y pensamientos propios, según Gardner, ¿A qué tipo de inteligencia corresponde?:
La capacidad para comprender emociones, sentimientos y pensamientos propios, según Gardner, ¿A qué tipo de inteligencia corresponde?:
Para favorecer el aprendizaje significativo, los estudios sugieren que los estudiantes ocupen estrategias de memoria de tipo:
Para favorecer el aprendizaje significativo, los estudios sugieren que los estudiantes ocupen estrategias de memoria de tipo:
Desde los nuevos desafíos que plantea la educación, el educador debería ser:
Desde los nuevos desafíos que plantea la educación, el educador debería ser:
La neurociencia demuestra que el elemento esencial en el aprendizaje es:
La neurociencia demuestra que el elemento esencial en el aprendizaje es:
¿Cuál de las siguientes alternativas NO favorece los mejores aprendizajes?
¿Cuál de las siguientes alternativas NO favorece los mejores aprendizajes?
¿Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde aun neuromito?:
¿Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde aun neuromito?:
¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a las partes de una neurona?:
¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a las partes de una neurona?:
La capacidad de una persona para lograr tomar una cuchara y utilizarla para comer luego de un proceso de rehabilitación, después de haber perdido aquella función a causa de un accidente, se debe a la:
La capacidad de una persona para lograr tomar una cuchara y utilizarla para comer luego de un proceso de rehabilitación, después de haber perdido aquella función a causa de un accidente, se debe a la:
Usted tiene que rendir un examen muy importante que determinará si logra o no avanzar en su carrera. En los minutos antes de ingresar a rendirlo siente cómo su respiración es más agitada y su frecuencia cardiaca ha aumentado. Esta reacción ¿Por cuál de los siguientes sistema es generado?:
Usted tiene que rendir un examen muy importante que determinará si logra o no avanzar en su carrera. En los minutos antes de ingresar a rendirlo siente cómo su respiración es más agitada y su frecuencia cardiaca ha aumentado. Esta reacción ¿Por cuál de los siguientes sistema es generado?:
Pese a que es un modelo reconocido por su utilidad para el proceso de enseñanza aprendizaje por el Ministerio de Educación de nuestro país, la neurociencia educativa lo ha derribado. ¿A cuál de las siguientes alternativas hace referencia la descripción anterior?:
Pese a que es un modelo reconocido por su utilidad para el proceso de enseñanza aprendizaje por el Ministerio de Educación de nuestro país, la neurociencia educativa lo ha derribado. ¿A cuál de las siguientes alternativas hace referencia la descripción anterior?:
¿Qué ocurre si una situación de aprendizaje se percibe como amenazante por parte de un estudiante?:
¿Qué ocurre si una situación de aprendizaje se percibe como amenazante por parte de un estudiante?:
¿Cuáles son las dos divisiones del sistema nervioso humano?
¿Cuáles son las dos divisiones del sistema nervioso humano?
Recuerdos motores como andar en bicicleta o conducir un auto, ¿En qué memoria son almacenados?:
Recuerdos motores como andar en bicicleta o conducir un auto, ¿En qué memoria son almacenados?:
Usted trabaja con un estudiante que hace algunos meses sufrió un accidente automovilístico. A raíz de esto tuvo contusiones graves en la zona o lóbulo frontal de su cerebro que se evidencian en una serie de dificultades para:
Usted trabaja con un estudiante que hace algunos meses sufrió un accidente automovilístico. A raíz de esto tuvo contusiones graves en la zona o lóbulo frontal de su cerebro que se evidencian en una serie de dificultades para:
Podemos decir que efectivamente hubo aprendizaje cuando:
Podemos decir que efectivamente hubo aprendizaje cuando:
Un educador/a comenzará a trabajar con los/as estudiantes el género dramático. Para esto, parte su clase preguntando ¿Quién nos puede contar lo que conoce del género dramático? ¿Alguien ha visto una obra de teatro alguna vez? Según Ausubel, el/la educador/a estaría estableciendo:
Un educador/a comenzará a trabajar con los/as estudiantes el género dramático. Para esto, parte su clase preguntando ¿Quién nos puede contar lo que conoce del género dramático? ¿Alguien ha visto una obra de teatro alguna vez? Según Ausubel, el/la educador/a estaría estableciendo:
María estudia técnico en educación especial y diferencial. Ella comenta que la estrategia más efectiva que usa cuando debe estudiar para una prueba, es leer en voz alta y explicar lo que aprende a otra persona. Según esta información, ¿Cuál sería el estilo de representación de María?:
María estudia técnico en educación especial y diferencial. Ella comenta que la estrategia más efectiva que usa cuando debe estudiar para una prueba, es leer en voz alta y explicar lo que aprende a otra persona. Según esta información, ¿Cuál sería el estilo de representación de María?:
Francisco es un estudiante de 3° medio. Le gusta ir al colegio, pero teme a las clases de matemática desde que en 7° básico fue ridiculizado al no poder resolver un ejercicio en la pizarra. Esta experiencia fue procesada por una estructura que codifica y guarda los recuerdos emocionales a largo plazo haciendo que recordemos durante mucho tiempo aquellos acontecimientos que son importantes o emotivos. ¿Cuál es el nombre de dicha estructura?:
Francisco es un estudiante de 3° medio. Le gusta ir al colegio, pero teme a las clases de matemática desde que en 7° básico fue ridiculizado al no poder resolver un ejercicio en la pizarra. Esta experiencia fue procesada por una estructura que codifica y guarda los recuerdos emocionales a largo plazo haciendo que recordemos durante mucho tiempo aquellos acontecimientos que son importantes o emotivos. ¿Cuál es el nombre de dicha estructura?:
En la niñez temprana, existe el logro de resolver problemas, sin embargo, no siempre se usa la
razón lógica. Esto se puede explicar por:
I. Razonamiento preoperacional
II. Conductas de regulación interna
III. Razonamiento intuitivo
IV. Conceptualización
En la niñez temprana, existe el logro de resolver problemas, sin embargo, no siempre se usa la razón lógica. Esto se puede explicar por: I. Razonamiento preoperacional II. Conductas de regulación interna III. Razonamiento intuitivo IV. Conceptualización
Pedro tiene un gatito en su casa. En una visita al zoológico al ver una ardilla, exclama ¡Mamá,
mira un gatito! Esto permite comprobar el concepto de:
Pedro tiene un gatito en su casa. En una visita al zoológico al ver una ardilla, exclama ¡Mamá, mira un gatito! Esto permite comprobar el concepto de:
Los niños entre 2 a 4 años, comienzan a utilizar un tipo de razonamiento que incluye:
I. Representaciones mentales
II. Ir de lo general a lo especifico
III. Razonamiento intuitivo
IV. Dependencia de la percepción
Los niños entre 2 a 4 años, comienzan a utilizar un tipo de razonamiento que incluye: I. Representaciones mentales II. Ir de lo general a lo especifico III. Razonamiento intuitivo IV. Dependencia de la percepción
María (3 años) tiene un perro que juega con pelotas, cuando observa a una foca y ésta juega con
una pelota, dice a su madre ¡mira el perro! Esto se asocia a pensamiento:
María (3 años) tiene un perro que juega con pelotas, cuando observa a una foca y ésta juega con una pelota, dice a su madre ¡mira el perro! Esto se asocia a pensamiento:
Para articular un programa de educación sexual eficaz en un liceo, se deben considerar las
siguientes variables:
I. Factores psicológicos
II. Coincidencia con la etapa de latencia
III. Edad de iniciación sexual más temprana
IV. La relación entre conductas riesgosas como el consumo de sustancias y el embarazo
adolescente
Para articular un programa de educación sexual eficaz en un liceo, se deben considerar las siguientes variables: I. Factores psicológicos II. Coincidencia con la etapa de latencia III. Edad de iniciación sexual más temprana IV. La relación entre conductas riesgosas como el consumo de sustancias y el embarazo adolescente
El desarrollo del lenguaje en la Niñez temprana se puede relacionar con lo siguiente:
I. Transición desde emisión de sonidos a emisión de dos o más palabras
II. Predisposición innata y la experiencia
III. Capacidad de conjunción, incrustamiento y permutación
IV. Desaceleración del crecimiento
El desarrollo del lenguaje en la Niñez temprana se puede relacionar con lo siguiente: I. Transición desde emisión de sonidos a emisión de dos o más palabras II. Predisposición innata y la experiencia III. Capacidad de conjunción, incrustamiento y permutación IV. Desaceleración del crecimiento
Respecto a la etapa del infante es posible establecer lo siguiente:
I. El objeto existe si lo percibe
II. A los 3 o 4 meses entienden que los objetos son permanentes
III. Los infantes comienzan a imitar a los 3 meses
IV. Tienen capacidad de simbolizar
Respecto a la etapa del infante es posible establecer lo siguiente: I. El objeto existe si lo percibe II. A los 3 o 4 meses entienden que los objetos son permanentes III. Los infantes comienzan a imitar a los 3 meses IV. Tienen capacidad de simbolizar
Respecto a la mayor reprobación del consumo en las niñas que en los niños, se podría relacionar
con:
I. Maduración sexual de las niñas
II. Los estereotipos de género
III. Factores ambientales
IV. Socialización y cultura
Respecto a la mayor reprobación del consumo en las niñas que en los niños, se podría relacionar con: I. Maduración sexual de las niñas II. Los estereotipos de género III. Factores ambientales IV. Socialización y cultura
Se puede afirmar que la autoestima y el autoconcepto son pilares del desarrollo emocional,
debido a que:
I. Permiten predecir, explicar y evaluar
II. Se relacionan con actos concretos
III. Representa una mirada objetiva de la persona
IV. Establece creencias respecto a cómo los otros piensan, como espejo del yo
Se puede afirmar que la autoestima y el autoconcepto son pilares del desarrollo emocional, debido a que: I. Permiten predecir, explicar y evaluar II. Se relacionan con actos concretos III. Representa una mirada objetiva de la persona IV. Establece creencias respecto a cómo los otros piensan, como espejo del yo
Para modificar una conducta de consumo de una adolescente (17), se podría realizar un plan de
intervención que incluyera trabajar su:
I. Yo psicológico y familiar
II. Autoestima y autoconcepto
III. Identidad y desarrollo moral
IV. Desarrollo preoperacional
Para modificar una conducta de consumo de una adolescente (17), se podría realizar un plan de intervención que incluyera trabajar su: I. Yo psicológico y familiar II. Autoestima y autoconcepto III. Identidad y desarrollo moral IV. Desarrollo preoperacional
De acuerdo al ciclo de la vida propuesto por Duval, la etapa 1 se relaciona con:
I. Tener un hijo
II. Se ve influenciada por la relación con los progenitores
III. Infancia
IV. Abarca el periodo de adultez avanzada
De acuerdo al ciclo de la vida propuesto por Duval, la etapa 1 se relaciona con: I. Tener un hijo II. Se ve influenciada por la relación con los progenitores III. Infancia IV. Abarca el periodo de adultez avanzada
De acuerdo a la Teoría Psicosexual de Erikson, la tarea más importante de la transición a la vida
adulta es:
De acuerdo a la Teoría Psicosexual de Erikson, la tarea más importante de la transición a la vida adulta es:
Seleccione variables relacionadas con la preparación para el mundo laboral y profesional:
I. Tipos de personalidad y ocupación
II. Desarrollo de autoconcepto vocacional
III. Logro de la culminación del desarrollo
IV. Oportunidad de empleo y satisfacción laboral
Seleccione variables relacionadas con la preparación para el mundo laboral y profesional: I. Tipos de personalidad y ocupación II. Desarrollo de autoconcepto vocacional III. Logro de la culminación del desarrollo IV. Oportunidad de empleo y satisfacción laboral
Para prevenir la aparición de enfermedades crónicas en la edad media se pueden utilizar
estrategias como:
I. Ejercicio aeróbico y trabajo muscular
II. Mejorar la potencia cardiaca
III. Uso metódico de medicamentos
IV. Una alimentación saludable
Para prevenir la aparición de enfermedades crónicas en la edad media se pueden utilizar estrategias como: I. Ejercicio aeróbico y trabajo muscular II. Mejorar la potencia cardiaca III. Uso metódico de medicamentos IV. Una alimentación saludable
Al utilizar la práctica de la lectura y estudiar de manera constante, se puede aumentar la:
Al utilizar la práctica de la lectura y estudiar de manera constante, se puede aumentar la:
En la adultez inicial, existen hitos normativos secuenciales. Entre las variables que facilitan su
realización se encuentran la:
I. Maduración física
II. Independencia emocional de la familia de origen
III. Interacciones familiares y sociales cordiales
IV. La pertenencia a determinadas clases sociales
En la adultez inicial, existen hitos normativos secuenciales. Entre las variables que facilitan su realización se encuentran la: I. Maduración física II. Independencia emocional de la familia de origen III. Interacciones familiares y sociales cordiales IV. La pertenencia a determinadas clases sociales
En un examen de salud a una persona de 70 años se debería analizar aspectos como:
I. Sistema óseo y musculatura
II. Actividad física y estado nutricional
III. Nivel de logro de identidad e intimidad
IV. Evaluar memoria y cambios sensoriales
En un examen de salud a una persona de 70 años se debería analizar aspectos como: I. Sistema óseo y musculatura II. Actividad física y estado nutricional III. Nivel de logro de identidad e intimidad IV. Evaluar memoria y cambios sensoriales
Pedro decide asistir al médico, ya que ha observado que ha perdido estatura, sube de peso con
facilidad y además le cuesta ver bien. Entonces se puede inferir que:
I. Se encuentra en la adultez media
II. El cristalino ha disminuido su densidad
III. Está iniciando la adultez avanzada
IV. Puede estar perdiendo musculatura
Pedro decide asistir al médico, ya que ha observado que ha perdido estatura, sube de peso con facilidad y además le cuesta ver bien. Entonces se puede inferir que: I. Se encuentra en la adultez media II. El cristalino ha disminuido su densidad III. Está iniciando la adultez avanzada IV. Puede estar perdiendo musculatura
Una persona de 75, presenta síntomas como insuficiencia respiratoria, mareos, ansiedad, culpa.
Estos síntomas se podrían relacionar con:
Una persona de 75, presenta síntomas como insuficiencia respiratoria, mareos, ansiedad, culpa. Estos síntomas se podrían relacionar con:
Francisca (30) trabaja hace 12 años en una empresa como vendedora. Hace aproximadamente
dos meses, comenzó a presentar insomnio y a beber más de lo habitual. Estos síntomas podrían
sugerir:
I. Una crisis asociada a la percepción de autorrealización
II. Conciencia de su autoconcepto vocacional y global
III. Insatisfacción laboral y estilos de afrontamiento de Holland
IV. Consolidación en su puesto de trabajo
Francisca (30) trabaja hace 12 años en una empresa como vendedora. Hace aproximadamente dos meses, comenzó a presentar insomnio y a beber más de lo habitual. Estos síntomas podrían sugerir:
I. Una crisis asociada a la percepción de autorrealización
II. Conciencia de su autoconcepto vocacional y global
III. Insatisfacción laboral y estilos de afrontamiento de Holland
IV. Consolidación en su puesto de trabajo
Flashcards
Rote Learning
Rote Learning
Rote learning refers to memorizing information without understanding its meaning. It involves repetitive actions that lack meaningful connection.
Continuous Reinforcement
Continuous Reinforcement
Continuous reinforcement occurs when every correct response is followed by a reward, leading to rapid learning.
Meaningful Learning
Meaningful Learning
Meaningful learning happens when new information is linked to existing knowledge in one's cognitive structure.
First Step in Observational Learning
First Step in Observational Learning
Signup and view all the flashcards
New Insights
New Insights
Signup and view all the flashcards
Founder of Modern Behaviorism
Founder of Modern Behaviorism
Signup and view all the flashcards
Stage of Concrete Operations
Stage of Concrete Operations
Signup and view all the flashcards
Criticism of Behavioral Theories
Criticism of Behavioral Theories
Signup and view all the flashcards
Cognitive Learning Theory
Cognitive Learning Theory
Signup and view all the flashcards
Author of Operant Conditioning
Author of Operant Conditioning
Signup and view all the flashcards
Ausubel's Key Concept
Ausubel's Key Concept
Signup and view all the flashcards
Acquisition in Classical Conditioning
Acquisition in Classical Conditioning
Signup and view all the flashcards
Bruner's Theory on Learning
Bruner's Theory on Learning
Signup and view all the flashcards
Sensorimotor Stage
Sensorimotor Stage
Signup and view all the flashcards
Learning by Discovery
Learning by Discovery
Signup and view all the flashcards
Self-Generated Incentives
Self-Generated Incentives
Signup and view all the flashcards
Author of Classical Conditioning
Author of Classical Conditioning
Signup and view all the flashcards
Stage of Formal Operations
Stage of Formal Operations
Signup and view all the flashcards
Psychology of Learning
Psychology of Learning
Signup and view all the flashcards
Vygotsky's Focus on Interaction
Vygotsky's Focus on Interaction
Signup and view all the flashcards
Visual Learning Style
Visual Learning Style
Signup and view all the flashcards
Fluid Intelligence
Fluid Intelligence
Signup and view all the flashcards
Intrapersonal Intelligence
Intrapersonal Intelligence
Signup and view all the flashcards
Semantic Memory
Semantic Memory
Signup and view all the flashcards
Educator's Role in Modern Education
Educator's Role in Modern Education
Signup and view all the flashcards
Emotion's Role in Learning
Emotion's Role in Learning
Signup and view all the flashcards
Less Effective Learning Method
Less Effective Learning Method
Signup and view all the flashcards
Neuroplasticity
Neuroplasticity
Signup and view all the flashcards
Neuron Parts
Neuron Parts
Signup and view all the flashcards
Neuroplasticity and Functional Recovery
Neuroplasticity and Functional Recovery
Signup and view all the flashcards
Sympathetic Nervous System
Sympathetic Nervous System
Signup and view all the flashcards
Learning Styles Debunked
Learning Styles Debunked
Signup and view all the flashcards
Stress and Learning
Stress and Learning
Signup and view all the flashcards
Nervous System Divisions
Nervous System Divisions
Signup and view all the flashcards
Procedural Memory
Procedural Memory
Signup and view all the flashcards
Frontal Lobe Damage
Frontal Lobe Damage
Signup and view all the flashcards
Definition of Learning
Definition of Learning
Signup and view all the flashcards
Cognitive Bridges
Cognitive Bridges
Signup and view all the flashcards
Auditive Learning Style
Auditive Learning Style
Signup and view all the flashcards
Amygdala and Emotional Memory
Amygdala and Emotional Memory
Signup and view all the flashcards
Preoperational Reasoning
Preoperational Reasoning
Signup and view all the flashcards
Assimilation
Assimilation
Signup and view all the flashcards
Mental Representations in Early Childhood
Mental Representations in Early Childhood
Signup and view all the flashcards
Transductive Reasoning
Transductive Reasoning
Signup and view all the flashcards
Effective Sexual Education
Effective Sexual Education
Signup and view all the flashcards
Language Development in Early Childhood
Language Development in Early Childhood
Signup and view all the flashcards
Infant Development
Infant Development
Signup and view all the flashcards
Gender Differences in Substance Use
Gender Differences in Substance Use
Signup and view all the flashcards
Self-Esteem and Self-Concept
Self-Esteem and Self-Concept
Signup and view all the flashcards