Resumen IM + Mkt PDF

Summary

Estas notas de clase cubren temas de investigación de mercado, marketing, incluyendo temas como la diferencia entre la investigación cualitativa y cuantitativa. Se incluyen conceptos como la importancia del diseño de packaging y las etapas de una investigación de mercado.

Full Transcript

Iván Moreira Resumen: IM + Mkt A. Investigación de mercado B. Marketing: ¿Qué es? + PLIP C. Logos A. Investigación de mercado 1. ¿Qué es una investigación de mercado? 2. Existen tipos de investigación de mercado: cualitativa y cuantita. Car...

Iván Moreira Resumen: IM + Mkt A. Investigación de mercado B. Marketing: ¿Qué es? + PLIP C. Logos A. Investigación de mercado 1. ¿Qué es una investigación de mercado? 2. Existen tipos de investigación de mercado: cualitativa y cuantita. Caracteriza cada una de ellas. 3. ¿Cuales son las etapas de la investigación de mercado? 1. Una investigación de mercado es el proceso de recopilar, analizar e interpretar información sobre un mercado, sus consumidores, competidores y el entorno, con el objetivo de tomar decisiones informadas y mejorar el rendimiento empresarial. Con esta se busca comprender y satisfacer las necesidades de sus clientes y mantenerse competitiva en el mercado. 2. Investigación Cualitativa Objetivo: comprender en profundidad los comportamientos, opiniones y experiencias de los consumidores. Técnicas: entrevistas, grupos focales, observaciones y análisis de casos, que permiten recopilar datos cualitativos. Ofrecen una visión y contexto de la situación. Ventajas: da información detallada sobre las necesidades y preferencias de los consumidores para desarrollar estrategias de marketing personalizadas. Investigación Cuantitativa Objetivo: medir y cuantificar datos para obtener información estadística y generalizable. Técnicas: encuestas, análisis de datos estadísticos y estudios de mercado, que permiten la recopilación de datos cuantitativos que pueden ser analizados y comparados. Ventajas: ofrece información numérica y estadística que puede utilizarse para tomar decisiones basadas en hechos. 3. ¿Cuáles son las etapas de la investigación de mercado? I. Definición del Objetivo: identificar claramente el propósito de la investigación y los objetivos específicos que se buscan alcanzar. II. Planificación: desarrollar un plan detallado que incluya la metodología a utilizar, el tamaño de la muestra, las técnicas de recolección de datos y el cronograma de ejecución. III. Recolección de Datos: implementar las técnicas seleccionadas para recopilar los datos necesarios. Esto puede incluir entrevistas, encuestas, grupos focales, análisis de datos estadísticos, etc. IV. Análisis de Datos: procesar y analizar los datos recopilados utilizando herramientas estadísticas y técnicas de análisis de datos. V. Interpretación de Resultados: interpretar los resultados obtenidos y extraer conclusiones relevantes que puedan ser utilizadas para tomar decisiones. VI. Presentación de Informes: preparar informes detallados que incluyan los resultados, conclusiones y recomendaciones basadas en la investigación. Iván Moreira Resumen: IM + Mkt B. Marketing Es la disciplina que permite organizar y tomar decisiones sobre las actividades relacionadas con el proceso que va desde desarrollar un nuevo producto, hasta ponerlo en manos del consumidor. Permite mantener informado al empresario sobre todas las variantes del consumidor. Marketing no crea necesidades, pero, puede influir en los deseos del público, incentivándolo por medio de diversas estrategias a que compren. PLIP - Producto - Logística (de distribución) - Impulsión (o introducción) - Precio Producto 1. ¿Qué es el packaging? ¿Por qué es importante el diseño y la elección de un buen envase? 2. ¿Qué aspectos tienen que ser tenidos en cuenta al diseñar el packaging de un producto? 3. ¿Por qué es importante la marca de un producto? 4. El significado del nombre utilizado como marca del producto puede contribuir positiva o negativamente en la aceptación y venta del mismo. ¿Qué aspectos tienen que tenerse en cuenta al momento de elegir la marca de un producto? 1. El packaging se refiere al diseño y la elección del envase de un producto. Su importancia radica en que no solo protege el producto, sino que también atrae a los consumidores, comunica la marca y puede influir en la decisión de compra. Un buen diseño de packaging puede diferenciar un producto en un mercado saturado, generando una impresión positiva en el consumidor. 2. Aspectos a considerar al diseñar el packaging: - Funcionalidad: debe proteger el producto y facilitar su uso. - Estética: debe ser visualmente atractivo para captar la atención del consumidor. - Identidad de marca: debe reflejar la imagen y valores de la marca. - Sostenibilidad: considerar el uso de materiales reciclables o biodegradables. - Regulaciones: cumplir con normativas de etiquetado y seguridad. 3. Importancia de la marca: Es crucial porque permite a los consumidores identificar y diferenciar un producto de sus competidores. Una marca fuerte evoca emociones y crea lealtad, lo que puede traducirse en repetición de compras y en una ventaja competitiva en el mercado. 4. Aspectos al elegir la marca: - Relevancia: debe resonar con el público objetivo y reflejar los beneficios del producto. - Memorabilidad: un nombre fácil de recordar puede facilitar el reconocimiento. - Diferenciación: debe destacar frente a la competencia. - Culturalidad: considerar las connotaciones culturales del nombre en diferentes mercados. Marca; definida por la Asociación Americana de Marketing (AMA) como "un nombre, término, símbolo o diseño, o una combinación de ellos, que trata de identificar los bienes o servicios de un vendedor y diferenciarlo de los competidores". El producto es lo que la empresa fabrica, la marca es lo que el cliente compra. Iván Moreira Resumen: IM + Mkt Logística (de distribución) 1. ¿En qué consiste la logística de distribución? 2. ¿Por qué es de suma importancia que las empresas tengan lanzada una buena estrategia en logística de distribución? 3. ¿Cuáles son las funciones de la logística de distribución? 4. ¿Qué es y cómo funciona una franquicia? 5. Enumera ejemplos de empresas que utilizan estas formas de comercializar sus productos. 1. Es el conjunto de acciones que permiten el movimiento físico y desplazamiento de productos desde los lugares de producción hasta los de consumo. Su principal función es enlazar la producción de bienes y servicios con su consumo y esta es realizada por el mismo fabricante o en otras ocasiones por intermediarios. 2. Eficiencia operativa: permite a las empresas cumplir con los plazos de entrega (genera - confianza entre los consumidores). - Reducción de costos: optimiza los recursos usados en el transporte y almacenamiento (puede resultar en grandes ahorros). - Competitividad: mejora la capacidad de respuesta ante la demanda del mercado. 3. Principales funciones: - Trasporte: envío de productos del fabricante al consumidor final. - Almacenamiento: Acumulación de productos adecuándose al momento y lugar de compra. - Promoción: comunicación y promoción dirigida a intermediarios. - Pedido: comunicación del acuerdo de compra de un determinado producto. - Simplificación: reducción de los intercambios entre las distintas partes del canal de distribución. - Información; recogida del canal de distribución sobre un público objetivo, el mercado, etc. Tipos de cálculos de distribución Se pueden clasificar bajo distintas variables los que dan al lugar a una serie de opciones: Longitud del canal: Se refiere al Tipos de intermediarios: Intensidad del canal: número de intermediarios que Existen dos grandes tipos Cobertura que se da al canal intervienen en el proceso de de intermediarios: de distribución donde se va a comercialización. - Mayoristas: no venden encontrar el producto. La empresa optar por: al cliente final, venden a Los factores relevantes para - Canales propios (red propia). otro mayorista o la toma de decisiones son: - Canales por relaciones minorista. - Características del contractuales (franquicias). - Minoristas: acceden al producto. - Canales de distribución consumidor final. - Comportamiento de (libres). compra del consumidor. - Punto de venta. 4. Es un sistema donde un inversor compra (Tarifa inicial + pagos regulares) los derechos de explotación de productos o servicios de una marca en un mercado. Tipos de franquicias: De distribución; de servicios; industrial 5. Rapipago, Starbucks, Mostaza, Rappi, DIA Iván Moreira Resumen: IM + Mkt Impulsión (o introducción) 1. ¿Cuáles son las diferencias entre publicidad y promoción de ventas? 2. ¿Qué es y para qué sirve el merchandising? Ejemplifica 3. ¿Qué es un influencer? ¿Por qué la nueva tendencia del marketing digital está en la búsqueda y toma de contacto con influencers? 4. ¿Podrías ejemplificar algunas marcas que utilicen esta modalidad de impulsión de un producto? 1. Publicidad Promoción Definición Comunicación unilateral y controlada Estrategia de marketing que usa que utiliza medios pagados para técnicas para incentivar la compra a informar, persuadir o recordar. corto plazo. Herramientas Medios masivos (TV, radio, prensa e Descuentos, cupones, muestras gratis internet) y eventos especiales Objetivos Informar sobre productos, persuadir Aumentar ventas inmediatas, atraer y recordar la marca a través del nuevos clientes y fomentar la lealtad deseo (que el cliente consuma) Efectos Reconocimiento de marca y Resultados rápidos en ventas y posicionamiento a largo plazo creación de urgencia en la compra Los profesionales de la publicidad usan una fórmula de mnemotecnia (memorización y el recuerdo de información)representada por la palabra AIDA para definir los 4 factores que componen el contenido psicológico de un mensaje publicitario. - A: Llamar la atención hacia el mensaje. - I: Despertar el interés hacia el producto o servicio. - D: Crear el deseo de adquirirlo, usarlo, tenerlo. - A: Promover la acción de compralo. 2. Merchandising: Conjunto de técnicas que se aplican en el punto de ventas para así motivar el acto de compra de la manera más rentable tanto para el fabricante como para el distribuidor, satisfaciendo las necesidades del consumidor. Busca: - Optimizar la superficie de venta. - Aumentar el tiempo de pertenencia del cliente en el establecimiento. - Crear el clima agradable. - Aumentar la rotación de producción. 3. Influencer: Es una persona que tiene cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes social puede llegar a convertirse en un referente. 4. Adidas con Lionel Messi, uno de los “influencers” más reconocidos en Argentina con 260 millones de seguidores en Instagram, tiene un contrato de por vida con la marca. Iván Moreira Resumen: IM + Mkt Precio La herramienta fundamental para poder determinar correctamente el precio de un producto/servicio es la investigación cualitativa del mercado. A través de esta se determinará hasta qué precio está dispuesto a pagar el cliente un determinado producto (con una calidad específica). Comercialmente no es conveniente determinar el precio como la suma del costo unitario más el margen de ganancia, hay otros factores influyentes y determinantes del precio del producto o servicio. Elementos que integran el precio de un producto: - Insumos (todo lo que se usa para elaborar el producto, no solo materiales). - Gastos indirectos (no están involucrados en el proceso productivo. Ej; alquiler y servicios). - Gastos de comercialización (los que se efectúa para colocar al producto en el mercado. Ej; publicidad y distribución). - Gastos de financiación: cuando el bien se vende a plazo: interés comisiones. Ej; Intereses y costos asociados a préstamos o créditos). - Margen de comercialización (Utilidad bruta. Se agrega para obtener ganancias). - Impuestos: tributos que se gravan en el producto (cargas fiscales). - Precio de mercado: según oferta y demanda. Ej; bolsa de cereal, monopolios, etc. C. Logos Grafitismo empleado para distinguir una marca, producto o empresa. Es un diseño elaborado compuesto por un tipografía específica, a veces, combina símbolos o emblemas con un nombre. Su finalidad es identificar y distinguir con mayor facilidad la marca.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser