Full Transcript

## Resumen de la aplicación del método científico ### El método científico Es un proceso sistemático utilizado por los científicos para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir y integrar conocimientos previos. ### Pasos clave del método científico 1. **Observación:** Identi...

## Resumen de la aplicación del método científico ### El método científico Es un proceso sistemático utilizado por los científicos para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir y integrar conocimientos previos. ### Pasos clave del método científico 1. **Observación:** Identificar y describir un fenómeno o problema. 2. **Pregunta:** Formular una pregunta sobre el fenómeno observado. 3. **Hipótesis:** Proponer una explicación tentativa o respuesta a la pregunta. 4. **Predicción:** Deducir las consecuencias lógicas de la hipótesis. 5. **Experimentación:** Diseñar y llevar a cabo experimentos para probar la hipótesis. 6. **Análisis:** Interpretar los datos obtenidos de los experimentos. 7. **Conclusión:** Aceptar o rechazar la hipótesis basándose en los resultados. 8. **Comunicación:** Compartir los resultados con la comunidad científica. ### Características del método científico * **Empírico:** Se basa en la evidencia observable. * **Sistemático:** Sigue un proceso ordenado y lógico. * **Controlado:** Manipula variables para determinar causa y efecto. * **Verificable:** Otros científicos pueden repetir los experimentos para confirmar los resultados. * **Objetivo:** Busca minimizar el sesgo personal. * **Iterativo:** Las conclusiones pueden llevar a nuevas preguntas e investigaciones. ### Importancia del método científico * Permite obtener conocimiento confiable y objetivo. * Proporciona una base sólida para la toma de decisiones. * Impulsa el avance de la ciencia y la tecnología. * Fomenta el pensamiento crítico y la resolución de problemas. ### Limitaciones del método científico * No puede responder preguntas sobre valores morales, estética o creencias religiosas. * Está sujeto a errores de medición e interpretación. * Puede ser influenciado por sesgos del investigador. * No siempre es posible controlar todas las variables relevantes. ### Ejemplo de aplicación **Pregunta:** ¿La deforestación afecta la biodiversidad en un área determinada? **Hipótesis:** La deforestación disminuye la biodiversidad en el área. **Experimentación:** Comparar la biodiversidad en áreas deforestadas y no deforestadas. **Análisis:** Analizar los datos para determinar si hay una diferencia significativa en la biodiversidad. **Conclusión:** Aceptar o rechazar la hipótesis basándose en los resultados del análisis. ### Diagrama de flujo del método científico El diagrama muestra un proceso iterativo que comienza con la "Observación" que lleva a la "Pregunta". A partir de la pregunta se formula una "Hipótesis", seguida de una "Predicción". La predicción se somete a "Experimentación", y los resultados se "Analizan". La fase de análisis conduce a una "Conclusión", que puede confirmar o refutar la hipotesis, llevando posiblemente a una nueva observación y repitiendo el ciclo.