Factores de Riesgo en Parques Marítimos PDF

Summary

Este documento presenta un resumen sobre la gestión, prevención y factores de riesgo en parques eólicos marinos. Se abordan temas como METOCEAN, vibraciones, y los artefactos explosivos, así como una lista de riesgos en alta mar para la seguridad laboral. El contenido es relevante para el curso de Grado Superior de Energías Renovables.

Full Transcript

Gestión del montaje de parques eólicos II. PREVENCIÓN 2do Curso. Grado Superior Energías Renovables U.T. 04. FACTORES Y SITUACIONES DE RIESGO EN PARQUE MARÍTIMOS Gestión del montaje de parques eólicos II. PREVENCIÓN 2do Curso. Grado Superior Energías Renovables Gestión...

Gestión del montaje de parques eólicos II. PREVENCIÓN 2do Curso. Grado Superior Energías Renovables U.T. 04. FACTORES Y SITUACIONES DE RIESGO EN PARQUE MARÍTIMOS Gestión del montaje de parques eólicos II. PREVENCIÓN 2do Curso. Grado Superior Energías Renovables Gestión del montaje de parques eólicos II. PREVENCIÓN 2do Curso. Grado Superior Energías Renovables Gestión del montaje de parques eólicos II. PREVENCIÓN 2do Curso. Grado Superior Energías Renovables ÍNDICE 01. METOCEAN 02. RIESGO: VIBRACIONES 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS 04. LISTADO DE RIESGOS EN OFFSHORE 5 01. METOCEAN METOCEAN: abreviatura silábica de meteorología y oceanografía 01. METOCEAN 7 01. METOCEAN Es la información sobre la meteorología del mar. Esta información es de vital importancia ya que diversos trabajos se podrán efectuar si las condiciones son las adecuadas o no. 8 01. METOCEAN 9 01. METOCEAN Esta información debe ser de calidad, ya que los temporales en alta mar son de mayor fuerza y la seguridad es menor para el personal. La fuerza del viento y el mar pueden traer graves consecuencias a las instalaciones y la seguridad de las personas. 10 01. METOCEAN 11 01. METOCEAN 12 01. METOCEAN 13 01. METOCEAN RIESGOS ✘ Las tormentas eléctricas en alta mar (rayos y relámpagos). ✘ Las frías temperaturas del agua pueden causar la hipotermia y la muerte. ✘ La lluvia y la niebla especialmente, puede disminuir la visibilidad y con ello la seguridad. ✘ Al igual que el frío, los golpes de calor en espacios cerrados también pueden traer 14 consecuencias como cansancio y 01. METOCEAN 15 01. METOCEAN MEDIDAS ✘ La predicción del tiempo es muy importante puesto que si las condiciones no son las adecuadas se deberá interrumpir el trabajo para prevenir cualquier tipo de riesgo. ✘ Como máximo y con exactitud, la previsión del tiempo podrá disponerse con cinco días de antelación. ✘ Previsiones a tiempo real para una 16 mejor comprensión de la situación. 01. METOCEAN 17 01. METOCEAN HERRAMIENTAS ✘ Satélites especializados en detectar fuerzas térmicas para determinar la meteorología ✘ Sonares que ayudan a controlar el movimiento de las mareas ✘ Instalaciones costeras de meteorología que almacenan los datos y lo comunican a todas las embarcaciones 18 01. METOCEAN HERRAMIENTAS ✘ Satélites especializados en detectar fuerzas térmicas para determinar la meteorología ✘ Sonares que ayudan a controlar el movimiento de las mareas ✘ Instalaciones costeras de meteorología que almacenan los datos y lo comunican a todas las embarcaciones 19 02. RIESGO: VIBRACIONES Seguridad en parques eólicos off-shore 02. RIESGO: VIBRACIONES Las personas pueden estar expuestas a diferentes vibraciones en los trabajos en alta mar. ✘ Vibraciones que afectan a manos y brazos. ✘ Vibraciones que afectan al cuerpo entero. 21 02. RIESGO: VIBRACIONES VIBRACIONES EN MANOS Y BRAZOS Principalmente causadas por el uso de máquinas o herramientas. 22 02. RIESGO: VIBRACIONES VIBRACIONES EN MANOS Y BRAZOS Puede causar daños en: ✘ los vasos sanguíneos. ✘ los nervios y las articulaciones ✘ síndrome del túnel carpiano dando como resultado dolor permanente o invalidez. 23 02. RIESGO: VIBRACIONES VIBRACIONES EN MANOS Y BRAZOS 24 02. RIESGO: VIBRACIONES VIBRACIONES EN TODO EL CUERPO ✘ Principalmente causadas por los choques y sacudidas del tránsito en buques. 25 02. RIESGO: VIBRACIONES VIBRACIONES EN TODO EL CUERPO 26 02. RIESGO: VIBRACIONES VIBRACIONES EN TODO EL CUERPO Puede causar: ✘ Tensiones musculares. ✘ Dolor de espalda. ✘ Fatiga física y mental. 27 02. RIESGO: VIBRACIONES FATIGA Se define la fatiga mental como: la alteración temporal (disminución) de la eficiencia funcional mental y física. Esta alteración está en función de la intensidad y duración de la actividad precedente y del esquema temporal de la presión mental. 28 02. RIESGO: VIBRACIONES La disminución de la eficiencia funcional se manifiesta por: ✘ Una impresión de fatiga. ✘ Una peor relación esfuerzo/resultado ✘ A través de la naturaleza y frecuencia de los errores, etc. Pero el alcance de estas alteraciones está en parte determinado por las condiciones de la persona. 29 02. RIESGO: VIBRACIONES MEDIDAS DE PREVENCIÓN ✘ Eliminar el riesgo: si es posible se cambiara o bien la herramienta o la forma de ejecución de la actividad para eliminar el contacto con el riesgo. 30 02. RIESGO: VIBRACIONES MEDIDAS DE PREVENCIÓN ✘ Reducción del riesgo: Si no se puede eliminar se pasará a reducirlo, para ello se estudiara cada caso concreto. Se contrastará con el Limite de Exposición del Reglamento de Control de Vibraciones en el Trabajo o el Reglamento de Control de Vibración de 31 Marina Mercante y Buques Pesqueros. 02. RIESGO: VIBRACIONES MEDIDAS DE PREVENCIÓN 32 02. RIESGO: VIBRACIONES REDUCCIÓN DEL RIESGO ✘ Reducir el tiempo de exposición a las máquinas que producen vibraciones. ✘ Uso de guantes anti-vibraciones. ✘ Uso de herramientas ancladas al suelo en vez de herramientas de mano. 33 02. RIESGO: VIBRACIONES REDUCCIÓN DEL RIESGO 34 02. RIESGO: VIBRACIONES REDUCCIÓN DEL RIESGO ✘ Mantener las herramientas y los buques en las mejores condiciones. ✘ Variar los trabajos para no concentrar los esfuerzos en una sola parte del cuerpo. 35 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS Seguridad en parques eólicos off-shore 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS 37 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS En la Primera y Segunda Guerra Mundial, innumerable artellería fue depositada en los mares de las costas de varios países europeos: ✘ Alrededor de 190000 minas marinas ✘ Torpedos ✘ Carga de profundidad ✘ Obuses ✘ Etc. 38 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS RIESGOS Y PELIGROS ✘ Perturbaciones a los artefactos explosivos sin explotar puede llevar a detonaciones. ✘ Éstas pueden causar daño a embarcaciones, incluso siendo la detonación relativamente lejana. Las ondas de choque pueden causar lesiones al personal que se encuentra a bordo. 39 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS 40 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS RIESGOS Y PELIGROS ✘ Como tanto el fondo marino como los artefactos explosivos pueden moverse debido a las corrientes marinas, con el paso del tiempo, pueden desplazarse de lugar o desenterrarse. ✘ Los artefactos explosivos sin explotar puede dañar bienes, como pueden ser los cables submarinos 41 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS 42 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS CONSIDERACIONES ✘ El riesgo es mayor cuando se llevan a cabo trabajos en el lecho marino, sobre todo con el cableado. ✘ Nunca ha de asumirse que una localización que se encontraba anteriormente libre de artefactos explosivos, permanecerá de la misma manera. 43 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS MANEJANDO LOS RIESGOS ✘ Siempre ha de evaluarse el riesgo de artefactos explosivos previo a cualquier trabajo a realizar en el fondo marino. ✘ Esta evaluación requiere de la participación de especialistas. 44 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS 45 03. ARTEFACTOS EXPLOSIVOS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS ✘ Si un riesgo inaceptable se identifica, puede ser posible el tener alterar el diseño del parque Offshore. ✘ Si es aceptable, un equipo de especialistas en eliminación de artefactos explosivos se encargará de su desactivación. 46 04. LISTADO DE RIESGOS EN OFFSHORE Seguridad en parques eólicos off-shore 04. LISTADO DE RIESGOS EN OFFSHORE Se enumerará un listado de 24 riesgos existentes en OFFSHORE, los cuales muchos son redundantes con los existentes en parques terrestres: ✘ R.1 Acceso y salida ✘ R.2 Aviación ✘ R.3 Tendido de cableado ✘ R.4 Espacios confinados ✘ R.5 Seguridad eléctrica ✘ R.6 Ergonomía 48 04. LISTADO DE RIESGOS EN OFFSHORE ✘ R.7 Fuego ✘ R.8 Geología desconocida ✘ R.9 Substancias peligrosas ✘ R.10 Elevación de cargas ✘ R.11 Coordinación marina ✘ R.12 Metocean ✘ R.13 Navegación ✘ R.14 Ruido ✘ R.15 Pilotaje y lecho 49 04. LISTADO DE RIESGOS EN OFFSHORE ✘ R.16 Puertos y movilización ✘ R.17 Trabajo en remoto ✘ R.18 Operaciones submarinas ✘ R.19 Artefactos explosivos ✘ R.20 Selección de embarcación ✘ R.21 Vibración ✘ R.22 Gestión de residuos y vertidos ✘ R.23 Bienestar ✘ R.24 Trabajos en altura 50