EX 2ª GMPE II

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

En el contexto de la gestión de riesgos asociados a artefactos explosivos en parques eólicos offshore, ¿cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la diligencia debida que deben ejercer los responsables de la seguridad?

  • Realizar una evaluación exhaustiva del riesgo de artefactos explosivos antes de iniciar cualquier trabajo en el fondo marino, involucrando a especialistas en la materia y reconociendo que las condiciones pueden cambiar con el tiempo. (correct)
  • Delegar completamente la responsabilidad de la evaluación de riesgos a los equipos de especialistas en eliminación de artefactos explosivos, sin necesidad de una revisión interna de los protocolos.
  • Asumir que cualquier localización previamente libre de artefactos explosivos permanecerá en dicho estado, minimizando así la necesidad de evaluaciones continuas y especializadas.
  • Considerar que la alteración del diseño del parque _offshore_ como medida de mitigación de riesgos es una opción viable solo si la probabilidad de encuentro de artefactos supera un umbral estadístico predefinido.

En el marco de un proyecto de parque eólico offshore, se identifica un riesgo inaceptable relacionado con artefactos explosivos. ¿Qué curso de acción representa la estrategia más prudente y alineada con las mejores prácticas de seguridad?

  • Transferir la responsabilidad del riesgo a la aseguradora del proyecto, continuando con la ejecución del proyecto y ajustando las primas de seguro en consecuencia.
  • Acelerar el proceso de desactivación por un equipo de especialistas, minimizando el análisis detallado del impacto en el diseño y la planificación del proyecto.
  • Pausar inmediatamente las operaciones y reevaluar el diseño del parque _offshore_, considerando ajustes que minimicen la exposición al riesgo identificado, seguido de una desactivación especializada si es necesario. (correct)
  • Proceder con la instalación según el diseño original, implementando medidas de seguridad adicionales _in situ_ para mitigar el riesgo inmediato durante la ejecución.

De acuerdo con las normativas y mejores prácticas en parques eólicos offshore, ¿cuál de las siguientes opciones describe el enfoque más apropiado para la gestión del riesgo R.12 (Metocean) en relación con la seguridad de las operaciones?

  • Integrar datos metoceánicos precisos y actualizados en la planificación y ejecución de todas las fases del proyecto, ajustando las operaciones según las condiciones ambientales reales y pronosticadas. (correct)
  • Establecer umbrales de seguridad basados únicamente en datos meteorológicos a corto plazo, sin considerar la influencia de patrones oceánicos a largo plazo.
  • Ignorar las variaciones metoceánicas estacionales durante la planificación, basándose en promedios históricos anuales para maximizar la eficiencia y minimizar los retrasos.
  • Utilizar modelos metoceánicos genéricos disponibles públicamente sin validación local, confiando en la precisión inherente de dichos modelos para todas las decisiones operativas.

En el contexto de la seguridad en parques eólicos offshore, ¿cómo debería abordarse el riesgo R.4 (Espacios Confinados) para garantizar la protección de los trabajadores?

<p>Implementar un sistema de permisos de trabajo que incluya una evaluación de riesgos exhaustiva, mediciones atmosféricas, ventilación adecuada y personal de rescate capacitado antes de permitir la entrada. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando los riesgos enumerados en el contexto offshore, ¿cómo se debería priorizar y gestionar el riesgo R.11 (Coordinación Marina) para evitar incidentes durante la fase de construcción y operación del parque eólico?

<p>Implementar un sistema centralizado de gestión del tráfico marítimo, con protocolos de comunicación claros, zonas de exclusión definidas y seguimiento en tiempo real de todas las embarcaciones involucradas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe abordar el riesgo R.19 (Artefactos Explosivos) en la fase de planificación de un parque eólico offshore para minimizar los riesgos durante la construcción y operación?

<p>Desarrollar un plan de investigación exhaustivo que incluya estudios históricos, levantamientos geofísicos detallados y la participación de expertos en detección y desactivación de artefactos explosivos. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con el riesgo R.24 (Trabajos en Altura) en parques eólicos offshore, ¿cuál de las siguientes medidas es la más crítica para prevenir accidentes graves o fatales?

<p>Asegurar que todos los trabajadores estén capacitados en técnicas de rescate en altura, que se utilicen sistemas de protección contra caídas certificados y que se realicen inspecciones diarias de los equipos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe gestionarse el riesgo R.2 (Aviación) durante la operación de un parque eólico offshore para garantizar la seguridad de las aeronaves que operan en la zona?

<p>Implementar sistemas de señalización luminosa de alta intensidad en todas las turbinas, coordinar la información con las autoridades aeronáuticas y realizar un seguimiento continuo de las rutas aéreas en la zona. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del riesgo R.22 (Gestión de Residuos y Vertidos) en parques eólicos offshore, ¿qué estrategia es la más efectiva para minimizar el impacto ambiental de las operaciones?

<p>Implementar un sistema de gestión de residuos integral que incluya la segregación, el almacenamiento seguro, la eliminación adecuada en instalaciones autorizadas y la minimización de la generación de residuos en origen. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando el riesgo R.5 (Seguridad Eléctrica) en parques eólicos offshore, ¿qué medida preventiva es la más importante para proteger a los trabajadores de descargas eléctricas durante el mantenimiento de las turbinas?

<p>Asegurar que todos los equipos eléctricos estén debidamente desconectados, bloqueados y etiquetados antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento, y verificar la ausencia de tensión con instrumentos adecuados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contexto específico, dentro de la construcción y mantenimiento de parques eólicos marinos, el riesgo asociado a artefactos explosivos sin explotar (UXO) se magnifica críticamente, requiriendo protocolos de seguridad excepcionalmente rigurosos?

<p>En las operaciones que involucran la manipulación directa o intrusiva del lecho marino, particularmente durante el tendido, mantenimiento y reparación de cables submarinos, donde el contacto físico o la proximidad a UXO es más probable. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando la evaluación de riesgos asociados a vibraciones en el ámbito de parques eólicos marinos, ¿qué factor influye de manera más significativa en la determinación del nivel de riesgo aceptable y las estrategias de mitigación subsecuentes, especialmente en relación con la exposición de los trabajadores?

<p>La implementación de un programa de vigilancia de la salud ocupacional que incluya evaluaciones biomecánicas periódicas, análisis de la distribución de cargas y la medición de la respuesta fisiológica individual a la exposición a vibraciones, a fin de personalizar las estrategias de mitigación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias representa una aproximación más holística y proactiva para la minimización del riesgo asociado a vibraciones en el contexto de la operación y mantenimiento de parques eólicos marinos, trascendiendo las medidas correctivas puntuales?

<p>La estandarización de los protocolos de mantenimiento predictivo basados en el análisis de las firmas vibracionales de los componentes críticos, permitiendo la detección temprana y la corrección de desequilibrios y desalineaciones antes de que generen niveles peligrosos de vibración. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la mitigación de riesgos asociados a artefactos explosivos sin detonar (UXO) durante la construcción de un parque eólico marino, ¿cuál de las siguientes acciones representa el enfoque preventivo más robusto y comprehensivo para garantizar la seguridad de las operaciones y del personal involucrado?

<p>Realizar una investigación histórica exhaustiva del área del proyecto, seguida de un levantamiento geofísico de alta resolución para identificar y mapear la presencia potencial de UXO antes de iniciar cualquier actividad intrusiva en el lecho marino. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación crítica presenta el desplazamiento o desenterramiento de artefactos explosivos sin explotar (UXO) debido a las corrientes marinas, en relación con la estrategia de gestión de riesgos a largo plazo en parques eólicos marinos?

<p>Requiere la implementación de un programa de monitoreo continuo del lecho marino mediante vehículos operados remotamente (ROVs) equipados con sensores de detección de metales, para re-mapear periódicamente la ubicación de los UXO y actualizar los mapas de riesgo. (C)</p> Signup and view all the answers

En un escenario donde se detecta un artefacto explosivo sin explotar (UXO) durante la fase de construcción de un parque eólico marino, ¿qué consideración estratégica debería prevalecer al decidir entre la detonación controlada in situ y la remoción del artefacto para su posterior desactivación en un lugar seguro?

<p>La estabilidad del artefacto y las condiciones meteorológicas y oceanográficas, optando por la remoción solo si se garantiza la seguridad del personal y la integridad del medio ambiente marino. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe adaptar la estrategia de gestión del riesgo de vibraciones para trabajadores que operan maquinaria pesada en parques eólicos marinos, considerando los efectos sinérgicos potenciales entre la exposición a vibraciones y otros factores de riesgo ergonómico?

<p>Realizando evaluaciones ergonómicas integrales que consideren la interacción entre vibraciones, posturas forzadas, movimientos repetitivos y estrés térmico, adaptando los puestos de trabajo y los procedimientos operativos para minimizar la carga física total. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión de emergencias en parques eólicos marinos, ¿cuál es el protocolo de actuación más adecuado ante el hallazgo fortuito de un artefacto que potencialmente podría ser explosivo, priorizando la integridad del personal y minimizando el impacto ambiental?

<p>Delimitar un perímetro de seguridad de 50 metros alrededor del artefacto, suspender temporalmente las operaciones y notificar de inmediato a las autoridades competentes (e.g., Guardia Costera, artificieros de la Armada), proporcionando la ubicación GPS exacta y una descripción detallada del objeto, sin intentar manipularlo ni moverlo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas de ingeniería se podrían implementar para reducir la transmisión de vibraciones desde la maquinaria de un parque eólico marino a las estructuras circundantes y al personal, más allá del uso de amortiguadores convencionales?

<p>Implementar un sistema de retroalimentación activa que detecte y cancele las vibraciones generadas por la maquinaria, utilizando actuadores piezoeléctricos o hidráulicos para generar contrafuerzas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategias de gestión de riesgos se consideran más efectivas para abordar la amenaza que representan los artefactos explosivos ubicados cerca de los cables submarinos de exportación de energía de los parques eólicos marinos, más allá de la simple detección y remoción?

<p>El diseño de rutas de cable optimizadas que eviten zonas de alta probabilidad de presencia de UXO, combinadas con el uso de técnicas de enterramiento profundo para proteger los cables de daños por explosiones cercanas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes tecnologías satelitales ofrece la capacidad más precisa y directa para monitorear las fuerzas térmicas oceánicas, crucial para la predicción meteorológica en la gestión de parques eólicos marinos, considerando la atenuación atmosférica diferencial y los sesgos algorítmicos inherentes?

<p>Sensores hiperespectrales en constelaciones de órbita baja terrestre (LEO) con corrección atmosférica avanzada. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la seguridad en parques eólicos marinos, ¿cuál de las siguientes estrategias representa el enfoque más efectivo para mitigar el riesgo de vibraciones transmitidas al cuerpo entero (VTC), considerando las limitaciones ergonómicas inherentes a las embarcaciones de transferencia de personal?

<p>Implementación de sistemas de suspensión activa en los asientos de las embarcaciones, complementado con programas de rotación laboral basados en criterios de exposición acumulada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones de ingeniería representaría la solución más eficaz y sostenible para mitigar las vibraciones mano-brazo (VMB) generadas por herramientas rotativas en las operaciones de mantenimiento de aerogeneradores marinos, considerando la complejidad de las tareas y la variabilidad en las características de las herramientas?

<p>Desarrollo de herramientas específicas para cada tarea con diseños intrínsecamente antivibratorios basados en principios de aislamiento dinámico y la optimización de la relación masa-rigidez. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro del contexto de los protocolos de seguridad para operarios de parques eólicos marinos expuestos a vibraciones, ¿cuál es el biomarcador más fiable y sensible para la detección temprana de alteraciones neurovasculares periféricas inducidas por vibraciones mano-brazo (VMB), considerando la variabilidad interindividual y la influencia de factores confundentes?

<p>Análisis cuantitativo de la microcirculación cutánea mediante flujometría láser Doppler con pruebas de provocación térmica y vibratoria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se podría optimizar un programa de vigilancia de la salud ocupacional dirigido a trabajadores de parques eólicos marinos para detectar precozmente el síndrome del túnel carpiano (STC) secundario a la exposición a vibraciones mano-brazo, minimizando los falsos positivos y negativos en un entorno con alta prevalencia de factores de riesgo no ocupacionales?

<p>Implementar un protocolo de cribado basado en la combinación de cuestionarios estandarizados de síntomas, pruebas de provocación clínica (Phalen, Tinel) y estudios de conducción nerviosa (ECN) selectivos según criterios de riesgo individual. (B)</p> Signup and view all the answers

En el diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para un parque eólico marino, ¿qué estrategia de control de riesgos sería la más efectiva para abordar la fatiga mental en los técnicos de mantenimiento que realizan tareas complejas y prolongadas en condiciones ambientales adversas, considerando la interacción entre factores individuales y organizacionales?

<p>Implementación de un programa de gestión de la fatiga que combine la monitorización objetiva del rendimiento cognitivo (mediante pruebas psicométricas) con la optimización de los horarios de trabajo, la provisión de descansos adecuados y la promoción de hábitos de vida saludables. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes metodologías de evaluación de riesgos psicosociales sería la más adecuada para identificar y cuantificar los factores de riesgo contribuyentes a la fatiga mental en el personal de operación y mantenimiento de parques eólicos marinos, considerando la complejidad del entorno laboral y la necesidad de intervenciones preventivas específicas?

<p>Aplicación de cuestionarios estandarizados y validados (como el SUSO o el ISTAS21) para medir la exposición a factores de riesgo psicosocial y el nivel de estrés percibido, complementado con entrevistas semiestructuradas para profundizar en los aspectos cualitativos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes intervenciones organizacionales sería la más eficaz para prevenir la fatiga mental y mejorar el rendimiento cognitivo en los técnicos de mantenimiento de parques eólicos marinos, considerando las demandas específicas de su trabajo y las limitaciones logísticas del entorno?

<p>Promoción de la autonomía y el control sobre el trabajo, fomentando la participación de los trabajadores en la toma de decisiones y la resolución de problemas relacionados con su actividad. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando la jerarquía de controles de riesgos, ¿cuál de las siguientes estrategias representa la medida de prevención más eficaz para mitigar los riesgos asociados con las vibraciones en el contexto de las operaciones de mantenimiento de parques eólicos marinos?

<p>Rediseñar los procesos de trabajo para eliminar la necesidad de utilizar herramientas vibratorias o para reducir la duración y frecuencia de su uso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué protocolo de respuesta ante emergencias se considera más apropiado para mitigar los riesgos derivados de las condiciones meteorológicas adversas repentinas que afectan las operaciones de traslado de personal en parques eólicos marinos, considerando la seguridad de la tripulación y los pasajeros?

<p>Un sistema automatizado de alerta temprana basado en modelos predictivos de oleaje y viento que active la suspensión inmediata de las operaciones y el retorno preventivo a puerto ante la superación de umbrales predefinidos. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la operación y mantenimiento de parques eólicos marinos, ¿cuál de las siguientes estrategias representa el enfoque más sofisticado para mitigar los riesgos asociados a la formación de hielo en las palas de los aerogeneradores, considerando la variabilidad microclimática y la optimización de la producción energética?

<p>Implementación de sistemas de calentamiento resistivo con control PID adaptativo, basados en modelos predictivos de formación de hielo calibrados con datos históricos y pronósticos meteorológicos de alta resolución, discriminando la activación por sectores de la pala para minimizar el consumo energético. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes metodologías representa la aproximación más avanzada para la evaluación integral del riesgo de colisión de embarcaciones con aerogeneradores marinos, considerando la incertidumbre inherente a los modelos de tráfico marítimo y la criticidad de las infraestructuras eólicas?

<p>Desarrollo de un modelo de riesgo bayesiano jerárquico que integra datos de radar, AIS y sistemas de posicionamiento global (GPS) para la modelización probabilística del comportamiento de las embarcaciones, considerando la influencia de factores ambientales (corrientes, viento, visibilidad) y humanos (fatiga, errores de navegación). (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la optimización de las estrategias de inspección y mantenimiento de parques eólicos marinos, ¿cuál de los siguientes enfoques representa la metodología más sofisticada para la detección temprana de fallos en las cimentaciones de los aerogeneradores, maximizando la vida útil de las infraestructuras y minimizando los costes operativos?

<p>Desarrollo de un modelo de fiabilidad basado en la teoría de la cópula que integra datos de monitorización estructural, inspecciones visuales y registros históricos de fallos para la estimación probabilística del riesgo de fallo y la optimización de los programas de mantenimiento preventivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes protocolos de actuación representa la respuesta más eficiente y segura ante un incidente de vertido de aceite hidráulico en un parque eólico marino durante una operación de mantenimiento, considerando la minimización del impacto ambiental y la protección de la salud de los trabajadores?

<p>Implementación de un sistema de respuesta escalonada basado en la cantidad de aceite vertido, priorizando la protección de las zonas sensibles (reservas marinas, playas), la comunicación transparente con las partes interesadas y la restauración ecológica del área afectada. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando las complejidades inherentes a la logística de montaje de parques eólicos marinos, caracterizada por la dependencia de condiciones meteorológicas favorables y la necesidad de coordinación precisa de múltiples embarcaciones y equipos, ¿cuál de las siguientes estrategias representa el enfoque más avanzado para la optimización de la programación de las actividades, minimizando los retrasos y los costes asociados?

<p>Desarrollo de un sistema de optimización basado en algoritmos genéticos que considera múltiples objetivos (minimización del tiempo de montaje, minimización de los costes, maximización de la seguridad) y restricciones (disponibilidad de los recursos, condiciones meteorológicas, capacidad de las embarcaciones) para la generación de programas de montaje óptimos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes tecnologías representa la solución más innovadora para la monitorización en tiempo real de la integridad estructural de las palas de los aerogeneradores marinos, considerando la exposición a condiciones ambientales extremas y la dificultad de acceso para las inspecciones visuales?

<p>Implementación de un sistema de monitorización basado en sensores de fibra óptica embebidos en las palas, que miden la deformación y la vibración en múltiples puntos a lo largo de la estructura, permitiendo la detección temprana de grietas y otros defectos. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión de riesgos asociados a la fauna marina en parques eólicos offshore, ¿cuál de las siguientes estrategias representa el enfoque más avanzado para la mitigación del impacto acústico sobre los mamíferos marinos durante las fases de construcción y operación?

<p>Implementación de un sistema de gestión adaptativa del ruido que ajusta los parámetros de las actividades de construcción (potencia, duración, frecuencia) en función de la presencia y el comportamiento de los mamíferos marinos, detectados mediante una red de sensores acústicos y visuales. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando las limitaciones inherentes a los sistemas de predicción meteorológica tradicionales en entornos marinos complejos, ¿cuál de las siguientes metodologías representa el enfoque más innovador para la mejora de la precisión de los pronósticos de viento y oleaje en parques eólicos offshore, con el objetivo de optimizar la planificación de las operaciones de mantenimiento?

<p>Desarrollo de un modelo híbrido que combina técnicas de inteligencia artificial (redes neuronales recurrentes) con modelos físicos de la atmósfera y el océano, entrenado con datos históricos y en tiempo real para la predicción de variables meteorológicas clave. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes tecnologías disruptivas presenta el mayor potencial para revolucionar la inspección y el mantenimiento de los parques eólicos marinos en el futuro, reduciendo los costes operativos y mejorando la seguridad de los trabajadores?

<p>Despliegue de una flota de robots autónomos capaces de realizar inspecciones visuales, mediciones de espesor y reparaciones menores en las estructuras de los aerogeneradores, sin necesidad de intervención humana. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión de la seguridad en parques eólicos marinos, ¿cuál de las siguientes estrategias representa la aproximación más holística e innovadora para la prevención de accidentes laborales, minimizando el riesgo humano yPromoviendo una cultura de seguridad proactiva?

<p>Implementación de un sistema de gestión de la seguridad basado en el modelo 'Safety-II', que se centra en la comprensión y la mejora de las capacidades de adaptación y resiliencia de los trabajadores ante situaciones inesperadas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué significa METOCEAN?

Abreviatura de meteorología y oceanografía, vital para trabajos en el mar.

¿Qué información proporciona METOCEAN?

Información meteorológica marina esencial para la seguridad y planificación de trabajos.

¿Por qué es importante la calidad de la información METOCEAN?

Los temporales en alta mar son más fuertes y peligrosos.

¿Qué riesgos están asociados con la falta de información METOCEAN?

Tormentas eléctricas, hipotermia, visibilidad reducida y golpes de calor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué medida preventiva principal se toma con la información METOCEAN?

Interrumpir el trabajo si las condiciones no son adecuadas.

Signup and view all the flashcards

¿Con cuánta antelación se pueden obtener previsiones del tiempo?

Máximo cinco días de antelación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué herramientas se utilizan para obtener información METOCEAN?

Satélites, sonares e instalaciones costeras.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo afectan la lluvia y la niebla a los trabajos marítimos?

La lluvia y la niebla reducen la visibilidad, afectando la seguridad marítima.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué las frías temperaturas del agua son un riesgo?

El agua fría puede causar hipotermia, un riesgo grave en el mar.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo ayuda la predicción del tiempo a prevenir riesgos?

La predicción del tiempo ayuda a prevenir riesgos interrumpiendo el trabajo si es necesario.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de riesgo explosivo

Siempre se debe evaluar la posibilidad de artefactos explosivos antes de cualquier trabajo en el fondo marino.

Signup and view all the flashcards

Especialistas en explosivos

La evaluación de artefactos explosivos requiere la participación de especialistas.

Signup and view all the flashcards

Reducción de riesgo por diseño

Si se identifica un riesgo inaceptable, se puede alterar el diseño del parque eólico.

Signup and view all the flashcards

Desactivación de explosivos

La desactivación de artefactos explosivos está a cargo de especialistas.

Signup and view all the flashcards

Riesgo R.1: Acceso y salida

Incluye acceso y salida seguras al parque eólico marino.

Signup and view all the flashcards

Riesgo R.2: Aviación

Involucra los riesgos asociados con operaciones aéreas cerca del parque eólico.

Signup and view all the flashcards

Riesgo R.3: Tendido de cableado

Considera los peligros durante la instalación y mantenimiento de los cables submarinos.

Signup and view all the flashcards

Riesgo R.4: Espacios confinados

Se refiere a lugares con ventilación limitada y riesgos específicos.

Signup and view all the flashcards

Riesgo R.5: Seguridad eléctrica

Comprende los peligros relacionados con la electricidad en el entorno marino.

Signup and view all the flashcards

Riesgo R.6: Ergonomía

Evalúa las posturas y movimientos para prevenir lesiones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es METOCEAN?

Herramientas especializadas usadas para monitorear las condiciones meteorológicas y oceánicas, incluyendo satélites, sonares e instalaciones costeras.

Signup and view all the flashcards

Vibraciones en manos y brazos

Vibraciones transmitidas a las manos y brazos, usualmente por el uso de herramientas o maquinaria.

Signup and view all the flashcards

Efectos de vibraciones en manos y brazos

Daños en los vasos sanguíneos, nervios, articulaciones y posible síndrome del túnel carpiano.

Signup and view all the flashcards

Vibraciones en todo el cuerpo

Vibraciones que afectan el cuerpo entero, típicamente causadas por choques y sacudidas durante el transporte en buques.

Signup and view all the flashcards

Efectos de vibraciones en todo el cuerpo

Tensiones musculares, dolor de espalda y fatiga física y mental.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fatiga mental?

Alteración temporal de la eficiencia funcional mental y física debido a la intensidad y duración de la actividad.

Signup and view all the flashcards

Manifestaciones de la fatiga

Impresión de cansancio, peor relación esfuerzo/resultado y aumento en la frecuencia de errores.

Signup and view all the flashcards

Eliminación del riesgo (vibraciones)

Cambiar la herramienta o el método de trabajo para evitar el contacto con el riesgo de vibración.

Signup and view all the flashcards

Medidas de prevención (vibraciones)

Medidas adoptadas para minimizar o eliminar la exposición a vibraciones en el entorno laboral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?

Un problema de salud que puede ser causado por vibraciones repetitivas, afectando los nervios de la muñeca.

Signup and view all the flashcards

Reducción del riesgo por vibraciones

Estudiar cada caso concreto y comparar con los límites de exposición definidos en los reglamentos.

Signup and view all the flashcards

Reducir tiempo de exposición a vibraciones

Disminuir la duración de la exposición a la maquinaria vibratoria.

Signup and view all the flashcards

Uso de guantes anti-vibraciones

Emplear guantes diseñados para mitigar el impacto de las vibraciones.

Signup and view all the flashcards

Herramientas ancladas vs. de mano

Optar por herramientas fijas al suelo en lugar de herramientas portátiles para reducir la transmisión de vibraciones.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento de herramientas y buques

Asegurar que las herramientas y los buques se encuentren en óptimas condiciones para minimizar las vibraciones innecesarias.

Signup and view all the flashcards

Variación de tareas

Alternar tareas para evitar la concentración del esfuerzo en una sola área del cuerpo, disminuyendo así el riesgo de lesiones.

Signup and view all the flashcards

Artefactos explosivos en el mar

Artillería sin explotar de las guerras mundiales en mares europeos.

Signup and view all the flashcards

Riesgos de artefactos explosivos

Riesgo de detonación por perturbaciones, dañando embarcaciones y personal.

Signup and view all the flashcards

Movimiento de artefactos explosivos

Corrientes marinas mueven artefactos, exponiéndolos o dañando cables submarinos.

Signup and view all the flashcards

Riesgo en trabajos submarinos

El peligro es mayor al trabajar en el lecho marino, especialmente con cables.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Factores y Situaciones de Riesgo en Parques Marítimos

Metocean

  • Abreviatura de meteorología y oceanografía.
  • Se requiere información meteorológica marina de calidad para minimizar riesgos.
  • Los temporales en alta mar tienen mayor intensidad, reduciendo la seguridad del personal.
  • Los fuertes vientos y el oleaje pueden ocasionar graves daños a las instalaciones y poner en riesgo la seguridad de las personas.

Riesgos asociados al Metocean

  • Tormentas eléctricas con rayos y relámpagos.
  • Bajas temperaturas del agua conllevan riesgo de hipotermia y muerte.
  • Lluvia y niebla reducen la visibilidad, comprometiendo la seguridad.
  • Golpes de calor en espacios cerrados pueden causar cansancio y otros efectos adversos.

Medidas del Metocean

  • Es crucial predecir el tiempo para poder interrumpir los trabajos en caso de condiciones desfavorables.
  • Se debe disponer de previsiones del tiempo exactas y con un máximo de cinco días de antelación.
  • Se necesitan previsiones a tiempo real para comprender mejor la situación.

Herramientas del Metocean

  • Satélites especializados para detectar fuerzas térmicas y determinar la meteorología.
  • Sonares para controlar el movimiento de las mareas.
  • Instalaciones costeras de meteorología recolectan datos y los transmiten a las embarcaciones.

Riesgo: Vibraciones

  • Las personas pueden estar expuestas a diferentes vibraciones en trabajos marítimos.
  • Las vibraciones pueden afectar a manos y brazos o a todo el cuerpo.

Vibraciones en Manos y Brazos

  • Principalmente causadas por el uso de maquinaria.
  • Pueden causar daños en vasos sanguíneos, nervios y articulaciones.
  • Pueden provocar el síndrome del túnel carpiano, resultando en dolor e invalidez permanente.

Vibraciones en Todo el Cuerpo

  • Causadas por los choques y sacudidas durante el tránsito en buques.
  • Pueden causar tensiones musculares, dolor de espalda y fatiga física y mental.

Fatiga

  • Se define como la alteración temporal (disminución) de la eficiencia funcional mental y física.
  • Esta alteración está en función de la intensidad y duración de la actividad.
  • Está también en función del esquema temporal de la presión mental

La disminución de la eficiencia funcional se manifiesta por:

  • Una impresión de fatiga.
  • Una peor relación esfuerzo/resultado
  • Manifestación a través de la naturaleza y frecuencia de los errores.
  • El alcance de estas alteraciones está en parte determinado por las condiciones de la persona.

Medidas de Prevención:

  • Eliminar el riesgo cambiando la herramienta o la forma de ejecución de la actividad para eliminar el contacto con el riesgo, si es posible.
  • Si no se puede eliminar, se pasará a reducirlo, para ello se estudiará cada caso concreto.
  • Referencia al Límite de Exposición del Reglamento de Control de Vibraciones en el Trabajo o el Reglamento de Control de Vibración de Marina Mercante y Buques Pesqueros.

Reducción del Riesgo

  • Reducir el tiempo de exposición a las máquinas que producen vibraciones.
  • Uso de guantes anti-vibraciones.
  • Uso de herramientas ancladas al suelo en vez de herramientas de mano.
  • Mantener las herramientas y los buques en las mejores condiciones.
  • Variar los trabajos para no concentrar los esfuerzos en una sola parte del cuerpo.

Artefactos Explosivos

  • Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, se depositaron numerosos artefactos explosivos en mares y costas de países europeos.
  • Alrededor de 190,000 minas marinas, torpedos, cargas de profundidad y obuses.

Riesgos y Peligros por Artefactos Explosivos

  • Perturbaciones a artefactos explosivos sin explotar pueden causar detonaciones.
  • Esto puede dañar las embarcaciones incluso lejos de la detonación.
  • Las ondas de choque pueden causar lesiones al personal a bordo.
  • Tanto el fondo marino como los artefactos explosivos pueden moverse debido a las corrientes marinas.
  • La detonación de los artefactos explosivos pueden dañar bienes, como los cables submarinos.

Consideraciones a tener en cuenta:

  • El riesgo es mayor cuando se llevan a cabo trabajos en el lecho marino, sobre todo con el cableado.
  • No debe asumirse que un área previamente libre de artefactos explosivos permanecerá así.

Manejando los Riesgos

  • Siempre ha de evaluarse el riesgo de artefactos explosivos previo a cualquier trabajo a realizar en el fondo marino.
  • Esta evaluación requiere de la participación de especialistas.
  • Si un riesgo inaceptable se identifica, puede ser posible alterar el diseño del parque Offshore.
  • Si es aceptable, un equipo de especialistas en eliminación de artefactos explosivos se encargará de su desactivación.

Listado de Riesgos en Offshore

  • A continuación, una lista de 24 riesgos existentes en "offshore", muchos de los cuales son redundantes con los existentes en parques terrestres
  • R.1 Acceso y salida
  • R.2 Aviación
  • R.3 Tendido de cableado
  • R.4 Espacios confinados
  • R.5 Seguridad eléctrica
  • R.6 Ergonomía
  • R.7 Fuego
  • R.8 Geología desconocida
  • R.9 Sustancias peligrosas
  • R.10 Elevación de cargas
  • R.11 Coordinación marina
  • R.12 Metocean
  • R.13 Navegación
  • R.14 Ruido
  • R.15 Pilotaje y lecho
  • R.16 Puertos y movilización
  • R.17 Trabajo en remoto
  • R.18 Operaciones submarinas
  • R.19 Artefactos explosivos
  • R.20 Selección de embarcación
  • R.21 Vibración
  • R.22 Gestión de residuos y vertidos
  • R.23 Bienestar
  • R.24 Trabajos en altura

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser