UT 1.1 - Electricidad a bordo (PDF)

Document Details

SteadiestHill

Uploaded by SteadiestHill

Tags

Electrical Systems Shipboard Electrical Marine Engineering Electricity

Summary

This document provides an introduction to electrical systems on board ships. The document outlines different types of electricity, and the components of a ship-based electrical system. It also details different types of accumulators used on-board.

Full Transcript

‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭​‬1.- CAPÍTULO I.- Electricidad a bordo.‬ ‭​‬1.1.- Introducción.‬ ‭ l‬ ‭desarrollo‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭electricidad‬ ‭se‬ ‭inició‬ ‭hace‬ ‭ya‬ ‭más‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭siglo,‬...

‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭​‬1.- CAPÍTULO I.- Electricidad a bordo.‬ ‭​‬1.1.- Introducción.‬ ‭ l‬ ‭desarrollo‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭electricidad‬ ‭se‬ ‭inició‬ ‭hace‬ ‭ya‬ ‭más‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭siglo,‬ E ‭habiendo‬ ‭cambiando‬ ‭desde‬ ‭entonces‬ ‭nuestra‬ ‭forma‬ ‭de‬ ‭vida.‬ ‭Algunas‬ ‭de‬ ‭sus‬ ‭propiedades favorables que han conducido a este desarrollo son:‬.‭- Su aplicación favorece la protección del medio ambiente.‬ ‭.-‬ ‭Su‬ ‭transporte‬ ‭desde‬ ‭donde‬ ‭se‬ ‭genera‬ ‭hasta‬ ‭donde‬ ‭se‬ ‭consume,‬ ‭resulta económico.‬ ‭.- Es fácil de convertir en otras formas de energía.‬ ‭.- Facilidad de gobernar y regular grandes cantidades de energía.‬ ‭La‬ ‭energía‬ ‭eléctrica‬ ‭es‬ ‭usada‬ ‭a‬ ‭bordo‬ ‭para‬ ‭mover‬ ‭la‬ ‭diferente‬ ‭ aquinaria,‬ ‭tanto‬ ‭auxiliar‬‭como‬‭de‬‭cubierta,‬‭para‬‭la‬‭iluminación,‬‭la‬‭ventilación,‬ m ‭la refrigeración, el acondicionamiento de aire, las cocinas, etc.‬ ‭Por‬ ‭eso‬ ‭es‬ ‭necesario‬ ‭disponer‬ ‭a‬ ‭bordo‬‭de‬‭una‬‭fuente‬‭constante‬‭de‬ ‭ lectricidad,‬ ‭así‬ ‭como‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭correspondientes‬ ‭elementos‬ ‭necesarios‬ ‭para‬ ‭su‬ e ‭distribución, y para el control y el arranque de los equipos, etc.‬ ‭ a‬ ‭instalación‬ ‭eléctrica‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭buque‬ ‭puede‬ ‭tener‬ ‭distinta‬ L ‭complejidad, dependiendo de su tamaño y dedicación.‬ ‭Así,‬ ‭podemos‬ ‭encontrarnos‬ ‭con‬ ‭instalaciones‬ ‭simples,‬ ‭como‬ ‭la‬ ‭de‬ ‭ n‬ ‭pequeño‬ ‭velero‬ ‭de‬ ‭recreo‬ ‭compuesta‬ ‭por‬ ‭un‬ ‭grupo‬ ‭de‬ ‭baterías,‬ ‭un‬ u ‭alternador‬ ‭acoplado‬ ‭al‬ ‭motor‬ ‭principal‬ ‭y‬ ‭unos‬ ‭cuantos‬ ‭consumidores‬ ‭o‬ ‭receptores,‬ ‭o‬ ‭tan‬ ‭complejos‬ ‭como‬ ‭la‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭trasatlántico‬ ‭que‬ ‭lógicamente‬ ‭incluye‬ ‭varios‬ ‭generadores,‬ ‭complejos‬ ‭circuitos‬ ‭de‬ ‭distribución‬‭y‬‭numerosos‬‭y‬ ‭variados‬ ‭consumidores‬ ‭que‬ ‭en‬ ‭algunos‬ ‭casos,‬ ‭incluyen‬ ‭la‬ ‭propia‬ ‭planta‬ ‭propulsora del buque.‬ ‭ ‬ ‭pesar‬ ‭de‬ ‭su‬ ‭complejidad,‬ ‭cualquier‬ ‭sistema‬ ‭eléctrico‬ ‭puede‬ ‭ser‬ A ‭reducido a una forma básica que denominaremos circuito eléctrico.‬ ‭Un‬ ‭circuito‬ ‭eléctrico,‬ ‭en‬ ‭su‬ ‭forma‬ ‭más‬‭sencilla,‬‭está‬‭compuesto‬‭por‬ ‭ n‬‭generador‬‭(por‬‭ejemplo‬‭una‬‭batería)‬‭uno‬‭o‬‭más‬‭consumidores‬‭o‬‭receptores,‬ u ‭conductores y elementos de accionamiento y protección.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭1‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭​‬1.2- Sistema eléctrico de un buque.‬ ‭ e‬ ‭denomina‬ ‭sistema‬ ‭eléctrico‬ ‭al‬ ‭conjunto‬ ‭de‬ ‭elementos‬ ‭cuya‬ S ‭finalidad es la producción, el transporte y la distribución de energía eléctrica.‬ ‭ l‬ ‭sistema‬ ‭eléctrico‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭buque‬ ‭incluye,‬ ‭además‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭planta‬ E ‭generadora,‬ ‭encargada‬ ‭de‬ ‭producir‬ ‭la‬ ‭energía‬ ‭que‬ ‭se‬‭precise,‬‭un‬‭conjunto‬‭de‬ ‭circuitos que forman tres redes o subsistemas diferentes:‬.‭-‬ ‭Red‬‭de‬‭distribución;‬‭formada‬‭por‬‭conductores‬‭que,‬‭partiendo‬‭de‬ ‭los‬ ‭generadores,‬ ‭alimentan‬ ‭diferentes‬‭cuadros‬‭de‬‭los‬‭cuales‬‭se‬‭conectan‬‭a‬‭su‬ ‭vez, los circuitos de alumbrado o los de fuerza.‬ ‭.-‬‭Red‬‭de‬‭alumbrado;‬‭que‬‭obtiene‬‭la‬‭energía‬‭eléctrica‬‭de‬‭un‬‭cuadro‬ ‭ e‬‭distribución‬‭y,‬‭a‬‭través‬‭de‬‭conductores,‬‭generalmente‬‭alojados‬‭en‬‭bandejas‬ d ‭metálicas‬ ‭o‬ ‭en‬ ‭tubos‬ ‭empotrados‬ ‭en‬ ‭los‬ ‭mamparas‬ ‭o‬ ‭cubiertas,‬ ‭alimentan‬ ‭diferentes‬ ‭puntos‬ ‭de‬ ‭luz‬ ‭que‬ ‭se‬ ‭encienden‬ ‭o‬ ‭se‬ ‭apagan‬ ‭mediante‬ ‭los‬ ‭correspondientes mecanismos ( interruptores, conmutadores, cruzamientos ).‬ ‭.-‬ ‭Red‬ ‭de‬ ‭fuerza;‬ ‭o‬ ‭de‬ ‭alimentación‬ ‭de‬ ‭motores.‬ ‭En‬ ‭este‬ ‭caso‬ ‭el‬ c‭ onsumidor‬ ‭o‬ ‭carga‬‭es‬‭un‬‭motor‬‭eléctrico,‬‭en‬‭lugar‬‭de‬‭una‬‭o‬‭varías‬‭bombillas.‬ ‭Los‬‭elementos‬‭de‬‭protección‬‭y‬‭mando‬‭suelen‬‭tener‬‭características‬‭diferentes‬‭a‬ ‭los empleados en los circuitos de alumbrado.‬ ‭​‬1.3.- Tipos de energía eléctrica a bordo.‬ ‭Según‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭generador‬ ‭sea‬ ‭o‬ ‭no‬ ‭constante‬ ‭tanto‬ ‭en‬ ‭valor‬ c‭ omo‬ ‭en‬ ‭sentido,‬ ‭el‬ ‭comportamiento‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭electrones‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭circuito‬ ‭será‬ ‭distinto. Podemos considerar dos tipos de corriente: continua, alterna.‬ ‭Corriente‬ ‭continua.‬‭(DC)‬‭.‬‭Se‬‭dice‬‭que‬‭una‬‭corriente‬‭es‬‭continua‬‭cuando‬ ‭los electrones circulan siempre en el mismo sentido. Su símbolo es __.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭2‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭Los valores normalizados son 12V, 24V, 36V, 48V, 230V.‬ ‭Corriente‬ ‭alterna.‬ ‭(‬ ‭AC)‬‭.‬ ‭Es‬ ‭la‬‭que‬‭cambia‬‭periódicamente‬‭de‬‭sentido‬‭e‬ ‭intensidad. Su símbolo es ~.‬ ‭ os‬ ‭valores‬ ‭normalizados‬ ‭para‬ ‭Baja‬ ‭tensión‬ ‭230V,‬ ‭400V,‬ ‭660V,‬ ‭para‬ L ‭ edia tensión 3.300V, 6.600V, 20.000V.‬ m ‭​‬1.4.- Energía eléctrica continua.‬ ‭ a‬ ‭energía‬ ‭eléctrica‬ ‭en‬ ‭continua‬ ‭van‬ ‭a‬ ‭estar‬ ‭destinadas‬ ‭a‬ ‭veleros‬ ‭o‬ L ‭embarcaciones‬ ‭de‬ ‭pequeña‬ ‭eslora,‬ ‭hasta‬ ‭unos‬ ‭12‬ ‭metros‬ ‭y‬ ‭para‬ ‭la‬ ‭alimentación‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭electrónica‬ ‭del‬ ‭buque,‬ ‭como‬ ‭por‬‭ejemplo‬‭equipos‬‭de‬‭radio,‬ ‭de‬ ‭navegación‬ ‭y‬‭comunicaciones‬‭y‬‭alimentación‬‭de‬‭motores‬‭de‬‭arranque‬‭para‬ ‭motores de combustión interna.‬ ‭ uando‬‭el‬‭campo‬‭eléctrico‬‭aplicado‬‭al‬‭conductor‬‭tiene‬‭el‬‭mismo‬‭sentido,‬ C ‭aunque‬ ‭varíe‬ ‭en‬ ‭intensidad,‬ ‭circula‬ ‭siempre‬ ‭en‬ ‭un‬ ‭solo‬ ‭sentido,‬ ‭es‬ ‭decir‬ ‭del‬ ‭polo‬ ‭negativo‬ ‭al‬ ‭positivo‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭fuente‬ ‭de‬ ‭alimentación,‬ ‭por‬ ‭tanto‬ ‭mantiene‬ ‭su‬ ‭polaridad. La frecuencia vale cero.‬ ‭ a ventaja de la energía DC‬ L ‭‬ ‭1.-‬‭El‬‭valor‬‭máximo‬‭de‬‭la‬‭corriente‬‭alterna‬‭es‬‭muy‬‭elevado‬‭y‬‭en‬‭ocasiones‬ ‭puede resultar peligroso, así que se requiere de un aislamiento superior.‬ ‭ ‬ ‭2.-‬ ‭Mientras‬‭la‬‭corriente‬‭continua‬‭emite‬‭un‬‭choque‬‭eléctrico‬‭que‬‭repele‬‭al‬ ‭cuerpo‬ ‭humano,‬ ‭la‬ ‭corriente‬ ‭alterna‬ ‭atrae‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭persona‬ ‭que‬ ‭la‬ ‭toca‬ ‭directamente.‬ ‭‬ ‭3.-‬‭Se‬‭pueden‬‭usar‬‭voltajes‬‭más‬‭bajos‬‭para‬‭transmitir‬‭electricidad‬‭a‬‭través‬ ‭de los cables, puesto que son menos resistentes a la corriente continua.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭3‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭‬ 4 ‭.-‬ ‭Una‬‭de‬‭las‬‭principales‬‭ventajas‬‭es‬‭que‬‭la‬‭corriente‬‭continua‬‭se‬‭puede‬ ‭almacenar‬ ‭en‬ ‭baterías,‬ ‭esto‬ ‭sin‬ ‭dudas‬ ‭es‬ ‭una‬ ‭gran‬ ‭ventaja‬ ‭sobre‬ ‭la‬ ‭corriente alterna.‬ ‭‬ ‭5.- La corriente continua es mucho más segura que la corriente alterna.‬ ‭1.4.1- Acumuladores.‬ ‭ lemento‬ ‭dispuesto‬ ‭a‬ ‭bordo‬ ‭para‬ ‭el‬ ‭almacenamiento‬ ‭de‬ ‭energía‬ E ‭eléctrica en contínua, para un uso posterior.‬ ‭ ay‬ ‭tres‬ ‭tipos‬ ‭de‬ ‭tecnología,‬ ‭respecto‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭forma‬ ‭de‬ ‭presentar‬ ‭el‬ H ‭electrólito‬ ‭y‬ ‭de‬‭cerrar‬‭herméticamente‬‭con‬‭tapones‬‭o‬‭con‬‭válvulas‬‭con‬‭los‬‭que‬ ‭se denominan libres de mantenimiento. Así tenemos:‬ ‭1.‬ L‭ íquido:‬ ‭La‬ ‭más‬ ‭tradicional‬ ‭con‬ ‭tapones,‬ ‭exige‬ ‭mantenimiento‬ ‭para‬ ‭vigilar‬ ‭el‬ ‭nivel‬ ‭de‬ ‭electrólito‬ ‭líquido.‬ ‭Ideales‬ ‭para‬ ‭motor‬ ‭de‬ ‭arranque,‬ ‭molinetes, hélices de proa.‬ ‭2.‬ A‭ GM:‬ ‭Conglomerado‬ ‭de‬ ‭fibra‬ ‭de‬ ‭vidrio‬ ‭que‬ ‭absorbe‬ ‭e‬ ‭inmoviliza‬ ‭el‬ ‭ácido‬‭entre‬‭las‬‭placas.‬‭El‬‭ácido‬‭se‬‭absorbe‬‭mejor‬‭y‬‭más‬‭rápido‬‭por‬‭las‬ ‭placas‬ ‭de‬ ‭plomo‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭batería,‬ ‭ya‬ ‭que‬ ‭una‬‭delgada‬‭manta‬‭de‬‭fibra‬‭de‬ ‭vidrio‬ ‭inmoviliza‬ ‭el‬ ‭ácido‬ ‭entre‬ ‭ellos.‬ ‭Su‬ ‭bajísima‬ ‭resistencia‬ ‭eléctrica‬ ‭interna‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭rápida‬ ‭migración‬ ‭del‬ ‭ácido‬ ‭permiten‬ ‭entregar‬ ‭y‬ ‭absorber‬ ‭tasas‬ ‭más‬ ‭altas‬ ‭de‬ ‭corriente‬ ‭eléctrica‬ ‭que‬ ‭otras‬ ‭baterías‬ ‭selladas‬ ‭durante su carga y descarga. Ideales para motores y winches.‬ ‭3.‬ G‭ EL:‬‭Baterías‬‭selladas‬‭donde‬‭el‬‭electrólito‬‭no‬‭es‬‭líquido‬‭sino‬‭gasificado‬ ‭quedando‬ ‭como‬ ‭una‬ ‭gelatina‬ ‭(Gel‬ ‭Cell‬ ‭Batteries).‬ ‭Producen‬ ‭menos‬ ‭evaporación‬‭lo‬‭que‬‭se‬‭traduce‬‭en‬‭una‬‭mayor‬‭vida‬‭útil‬‭y‬‭ciclos‬‭de‬‭carga‬ ‭y‬ ‭descarga.‬ ‭Soportan‬ ‭descargas‬ ‭profundas‬ ‭y‬ ‭ambientes‬ ‭con‬ ‭vibraciones,‬ ‭golpes‬ ‭y‬ ‭altas‬ ‭temperaturas.‬ ‭Mantienen‬ ‭constante‬ ‭su‬ ‭tensión‬ ‭durante‬ ‭la‬ ‭descarga.‬ ‭Ideales‬ ‭para‬ ‭inversores,‬ ‭iluminación‬ ‭y‬ ‭electrónica de navegación.‬ ‭A‬ ‭continuación‬ ‭se‬ ‭indica‬ ‭una‬ ‭tabla‬ ‭donde‬ ‭podemos‬ ‭ver‬ ‭las‬ ‭características principales de estas tecnologías.‬ ‭Plomo‬ ‭Gel‬ ‭AGM‬ ‭Coste económico.‬ ‭Bajo‬ ‭Medio‬ ‭Alto‬ ‭Mantenimiento‬ ‭Con mantenimiento‬ ‭Sin mantenimiento‬ ‭Sin mantenimiento‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭4‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭Riesgo de derrame‬ ‭Derrame ácido‬ ‭sin derrame‬ ‭sin derrame‬ ‭Resistencia a la vibración‬ ‭Moderada‬ ‭Alta‬ ‭Muy alta‬ ‭Durabilidad en ciclos‬ ‭Moderada‬ ‭Alta‬ ‭Muy Alta‬ ‭Vida útil‬ ‭3-5 años‬ ‭4-6 años‬ ‭5-7 años‬ ‭Capacidad de corriente‬ ‭Alta‬ ‭Moderada‬ ‭Muy alta‬ ‭1.4.1.1 Elementos constitutivos:‬ ‭‬ ‭Electrodos.‬ ‭ uelen‬ ‭ser‬‭placas‬‭compuestas‬‭por‬‭dos‬‭partes:‬‭la‬‭rejilla‬‭y‬‭el‬‭material‬‭activo.‬‭La‬ S ‭rejilla‬ ‭es‬ ‭el‬ ‭conductor‬ ‭eléctrico‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭corriente‬‭generada‬‭y‬‭hace‬‭de‬‭soporte‬‭mecánico‬ ‭del material activo y debe poseer estas características:‬ ‭1)‬ B ‭ uena adherencia en la intercara rejilla-‬ ‭material activo‬ ‭2)‬ ‭Buena conductividad eléctrica‬ ‭3)‬ ‭Buena resistencia frente a la corrosión‬ ‭anódica de la rejilla positiva‬ ‭4)‬ ‭Colabilidad.‬ ‭5)‬ ‭Peso.‬ ‭‬ ‭Material activo, anódico y catódico.‬ ‭ s‬ ‭la‬ ‭fuente‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭energía,‬ ‭es‬ ‭donde‬ ‭se‬ ‭van‬ ‭a‬ ‭producir‬ ‭las‬ ‭reacciones‬ E ‭electroquímicas,‬ ‭de‬‭la‬‭que‬‭se‬‭debe‬‭obtener‬‭el‬‭máximo‬‭rendimiento‬‭y‬‭larga‬‭vida‬ ‭útil.‬ ‭Se‬ ‭prepara‬ ‭en‬ ‭forma‬ ‭de‬ ‭pasta‬ ‭con‬ ‭una‬ ‭determinada‬ ‭consistencia‬ ‭que‬ ‭permita su aplicación a la rejilla y cuyas características principales son:‬ ‭1)‬ ‭Elevada tensión.‬ ‭2)‬ ‭Bajo peso‬ ‭3)‬ ‭Adecuada porosidad y alta cohesión‬ ‭4)‬ ‭Elevada eficacia a la reacción electroquímica.‬ ‭5)‬ ‭Fácil fabricación y bajo costo.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭5‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭‬ ‭Electrolito.‬ ‭ s‬ ‭una‬ ‭solución‬ ‭acuosa‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭ácido,‬ ‭una‬ ‭base‬ ‭o‬ ‭sales,‬ ‭un‬ ‭conductor‬ E ‭iónico,‬ ‭que‬ ‭permite‬ ‭la‬ ‭transferencia‬ ‭de‬ ‭electrones‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭circuito‬ ‭interior‬ ‭por‬ ‭medio‬ ‭del‬ ‭desplazamiento‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭iones‬ ‭(partícula‬ ‭cargada‬ ‭eléctricamente‬ ‭formada‬ ‭por‬ ‭un‬ ‭átomo‬ ‭o‬ ‭molécula)‬ ‭entre‬ ‭el‬ ‭ánodo‬ ‭y‬ ‭el‬ ‭cátodo‬ ‭y‬ ‭cuyas‬ ‭características principales son:‬ ‭.‬ A 1 ‭ lta conductividad iónica y estabilidad térmica.‬ ‭2.‬ ‭Bajo efecto corrosivo en los electrodos, de nivel de impurezas y de‬ ‭coste.‬ ‭‬ ‭Separadores.‬ ‭ aterial‬‭poroso‬‭celulósico‬‭con‬‭fibras‬‭de‬‭vidrio,‬‭poliéster‬‭o‬‭polietileno‬‭que‬ M ‭se‬ ‭coloca‬ ‭entre‬ ‭placas‬ ‭consecutivas‬ ‭de‬ ‭diferente‬ ‭polaridad‬ ‭evitando‬ ‭el‬ ‭cortocircuito‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭interior‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭celda,‬ ‭A‬ ‭la‬ ‭vez‬ ‭que‬ ‭hace‬ ‭de‬ ‭aislante‬ ‭debe‬ ‭permitir‬‭debe‬‭permitir‬‭el‬‭paso‬‭de‬‭iones‬‭a‬‭su‬‭través,‬‭de‬‭ahí‬‭su‬‭porosidad‬‭y‬‭cuyas‬ ‭características principales son:‬ ‭1.‬ ‭Elevado poder aislante entre placas y material activo de distinta‬ ‭polaridad eléctrica.‬ ‭2.‬ ‭Buena porosidad y permeabilidad iónica.‬ ‭3.‬ ‭Ausencia de impurezas y contaminantes.‬ ‭4.‬ ‭Alta resistencia a la corrosión y mecánica.‬ ‭‬ ‭Elemento.‬ ‭ onjunto‬ ‭ensamblado‬ ‭formado‬ ‭por‬ ‭un‬ ‭grupo‬ ‭de‬ ‭placas‬ ‭positivas,‬ ‭otro‬ C ‭grupo‬ ‭de‬ ‭placas‬ ‭negativas‬ ‭y‬ ‭los‬ ‭separadores.‬ ‭Todas‬ ‭las‬ ‭placas‬ ‭positiva‬ ‭y‬ ‭negativas‬‭se‬‭van‬‭alternando‬‭una‬‭con‬‭otra‬‭y‬‭ambas‬‭aisladas‬‭por‬‭el‬‭separador.‬‭El‬ ‭grupo‬ ‭de‬ ‭placas‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭misma‬ ‭polaridad,‬ ‭a‬ ‭través‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭conector,‬ ‭se‬ ‭unen‬ ‭eléctricamente.‬ ‭La‬ ‭capacidad‬ ‭depende‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭superficie‬ ‭enfrentada‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭placas, del espesor de cada placa y del número de las mismas.‬ ‭‬ ‭Terminales.‬ ‭ ‬ ‭través‬ ‭del‬ ‭pasamuros‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭tapa,‬ ‭se‬ ‭conectan‬ ‭los‬ ‭elementos‬ ‭con‬ ‭el‬ A ‭circuito‬‭exterior.‬‭Se‬‭trata‬‭de‬‭que‬‭sean‬‭antifugas,‬‭reforzados‬‭con‬‭cobre‬‭o‬‭latón‬‭y‬ ‭con‬‭tornillería‬‭de‬‭acero‬‭resistente‬‭a‬‭la‬‭corrosión.‬‭Suelen‬‭ser‬‭de‬‭M8‬‭o‬‭M10‬‭y‬‭se‬ ‭caracterizan‬ ‭por‬ ‭el‬ ‭par‬ ‭de‬ ‭apriete‬ ‭que‬ ‭suele‬ ‭tomar‬ ‭valores‬ ‭de‬ ‭6-8-20‬ ‭Nm‬ ‭(Newton metro de torque).‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭6‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭1.4.1.2 Parámetros de un acumulador:‬ ‭‬ ‭Capacidad.‬ ‭Cantidad‬ ‭de‬ ‭electricidad‬ ‭que‬ ‭puede‬ ‭obtenerse‬ ‭durante‬ ‭una‬ ‭descarga‬ c‭ ompleta‬‭del‬‭acumulador‬‭plenamente‬‭cargado‬‭y‬‭se‬‭mide‬‭en‬‭amperios‬‭hora‬‭(Ah)‬ ‭para‬‭un‬‭determinado‬‭tiempo‬‭de‬‭descarga.‬‭Es‬‭decir‬‭un‬‭acumulador‬‭de‬‭280Ah‬‭es‬ ‭capaz‬ ‭de‬ ‭suministrar‬ ‭28‬ ‭Amperios‬ ‭en‬ ‭10‬ ‭horas‬ ‭o‬ ‭280‬ ‭Amp‬ ‭en‬ ‭una‬ ‭hora‬ ‭al‬ ‭mismo‬ ‭nivel‬ ‭de‬ ‭tensión.‬ ‭Es‬ ‭muy‬ ‭importante‬ ‭tener‬ ‭en‬ ‭cuenta‬ ‭la‬ ‭utilidad‬ ‭que‬ ‭le‬ ‭vamos‬‭a‬‭dar‬‭a‬‭los‬‭acumuladores,‬‭por‬‭ejemplo‬‭no‬‭es‬‭igual‬‭el‬‭motor‬‭de‬‭arranque‬ ‭que‬ ‭los‬ ‭instrumentos‬ ‭de‬ ‭navegación.‬ ‭Estos‬ ‭factores‬ ‭externos‬ ‭influyen‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭fabricación‬ ‭junto‬ ‭con‬ ‭los‬ ‭parámetros‬ ‭de‬ ‭descarga‬ ‭(intensidad,‬ ‭tiempo,‬ ‭temperatura‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭final‬ ‭de‬ ‭corte)‬ ‭que‬ ‭definen‬ ‭la‬ ‭descarga‬ ‭y‬ ‭por‬ ‭tanto‬ ‭influyen en la capacidad de un acumulador.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭7‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬.‭- Régimen de descarga intensidad- tiempo.‬ ‭Afecta‬‭a‬‭la‬‭capacidad,‬‭pues‬‭si‬‭la‬‭intensidad‬‭es‬‭muy‬‭elevada‬‭a‬‭costa‬‭del‬ ‭tiempo,‬‭las‬‭reacciones‬‭de‬‭oxidación-‬‭reducción‬‭quedan‬‭confinadas‬‭a‬‭las‬‭capas‬ ‭de‬ ‭material‬ ‭activo‬ ‭en‬ ‭contacto‬ ‭inmediato‬ ‭con‬ ‭el‬ ‭electrólito,‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭capacidad‬ ‭se‬ ‭limita‬ ‭porque‬ ‭no‬ ‭hay‬ ‭tiempo‬‭suficiente‬‭para‬‭la‬‭difusión‬‭del‬‭electrólito,‬‭entre‬‭los‬ ‭poros de las placas.‬.‭- Influencia de la temperatura.‬ ‭Si‬ ‭la‬ ‭temperatura‬ ‭aumenta‬ ‭se‬ ‭incrementa‬ ‭la‬ ‭capacidad‬ ‭y‬ ‭siempre‬ ‭los‬ ‭fabricantes la especifican referida a una temperatura, por ejemplo a 25ºC.‬ ‭ s‬ ‭importante‬ ‭prever‬ ‭las‬ ‭temperaturas‬ ‭extremadamente‬ ‭bajas‬ ‭para‬ E ‭evitar‬ ‭la‬ ‭congelación‬ ‭del‬ ‭electrolito‬ ‭cuando‬ ‭el‬ ‭acumulador‬ ‭ha‬ ‭sufrido‬ ‭una‬ ‭descarga,‬‭pues‬‭sabemos‬‭que‬‭en‬‭estado‬‭descargado‬‭la‬‭densidad‬‭del‬‭electrolito‬ ‭disminuye y con ella el punto de congelación.‬ ‭ or‬ ‭otro‬ ‭lado‬ ‭hay‬ ‭que‬ ‭tener‬ ‭en‬ ‭cuenta‬ ‭que‬ ‭la‬ ‭autodescarga‬‭se‬‭acelera‬ P ‭cuando la temperatura es superior a 35ºC / 40ºC.‬ ‭.4.1.3 Acumuladores de plomo:‬ 1 ‭En función de su aplicación los acumuladores de plomo se clasifican en‬ ‭acumuladores de arranque (ciclos poco profundos, alta intensidad en tiempos‬ ‭muy cortos), de tracción ( ciclos muy profundos, por ejemplo maquinilla, coche‬ ‭eléctrico) y estacionarias (regímenes lentos de carga y descarga por ejemplo‬ ‭equipos de navegación y sistemas de alimentación ininterrumpida)‬‭.‬ ‭‬ ‭Ventajas y desventajas.‬ ‭.- Ventajas:‬ ‭1.‬ ‭Tecnología totalmente establecida‬ ‭2.‬ ‭Alta tensión por celda (2V/celda)‬ ‭3.‬ ‭Excelente capacidad de dar altos picos de corriente.‬ ‭4.‬ ‭Buen grado de reversibilidad electroquímica (más del 80%)‬ ‭5.‬ ‭Facilidades de reciclado.‬ ‭.- Desventajas:‬ ‭1.‬ ‭Elevado peso.‬ ‭2.‬ ‭Baja energía específica ( -40 wh/Kg)‬ ‭3.‬ ‭Corta vida cíclica ( 300 a 600 ciclos) menos las AMG.‬ ‭4.‬ ‭Largos períodos de carga, no aceptan carga rápida.‬ ‭5.‬ ‭Baja resistencia ante sobrecargas.‬ ‭6.‬ ‭Pérdida de electrólito líquido debido a la excesiva producción de gases.‬ ‭7.‬ ‭Muy afectados por la corrosión en los electrodos.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭8‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭‬ ‭Funcionamiento acumuladores de plomo.‬ ‭ n‬‭el‬‭estado‬‭inicial‬‭de‬‭carga,‬‭las‬‭placas‬‭de‬‭la‬‭figura‬‭son‬‭de‬‭color‬‭marrón‬ E ‭castaño‬ ‭(placa‬ ‭positiva‬ ‭de‬ ‭peróxido‬ ‭de‬ ‭plomo‬ ‭(‬‭𝑃𝑏𝑂‬‭2‭)‬ ‬ ‭y‬ ‭de‬ ‭color‬ ‭gris‬ ‭(placa‬ ‭ egativa‬ ‭de‬ ‭plomo‬ ‭Pb).‬ ‭La‬ ‭energía‬ ‭química‬ ‭almacenada‬ ‭se‬ ‭incrementa‬ ‭a‬ n ‭cuenta‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭polarización‬ ‭suministrada‬ ‭eléctricamente‬ ‭y‬ ‭así‬ ‭los‬ ‭elementos‬ ‭polarizados‬ ‭se‬ ‭encuentran‬ ‭en‬ ‭condiciones‬ ‭de‬‭suministrar‬‭energía‬‭o‬‭viceversa,‬ ‭debido a la reacción de oxidación-reducción.‬ ‭Durante‬ ‭la‬ ‭carga‬ ‭la‬ ‭corriente‬ ‭vence‬ ‭la‬ ‭fem‬ ‭interna‬ ‭de‬ ‭polarización,‬ ‭aumenta‬ ‭la‬ ‭energía‬ ‭química‬ ‭del‬ ‭electrólito‬ ‭y‬ ‭el‬ ‭elemento‬ ‭funciona‬ ‭como‬ ‭receptor.‬ ‭Durante‬ ‭la‬ ‭carga‬ ‭también‬ ‭se‬ ‭recobra‬ ‭la‬ ‭composición‬ ‭química‬ ‭inicial‬ ‭del‬ ‭electrólito‬ ‭y‬ ‭el‬ ‭agua‬ ‭se‬ ‭descompone‬ ‭por‬ ‭electrólisis‬ ‭en‬ ‭gases‬ ‭hidrógeno-oxígeno, lo que da lugar a la ebullición del líquido.‬ ‭El‬ ‭ácido‬ ‭sulfúrico‬ ‭(‭𝐻 ‬ ‬‭2‬‭𝑆𝑂‬‭4‭)‬ ‬ ‭que‬ ‭se‬ ‭va‬ ‭generando‬ ‭es‬ ‭de‬‭mayor‬‭densidad‬‭que‬‭el‬ ‭ rocedente‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭descarga.‬ ‭Así‬ ‭al‬ ‭principio‬ ‭del‬ ‭proceso‬ ‭de‬ ‭carga‬ ‭se‬ ‭va‬ p ‭depositando‬‭ácido‬‭sulfúrico‬‭en‬‭el‬‭fondo‬‭del‬‭depósito‬‭y‬‭solo‬‭cuando‬‭se‬‭produce‬ ‭la‬ ‭abundante‬ ‭formación‬ ‭de‬ ‭gases‬ ‭se‬ ‭produce‬ ‭la‬ ‭agitación‬ ‭del‬ ‭electrólito‬ ‭que‬ ‭homogeniza‬ ‭la‬ ‭densidad‬‭del‬‭mismo.‬‭La‬‭variación‬‭de‬‭la‬‭densidad‬‭del‬‭electrólito‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭descarga‬ ‭es‬ ‭lineal‬ ‭y‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭carga‬ ‭sigue‬ ‭una‬ ‭línea‬ ‭exponencial‬ ‭según‬ ‭la‬ ‭figura a).‬ ‭Durante‬ ‭la‬ ‭descarga,‬ ‭en‬ ‭los‬ ‭dos‬ ‭electrodos,‬ ‭una‬ ‭parte‬ ‭del‬ ‭plomo‬ ‭(Pb)‬ ‭y‬ ‭peróxido de plomo (‬‭𝑃𝑏𝑂‬‭2‬‭) se ha transformado‬‭en sulfato de plomo (‬‭𝑃𝑏𝑆𝑂‬‭4‬‭).‬ ‭ ientras‬ ‭que‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭electrólito‬ ‭se‬ ‭produce‬ ‭una‬ ‭menor‬ ‭concentración‬ ‭del‬ ‭ácido‬ M ‭sulfúrico‬ ‭(‭𝐻 ‬ ‬‭2‭𝑆𝑂‬ ) ‭que‬‭se‬‭consume‬‭y,‬‭además,‬‭se‬‭produce‬‭la‬‭formación‬‭de‬‭agua‬ ‬ ‭4‬ ‭ n‬‭el‬‭electrodo‬‭positivo,‬‭razón‬‭por‬‭la‬‭que‬‭en‬‭la‬‭descarga‬‭disminuye‬‭la‬‭densidad‬ e ‭del electrólito.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭9‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭El electrólito puede estar en dos estados:‬ ‭1.‬‭Estado‬ ‭líquido:‬ ‭Solución‬ ‭de‬ ‭ácido‬ ‭sulfúrico‬ ‭puro‬ ‭mezclado‬ ‭con‬ ‭agua‬ ‭destilada.‬ ‭El‬ ‭peso‬ ‭específico‬ ‭a‬ ‭15ºC‬ ‭debe‬ ‭ser‬ ‭de‬ ‭1,28‬ ‭N/m₃‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭concentración‬ ‭del‬ ‭ácido‬ ‭a‬ ‭plena‬ ‭carga‬ ‭es‬ ‭del‬ ‭36%‬ ‭del‬ ‭electrólito.‬ ‭La‬ ‭mezcla‬ ‭se‬ ‭hace‬ ‭vertiendo‬‭muy‬‭despacio‬‭el‬‭ácido‬‭en‬‭el‬‭agua‬‭destilada‬‭y‬ ‭removiendo constantemente con una varilla de cristal.‬ ‭Nunca‬ ‭se‬ ‭debe‬ ‭verter‬ ‭al‬ ‭revés,‬ ‭el‬ ‭agua‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭ácido,‬ ‭porque‬ ‭daría‬ ‭lugar a proyecciones de ácido capaces de producir quemaduras.‬ ‭2.‬ E ‭ stado‬ ‭fijado:‬ ‭Es‬ ‭posible‬‭solidificar‬‭el‬‭electrólito‬‭conjuntamente‬‭con‬‭un‬ ‭gelificante,‬ ‭agregándole‬ ‭ácido‬ ‭silícico,‬ ‭el‬ ‭electrólito‬ ‭se‬ ‭solidifica‬ ‭transformándose en una masa gelatinosa (GEL).‬ ‭Otra‬‭forma‬‭de‬‭fijar‬‭el‬‭electrólito‬‭es‬‭con‬‭un‬‭vellón‬‭de‬‭fibra‬‭de‬‭vidrio‬‭como‬ ‭material‬‭separador.‬‭El‬‭vellón‬‭impide‬‭que‬‭se‬‭derrame‬‭en‬‭casos‬‭de‬‭daños‬ ‭en la cárcasa.‬ ‭‬ ‭Comprobación de los acumuladores de plomo Pb.‬ ‭ ay dos métodos de comprobación:‬ H ‭.- Densidad del electrólito.‬ ‭.- Mediante voltímetro.‬ ‭1.‬ ‭Densidad del electrólito:‬ ‭Un‬ ‭acumulador‬ ‭cargado‬ ‭tiene‬ ‭máxima‬ ‭densidad‬ ‭y‬ ‭ésta‬ ‭disminuye‬ ‭a‬ ‭medida‬ ‭que‬ ‭se‬ ‭descarga‬ ‭el‬ ‭acumulador.‬ ‭La‬ ‭densidad‬ ‭se‬ ‭ve‬ ‭afectada‬ ‭por‬ ‭la‬ ‭temperatura exterior y varía 0,007 por cada 10ºC.‬ ‭A 20ºC tendremos:‬ ‭.- 1,28 g/ml‬⇒ ‭Totalmente cargado‬ ‭.- 1,23 g/ml‬⇒ ‭Media carga‬ ‭.- 1,1 g/ml‬⇒ ‭Totalmente descargado.‬ ‭La‬ ‭densidad‬ ‭la‬ ‭comprobamos‬ ‭con‬ ‭el‬ ‭densímetro,‬ ‭para‬ ‭lo‬ ‭cual‬ ‭comprobamos‬ ‭que‬ ‭el‬ ‭electrólito‬‭debe‬‭estar‬‭10mm‬‭por‬‭encima‬‭de‬‭las‬‭placas‬‭y‬‭seguiremos‬‭los‬ ‭siguientes pasos:‬ ‭A)‬ ‭Presionar la perilla por completo.‬ ‭Posición vertical.‬ ‭B)‬ ‭Introducir el extremo en el electrólito sin‬ ‭tocar las placas.‬ ‭C)‬ ‭Soltamos la perilla lo que producirá el‬ ‭succionamiento hasta que el indicador‬ ‭flote libremente.‬ ‭D)‬ ‭Tomar lectura correcta‬ ‭ l‬‭flotador‬‭tiene‬‭unos‬‭contrapesos,‬‭que‬‭lo‬‭mantienen‬‭al‬‭ser‬‭sumergido‬‭en‬‭agua‬ E ‭destilada,‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭fondo.‬ ‭Cuanto‬ ‭mayor‬ ‭es‬ ‭la‬ ‭densidad,‬ ‭menos‬ ‭se‬ ‭hunde‬ ‭el‬ ‭flotador y mayor es el índice de lectura.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭10‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭ entajas:‬ V ‭.-‬ ‭Podemos‬ ‭saber‬ ‭la‬ ‭densidad‬ ‭de‬ ‭cada‬ ‭celdas,‬ ‭que‬ ‭deben‬ ‭ser‬ ‭lo‬ ‭más‬ ‭parecidas.‬ ‭.-‬ ‭Observar‬ ‭directamente‬ ‭el‬ ‭estado‬‭del‬‭electrólito,‬‭debe‬‭estar‬‭limpio,‬‭sin‬ ‭impurezas.‬ ‭ ondiciones:‬ C ‭La‬ ‭medida‬ ‭de‬ ‭densidad‬ ‭no‬ ‭debe‬ ‭hacerse‬ ‭recién‬ ‭salida‬ ‭la‬ ‭batería‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭carga, ya que daría una medida menor a la real, al estar caliente el electrólito.‬ ‭ ay‬ ‭densímetros‬ ‭que‬ ‭marcan‬ ‭grados‬ ‭Baumé‬ ‭en‬ ‭lugar‬ ‭de‬ ‭densidad,‬ H ‭estando‬ ‭la‬ ‭batería‬ ‭cargada‬ ‭a‬ ‭33ºC‬ ‭Baumé‬ ‭y‬ ‭totalmente‬ ‭descargada‬ ‭a‬ ‭15ºC‬ ‭Baumé.‬ ‭‬ M ‭ ediante‬‭voltímetro:‬‭Es‬‭necesario‬‭que‬‭la‬‭batería‬‭esté‬‭inactiva‬‭una‬‭hora‬ ‭antes.‬ ‭Debe‬ ‭ser‬ ‭de‬ ‭precisión‬ ‭ya‬ ‭que‬ ‭hay‬ ‭que‬ ‭detectar‬ ‭claramente‬ ‭décimas de voltios.‬ ‭A 20ºC tendremos:‬ ‭.- 13,00 V Acumulador Recién cargado‬ ‭.- 12,50 V Acumulador cargado al 80%‬ ‭.- 11,50 V Acumulador cargado al 40%. Reducir consumo eléctrico.‬ ‭.- 11,00 V Acumulador al 20%. Cargar el acumulador‬ ‭.- 10,50 V Acumulador al 10% peligroso para las cargas conectadas.‬ ‭ entajas:‬ V ‭.- Ideal para baterías donde es imposible acceder al electrólito.‬ ‭Métodos de carga de los acumuladores de plomo Pb.‬ ‭Va a depender del tamaño del buque.‬ ‭Buques‬ ‭alimentados‬ ‭en‬ ‭energía‬ ‭eléctrica‬ ‭en‬ ‭DC.‬ ‭El‬ ‭suministro‬ ‭de‬ ‭DC‬ ‭para‬ ‭cargar‬ ‭la‬ ‭batería‬ ‭se‬ ‭obtiene‬ ‭del‬ ‭propio‬ ‭alternador‬ ‭acoplado‬ ‭al‬ ‭motor‬ ‭de‬ ‭combustión, previa rectificación de la energía producida en el alternador.‬ ‭ uques‬ ‭alimentados‬ ‭con‬ ‭energía‬ ‭eléctrica‬ ‭en‬ ‭AC.‬ ‭Se‬ ‭necesita‬ ‭un‬ B ‭cargador,‬ ‭formado‬ ‭como‬ ‭mínimo‬ ‭por‬ ‭un‬ ‭transformador‬ ‭reductor‬ ‭con‬ ‭varias‬ ‭salidas‬‭de‬‭tensión,‬‭un‬‭puente‬‭rectificador‬‭de‬‭onda‬‭completa,‬‭un‬‭amperímetro‬‭y‬ ‭un fusible.‬ ‭ esde‬ ‭la‬ ‭barra‬ ‭principal‬ ‭de‬ ‭distribución‬ ‭a‬ ‭bordo‬‭suele‬‭existir‬‭una‬‭salida‬ D ‭para alimentar al cargador, como por ejemplo se indica en la figura.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭11‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭ n‬‭aspecto‬‭a‬‭tener‬‭en‬‭cuenta‬‭es‬‭saber‬‭la‬‭polaridad‬‭del‬‭circuito‬‭de‬‭carga,‬ U ‭ya‬‭que‬‭un‬‭error‬‭en‬‭las‬‭conexiones‬‭de‬‭los‬‭polos‬‭puede‬‭provocar‬‭serios‬‭daños‬‭en‬ ‭la‬‭instalación.‬‭El‬‭borne‬‭positivo‬‭+‬‭está‬‭pintado‬‭de‬‭rojo‬‭y‬‭siempre‬‭es‬‭mayor‬‭que‬ ‭el borne negativo‬‭-‭.‬‬ ‭ l‬ ‭borne‬ ‭negativo‬ ‭lleva‬ ‭el‬ ‭símbolo‬ ‭-‬ ‭y‬ ‭tiene‬ ‭un‬ ‭tamaño‬ ‭menor‬ ‭que‬ ‭el‬ E ‭positivo y tiene potencial cero y ser el conductor de masa.‬ ‭ tra‬ ‭forma‬ ‭de‬ ‭saber‬ ‭que‬ ‭polaridad‬‭tiene‬‭cada‬‭conductor‬‭es‬‭coger‬‭cada‬ O ‭borne‬ ‭y‬ ‭colocarlo‬ ‭en‬ ‭agua‬ ‭salada.‬‭El‬‭desprendimiento‬‭de‬‭más‬‭burbujas‬‭indica‬ ‭que será el conductor conectado en el borne negativo.‬ ‭Métodos de carga:‬‭Existen métodos de carga a:‬.‭-‬ ‭Tensión‬ ‭constante‬ ‭(U):‬ ‭Se‬ ‭realiza‬ ‭a‬ ‭un‬ ‭valor‬ ‭fijo‬ ‭de‬ ‭tensión‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭intensidad‬ ‭disminuye‬ ‭a‬ ‭medida‬ ‭que‬ ‭se‬ ‭carga‬ ‭siguiendo‬ ‭la‬ ‭trayectoria‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭figura.‬ ‭Es‬‭un‬ ‭proceso‬ ‭lento‬ ‭(7‬ ‭a‬ ‭8‬ ‭horas)‬ ‭aunque‬ ‭efectivo.‬ ‭No‬ ‭produce‬ ‭excesivos‬ ‭gases.‬ ‭Debemos‬ ‭tener‬ ‭cuidado‬ ‭porque‬ ‭a‬ ‭medida‬ ‭que‬ ‭se‬ ‭calienta‬ ‭el‬ ‭acumulador‬ ‭baja‬ ‭la‬ ‭resistencia‬ ‭interna‬ ‭del‬ ‭acumulador‬ ‭y‬ ‭aumenta‬‭la‬‭intensidad,‬‭y‬‭así‬‭sucesivamente‬ ‭por‬ ‭efecto‬ ‭Joule‬ ‭pudiendo‬ ‭producir‬ ‭la‬ ‭explosión del acumulador.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭12‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭.-‬ ‭Intensidad‬ ‭constante‬ ‭(‭𝐼‬ ‬‭𝑎‬‭):‬ ‭Es‬ ‭útil‬ ‭cuando‬ s‭ e‬ ‭conoce‬‭la‬‭capacidad‬‭que‬‭el‬‭acumulador‬ ‭ha‬‭suministrado‬‭para‬‭calcular‬‭la‬‭capacidad.‬ ‭La‬ ‭carga‬ ‭se‬ ‭realiza‬ ‭en‬ ‭menor‬ ‭tiempo‬ ‭pero‬ ‭no‬ ‭en‬ ‭tan‬ ‭buenas‬ ‭condiciones‬ ‭para‬ ‭el‬ ‭acumulador.‬ ‭Por‬‭tanto‬‭tendremos‬‭que‬‭calcular‬‭el‬‭tiempo‬ ‭de‬‭carga‬‭en‬‭función‬‭de‬‭los‬‭Ah‬‭que‬‭le‬‭faltan‬ ‭al‬ ‭acumulador‬ ‭para‬ ‭llegar‬ ‭a‬ ‭su‬ ‭carga‬ ‭completa‬.‭-‬ ‭Tensión‬ ‭e‬ ‭intensidad‬ ‭constante‬ ‭(IU):‬ ‭El‬ ‭acumulador‬ ‭se‬ ‭carga‬ ‭a‬ ‭intensidad‬ ‭constante‬‭hasta‬‭alcanzar‬‭la‬‭tensión‬‭el‬‭valor‬ ‭de‬ ‭gasificación.‬ ‭A‬ ‭partir‬ ‭de‬ ‭entonces‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭permanece‬ ‭constante‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭intensidad‬ ‭disminuye‬ ‭según‬ ‭la‬ ‭figura.‬ ‭Permite‬ ‭acortar‬ ‭el‬‭tiempo‬‭de‬‭carga‬‭pues‬‭la‬ ‭intensidad‬ ‭puede‬ ‭ser‬ ‭alta‬ ‭ya‬ ‭que‬ ‭al‬ ‭permanecer‬‭constante‬‭el‬‭valor‬‭de‬‭la‬‭tensión‬ ‭se minimizan los daños por gaseo.‬ ‭.-‬ ‭Tensión‬ ‭creciente‬ ‭(‭𝑊 ‬ ‬‭𝑎‬‭):‬ ‭Se‬ ‭basa‬ ‭en‬ ‭ir‬ ‭ isminuyendo‬ ‭la‬ ‭intensidad‬ ‭a‬ ‭medida‬ ‭que‬ d ‭aumenta‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭como‬ ‭se‬ ‭indica‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭figura.‬‭La‬‭carga‬‭se‬‭realiza‬‭con‬‭un‬‭valor‬‭alto‬ ‭de‬ ‭intensidad‬ ‭y‬ ‭cuando‬ ‭se‬ ‭alcanza‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭de‬ ‭gasificación‬ ‭prefijada‬‭se‬‭reduce‬ ‭en un 50%.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭13‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭Procedimiento de carga:‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭14‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭ ontroles y precauciones a la hora de cargar los acumuladores.‬ C ‭.-‬ ‭En‬ ‭acumuladores‬ ‭con‬ ‭tapones‬ ‭de‬ ‭aireación‬‭hay‬‭que‬‭abrirlos‬‭y‬‭añadir‬‭agua‬ ‭destilada‬ ‭(no‬ ‭ionizada)‬ ‭si‬ ‭es‬ ‭necesario‬‭hasta‬‭llegar‬‭a‬‭10‬‭mm‬‭de‬‭electrólito‬‭por‬ ‭encima de las placas.‬ ‭.- Cada 2 horas máximo.‬ ‭1)‬ ‭Control de la temperatura inferior a 43ºC.‬ ‭2)‬ ‭Reponer‬ ‭el‬ ‭nivel‬ ‭de‬ ‭electrolito.‬ ‭Debido‬ ‭al‬ ‭calor‬ ‭se‬ ‭evapora‬ ‭el‬ ‭agua‬ ‭destilada‬ ‭(no‬ ‭ionizada).‬ ‭Se‬ ‭le‬ ‭añade‬ ‭parada‬ ‭y‬ ‭se‬ ‭vuelve‬ ‭a‬ ‭cargar.‬ ‭Es‬ ‭necesario‬ ‭que‬ ‭el‬ ‭nivel‬ ‭de‬ ‭electrólito‬ ‭esté‬ ‭10‬ ‭mm‬ ‭por‬ ‭encima‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭placas.‬ ‭3)‬ ‭Control‬‭desprendimiento‬‭de‬‭gases-‬‭Es‬‭posible‬‭que‬‭durante‬‭el‬‭proceso‬‭de‬ ‭carga‬ ‭se‬ ‭produzcan‬ ‭burbujas‬ ‭de‬ ‭gas,‬ ‭al‬ ‭aumentar‬ ‭la‬ ‭temperatura,‬ ‭se‬ ‭evapora el agua destilada.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭15‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬.‭-‬‭Los‬‭acumuladores‬‭cerrados‬‭sin‬‭acceso‬‭al‬‭electrólito.‬‭Sustituir‬ ‭el‬‭acumulador‬ ‭por uno nuevo.‬ ‭.- Acumuladores cargados en seco.‬ ‭1)‬ ‭Sacar‬‭el‬‭acumulador‬‭usado‬‭(‬‭en‬‭primer‬‭lugar‬‭el‬‭borne‬‭negativo)‬‭y‬‭colocar‬ ‭la nueva unidad.‬ ‭2)‬ ‭Abrir‬‭la‬‭botella‬‭del‬‭electrólito‬‭(1,30‬‭a‬‭20ºC)‬‭y‬‭poner‬‭la‬‭boquilla‬‭inclinada‬‭y‬ ‭echar‬ ‭lentamente‬ ‭el‬ ‭electrólito‬ ‭que‬ ‭vaya‬ ‭invadiendo‬ ‭el‬ ‭material‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭separadores,‬ ‭llegue‬ ‭al‬ ‭fondo,‬ ‭vaya‬ ‭saliendo‬‭el‬‭aire,‬‭hasta‬‭que‬‭cubra‬‭10‬ ‭mm por encima de las placas.‬ ‭3)‬ ‭Dejar‬ ‭reposar‬ ‭20‬ ‭minutos.‬ ‭Comprobar‬ ‭el‬ ‭nivel‬ ‭del‬ ‭electrólito‬ ‭y‬ ‭si‬ ‭es‬ ‭necesario continuar rellenado.‬ ‭4)‬ ‭Colocar tapones e instalar.‬ ‭Asociación de acumuladores.‬ ‭ l‬ ‭sistema‬ ‭de‬ ‭acumulación‬ ‭puede‬ ‭estar‬ ‭compuesto‬ ‭por‬ ‭varios‬ E ‭acumuladores‬ ‭conectados‬ ‭en‬ ‭serie‬‭y/o‬‭en‬‭paralelo,‬‭siendo‬‭necesario‬‭para‬‭ello‬ ‭que los acumuladores tengan la misma capacidad y tensión.‬ ‭En‬ ‭ambos‬ ‭casos,‬ ‭tanto‬ ‭la‬ ‭conexión‬ ‭en‬ ‭serie‬ ‭como‬ ‭en‬ ‭paralelo‬ ‭aumentan‬ ‭la‬ ‭energía (Wh) que el sistema es capaz de proporcionar.‬ ‭ ‬ ‭Conexión serie:‬ ‭Se‬ ‭necesita‬ ‭mayor‬ ‭F.E.M.‬‭(tensión).‬‭Se‬‭une‬‭el‬‭polo‬‭positivo‬‭de‬‭un‬‭acumulador‬ ‭con el negativo del acumulador siguiente.‬ ‭Propiedades:‬ ‭.- La f.e.m total será igual a la ∑ f.e.m de cada acumulador.‬ ‭.-‬ ‭La‬ ‭resistencia‬ ‭interior‬ ‭(r)‬ ‭total‬ ‭será‬ ‭igual‬ ‭∑‬ ‭resistencia‬ ‭interna‬ ‭de‬ ‭cada‬ ‭acumulador.‬ ‭.- El régimen de descarga de la asociación es igual al de un solo acumulador.‬ ‭.- La capacidad de la asociación es igual a la capacidad de un solo acumulador.‬ ‭ ‬ ‭Conexión paralelo:‬ ‭Se‬ ‭necesita‬ ‭una‬ ‭intensidad‬‭de‬‭corriente‬‭superior‬‭a‬‭la‬‭de‬‭cada‬‭acumulador‬‭de‬ ‭forma‬ ‭independiente.‬ ‭Se‬ ‭unen‬ ‭todos‬ ‭los‬ ‭positivos‬ ‭entre‬ ‭sí,‬ ‭y‬ ‭todos‬ ‭los‬ ‭negativos entre sí.‬ ‭ ropiedades:‬ P ‭.- La f.e.m total será igual a la de un acumulador.‬ ‭.-‬ ‭La‬ ‭resistencia‬ ‭interior‬ ‭(r)‬ ‭total‬ ‭será‬ ‭=‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭acumulador‬ ‭dividido‬ ‭por‬ ‭el‬ ‭número de ellos‬ ‭.-‬ ‭El‬ ‭régimen‬ ‭de‬ ‭descarga‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭asociación‬ ‭es‬ ‭=‬ ‭al‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭solo‬ ‭acumulador‬ ‭multiplicando por el número de ellos‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭16‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬.‭-‬ ‭La‬ ‭capacidad‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭asociación‬ ‭es‬ ‭=‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭capacidad‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭solo‬ ‭acumulador‬ ‭multiplicando por el número de ellos‬ ‭Conservación y mantenimiento de acumuladores.‬ ‭‬ C‭ omprobación‬ ‭de‬ ‭conexiones.‬ ‭Identificar‬ ‭que‬ ‭las‬ ‭conexiones‬ ‭serie-paralelo‬‭coinciden‬‭con‬‭el‬‭esquema‬‭de‬‭montaje‬‭y‬‭que‬‭los‬‭terminales‬ ‭y‬ ‭todo‬ ‭tipo‬ ‭de‬ ‭uniones‬ ‭están‬ ‭bien‬‭apretadas‬‭sin‬‭pasar‬‭el‬‭par‬‭de‬‭apriete‬ ‭del fabricante.‬ ‭‬ M‭ edición‬‭de‬‭tensión‬‭a‬‭circuito‬‭abierto.‬‭Para‬‭actuar‬‭sin‬‭carga,‬‭localizar‬ ‭los‬‭terminales‬‭positivo-negativo‬‭y‬‭proceder‬‭a‬‭la‬‭desconexión‬‭del‬‭resto‬‭de‬ ‭la‬‭instalación.‬‭Debemos‬‭abrir‬‭el‬‭fusible‬‭de‬‭salida‬‭en‬‭el‬‭conductor‬‭positivo‬ ‭del conductor. Preparar el multímetro en escala de tensión en DC.‬ ‭‬ C‭ omprobación‬ ‭de‬ ‭bancadas.‬ ‭No‬ ‭deben‬ ‭existir‬ ‭restos‬ ‭de‬ ‭suciedad,‬ ‭polvo,‬ ‭humedad‬ ‭o‬ ‭salpicaduras‬ ‭extrañas‬ ‭sobre‬ ‭la‬ ‭superficie‬ ‭del‬ ‭acumulador.‬ ‭En‬ ‭tal‬ ‭caso‬ ‭limpiar‬ ‭con‬ ‭paño‬ ‭humedecido‬ ‭en‬ ‭agua‬ ‭destilada.‬ ‭Para‬ ‭los‬ ‭restos‬ ‭de‬ ‭ácido,‬ ‭limpiar‬ ‭con‬ ‭paño‬ ‭humedecido‬ ‭con‬ ‭una‬ ‭disolución‬ ‭neutra.‬ ‭Utilizar‬ ‭guantes‬ ‭de‬ ‭caucho‬ ‭y‬ ‭ropa‬ ‭de‬ ‭trabajo‬ ‭adecuada como botas y delantal de goma.‬ ‭‬ C ‭ omprobación de tapones.‬ ‭Es‬ ‭necesario‬ ‭comprobar‬ ‭que‬ ‭los‬ ‭tapones‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭acumuladores‬ ‭de‬ ‭electrólito líquido no están obstruidos por las salpicaduras de ácido.‬ ‭‬ C ‭ omprobación‬ ‭de‬‭terminales.‬‭Comprobar‬‭que‬‭todos‬‭los‬‭terminales‬‭no‬ ‭muestran‬ ‭señales‬ ‭de‬ ‭corrosión‬ ‭o‬ ‭sulfatación‬‭que‬‭reduzcan‬‭la‬‭superficie‬ ‭de‬ ‭contacto‬ ‭entre‬ ‭borne‬ ‭y‬ ‭terminal.‬ ‭Si‬ ‭es‬‭así,‬‭desconectar‬‭el‬‭terminal‬‭y‬ ‭limpiar‬‭con‬‭trapo‬‭o‬‭cepillo‬‭de‬‭alambre,‬‭escariador,‬‭lija‬‭de‬‭grano‬‭100‬‭etc.‬ ‭Una‬ ‭vez‬ ‭montado‬ ‭y‬ ‭atornillado,‬ ‭dar‬ ‭una‬ ‭capa‬ ‭superficial‬ ‭de‬ ‭grasa‬ ‭de‬ ‭silicona o vaselina neutra.‬ ‭Sulfatación‬ ‭de‬ ‭terminales.‬ ‭En‬ ‭acumuladores‬‭plomo-ácido‬‭con‬‭electrólito‬ ‭líquido,‬‭si‬‭el‬‭balance‬‭energético‬‭no‬‭es‬‭bueno‬‭y‬‭el‬‭acumulador‬‭permanece‬ ‭con‬‭bajos‬‭niveles‬‭de‬‭carga‬‭durante‬‭mucho‬‭tiempo,‬‭el‬‭depósito‬‭de‬‭sulfato‬ ‭de‬‭plomo‬‭sobre‬‭las‬‭placas‬‭aumenta‬‭de‬‭espesor.‬‭La‬‭corriente‬‭de‬‭carga‬‭no‬ ‭consigue‬ ‭desprenderlo‬ ‭totalmente,‬ ‭reduciéndose‬ ‭la‬ ‭superficie‬ ‭activa‬ ‭de‬ ‭las placas, lo que acorta la vida útil.‬ ‭‬ C‭ omprobación‬‭del‬‭electrólito‬‭líquido.‬‭Medir‬‭la‬‭densidad‬‭del‬‭electrólito‬ ‭en cada uno de los vasos.‬ ‭Estratificación.‬ ‭El‬ ‭ácido‬ ‭se‬ ‭consume‬‭durante‬‭la‬‭descarga‬‭y‬‭se‬‭regenera‬ ‭durante‬‭la‬‭carga,‬‭pero‬‭con‬‭una‬‭densidad‬‭mayor‬‭y‬‭tiende‬‭a‬‭situarse‬‭en‬‭el‬ ‭fondo‬ ‭por‬ ‭efecto‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭gravedad.‬ ‭Comprobar‬ ‭visualmente‬ ‭y‬ ‭ajustar‬ ‭el‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭17‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭ ivel‬‭de‬‭electrólito‬‭en‬‭cada‬‭uno‬‭de‬‭los‬‭vasos‬‭y‬‭rellenar‬‭si‬‭es‬‭preciso‬‭con‬ n ‭agua destilada hasta 10 mm por encima de las placas.‬ ‭‬ P‭ revención‬ ‭de‬ ‭riesgos.‬ ‭La‬ ‭PRL‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭manipulación,‬ ‭cargadores‬ ‭y‬ ‭mantenimiento‬‭de‬‭los‬‭acumuladores‬‭es‬‭muy‬‭importante‬‭pues‬‭además‬‭de‬ ‭seguridad‬ ‭respecto‬ ‭a‬ ‭los‬ ‭peligros‬‭de‬‭la‬‭electricidad‬‭para‬‭las‬‭personas‬‭y‬ ‭materiales a bordo, al manipular ácidos que pueden producir:‬ ‭A)‬ ‭Salpicaduras‬ ‭o‬ ‭derrames‬ ‭del‬ ‭electrólito,‬ ‭en‬ ‭las‬ ‭operaciones‬ ‭de‬ ‭relleno y/o medida de su densidad.‬ ‭B)‬ ‭Generación‬‭de‬‭gases‬‭tóxicos‬‭peligrosos‬‭en‬‭recintos‬‭cerrados.‬‭Los‬ ‭compartimentos‬‭deben‬‭tener‬‭rejillas‬‭de‬‭ventilación‬‭y‬‭cubiertos‬‭con‬ ‭pinturas resistentes a los ácidos.‬ ‭C)‬ ‭Generación‬ ‭de‬ ‭atmósfera‬ ‭explosivas‬ ‭por‬ ‭el‬ ‭hidrógeno‬ ‭desprendido en el proceso de carga.‬ ‭D)‬ ‭Las‬ ‭conexiones‬ ‭deben‬ ‭estar‬ ‭aisladas‬ ‭y‬ ‭protegidas‬ ‭mecánicamente‬ ‭contra‬ ‭la‬ ‭manipulación‬ ‭y‬ ‭caída‬ ‭accidental‬ ‭de‬ ‭herramientas que puedan producir cortocircuitos.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭18‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭​‬1.5.- Energía eléctrica alterna.‬ ‭ l‬ ‭suministro‬ ‭de‬ ‭energía‬ ‭eléctrica‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭gran‬ ‭mayoría‬ ‭de‬ ‭los‬ E ‭receptores‬‭se‬‭realiza‬‭mediante‬‭corriente‬‭alterna,‬‭pues‬‭este‬‭tipo‬‭de‬‭corriente‬‭es‬ ‭más‬ ‭fácil‬ ‭de‬ ‭generar‬ ‭y‬ ‭con‬ ‭menor‬ ‭mantenimiento,‬ ‭aunque‬ ‭la‬ ‭principal‬ ‭es‬ ‭la‬ ‭adaptación de tensiones a la necesidad de uso con relativa facilidad.‬ ‭​‬1.5.1 Tensiones y corrientes senoidales.‬ ‭ as‬ ‭tensiones‬ ‭alternas‬ ‭se‬ ‭obtienen,‬ ‭por‬ ‭inducción‬ ‭en‬ ‭los‬ L ‭generadores,‬‭para‬‭lo‬‭cual‬‭se‬‭mueven‬‭los‬‭bobinados‬‭en‬‭un‬‭campo‬‭magnético,‬‭o‬ ‭al revés.‬ ‭ egún‬ ‭la‬ ‭ley‬ ‭de‬ ‭inducción‬ ‭de‬ ‭Faraday‬ ‭si‬ ‭movemos‬ ‭a‬ ‭velocidad‬ S ‭constante‬‭una‬‭bobina‬‭en‬‭el‬‭interior‬‭de‬‭un‬‭campo‬‭magnético‬‭uniforme,‬‭la‬‭tensión‬ ‭se obtiene por dos escobillas de contacto.‬ ‭Mediante‬ ‭este‬ ‭procedimiento‬ ‭podemos‬ ‭crear‬ ‭corriente‬ ‭alterna,‬ ‭tal‬ ‭como se indica a continuación.‬ ‭En‬ ‭la‬ ‭figura‬ ‭anterior‬ ‭se‬ ‭ha‬ ‭reunido‬ ‭en‬ ‭un‬ ‭solo‬ ‭dibujo‬ ‭la‬ ‭vuelta‬ c‭ ompleta‬ ‭de‬ ‭una‬ ‭espira‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭curva‬ ‭que‬ ‭producen‬ ‭los‬ ‭valores‬ ‭obtenidos‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭corriente‬ ‭eléctrica‬ ‭generada.‬ ‭Conviene‬ ‭observar‬ ‭como,‬‭al‬‭giro‬‭de‬‭la‬‭espira,‬‭la‬ ‭citada‬ ‭corriente‬ ‭invierte‬ ‭su‬ ‭signo‬ ‭de‬ ‭modo‬ ‭que‬ ‭unas‬ ‭veces‬‭pasa‬‭del‬‭polo‬‭+‬‭al‬ ‭polo – y otras veces ocurre al contrario.‬ ‭ na‬ ‭corriente‬ ‭de‬ ‭este‬ ‭tipo‬ ‭recibe‬ ‭el‬ ‭nombre‬ ‭de‬ ‭corriente‬ ‭alterna‬ U ‭precisamente‬‭porque‬‭cambia‬‭o‬‭alterna‬‭su‬‭sentido.‬‭Al‬‭trazar‬‭una‬‭línea‬‭A-B,‬‭que‬ ‭divide‬‭en‬‭dos‬‭partes‬‭la‬‭superficie‬‭del‬‭gráfico‬‭y‬‭aquí‬‭podemos‬‭observar‬‭como,‬‭a‬ ‭medida‬ ‭que‬ ‭va‬ ‭girando‬ ‭la‬ ‭espira‬ ‭va‬ ‭produciendo‬ ‭mayor‬ ‭cantidad‬ ‭de‬ ‭corriente‬ ‭según‬ ‭el‬ ‭número‬ ‭de‬ ‭líneas‬ ‭magnéticas‬ ‭que‬ ‭va‬‭cortando,‬‭pero‬‭cuando‬‭invierte‬ ‭su‬ ‭giro‬ ‭dentro‬ ‭del‬ ‭campo‬ ‭magnético‬ ‭también‬ ‭se‬ ‭cambia‬ ‭la‬ ‭dirección‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭corriente generada.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭19‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭ or‬‭tanto‬‭se‬‭pueden‬‭conseguir‬‭valores‬‭tanto‬‭más‬‭importantes‬‭cuanto‬ P ‭mayor‬ ‭sea‬ ‭el‬ ‭número‬ ‭de‬ ‭espiras‬ ‭que‬ ‭intervengan‬ ‭en‬ ‭este‬ ‭giro,‬ ‭cuanto‬ ‭más‬ ‭intenso‬ ‭sea‬ ‭el‬ ‭campo‬ ‭magnético,‬ ‭entre‬ ‭los‬ ‭polos‬ ‭del‬ ‭imán,‬ ‭y‬ ‭también‬ ‭cuanto‬ ‭mayor sea la velocidad de rotación de la espira dentro del campo magnético.‬ ‭​‬ ‭1.5.2 Valores característicos de una C.A.‬ ‭ os‬ ‭valores‬ ‭de‬ ‭tensión‬ ‭e‬ ‭intensidad‬ ‭varían‬ ‭a‬ ‭lo‬ ‭largo‬ ‭de‬ ‭una‬ ‭señal‬ L ‭sinusoidal.‬.‭- Frecuencia.‬ ‭Es‬ ‭el‬ ‭número‬ ‭de‬ ‭ciclos‬ ‭que‬ ‭ocurren‬ ‭en‬ ‭un‬ ‭segundo‬ ‭y‬ ‭se‬ ‭designa‬ ‭normalmente‬‭con‬‭la‬‭letra‬‭f‭.‬‬‭La‬‭unidad‬‭se‬‭denomina‬‭Hercio‬‭(Hz)‬‭y‬‭equivale‬‭a‬‭un‬ ‭ciclo‬ ‭por‬ ‭segundo.‬ ‭Entre‬ ‭la‬ ‭frecuencia‬ ‭f‬ ‭y‬ ‭el‬ ‭periodo‬ ‭T‬ ‭existe‬ ‭la‬ ‭siguiente‬ ‭relación:‬‭f‭= ‬ 1/‬‭T‬‭.‬ ‭ a‬‭frecuencia‬‭de‬‭la‬‭CA‬‭en‬‭Europa‬‭es‬‭de‬‭50Hz‬‭mientras‬‭que‬‭en‬‭EEUU‬ L ‭se‬‭utiliza‬‭60‬‭Hz.‬‭Por‬‭ejemplo‬‭en‬‭telefonía‬‭trabajan‬‭hasta‬‭8KHz.‬‭En‬‭radiodifusión‬ ‭en onda larga de 30 a 300KHz.‬.‭-‬‭Valor‬‭eficaz‬‭de‬‭una‬‭onda‬‭sinusoidal.‬‭Las‬‭magnitudes‬‭de‬‭CA‬‭varían‬ ‭a‬ ‭lo‬ ‭largo‬ ‭del‬ ‭tiempo‬ ‭de‬ ‭manera‬ ‭muy‬ ‭rápida.‬ ‭Sin‬ ‭embargo‬ ‭si‬ ‭conectamos‬ ‭un‬ ‭aparato‬ ‭de‬ ‭medida‬ ‭siempre‬ ‭nos‬ ‭da‬ ‭un‬ ‭valor‬ ‭concreto.‬ ‭Si‬ ‭tenemos‬ ‭una‬ ‭resistencia‬ ‭a‬‭una‬‭fuente‬‭de‬‭tensión‬‭alterna‬‭de‬‭valor‬‭máximo‬‭310‬‭V.‬‭La‬‭pérdida‬ ‭2‬ ‭de potencia que por efecto Joule será Palt= R x‬‭𝐼‬ ‭.‬ ‭Si‬ ‭conectamos‬ ‭esa‬ ‭misma‬ ‭resistencia‬ ‭a‬ ‭una‬ ‭fuente‬ ‭de‬ ‭tensión‬ ‭2‬ ‭continua de 230 V tendremos la misma pérdida por efecto joule Pcont= R x‬‭𝐼‬ ‭.‬ ‭Por tanto podemos definir como valores eficaces (V, I)n aquellos para‬ l‭os cuales obtenemos la misma potencia pérdida por efecto Joule que si el‬ ‭circuito fuera de corriente continua. Por tanto se pueden hallar de la siguiente‬ ‭manera para la onda sinusoidal.‬ ‭𝑣‭𝑚 ‬ ‭á‬ ‬‭𝑥‬ ‭.- Para la tensión‬‭𝑉‬ = ‭‬ ; ‭2‬ ‭𝑖‭𝑚 ‬ ‬‭á‬‭𝑥‬ ‭.- Para la Intensidad‬‭𝐼‬ = ‭‬ ; ‭2‬ ‭​‬1.5.3 Receptores en instalaciones eléctricas de corriente alterna.‬ ‭Resistencias puras.‬ ‭Se‬ ‭dice‬ ‭de‬ ‭aquellas‬ ‭resistencias‬ ‭que‬ ‭solo‬ ‭presentan‬ ‭resistencia‬ ‭ hmica.‬ ‭En‬ ‭este‬ ‭caso‬ ‭el‬ ‭desfase‬ ‭entre‬‭la‬‭tensión‬‭u‬‭y‬‭la‬‭corriente‬‭i‬‭es‬‭cero,‬‭es‬ ó ‭decir están en fase.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭20‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭ or‬ ‭otro‬ ‭lado‬ ‭la‬ ‭potencia‬ ‭consumida‬ ‭por‬ ‭efecto‬ ‭Joule‬ ‭en‬ ‭dicha‬ P ‭resistencia‬ ‭recibe‬ ‭el‬ ‭nombre‬‭de‬‭potencia‬‭activa‬‭que‬‭se‬‭mide,‬‭como‬‭en‬‭el‬‭caso‬ ‭2‬ ‭de D.C en watios. P= U x I o también P= R x‬‭𝐼‬ ‭​‬Bobinas de inducción.‬ ‭Al‬ ‭circular‬ ‭una‬ ‭corriente‬ ‭eléctrica‬ ‭por‬ ‭una‬ ‭bobina,‬ ‭en‬ ‭su‬ ‭interior‬ ‭se‬ ‭crea un campo magnético y consecuentemente un flujo.‬ ‭ i‬‭la‬‭intensidad‬‭que‬‭recorre‬‭la‬‭bobina‬‭es‬‭variable,‬‭también‬‭lo‬‭será‬‭el‬ S ‭flujo.‬‭En‬‭estas‬‭circunstancias,‬‭al‬‭variar‬‭el‬‭flujo‬‭en‬‭el‬‭interior‬‭de‬‭la‬‭bobina,‬‭en‬‭sus‬ ‭terminales‬‭o‬‭bornes‬‭aparecerá‬‭una‬‭fem‬‭que‬‭se‬‭opondrá‬‭a‬‭dicha‬‭variación,‬‭que‬ ‭se llama fuerza electromotriz de autoinducción.‬ ‭ ntre‬ ‭el‬ ‭flujo‬ ‭magnético‬ ‭creado‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭circuito‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭intensidad‬ ‭de‬ ‭la‬ E ‭corriente‬ ‭que‬‭lo‬‭ha‬‭producido‬‭existe‬‭una‬‭relación‬‭constante‬‭que‬‭denominamos‬ ‭coeficiente de autoinducción ( L):‬ φ ‭𝐿‬ = ‭𝐼‬ ; ‭‬ ‭Si‬ ‭el‬ ‭circuito‬ ‭es‬ ‭una‬ ‭bobina‬ ‭de‬ ‭N‬ ‭espiras,‬ ‭que‬ ‭abarcan‬ ‭todas‬ ‭el‬ ‭mismo flujo, el coeficiente de autoinducción valdrá entonces:‬ φ ‭𝐿‬ = ‭𝑁‬ ‭𝐼‬ ; ‭‬ ‭ a‬ ‭unidad‬ ‭utilizada‬ ‭para‬ ‭medir‬ ‭el‬‭coeficiente‬‭de‬‭autoinducción‬‭es‬‭el‬ L ‭ enrio‬‭(H)‬‭.‬ H ‭𝑈‬ ‭El valor de dicha intensidad será‬‭𝐼‬ = ‭‬ ‭𝑋𝑙‬‭‬+‭‬‭𝑅‬ ‭.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭21‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭ n‬‭la‬‭práctica‬‭a‬‭estas‬‭bobinas,‬‭se‬‭les‬‭llama‬‭impedancia,‬‭y‬‭tiene‬‭dos‬ E ‭componentes,‬‭una‬‭Resistiva(‬‭R)‬‭que‬‭va‬‭a‬‭representar‬‭las‬‭pérdidas‬‭en‬‭el‬‭cobre,‬ ‭y‬‭otra‬‭parte‬‭que‬‭se‬‭denomina‬‭Reactancia‬‭inductiva‬‭(‬‭X‬‭l‭)‬ ‬ ‭que‬‭va‬‭a‬‭representar‬‭el‬ ‭flujo‬ ‭magnético‬‭que‬‭se‬‭crea‬‭en‬‭la‬‭bobina.‬‭El‬‭valor‬‭de‬‭esta‬‭reactancia‬‭inductiva‬ ‭X‭l‬‭,‬ X‬‭l‬‭= 2π. f. L;‬‭cuya unidad es el ohmio (Ω)‬‭,‬‭de donde:‬ ‭.-‬ ‭f‬‭= Frecuencia.‬ ‭.-‬‭L=‬‭Inductancia.‬ ‭ n‬‭un‬‭gran‬‭número‬‭de‬‭aparatos‬‭técnicos‬‭existe‬‭una‬‭gran‬‭inductancia‬ E ‭(‬ ‭L)‬‭,‬ ‭por‬ ‭tanto‬ ‭la‬ ‭reactancia‬ ‭inductiva‬ ‭X‬‭L‬ ‭será‬ ‭mucho‬ ‭mayor‬ ‭que‬ ‭la‬ ‭parte‬ ‭resistiva R, y esta última se suele despreciar.‬ ‭Como‬ ‭se‬ ‭puede‬ ‭observar‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭figura‬ ‭anterior,‬ ‭en‬ ‭una‬ ‭bobina‬ ‭la‬ ‭tensión adelanta a la intensidad 90º.‬ ‭ a‬ ‭potencia‬ ‭consumida‬ ‭por‬ ‭la‬ ‭autoinducción,‬ ‭en‬‭producir‬‭un‬‭campo‬ L ‭magnético,‬ ‭se‬ ‭denomina‬ ‭potencia‬ ‭reactiva‬ ‭Q‭L‬ ‭,‬ ‬ ‭y‬ ‭se‬ ‭mide‬ ‭en‬ ‭voltamperios‬ ‭2‬ ‭reactivos (VAr)‬‭. Q‬‭L‭= ‬ X‬‭L‬ ‭. I‬ ‭= U‬‭l‬ ‭. I‬ ‭Condensadores.‬ ‭Los‬‭condensadores‬‭se‬‭utilizan‬‭en‬‭la‬‭energía‬‭eléctrica,‬‭cuando‬‭hace‬‭falta‬ ‭compensar‬ ‭la‬ ‭energía‬ ‭reactiva‬ ‭inductiva‬ ‭que‬ ‭se‬ ‭produce‬ ‭en‬ ‭una‬ ‭instalación‬ ‭eléctrica, para realizar un arranque a un motor eléctrico monofásico‬ ‭Un‬ ‭condensador‬ ‭es‬ ‭un‬ ‭dispositivo‬ ‭compuesto‬ ‭por‬ ‭dos‬ ‭placas‬ c‭ onductoras‬ ‭llamadas‬ ‭armaduras‬ ‭separadas‬ ‭por‬ ‭un‬ ‭aislante‬ ‭o‬‭dieléctrico,‬‭que‬ ‭sirve para almacenar electricidad sobre una pequeña superficie.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭22‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭ uando‬ ‭conectamos‬ ‭un‬ ‭condensador‬ ‭a‬ ‭un‬ ‭generador‬ ‭la‬ ‭diferencia‬ ‭de‬ C ‭potencial‬ ‭que‬ ‭hay‬ ‭entre‬ ‭bornes‬ ‭del‬ ‭generador‬ ‭se‬ ‭transmite‬ ‭por‬ ‭el‬ ‭conductor‬ ‭hasta‬ ‭las‬ ‭placas‬ ‭del‬ ‭condensador.‬ ‭Esto‬ ‭sucede‬ ‭porque‬‭la‬‭fuerza‬‭electromotriz‬ ‭del‬‭generador‬‭desplaza‬‭a‬‭los‬‭electrones‬‭de‬‭una‬‭placa‬‭hacia‬‭la‬‭otra,‬‭creando‬‭por‬ ‭un‬ ‭instante‬ ‭un‬ ‭flujo‬ ‭de‬ ‭electrones‬ ‭a‬ ‭través‬ ‭del‬ ‭conductor‬ ‭y,‬ ‭por‬ ‭tanto,‬ ‭una‬ ‭corriente eléctrica.‬ ‭Cuando‬ ‭la‬ ‭diferencia‬ ‭de‬‭potencial‬‭entre‬‭las‬‭placas‬‭sea‬‭igual‬‭a‬‭la‬‭fuerza‬ ‭ lectromotriz‬ ‭del‬ ‭generador,‬ ‭el‬ ‭flujo‬ ‭de‬ ‭electrones‬ ‭y‬ ‭por‬ ‭lo‬ ‭tanto,‬ ‭el‬ ‭paso‬ ‭de‬ e ‭corriente‬ ‭cesará.‬ ‭En‬ ‭el‬ ‭condensador‬ ‭las‬ ‭placas‬ ‭quedarán‬ ‭cargadas‬ ‭una‬ ‭positivamente y otra negativamente.‬ ‭Si‬ ‭desconectamos‬ ‭el‬ ‭generador‬ ‭del‬ ‭condensador,‬ ‭éste‬ ‭no‬ ‭perderá‬ ‭la‬ c‭ arga‬ ‭en‬ ‭cada‬ ‭placa,‬ ‭ya‬ ‭que‬ ‭los‬ ‭electrones‬ ‭en‬‭exceso‬‭que‬‭hay‬‭en‬‭una‬‭de‬‭las‬ ‭placas‬ ‭no‬ ‭podrán‬ ‭irse.‬ ‭Ambas‬ ‭placas‬ ‭están‬ ‭cargadas‬ ‭electrostáticamente.‬ ‭Proceso de carga.‬ ‭ hora‬ ‭si‬ ‭conectamos‬ ‭al‬ ‭condensador‬ ‭una‬ ‭resistencia‬ ‭mediante‬ ‭cables,‬ A ‭se‬‭cierra‬‭el‬‭circuito‬‭y‬‭los‬‭electrones‬‭que‬‭sobran‬‭de‬‭una‬‭placa‬‭circularán‬‭hacia‬‭la‬ ‭placa‬‭que‬‭faltan‬‭electrones,‬‭produciendo‬‭un‬‭flujo‬‭de‬‭electrones‬‭y‬‭por‬‭tanto‬‭una‬ ‭corriente eléctrica.‬ ‭ or‬‭otro‬‭lado‬‭hay‬‭que‬‭tener‬‭cuidado‬‭cuando‬‭un‬‭condensador‬‭ha‬‭estado‬ P ‭bajo‬ ‭tensión‬ ‭ya‬ ‭que‬ ‭puede‬ ‭tener‬ ‭energía‬ ‭almacenada,‬ ‭y‬ ‭esta‬ ‭puede‬ ‭producir‬ ‭una‬ ‭descarga,‬ ‭por‬ ‭tanto‬ ‭siempre‬ ‭hay‬ ‭que‬‭descargar‬‭el‬‭condensador‬‭haciendo‬ ‭un‬ ‭cortocircuito‬ ‭con‬ ‭un‬ ‭destornillador‬ ‭aislado,‬ ‭por‬ ‭lo‬ ‭que‬ ‭saltarán‬ ‭algunas‬ ‭chispas.‬ ‭Las principales magnitudes que caracterizan a un condensador son:‬ ‭*‬ ‭La‬ ‭capacidad‬ ‭nominal‬ ‭C‬‭n‭:‬ ‬ ‭indica‬ ‭su‬ ‭aptitud‬ ‭para‬ ‭acumular‬‭cargas‬ ‭ léctricas‬‭y‬‭se‬‭define‬‭como‬‭el‬‭cociente‬‭entre‬‭la‬‭carga‬‭de‬‭una‬‭de‬‭sus‬‭armaduras‬ e ‭y la tensión o d.d.p. que existen entre las mismas placas:‬ ‭𝑄‬ ‭𝐶‬ = ‭‬ ‭𝑈‬ ‭ a‬ ‭unidad‬ ‭utilizada‬ ‭para‬ ‭medir‬ ‭la‬ ‭capacidad‬ ‭es‬ ‭el‬ ‭faradio‬ ‭(F)‬‭,=‬ ‭1‬ L ‭culombio/‬ ‭1‬ ‭voltio,‬ ‭aunque‬ ‭los‬ ‭que‬ ‭se‬ ‭utilizan‬ ‭en‬ ‭electricidad‬ ‭se‬ ‭utiliza‬ ‭los‬ ‭microfaradios μF.‬ ‭*‬ ‭La‬ ‭potencia‬ ‭nominal‬ ‭Q‭n‬ ‭:‬ ‬ ‭la‬ ‭potencia‬ ‭reactiva‬ ‭para‬ ‭la‬ ‭que‬ ‭el‬ ‭condensador ha sido diseñado.‬ ‭*‬ ‭La‬ ‭tensión‬‭nominal‬‭U‬‭n‭:‬ ‬‭el‬‭valor‬‭eficaz‬‭de‬‭la‬‭tensión‬‭alterna‬‭para‬‭la‬ ‭que el condensador ha sido diseñado.‬ ‭*‬‭La‬‭frecuencia‬‭nominal‬‭f‭n‬ ‭:‬ ‬‭la‬‭frecuencia‬‭para‬‭la‬‭cual‬‭el‬‭condensador‬ ‭ha sido diseñado.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭23‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭En‬‭la‬‭práctica‬‭a‬‭estos‬‭condensadores,‬‭se‬‭les‬‭llama‬‭impedancia,‬‭que‬‭va‬‭a‬ t‭ener‬ ‭dos‬ ‭componentes,‬ ‭una‬ ‭Resistiva(‬ ‭R‬ ‭)‬ ‭que‬ ‭va‬‭a‬‭representar‬‭las‬‭pérdidas‬ ‭en el cobre, y otra parte que se denomina‬‭Reactancia‬‭capacitiva ( X‬‭C‬‭)‬‭.‬ ‭En‬‭este‬‭caso‬‭la‬‭impedancia‬‭solo‬‭va‬‭a‬‭tener‬‭la‬‭Reactancia‬‭capacitiva‬ ‭‬ 1 ‭ ‬ 𝑈 ‭(Xc)‬ ‭y‬‭que‬‭suele‬‭tener‬‭el‬‭siguiente‬‭valor:‬ ‭X‭c‬‬‭=‬ ; ‭𝑋 ‭ ‬ 𝑐‬ = ;‭‬‭cuya‬‭unidad‬ ‭ π‬‭𝑓𝐶‬ 2 ‭𝐼‬ ‭es el ohmio (Ω), de donde;‬ ‭.-‬ ‭f‬‭= Frecuencia.‬ ‭.-‬‭C=‬‭Capacidad.‬ ‭Como‬ ‭se‬ ‭puede‬ ‭observar‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭figura‬ ‭anterior,‬ ‭en‬ ‭un‬ ‭condensador‬ ‭la‬ ‭intensidad adelanta a la tensión 90º.‬ ‭La‬‭potencia‬‭consumida‬‭por‬‭el‬‭condensador,‬‭que‬‭se‬‭utiliza‬‭para‬‭la‬‭carga‬ ‭ el‬‭mismo,‬‭se‬‭llama‬‭potencia‬‭reactiva‬‭capacitiva‬‭Q‬‭c‭,‬ ‬‭y‬‭se‬‭mide‬‭en‬‭voltamperios‬ d ‭2‬ ‭reactivos (VAr)‬‭. Q‬‭C‭= ‬ X‬‭C‬ ‭. I‬ ‭=U‬‭c‬ ‭.I‬ ‭Para‬ ‭comprobar‬ ‭el‬ ‭estado‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭condensador‬ ‭tenemos‬ ‭con‬ ‭el‬ ‭multímetro en ohmios, seguir los siguientes pasos:‬ ‭1.-‬‭Que‬‭marque‬‭una‬‭resistencia‬‭muy‬‭baja,‬‭el‬‭capacitor‬‭se‬‭ha‬‭puesto‬ ‭en cortocircuito.‬ ‭2.-‬‭Que‬‭no‬‭marque‬‭nada‬‭porque‬‭el‬‭capacitor‬‭ha‬‭quedado‬‭en‬‭circuito‬ ‭abierto.‬ ‭3.-‬ ‭Que‬ ‭marque‬ ‭un‬ ‭valor‬ ‭bajo‬ ‭y‬ ‭luego‬‭la‬‭resistencia‬‭aumenta‬‭hasta‬ ‭un valor muy grande: el capacitor puede estar en buen estado.‬ ‭ coplamiento de condensadores.‬ A ‭Desde‬ ‭el‬ ‭punto‬ ‭de‬ ‭vista‬ ‭eléctrico‬ ‭siempre‬ ‭se‬ ‭conectan‬ ‭en‬ ‭paralelo‬ ‭con las siguientes características:‬ ‭a)‬‭La‬‭tensión‬‭entre‬‭los‬‭extremos‬‭del‬‭conjunto‬‭es‬‭igual‬‭a‬‭la‬‭tensión‬‭en‬ ‭los extremos de cada uno de los condensadores.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭24‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭b)‬‭Cada‬ ‭condensador‬ ‭adquirirá‬ ‭una‬ ‭carga‬ ‭que‬ ‭será‬ ‭proporcional‬ ‭a‬ s‭ u‬ ‭capacidad,‬ ‭siendo‬ ‭la‬ ‭carga‬‭total‬‭del‬‭conjunto‬‭igual‬‭a‬‭la‬‭suma‬‭de‬‭las‬‭cargas‬ ‭de los condensadores acoplados.‬ ‭c)‬ ‭La‬ ‭capacidad‬ ‭total‬ ‭del‬ ‭conjunto‬ ‭es‬ ‭igual‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭suma‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭capacidades de los elementos conectados.‬ ‭1.5.5 Corrección del factor de potencia.‬ ‭ omo‬ ‭hemos‬ ‭visto‬‭los‬‭circuitos‬‭de‬‭corriente‬‭alterna,‬‭potencia‬‭absorbida‬ C ‭por una carga puede estar representada por dos componentes:‬ *‭ ‬ ‭Activa;‬ ‭relacionada‬ ‭con‬ ‭el‬ ‭trabajo‬ ‭útil‬‭desarrollado‬‭(‬‭energía‬‭eléctrica‬ ‭transformada en otro tipo de energía: mecánica, lumínica térmica).‬ ‭*‬ ‭Reactiva;‬ ‭sirve‬ ‭para‬ ‭producir‬ ‭el‬‭flujo‬‭necesario‬‭para‬‭la‬‭conversión‬‭de‬ l‭as‬ ‭potencias‬ ‭a‬ ‭través‬ ‭del‬ ‭campo‬ ‭eléctrico‬ ‭o‬ ‭magnético.‬‭Sin‬‭esta‬‭componente‬ ‭no‬ ‭podría‬ ‭haber‬ ‭transferencia‬ ‭de‬ ‭potencia,‬ ‭por‬ ‭ejemplo,‬ ‭por‬ ‭intervención‬ ‭del‬ ‭acoplamiento‬ ‭magnético‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭núcleo‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭transformador‬ ‭o‬‭en‬‭el‬‭entrehierro‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭motor).‬ ‭Esta‬ ‭energía‬ ‭reactiva‬ ‭retorna‬ ‭al‬ ‭generador‬ ‭y‬ ‭no‬ ‭realiza‬ ‭ningún‬ ‭trabajo útil.‬ ‭El‬‭factor‬‭de‬‭potencia‬‭o‬‭cosφ‬‭se‬‭define‬‭como‬‭la‬‭relación‬‭entre‬‭la‬‭potencia‬ ‭ ctiva‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭potencia‬ ‭total,‬ ‭siendo‬‭φ‬‭el‬‭ángulo‬‭de‬‭fase‬‭entre‬‭la‬‭potencia‬‭útil‬‭y‬‭la‬ a ‭potencia aparente. Su valor se determina de los siguientes modos:‬ ‭.- directamente, mediante medida directa por medio de un cosfímetro.‬ ‭.-‬ ‭indirectamente,‬ ‭a‬ ‭través‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭lectura‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭contadores‬ ‭de‬ ‭energía‬ ‭activa y reactiva.‬ ‭ orregir‬ ‭significa‬ ‭aumentar‬ ‭el‬ ‭factor‬ ‭de‬ ‭potencia‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭unidad,‬ ‭de‬ ‭este‬ C ‭modo‬ ‭toda‬ ‭la‬ ‭potencia‬ ‭aparente‬ ‭pasará‬ ‭a‬ ‭ser‬ ‭potencia‬ ‭útil.‬ ‭Por‬ ‭tanto‬ ‭esta‬ ‭corrección tiene dos ventajas:‬ ‭*‬‭Ventajas‬‭técnicas;‬‭se‬‭reduce‬‭el‬‭valor‬‭de‬‭la‬‭corriente‬‭que‬‭circula‬‭por‬‭los‬ ‭conductores con las siguientes consecuencias positivas para la instalación:‬ ‭.-‬ ‭uso‬ ‭optimizado‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭máquinas‬ ‭eléctricas‬ ‭(‬ ‭transformadores‬ ‭y‬ ‭generadores).‬ ‭.-‬‭uso‬‭optimizado‬‭de‬‭las‬‭líneas‬‭eléctricas‬‭(‬‭dimensionamiento‬‭de‬‭los‬ ‭cables).‬ ‭.- reducción de las pérdidas por efecto joule.‬ ‭*‬ ‭Ventajas‬ ‭económicas;‬ ‭al‬ ‭reducirse‬ ‭el‬ ‭valor‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭corriente‬ ‭que‬‭circula‬ ‭ or‬ ‭los‬ ‭conductores‬ ‭con‬ ‭las‬ ‭siguientes‬ ‭consecuencias‬ ‭positivas‬ ‭para‬ ‭la‬ p ‭instalación:‬ ‭.- menor consumo de combustible.‬ ‭.-‬ ‭menor‬ ‭dimensión‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭generadores,‬ ‭por‬ ‭tanto‬ ‭menor‬ ‭espacio‬ ‭físico.‬ ‭Ya‬‭hemos‬‭visto‬‭las‬‭ventajas,‬‭nos‬‭queda‬‭explicar‬‭dónde‬‭se‬‭deben‬‭instalar‬ ‭los condensadores para sacar el máximo rendimiento de dichas ventajas.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭25‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ *‭ ‬ ‭Corrección‬ ‭del‬ ‭factor‬ ‭de‬ ‭potencia‬ ‭distribuida.‬ ‭La‬ ‭batería‬ ‭de‬ ‭condensadores‬ ‭debidamente‬ ‭dimensionados‬ ‭se‬ ‭conecta‬ ‭directamente‬ ‭a‬ ‭los‬ ‭terminales‬ ‭del‬ ‭dispositivo‬ ‭que‬ ‭necesita‬ ‭la‬ ‭potencia‬ ‭reactiva,‬ ‭y‬ ‭pueden‬ ‭beneficiarse‬‭de‬‭las‬‭mismas‬‭protecciones‬‭contra‬‭sobrecorrientes‬‭si‬‭se‬‭conectan‬ ‭y desconectan a la vez.‬ *‭ ‬ ‭Corrección‬ ‭del‬ ‭factor‬ ‭de‬ ‭potencia‬ ‭por‬ ‭grupos.‬ ‭Consiste‬ ‭en‬ ‭corregir‬ ‭localmente‬ ‭grupos‬ ‭de‬ ‭carga‬ ‭con‬ ‭características‬ ‭de‬ ‭funcionamiento‬ ‭similares‬ ‭mediante la instalación de condensadores.‬ ‭*‬ ‭Corrección‬ ‭del‬ ‭factor‬ ‭de‬ ‭potencia‬ ‭centralizada.‬ ‭El‬ ‭comportamiento‬ ‭ iario‬‭de‬‭las‬‭cargas‬‭tiene‬‭una‬‭importancia‬‭fundamental‬‭para‬‭la‬‭elección‬‭del‬‭tipo‬ d ‭de corrección más conveniente.‬ ‭En‬ ‭instalaciones‬ ‭con‬ ‭muchas‬ ‭cargas,‬ ‭en‬ ‭las‬ ‭que‬ ‭todos‬ ‭sus‬ ‭elementos‬ f‭uncionan‬ ‭de‬‭forma‬‭simultánea‬‭y/o‬‭algunos‬‭están‬‭conectados‬‭sólo‬‭unas‬‭pocas‬ ‭horas‬ ‭al‬ ‭día,‬ ‭es‬ ‭evidente‬ ‭que‬ ‭la‬ ‭solución‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭corrección‬ ‭distribuida‬ ‭resulta‬ ‭demasiado‬ ‭costosa,‬‭quedando‬‭durante‬‭largos‬‭períodos‬‭inutilizados‬‭muchos‬‭de‬ ‭los condensadores instalados.‬ ‭ or‬‭tanto,‬‭el‬‭uso‬‭de‬‭un‬‭único‬‭sistema‬‭de‬‭corrección‬‭en‬‭el‬‭punto‬‭inicial‬‭de‬ P ‭la‬ ‭instalación‬ ‭permite‬ ‭reducir‬ ‭notablemente‬ ‭la‬ ‭suma‬ ‭de‬ ‭potencias‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭condensadores‬ ‭instalados.‬ ‭En‬ ‭este‬ ‭tipo‬ ‭de‬ ‭corrección‬ ‭centralizada‬ ‭se‬ ‭utilizan‬ ‭complejos‬ ‭automatismos‬ ‭para‬ ‭adaptar‬ ‭la‬ ‭potencia‬ ‭reactiva‬ ‭que‬ ‭entregan‬ ‭las‬ ‭baterías de condensadores a la demanda de la instalación en cada momento.‬ ‭ ara‬ ‭esto‬ ‭se‬ ‭utiliza‬ ‭un‬ ‭sistema‬ ‭de‬ ‭detección‬ ‭varimétrico‬ ‭(‬ ‭Contador‬‭de‬ P ‭energía‬‭reactiva)‬‭y‬‭de‬‭un‬‭regulador‬‭del‬‭factor‬‭de‬‭potencia,‬‭permite‬‭la‬‭inserción‬ ‭o la desconexión automática de los diferentes escalones de baterías.‬ ‭​‬1.6 Energía eléctrica alterna trifásica.‬ ‭ asta‬‭ahora‬‭nos‬‭hemos‬‭referido‬‭a‬‭la‬‭corriente‬‭alterna‬‭con‬‭dos‬‭hilos‬‭(‬‭ida‬ H ‭y‬ ‭retorno),‬ ‭conocido‬ ‭por‬ ‭sistema‬ ‭monofásico‬‭(‬‭un‬‭único‬‭conductor‬‭de‬‭ida).‬‭Sin‬ ‭embargo,‬ ‭la‬ ‭inmensa‬ ‭mayoría‬ ‭de‬ ‭sistemas‬ ‭de‬ ‭generación,‬ ‭transporte‬ ‭y‬ ‭distribución‬ ‭de‬ ‭energía‬ ‭utilizan‬ ‭sistemas‬ ‭trifásicos‬ ‭(‬ ‭tres‬ ‭conductores‬ ‭de‬ ‭ida)‬ ‭también‬ ‭la‬ ‭mayoría‬ ‭de‬ ‭cargas‬ ‭de‬ ‭potencia‬ ‭y‬ ‭casi‬ ‭todas‬ ‭de‬‭potencias‬‭grandes‬ ‭son trifásicas.‬ ‭En‬ ‭la‬ ‭actualidad‬ ‭una‬ ‭red‬ ‭de‬ ‭distribución‬ ‭de‬ ‭energía‬ ‭eléctrica‬ ‭con‬ ‭dos‬ c‭ onductores,‬ ‭es‬ ‭insuficiente‬ ‭en‬ ‭muchos‬ ‭casos‬ ‭debido‬ ‭al‬ ‭gran‬ ‭consumo‬ ‭de‬ ‭energía‬ ‭actual‬ ‭y‬ ‭a‬ ‭las‬ ‭distancias‬ ‭desde‬ ‭las‬ ‭zonas‬ ‭de‬ ‭generación‬ ‭hasta‬ ‭las‬ ‭zonas de consumo.‬ ‭A‬ ‭partir‬ ‭de‬ ‭unos‬ ‭10Kw‬ ‭de‬ ‭potencia‬ ‭prevista‬ ‭en‬ ‭una‬ ‭instalación,‬ ‭deberíamos plantearnos utilizar un sistema trifásico.‬ ‭ ste‬‭sistema‬‭trifásico‬‭permite‬‭tener‬‭dos‬‭niveles‬‭de‬‭tensión‬‭normalizados,‬ E ‭que‬ ‭son‬ ‭230V‬ ‭para‬ ‭el‬ ‭sistema‬ ‭monofásico‬ ‭(1Ø)‬ ‭el‬ ‭cual‬ ‭utiliza‬ ‭una‬ ‭fase,‬ ‭un‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭26‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭ eutro,‬ ‭y‬ ‭un‬ ‭conductor‬ ‭de‬ ‭tierras‬ ‭de‬ ‭protección‬ ‭ante‬ ‭derivaciones‬ ‭también‬ n ‭llamado‬ ‭tierra‬ ‭de‬ ‭herrajes,‬ ‭y‬ ‭por‬ ‭otro‬ ‭lado‬ ‭tenemos‬ ‭400V‬ ‭para‬ ‭el‬ ‭sistema‬ ‭trifásico (3Ø) que según sea el sistema de consumo podemos tener:‬.‭- Sistema trifásico equilibrado (3Ø)‬‭:‬ ‭Utiliza‬ ‭tres‬ ‭fases‬‭denominadas‬‭(R,S,T)‬‭o‬‭(‬‭L‬‭1‭,‬ ‬‭L‬‭2‭,‬ ‬‭L‭3‬ ‭)‬ ‬‭y‬‭un‬‭conductor‬ ‭de‬ ‭tierras‬ ‭de‬ ‭protección‬‭ante‬‭derivaciones,‬‭también‬‭llamado‬‭tierra‬‭de‬‭herrajes.‬ ‭Este‬ ‭sistema‬ ‭solo‬ ‭lo‬ ‭vamos‬ ‭a‬ ‭encontrar‬ ‭en‬ ‭motores‬ ‭trifásicos,‬ ‭por‬ ‭tanto,‬ ‭este‬ ‭tipo de motores no llevan neutro.‬ ‭Las‬ ‭condiciones‬ ‭para‬ ‭que‬ ‭un‬ ‭sistema‬ ‭trifásico‬ ‭se‬ ‭considere‬ ‭equilibrado son:‬ ‭1.-‬ ‭La‬ ‭intensidad‬ ‭en‬ ‭las‬ ‭tres‬ ‭fases‬ ‭tiene‬‭que‬‭ser‬‭la‬‭misma‬‭I‬‭L1‬ ‭=‬ ‭I‭L‬ 2‬‭= I‬‭L3.‬ ‭2.-‬ ‭Los‬ ‭Cos‬ ‭φ‬ ‭de‬ ‭cada‬‭una‬‭de‬‭las‬‭fases‬‭también‬‭deben‬‭ser‬‭los‬ ‭mismos Cos φ‬‭L1‬‭= Cos φ‬‭L2‬ ‭= Cos φ‬‭L3‬‭.‬ ‭Si‬ ‭solo‬ ‭se‬ ‭cumplen‬ ‭estas‬ ‭dos‬ ‭condiciones,‬ ‭la‬ ‭intensidad‬ ‭del‬ ‭conductor neutro es 0.‬.‭- Sistema trifásico desequilibrado (3Ø)‬‭:‬ ‭Utiliza‬ ‭tres‬ ‭fases‬‭denominadas‬‭(R,S,T)‬‭o‬‭(‬‭L‬‭1‭,‬ ‬‭L‬‭2‭,‬ ‬‭L‭3‬ ‭)‬ ‬‭y‬‭un‬‭conductor‬ ‭de‬‭tierras‬‭de‬‭protección‬‭ante‬‭derivaciones,‬‭también‬‭llamado‬‭tierra‬‭de‬‭herrajes‬‭y‬ ‭un‬‭conductor‬‭de‬‭neutro.‬‭Este‬‭sistema‬‭suele‬‭ser‬‭el‬‭más‬‭habitual,‬‭debido‬‭a‬‭que‬‭la‬ ‭gran mayoría de las instalaciones suelen estar desequilibradas.‬ ‭Las‬ ‭condiciones‬ ‭para‬ ‭que‬ ‭un‬ ‭sistema‬ ‭trifásico‬ ‭se‬ ‭considere‬ ‭desequilibrado es que se cumpla alguna de estas dos condiciones:‬ ‭.- La intensidad en las tres fases son distintas I‬‭L1‬ ‭≠ I‬‭L2‬ ‭≠I‬‭L3.‬ 1 ‭2.-‬ ‭Los‬ ‭Cos‬ ‭φ‬ ‭de‬ ‭cada‬ ‭una‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭fases‬ ‭también‬ ‭son‬ ‭distintos‬ ‭ os φ‬‭L1‬‭≠ Cos φ‬‭L2‬ ‭≠ Cos φ‬‭L3‬‭.‬ C ‭Si‬ ‭alguna‬‭de‬‭las‬‭dos‬‭condiciones‬‭no‬‭se‬‭cumple‬‭estaremos‬‭ante‬ ‭un sistema trifásico desequilibrado.‬ ‭ or‬ ‭otro‬ ‭lado‬ ‭existen‬ ‭unos‬ ‭colores‬ ‭normalizados‬ ‭para‬ ‭cada‬ ‭uno‬ ‭de‬ P ‭los conductores en los sistemas trifásicos.‬ ‭.- Fase R o L‬‭1‬ ‭será de color negro.‬ ‭.- Fase S o L‬‭2‬ ‭será de color marrón.‬ ‭.- Fase T o L‬‭3‬ ‭será de color gris.‬ ‭.- Neutro N será siempre de color azul.‬ ‭.- Tierra de herrajes o protección será siempre amarillo – verde.‬ ‭​‬1.6.1.- Tensión trifásica.‬ ‭​‬.- Tensión simple y tensión compuesta.‬ ‭ ara‬ ‭poder‬ ‭diferenciar‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭existente‬ ‭entre‬ ‭los‬ ‭distintos‬ P ‭conductores de un sistema trifásico, se indica los siguientes criterios:‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭27‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭.-‬‭La‬‭tensión‬‭existente‬‭entre‬‭fases‬‭se‬‭llama‬‭tensión‬‭compuesta‬‭(‬‭U‬‭c‬‭)‬‭o‬ ‭tensión de línea ( U‬‭l‬‭)‬‭.‬.‭-‬ ‭La‬ ‭tensión‬ ‭existente‬ ‭entre‬ ‭cualquier‬ ‭fase‬ ‭y‬ ‭el‬ ‭conductor‬ ‭neutro‬ ‭se‬ ‭llama‬‭tensión simple ( U‬‭s‬‭)‬‭o‬‭tensión de fase ( U‬‭f‬‭)‬‭.‬ ‭​‬1.6.2.- Formas de conexión en un sistema trifásico.‬ ‭ xisten dos formas de acoplar en corriente alterna:‬ E ‭.- Acoplamiento en estrella.‬ ‭Se‬ ‭realiza‬ ‭uniendo‬ ‭entre‬ ‭sí‬ ‭todos‬ ‭los‬ ‭finales‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭tres‬ ‭bobinas‬ ‭(‬ ‭X,Y,Z),‬ ‭mientras‬‭que‬‭los‬‭principios‬‭(‬‭U,V,W),‬‭se‬‭conectan‬‭a‬‭los‬‭conductores‬‭de‬ ‭la‬‭línea‬‭de‬‭distribución‬‭de‬‭la‬‭siguiente‬‭forma‬‭L‬‭1‬ ‭con‬‭U,‬‭L‬‭2‬ ‭con‬‭V,‬‭L‬‭3‬ ‭con‬‭W,‬‭tal‬‭y‬ ‭como se indica en la figura.‬ ‭Existen‬ ‭dos‬ ‭posibilidades‬ ‭para‬ ‭conectar‬ ‭la‬ ‭carga‬ ‭a‬ ‭un‬ ‭sistema‬ ‭trifásico;‬.‭- Entre fase y neutro.‬ ‭.- Entre dos fases.‬ ‭Escoger‬ ‭entre‬ ‭uno‬ ‭u‬ ‭otro‬ ‭dependerá‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭nominal‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭receptores‬‭y de la‬‭tensión de la red‬‭.‬ ‭Conexión Circuito trifásico equilibrado.‬ ‭En‬ ‭este‬ ‭caso‬ ‭al‬ ‭ser‬ ‭un‬ ‭sistema‬ ‭equilibrado‬ ‭la‬ ‭intensidad‬ ‭que‬ ‭circulará‬‭por‬‭el‬‭neutro‬‭será‬‭igual‬‭a‬‭la‬‭suma‬‭vectorial‬‭de‬‭las‬‭tres‬‭intensidades‬‭de‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭28‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ f‭ase‬ ‭y‬ ‭cuyo‬ ‭resultado‬ ‭es‬ ‭cero,‬ ‭es‬ ‭decir‬ ‭las‬ ‭intensidades‬ ‭que‬ ‭circulan‬ ‭por‬ ‭las‬ ‭fases se anulan entre sí, al iguales y desfasadas 120º grados eléctricos.‬ ‭Las condiciones que definen este sistema trifásico en estrella son:‬ ‭.-‬‭Las‬‭intensidades‬‭simples‬‭o‬‭de‬‭fase‬‭son‬‭iguales‬‭a‬‭las‬‭intensidades‬ ‭de la línea ( e iguales entre sí en un sistema equilibrado).‬ ‭I‭(‬fase)‬ ‭= I‬‭(Línea)‬‭.‬ ‭.-‬ ‭Las‬ ‭tensiones‬ ‭compuestas‬ ‭o‬ ‭de‬‭línea‬‭son‬ ‭3‭‬‭v‬ eces‬‭las‬‭tensiones‬ ‭simples‬‭o‬‭de‬‭fase‬‭(‬‭e‬‭iguales‬‭en‬‭un‬‭sistema‬‭trifásico‬‭equilibrado).‬‭U‬‭(Línea)‬ ‭=‬ ‭3‬‭.‬ ‭U‭(‬Fase)‬‭.‬ ‭ l‬‭punto‬‭de‬‭unión‬‭X,Y,Z‬‭de‬‭las‬‭tres‬‭fases‬‭se‬‭llama‬‭punto‬‭neutro‬‭artificial‬ A ‭o‬ ‭centro‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭estrella‬ ‭y‬ ‭en‬ ‭este‬ ‭caso‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭sistema‬ ‭trifásico‬ ‭equilibrado,‬ ‭la‬ ‭intensidad que circula por el neutro es cero.‬ ‭​‬Conexión Circuito trifásico desequilibrado.‬ ‭ n‬ ‭el‬ ‭caso‬ ‭de‬ ‭estrella‬ ‭desequilibrada‬ ‭es‬ ‭fundamental‬ ‭el‬‭conductor‬ E ‭neutro,‬ ‭ya‬ ‭que‬ ‭las‬ ‭intensidades‬ ‭de‬ ‭fase‬‭no‬‭son‬‭las‬‭mismas,‬‭porque‬‭cada‬‭fase‬ ‭tiene una impedancia distinta.‬ ‭Esto‬ ‭origina‬ ‭que‬ ‭la‬ ‭suma‬ ‭vectorial‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭intensidades‬ ‭ya‬ ‭no‬ ‭sea‬ ‭cero, y por tanto circula la diferencia de intensidad por el conductor neutro.‬ ‭ n‬ ‭instalaciones‬ ‭eléctricas‬ ‭en‬ ‭“tierra”‬ ‭el‬ ‭neutro‬ ‭juega‬ ‭un‬ ‭papel‬ E ‭fundamental‬ ‭debido‬ ‭a‬ ‭que‬ ‭como‬ ‭hemos‬ ‭visto‬ ‭absorbe‬ ‭la‬ ‭diferencia‬ ‭de‬ ‭intensidad‬‭de‬‭las‬‭fases,‬‭y‬‭además‬‭mantiene‬‭constante‬‭la‬‭tensión‬‭entre‬‭fases‬‭y‬ ‭neutro,‬ ‭independientemente‬ ‭del‬ ‭consumo‬ ‭de‬ ‭cada‬ ‭una‬ ‭de‬ ‭ellas,‬ ‭es‬ ‭decir,‬ ‭siempre va a mantener la relación‬‭U‬‭(Línea)‬ ‭=‬ ‭3‬‭.‬ ‭U‬‭(Fase)‬‭.‬ ‭ ste‬ ‭neutro‬ ‭va‬ ‭conectado‬ ‭a‬ ‭un‬ ‭sistema‬ ‭de‬ ‭tierra,‬ ‭independiente‬ ‭(‬ E ‭separado‬‭más‬‭de‬‭15‬‭metros‬‭de‬‭distancia)‬‭de‬‭la‬‭tierra‬‭de‬‭herrajes,‬‭para‬‭que‬‭de‬ ‭este‬ ‭modo‬ ‭cualquier‬‭derivación‬‭a‬‭tierra‬‭de‬‭herrajes‬‭no‬‭pueda‬‭“‬‭retornar”‬‭por‬‭el‬ ‭conductor neutro a la instalación.‬ ‭Módulo: Organización del mantenimiento y montaje de instalaciones y sistemas eléctricos de‬ ‭buques y embarcaciones.‬ ‭Página‬‭29‬ ‭TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA DE‬ ‭BUQUES Y EMBARCACIONES‬ ‭ emos‬ ‭dicho‬ ‭que‬ ‭el‬‭neutro‬‭mantiene‬‭la‬‭tensión‬‭entre‬‭fase‬‭y‬‭neutro,‬ H ‭siempre‬‭constante,‬‭independientemente‬‭de‬‭la‬‭impedancia‬‭que‬‭tenga‬‭cada‬‭fase,‬ ‭pero‬‭¿qué‬‭ocurriría‬‭si‬‭se‬‭rompiese‬‭o‬‭se‬‭abriese‬‭ese‬‭conductor‬‭neutro‬‭en‬‭algún‬ ‭punto entre el centro de la estrella y el sistema de tierras?.‬ ‭Para explicar esta situación observaremos el siguiente esquema:‬ ‭En‬ ‭este‬ ‭caso‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭U‬‭L1‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭fase‬ ‭L‬‭1‬ ‭sufre‬ ‭una‬ ‭sub-tensión‬ ‭debido a la sobrecarga que posee.‬ ‭Por‬ ‭el‬ ‭contrario‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭U‬‭L3‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭fase‬ ‭L‭3‬ ‭,‬ ‬ ‭que‬ ‭es‬ ‭la‬ ‭de‬ ‭menor‬ c‭ onsumo,‬‭se‬‭encontrará‬‭sometida‬‭a‬‭una‬‭sobretensión.‬‭Decir‬‭que‬‭las‬‭tensiones‬ ‭compuestas‬ ‭o‬ ‭de‬ ‭línea‬ ‭permanecen‬ ‭con‬ ‭su‬ ‭valor‬ ‭nominal,‬ ‭es‬‭decir‬‭no‬‭se‬‭ven‬ ‭afectadas por estas variaciones de tensión.‬ ‭En‬ ‭este‬ ‭caso‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭U‬‭L1‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭fase‬ ‭L‬‭1‬ ‭sufre‬ ‭una‬ ‭sub-tensión‬ ‭debido a la sobrecarga que posee.‬ ‭Por‬ ‭el‬ ‭contrario‬ ‭la‬ ‭tensión‬ ‭U‬‭L3‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭fase‬ ‭L‭3‬ ‭,‬ ‬ ‭que‬ ‭es‬ ‭la‬ ‭de‬ ‭menor‬ c‭ onsumo,‬‭se‬‭encontrará‬‭sometida‬‭a‬‭una‬‭sobretensión.‬‭Decir‬‭que‬‭las‬‭tensiones‬ ‭compuestas‬ ‭o‬ ‭de‬ ‭línea‬ ‭permanecen‬ ‭con‬ ‭su‬ ‭valor‬ ‭nominal,‬ ‭es‬‭decir‬‭no‬‭se‬‭ven‬ ‭afectadas por estas variaciones de tensión.‬.‭- Acoplamiento en triángulo.‬ ‭Se‬ ‭realiza‬ ‭uniendo‬ ‭el‬ ‭final‬ ‭de‬ ‭una‬ ‭bobina,‬ ‭con‬ ‭el‬ ‭principio?

Use Quizgecko on...
Browser
Browser