UNIDAD 2 Desarrollo de la Empresa PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Institut QuÃmic de Sarrià - Universitat Ramon Llull
Tags
Related
- IHG Hotels & Resorts Responsible Business Report 2022 PDF
- Innovation and Development Strategies - PHOENIX CONTACT PDF
- Marketing Internacional CP 7 PDF
- Dusit International Corporate Orientation Training PDF
- Global Sales: Decisions on Brands and Products PDF
- Module 8: New Product Development Strategies PDF
Summary
This document is lecture notes covering business development. The notes include topics such as business strategies, globalization, and multinational companies. It focuses on the analysis of location, corporate dimensions, and the significance of small and medium-sized enterprises (SMEs).
Full Transcript
Unidad 2 Desarrollo de la empresa Unidad 2 - Análisis de los factores de localización y dimensión de la empresa. - Consideración de la importancia de las pequeñas y medianas empresas y sus estrategias de mercado. - Estrategias de crecimiento interno y externo. -La internacionalización, la competen...
Unidad 2 Desarrollo de la empresa Unidad 2 - Análisis de los factores de localización y dimensión de la empresa. - Consideración de la importancia de las pequeñas y medianas empresas y sus estrategias de mercado. - Estrategias de crecimiento interno y externo. -La internacionalización, la competencia global y las tecnologÃas de la información. -Identificación de los aspectos positivos y negativos de la empresa multinacional. 2 Análisis de los factores de localización y dimensión de la empresa variables externas o factores Transportes y comunicaciones, infraestructuras de la zona, servicios necesarios. El abastecimiento de materias primas. La demanda de mercado. Suministros: energÃa eléctrica, agua, gas natural. El mercado de trabajo, mano de obra. Coste del terreno, construcción y equipo. El desarrollo económico de la región. Factores de tipo jurÃdico, fiscal y social 3 Importancia de la Pyme Microempresa Pequeña Mediana Grande https://industria.gob.es/es-es/estadisticas/RetratoPYME/Retrato-PYME- DIRCE-1-enero-2023.pdf Dimensión óptima Punto muerto-umbral de rentabilidad 4 DIRCE Según el Directorio Central de Empresas (DIRCE), a 1 de enero del año 2023 habÃa en España 3.207.580 empresas, de las cuales 3.202.717, un 99,8% son pymes (entre 0 y 249 asalariados). 82,8% sector de los servicios La condición jurÃdica de persona fÃsica es la forma predominante en la constitución de una pequeña y mediana empresa. La sociedad limitada aparece en segundo lugar y la sociedad anónima en tercero. 5 DIRCE 6 DIRCE 7 Estrategias de crecimiento interno/externo ¿Crecer o no crecer? ¿Especializarse o diversificar? ¿Crecimiento interno o crecimiento externo? ¿Compartir o cooperar? ¿Internacionalizarse o limitarse a las fronteras nacionales? 8 Estrategia de crecimiento 9 Diversificación, que corresponde únicamente al caso en el que la empresa introduce nuevos productos a nuevos mercados. Penetración en el mercado, consiste en aumentar la participación de la empresa en el mercado actual con los productos actuales. Desarrollo del mercado, consiste en introducir los productos actuales de la empresa en nuevos mercados. Desarrollo del producto, por el que se ofrecen nuevos productos en los mercados actuales. 10 Crecimiento diversificación homogénea heterogénea integración vertical Ventajas Inconvenientes integración vertical, se trata de una diversificación homogénea por las que la empresa incorpora actividades de los distintos niveles de la producción desde la obtención de materias primas hasta la distribución fÃsica del producto 11 Ventajas Permite reducir costes variables, y margen de beneficios de los elementos que sustituye. Los proveedores de cada fase de producción se encuentran en la propia empresa, lo cual facilita su control, asegura el abastecimiento y permite mas fácilmente garantizar los niveles de calidad. Los distribuidores y clientes internos son fácilmente mas controlables que los externos. Se simplifica el proceso de producción y distribución al reducirse el numero de elementos que intervienen y que toman decisiones Los costes fijos decrecen considerablemente 12 Inconvenientes Un aumento del riesgo Toda diversificación comporta unos cambios en la estructura organizativa de la empresa, su cultura y sus sistemas directivos 13 Crecimiento interno, crecimiento externo y cooperación crecimiento interno Patrimonial crecimiento externo Financiero 14 Fórmulas de crecimiento externo Integración de varias sociedades, fusión Absorción Holding Trust o concentración vertical Cartel o concentración horizontal Cooperación 15 Cooperación Franquicia Joint-Venture NESTEA SMART Spin-off 16 Cooperación 17 La competencia de los mercados globales Basados en M. Porter: a. favorecen el mercado global b. impiden el mercado global 18 a. favorecen Potencial de algunos paÃses tienen una ventaja comparativa. EconomÃas de escala Desarrollo tecnológico Experiencia global La diferenciación del producto 19 b. Impiden Costes de transporte y almacenamiento Sensibilidad al tiempo de entrega que pueda tener el producto Que el consumidor de cada paÃs, o zona sea diferente, tenga distintas necesidades Los canales de distribución no concentrados El proteccionismo en todas sus formas 20 TIC Aportaciones a la empresa individual Aportaciones a la empresa multinacional 21 Aspectos de las Multinacional (+) Utilizan las tecnologÃas más avanzadas: (I+D+I). Profesionalización de sus directivos. Controlan los canales de distribución y comercialización. Acceden en inmejorables condiciones a los mercados de capitales. Cuentan con posibilidades de contratar mano de obra barata, generalmente, en paÃses en vÃas de desarrollo. 22 Multinacional (+) Poseen un gran poder de penetración. Sistema de organización descentralizada. Tienen un fin marcadamente económico. Poseen un perfecto conocimiento del sistema polÃtico-económico de los paÃses donde actúan. Desarrollan de la actividad en economÃas de escala Son empresas muy grandes en constante crecimiento 23 Multinacional (+) Disfrutan de un poder económico y social muy grande Atraen inversión y crean infraestructuras Son empresas globales La producción es más ecológica y medioambiental Crecimiento económico global gracias a las ganancias del comercio producidas por la especialización de cada paÃs. Aumentan las posibilidades de trabajo y obtención ingresos superiores a los que tendrÃan en su paÃs. 24 Multinacional (-) Por sus dimensiones, ejercen una gran influencia económica social. Ejercen el control de los canales de distribución y comercialización… Contribuyen a aumentar las desigualdades entre los diferentes sectores sociales, y entre paÃses ricos y pobres. No controlan de forma suficiente la actuación de las empresas deslocalizadas que se encuentran en los paÃses en vÃas de desarrollo. 25