Resumen de la Unidad 4: Control Mediante Ordenador de Tecnología 4º ESO
Document Details
Uploaded by Deleted User
Miguel Esteban Martínez Montoya
Tags
Summary
Este documento proporciona un resumen de la Unidad 4 sobre control mediante ordenador en el área de Tecnología para 4º de ESO. Se explican conceptos como ordenadores, software, hardware, lenguajes de programación, y diagramas de flujo. Incluye una introducción a diferentes tipos de programación, y ejemplos de lenguajes de programación como Python y JavaScript. El documento también describe conceptos de diagrama de flujo y programación gráfica por bloques.
Full Transcript
MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA TECNOLOGÍA 4º ESO UNIDAD- 4 CONTROL MEDIANTE ORDENADOR TECNOLOGÍA / 4º ESO - DIVER Página 1 de 9 MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA...
MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA TECNOLOGÍA 4º ESO UNIDAD- 4 CONTROL MEDIANTE ORDENADOR TECNOLOGÍA / 4º ESO - DIVER Página 1 de 9 MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA TECNOLOGÍA 4º ESO INDICE / CONTROL MEDIANTE ORDENADOR 1.- ¿QUÉ SON LOS ORDENADORES? 2.- ¿PARA QUÉ SE UTILIZAN LOS ORDENADORES? 2.1.- Software.- 2.2.- Hardware. 3.- ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE LOS ORDENADORES? 4.- ¿QUÉ SON LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN? 5.- TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. 5.1.- Lenguajes textuales. 5.2.- Lenguajes gráficos. 6.- DIAGRAMA DE FLUJO. 7.- PROGRAMACIÓN GRAFICA POR BOQUES. 7.1.- https://studio.code.org/hoc/1 8.- ALGORITMOS. 9.- CONCEPTO DE PROGRAMACIÓN. 10.- ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACIÓN? 11.- CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN. Página 2 de 9 MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA TECNOLOGÍA 4º ESO 1.- ¿QUÉ SON LOS ORDENADORES? El ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida. Por tanto, dicho de otra manera, el ordenador es una máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. 2.- ¿PARA QUÉ SE UTILIZAN LOS ORDENADORES? Los ordenadores pueden hacer distintas tareas, pues son polivalentes. Por ejemplo: Video-juegos. Escuchar música. Escribir. Revelar fotografías, imágenes, videos… Calcular operaciones. Es la función más importante del ordenador y para la cual fue pensado. Un ordenador no es más que una calculadora avanzada capaz de realizar operaciones aritméticas como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, potencias, etc. En definitiva operaciones que el ser humano es capaz de hacer también, pero a una velocidad mucho mayor que las personas. En 1996 se enfrentó a la supercomputadora Deep Blue con el campeón de ajedrez mundial Gary Kaspárov, siendo este último el vencedor. Buscar por internet. Almacenamiento de datos: Un ordenador debe ser capaz también de recordar los datos con los que trabaja. Página 3 de 9 MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA TECNOLOGÍA 4º ESO Un Ordenador es un Sistema conformado por programas y elementos electrónicos, que en su conjunto permiten procesar y ordenar información. Los programas se les conocen como Software y a los elementos electrónicos como Hardware. 2.1.- Software.- Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas. Por ejemplo: Word. Excel. Power Point. Navegadores como Chrome y Mozilla Firefox. Sistema operativo como Microsoft Window 2.2.- Hardware. El hardware es la parte visible y tangible de la computadora, o sea, su estructura física, que normalmente comprende como elementos fundamentales: La CPU, El monitor El teclado 3.- ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE LOS ORDENADORES? Un programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en un computador. El ordenador requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central, por lo tato un programa es un conjunto de órdenes para que el ordenador realice una determinada tarea. Por ejemplo: Navegar por Internet. Editar texto Juegos. Página 4 de 9 MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA TECNOLOGÍA 4º ESO 4.- ¿QUÉ SON LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN? Existen muchos conjuntos distintos de instrucciones para crear programas, a cada uno de estos conjuntos se les lama “Lenguaje de programación”. Diferentes fabricantes crean su propio lenguaje de programación. Algunos son específicos para enseñar a programar a principiantes como por ejemplo: Scratch Processing Lichess.org Blockly Lego Mindstorms. 5.- TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. 5.1.- Lenguajes textuales. Son aquellos en los que las órdenes que se insertan en el propio programa se escriben en forma de texto. El conjunto de estas instrucciones se llama código. Los lenguajes textuales son los más importantes y los que más se utilizan para la programación, sobre todo para hacer programas rápidos. Por ejemplo: Python JavaScript Algunos ejemplos: REPEAT.- Para repetir órdenes. IF/ ELSE.- Para tomar decisiones u otras funciones y sus condiciones. WHILE.- Se repite el código mientras se cumpla la condición. 5.2.- Lenguajes gráficos. Las instrucciones vienen dadas por bloques gráficos como por ejemplo el programa Scratch. Son muy fáciles de utilizar y sobre todo de entender. Página 5 de 9 MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA TECNOLOGÍA 4º ESO 6.- DIAGRAMA DE FLUJO. Indican de un modo esquemático que tarea resuelve un algoritmo. Los diagramas de flujo son esquemas que representan algoritmos. Página 6 de 9 MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA TECNOLOGÍA 4º ESO 7.- PROGRAMACIÓN GRAFICA POR BOQUES. La programación por bloques implica encastrar piezas prediseñadas (como en un rompecabezas) de forma tal que se genere una lista de pasos o acciones a seguir para solucionar un problema planteado o creado por el mismo usuario. Es una manera práctica y visual de programar en entornos gráficos 7.1.- https://studio.code.org/hoc/1 8.- ALGORITMOS. Es un conjunto de operaciones ordenadas para resolver un procedimiento matemático. Por ejemplo el algoritmo de la suma, resta, multiplicación, división, etc… Los algoritmos pueden ser sencillos o en ocasiones muy complejos y difíciles. Por muy complejo y técnico que parezca, es una secuencia de instrucciones y tienen muchas utilidades. Se inicia con INPUT y se finaliza con un proceso de resultados en OUTPUT y aunque esto suena muy abstracto en la práctica es mucho más fácil. En definitiva son los diferentes pasos que tenemos que realizar para programar y llegar al resultado correcto. En definitiva es una secuencia de pasos. Por ejemplo una receta de cocina, un manual de instrucciones, etc… La gracia de los algoritmos es que nos permite obtener resultados sin necesidad de entender del todo lo que de verdad estamos haciendo, pero también nos permite comunicar tareas complejas sin explicar la causa. En nuestros tiempos actuales son muy útiles su utilización, en especial con los ordenadores donde un interlocutor (Persona) puede trabajar con programas, puede hacerlo perfectamente y sin saber nada. Diseñar un algoritmo es un trabajo muy creativo, todo en función de las instrucciones. Página 7 de 9 MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA TECNOLOGÍA 4º ESO 9.- CONCEPTO DE PROGRAMACIÓN. Es el arte de convertir las cosas que hacemos o las que quisiéramos hacer en una secuencia de instrucciones que un ordenador pueda procesar, en un algoritmo.Para que se pueda cumplir lo dicho anteriormente se utilizan lenguajes únicos con diferentes variables. Esto puede originar situaciones que el ordenador siga instrucciones sin necesidad que la persona que lo está manejando no entienda demasiado de ello. Por eso quien diseña la programación, los programadores tienen que llegar a un nivel de entendimiento de la programación muy profundo. Por ejemplo si tienen que dar instrucciones a un ordenador y que este entienda las mismas, esto es pues más difícil que dar instrucciones a una persona y que igualmente también sea entendido. 10.- ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACIÓN?. La programación es fundamental para acrecentar el avance tecnológico dentro de las industrias que para llevar a cabo sus funciones necesitan de sitios y aplicaciones creadas a partir de los códigos. No es novedad que vivimos en un mundo computarizado donde la tecnología forma parte de todo lo que hacemos. Programar significa tener la habilidad de crear y codificar un algoritmo para que pueda ser ejecutado por una computadora. Es decir, se desarrollan un conjunto de instrucciones que le indican a la computadora cómo hacer ciertas tareas. En la actualidad, la programación es catalogada como un lenguaje tecnológico fundamental. Los y las expertas afirman que aprender a programar también permite el desarrollo de las capacidades como el pensamiento lógico, la creatividad y el ingenio. Estas se potencian y facilitan la resolución de problemas y la automatización de tareas a partir de una computadora. Estas características no solo resultan fructíferas para el ámbito laboral sino que pueden aplicarse al crecimiento personal de los individuos. Por ejemplo podemos clasificar como ventajas las siguientes: I. Permite desarrollar el pensamiento abstracto y matemático para la resolución de problemas complejos. II. Promueve autonomía en el aprendizaje y un mayor nivel de desarrollo de habilidades cognitivas. III. Fomenta el desarrollo de habilidades de trabajo colaborativo al buscar soluciones innovadoras en equipo. Página 8 de 9 MIGUEL ESTEBAN MARTINEZ MONTOYA TECNOLOGÍA 4º ESO IV. Aglutina la utilización de diferentes “ inteligencias” en proyectos compartidos: lingüística, matemática, artística, espacial, musical, interpersonal e intrapersonal. V. Genera interés en niñas y niños por las matemáticas y las materias STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en general lo cual expande de manera más equitativa las oportunidades laborales de todos los alumnos en estas áreas. 11.- CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN. Podemos indicar los siguientes: El diseño web en programación. Programación de videojuegos. Programación en marketing digital. Programación en Google. En el diseño gráfico. Página 9 de 9