TEMARIOS Examen 2Q 2024 Desarrollo del Pensamiento - La Salle

Document Details

ClearedChalcedony1162

Uploaded by ClearedChalcedony1162

La Salle

2024

Luiggi Sáenz de Viteri

Tags

exam development of thought critical thinking education

Summary

This document is the study guide for a second-term exam in 2024 at La Salle, covering topics such as critical reading, the Theory of Knowledge (TOK), APA formatting, argumentative mind maps, and infographics. It includes topics, questions, practical exercises, and suggestions for student preparation in the areas of development of thought and critical thinking.

Full Transcript

TEMARIOS EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE 2024 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Desarrollo del Pensamiento 1° BGU Docente: Luiggi Sáenz de Viteri Fecha de publicación: 13 de noviembre. Temas para el Examen: 1. Habilidades Lectoras: Competencia valorati...

TEMARIOS EXAMEN SEGUNDO QUIMESTRE 2024 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Desarrollo del Pensamiento 1° BGU Docente: Luiggi Sáenz de Viteri Fecha de publicación: 13 de noviembre. Temas para el Examen: 1. Habilidades Lectoras: Competencia valorativa: Definición y características. Ejercicios de selección,comprensión y análisis crítico. (lecturas) Competencia textual: Elementos de comprensión textual. Ejercicios prácticos de interpretación de textos. 2. Introducción a la Teoría del Conocimiento (TOK): Definición y propósito del ToK en el contexto del Bachillerato Internacional. Preguntas de conocimiento. Construcción y respuesta. 3. Preguntas y Afirmaciones de Conocimiento: Identificación y formulación de preguntas de conocimiento. Desarrollo de afirmaciones de conocimiento. Análisis de ejemplos de preguntas y afirmaciones de conocimiento. 4. Normas APA 7ª Edición: Formato de citas y referencias en estilo APA. Estructura general de una referencia bibliográfica en APA. Uso de citas textuales y paráfrasis en trabajos escritos. Ejercicios de práctica para identificar errores comunes en el formato APA. 5. Mentefactos argumentales: Construir mentefactos argumentales, identificar sus elementos. Sustentar una tesis apropiadamente. https://prezi.com/p/hrwdgezzd23j/?present=1 6. Infogramas. Reconocer las características, datos importantes y utilidad de los diferentes tipos de infogramas. Ponderación del Examen: Cada uno de estos temas podrá ser evaluado con preguntas que incluirán: Preguntas de selección múltiple. Preguntas de desarrollo corto. Ejercicios prácticos. Calificación: sobre 10 puntos. (20% del promedio quimestral) Recomendaciones para el Estudio: Repasa los ejercicios realizados en clase sobre habilidades lectoras y normas APA. Reflexiona sobre las preguntas de conocimiento y cómo relacionarlas con situaciones prácticas. Asegúrate de comprender el formato de citas y referencias en APA, ya que se evaluará el dominio del formato. Asegúrate de revisar los ejemplos y practicar la construcción de mentefactos argumentales y sus elementos. Practica la identificación de infogramas a partir de sus características. Trabaja en equipo para repasar y discutir los temas en grupo, para así comprender mejor los puntos clave de cada tema.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser