Tema 6 - El Sistema Linfático PDF

Document Details

SweepingFreeVerse4668

Uploaded by SweepingFreeVerse4668

Universidad Europea de Madrid

Tags

sistema linfático anatomía fisiología medicina

Summary

Este documento presenta un resumen del sistema linfático. Los temas abarcados a lo largo del documento son la inmunidad, la absorción de grasas y la recuperación de agua, electrolitos y proteínas. Se centra en la función, composición, y circulación del sistema, así como los órganos y tejidos linfáticos.

Full Transcript

EL SISTEMA LINFÁTIC O GENERALIDADES EL SISTEMA LINFÁTICO 1. Inmunida d 2. Absorción grasas Funcio (intestino) nes 3. Recuperación de: agua, electrolitos y...

EL SISTEMA LINFÁTIC O GENERALIDADES EL SISTEMA LINFÁTICO 1. Inmunida d 2. Absorción grasas Funcio (intestino) nes 3. Recuperación de: agua, electrolitos y proteínas GENERALIDADES: la linfa 1. Inmunida d GENERALIDADES: la linfa 2. Absorción grasas GENERALIDADES: la linfa GENERALIDADES: La linfa 3. Reabsor Tejido linfático ción (contine Vasos linfocitos y sanguíneos macrófagos) Cápsula Red capilar Patógen Vaso os linfático Capilares linfáticos GENERALIDADES GENERALIDADES: sistema linfático ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFÁTICOS TIMO MEDULA ÓSEA ROJA GANGLIOS LINFÁTICOS BAZO TEJIDOS LINFOIDES ASOCIADOS A MUCOSAS (MALT) - PLACAS DE PEYER Tortora- - AMÍGDALAS  ÓRGANOS ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDES Y TEJIDOS LINFOIDES Aquellos que ÓRGAN generan y capacitan a los OS linfocitos LINFOID 1. TIMO ES 2. MÉDULA OSEA PRIMARI ROJA OS  ÓRGANOS ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDES Y TEJIDOS LINFOIDES Generan la respuesta ÓRGANOS inmunitaria frente a antígenos LINFOIDES SECUNDARI 3. GANGLIOS OS LINFÁTICOS 4. BAZO 5. MALT GENERALIDADES: GENERALIDADES: lalinfática Circulación linfa CONDUC GRAN TO VENA TORÁCIC LINFATI O CA (IZQUIER (DERECH DO) A) ÁNGULO VENOSO YUGULOSUBCL AVIO CORRESPONDIE NTE CIRCULAC IÓN SANGUIN EA GENERALIDADES: la linfa GENERALIDADES: La linfa Liquid Intravasc o ular extracel Somos ular LEC Liquido Intersti un cial 70% Intracel agua ular LIC GENERALIDADES TEJIDOS QUE CARECEN DE VASOS LINFÁTICOS TEJIDOS AVASCULARES - EPIDERMIS - CÓRNEA - CARTÍLAGO PARTE DEL BAZO MEDULA ÓSEA ROJA ¿SISTEMA NERVIOSO CENTRAL? Aspelund A., Antila S., Proulx S.T., Karlsen T.V., Karaman S., Detmar M., Wiig H., Alitalo K. A dural lymphatic vascular system that drains brain interstitial fluid and SISTEMA DE VASOS LINFÁTICOS. FORMACIÓN Y CIRCULACIÓN DE LA LINFA  TRONCOS COLECTORES SISTEMA VASCULAR LUMBARES. LINFÁTICO GENERALIDADES: circulación linfática GENERALIDADES: Circulación linfática Vasos Red linfáticosy Superficiales capilar profundos linfática G G G G L LIN L L L Ganglio FA linfático Sistema Troncos venoso: terminal colectores confluente es torácico -Conducto -Gran vena linfática (izquierdo) yugulo- (derecho) subclavio , CIRCULACIÓN SISTEMA DEVASCULAR LA LINFA VASCULAR SISTEMA LINFÁTICO LINFATICO TRONCOS COLECTORES LINFÁTICOS TERMINALES , VASOS LINFATICOS Y CIRCULACIÓN SISTEMA VASCULAR LINFATICO DE LA LINFA CAPILARES CAPILARES LINFÁTICOS LINFÁTICOS Pores Valves Lymphatic capillaries Collecting / lymphatic VASOS LINFATICOS Y CIRCULACIÓN SISTEMA VASCULAR LINFATICO DE LA LINFA Válvulas que se abren durante la contracción muscular. (Flechas) Reconstrucción confocal de una válvula secundaria VASOS LINFATICOS Y CIRCULACIÓN SISTEMA VASCULAR LINFATICO DE LA LINFA VASOS LINFATICOS Y CIRCULACIÓN DE LA LINFA COMPOSICIÓN DE LA LINFA La linfa tiene prácticamente la misma composición del líquido intersticial; si bien su concentración de proteínas varía según el tejido de origen, siempre es menor que la del plasma. La linfa procedente del abdomen se denomina quilo. Rica en triglicéridos. AUMENTO DEL FLUJO LINFÁTICO Y EDEMA ↑ ↓ permeabili presión dad de los oncótica capilares del sanguíneo plasma s ↑ Obstrucc presión ión hidrostá linfática tica EDEM A AUMENTO DEL FLUJO LINFÁTICO Y EDEMA Linfedema Quilotórax GÁNGLI OS LINFÁTI COS GANGLIOS LINFÁTICOS GRUPOS GANGLIONARES REGIONALES Reciben linfa de un territorio u órgano determinado, que a su vez no tiene porque ser exclusivamente tributario de tal grupo “ESCALONES” GANGLIONARES Ganglio o ganglios en los que desembocan en primer lugar los linfáticos de un órgano o territorio: 1º ESCALÓN Antes de llegar a los conductos colectores pueden pasar 2º, 3º escalón….. 3 4 GANGLIOS HISTOLO LINFÁTICOS: HISTOLOGIA GÍA CORTEZA O ZONA PERIFÉRICA 6  Corteza externa: 5  Folículos linfáticos primarios.  Folículos linfáticos secundarios. 1.Corteza 3.Cápsula  Corteza interna: 2.Médula con 4.Hilio cordones y 5.Trabéculas senos 6.Paracortical  Tejido linfoide difuso. medulares * Folículo linfático GANGLIOS HISTOLO LINFÁTICOS: HISTOLOGIA GÍA MÉDULA O ZONA CENTRAL - Cordones de tejido 5 linfoide entre los senos medulares y vasos sanguíneos - Abundantes linfocitos pequeños. 1.Corteza 3.Cápsula - Células plasmáticas. 2.Médula con 4.Hilio - Macrófagos. cordones y 5.Trabéculas senos * Folículo - Células reticulares. medulares linfático  GANGLIOS GANGLIOSLINFÁTICOS: LINFÁTICOS: FUNCIÓN FUNCIÓN SON FILTROS MUY EFICACES -Filtrado de linfa. -Captura de microorganismos y antígenos. PARTICIPAN EN LA RESPUESTA INMUNITARIA -Inmunidad humoral. -Inmunidad celular. El bazo Órgano ovoide de color rojo-marrón intraperitoneal. Peso: 0.2% del peso corporal (170-220g). Mide 2.5 x 7.5 x 12.5 cm Protegido por la caja torácica y relacionado con las 9ª, 10ª y 11ª costillas.  BAZO. FUNCIONES Respuesta inmunitaria Filtración sangre Reciclaje hierro Almacenamiento plaquetas Hematopoyesis fetal ANATOMÍA TÍMICA ANATOMÍA: CELDA TÍMICA Anteriormente hoja profunda de la lámina pretraqueal ligamento esternopericárdico superior Posteriormente fascia tiropericárdica pericardio Lateral y superiormente la vaina carotídea Lateral e inferiormente expansiones fibrosas que unen las venas braquiocefálicas y los vasos torácicos internos con la clavícula, el primer cartílago costal y con el esternón. MADURACIÓN DE LINFOCITOS EN Maduración de losTÍMICA LA CORTEZA timocitos: Migración de los precursores de células T a la corteza del timo. Adquisición de marcadores de superficie específicos (CD4/CD8) y especificidad tipo CMH. Reordenación génica para crear diversidad de cadenas de receptor. Síntesis de receptores de células T e inserción en la membrana. Selección negativa mediante la eliminación de células que reaccionan contra lo propio. Selección positiva mediante expansión clonal de células capaces de reaccionar frente a lo no propio. Liberación de linfocitos T inmunocompetentes. Todo este proceso supone la muerte de más del 90% de los linfocitos en la corteza del timo.  HISTOLO HISTOLOGÍ GÍAA PRINCIPALES CONSTITUYENTES CELULARES DEL TIMO: -LINFOCITOS (TIMOCITOS). -CÉLULAS RETÍCULO-EPITELIALES: Corpúsculos de Hassall. -MACRÓFAGOS.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser