Summary

Este documento proporciona información sobre la neurulación y la formación del sistema nervioso en el desarrollo embrionario. El texto detalla el proceso de formación de la notocorda, y la migración de las células neuroectodérmicas y la formación de las neuronas.

Full Transcript

5. NEURULACIÓN: FORMACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO: Durante la gastrulación, un grupo de células migratorias del epiblasto deciden independizarse para formar un grupo celular independiente con forma de cordón que se sitúa justo en el medio (medial-sagital). Inicialmente m...

5. NEURULACIÓN: FORMACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO: Durante la gastrulación, un grupo de células migratorias del epiblasto deciden independizarse para formar un grupo celular independiente con forma de cordón que se sitúa justo en el medio (medial-sagital). Inicialmente migran hacia el mesodermo, pero se retiran y retroceden de nuevo para independizarse. Formación de la notocorda: 1.​ Células se invaginan a nivel del nodo primitivo y se desplazan en dirección craneal por la línea media hasta alcanzar la placa precordal. Estas células reciben el nombre de células prenotocordales. 2.​ La placa precordal es una zona ubicada caudalmente a la membrana orofaríngea. 3.​ Estas células prenotocordales se intercalan con las células del hipoblasto y forman la placa notocordal. 4.​ A medida que el hipoblasto es reemplazado por las células del endodermo, las células de la placa notocordal proliferan y se desprenden del endodermo y el resultado es un cordón sólido de células que se extiende desde la placa precordal hasta el nodo primitivo. Este cordon recibe el nombre de notocorda definitiva. La notocorda: tiene un rol inductor para la formación del tubo neural (neurulación) ○​ Corte transversal del embrión​ El embrión está en decúbito prono​ Endodermo: parte ventral​ Ectodermo: parte dorsal (espalda)​ La notocorda va a mandar señales moleculares hacia el ectodermo. ○​ zona de ectodermo que queda bajo la intilencia notocordal hace que se diferencie en neuroectodermo. ectodermo que toma camino hacia tejido neural es el que va a formar todo el tejido nervioso. En la espalda del embrión hay una alfombra de tejido nervioso. La notocorda se encarga de guiar a la placa neural (alfombra) y llevarla hacia ella para formar un tubo. Se forma un surco neural en la placa neural que la dirige hacia la notocorda. La placa neural va adoptando una forma de tubo hasta completar su cierre dando lugar al tubo neural. La línea dorsal media de la espalda corresponde con el cierre del tubo neural. Cierre de la epidermis = cierre del tubo neural → cierre dorsal del embrión/neurulación. Una vez cerrado el tubo neural, podemos hablar de sistema nervioso central (o eje neural). El tubo neural evolucionará a ser todo el sistema nervioso central (imp). La luz del tubo neural va a dar el sistema ventricular del encéfalo. Dentro del linaje neural encontramos: Pliegue o cresta neural (azul marino) - Epidermis (azul eléctrico) Neurulacion: cierre dorsal del embrión. Durante la formación de la placa neural, la población concreta de células que se sitúan justo entre el límite de la placa neural y el epiectodermo, reciben el nombre de pliegue o cresta neural. Esas células en vez de formar parte de la placa neural se quedan encima del tubo. peri Las células de la cresta neural empiezan a migrar lateral y ventralmente para: (imp) ​ Formación de agregados neuronales periféricos (grupos de neuronas en la periferia) que darán lugar a los ganglios nerviosos (acumulación de neuronas de origen neural) (imp)​ 3 tipos de ganglios nerviosos: ○​ Neuronas sensitivas de 1º orden: encargadas de recoger el estímulo y llevarlo hacia la médula espinal. Relevan el estímulo desde el receptor hasta el central de la médula. ○​ Neuronas autónomas de tipo simpático ○​ Neuronas autónomas de tipo parasimpático Ganglios: a) sensitivos o b) autónomos (i) simpáticos o ii) parasimpáticos). ​ Formación de neuronas de las vainas de mielina periféricas (células que revistan a los axones en los nervios periféricos). Las células de Schwann provienen de la cresta neural. me) ​ Formación del esqueleto y musculatura craneofacial. ​ Formación de elementos celulares dentales. ​ Formación de melanocitos. Las neuronas motoras son centrales, provienen del SNC. EI SNP está fuera del SNC, lo que quiere decir que hay neuronas que viven fuera del SNC. Las células de la cresta neural migran lateralmente para formar los nervios espinales. Dermatoma: es el área sensitiva a la que pertenece cada nervio. cresta lateralmente. neural migra antero- El mapa de dermatomos está definido en tanto en cuanto migra la cresta neural.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser