Tema 3 Aseguramiento De Las Comunicaciones PDF

Summary

This presentation covers various aspects of communication, including emergency coordination, communication networks, and types of radio systems. The presentation also discusses important topics like communication protocols and emergency response procedures.

Full Transcript

TEMA 3 ASEGURAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIA (CCE) Modelos, 2 tipos: CCE INTEGRADO donde se reciben todo tipo de demandas de emergencias o modelo integrado: el ejemplo más claro es el modelo 112 de nuestro país. CCE ESPECÍFICO d...

TEMA 3 ASEGURAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES CENTRO DE COORDINACIÓN DE EMERGENCIA (CCE) Modelos, 2 tipos: CCE INTEGRADO donde se reciben todo tipo de demandas de emergencias o modelo integrado: el ejemplo más claro es el modelo 112 de nuestro país. CCE ESPECÍFICO donde se reciben llamadas sanitarias de un sólo tipo: Como ejemplos tenemos el 091 (policía nacional), 092 (policía local), 080/085 (bomberos) y 061 (urgencias y emergencias sanitarias) RED INTEGRADA DE COMUNICACIONES  CENTRO RECEPTOR DE LLAMADAS EJ: 112  RECURSOS MÓVILES DESPLAZADOS A UNA INTERVENCIÓN EJ: AMBULANCIAS  HOSPITALES DE REFERENCIA TODAS ESTAS REDES ESTÁN UNIDAS ENTRE SÍ CLASIFICACIÓN DE COMUNICACIONES 1. Según los Medios de transmisión  Alámbricos – Guiados – con cable: la señal fluye a través de un cable  Inalámbricos- No guiados- sin cable: la señal fluye sin necesidad de cable. 2. Según la dirección a la que se transmite  Transmisión simplex  Transmisión semidúplex  Transmisión dúplex 3. Según el formato  Analógico es un formato formado por elementos mecánicos.  Digital: la señal portadora de información es codificada y enviada en formato binario (la información se transforma en infinidad de 0 y 1). Una vez en el destino, es descodificada y convertida en información interpretable TIPOS DE TELEFONÍA. FIJA o alámbrica a través de cable.. Móvil 1G - 70-80- Primera Generación solo se transmite voz. 2G los 90 voz + datos 3G se incluye internet y las redes sociales. 4G se añade el GPS la geolocalización. 5G se reduce al mínimo la latencia y se puede conectar a todo tipo de dispositivos conectados a internet. Por VoiP (voice Over IP) A través de internet. Por Satélite EL RADIOTRANSMISOR Componentes  Radiotransmisor  micrófono/altavoz  Antenas: terrestres o por satélites  Estaciones repetidoras  Fuente de alimentación Tipos de Radiotransmisores Estación fija Estación móvil Estación portátil Controles de las radios: - Botón encendido y apagado On /Off - Control de volumen - Selector de canales - Pantalla - Squelch solo algunas radios lo tienen para eliminar el ruido (interferencias). - Micrófono se activa con el botón PPT LENGUAJE RADIOFÓNICO Son normas generales: - Escuchar antes de hablar - Hablar clara y lentamente con el micrófono a unos 5 cm de la boca. - Comenzar a hablar transcurrido al menos 1 segundo desde que se efectúa la presión sobre el PTT, para que no se pierda parte del mensaje. - Emitir mensajes completos y claros, confirmando su recepción y comprensión. La NORMA DE LAS 3 C: CLARO CORTO CONCISO Antes de Hablar: - Seleccionar canal - Pulsar botón PPT - Esperar un par de segundos para evitar pérdida de información. Durante la comunicación - Comunicar quien transmite y a quien nos dirigimos. Debemos pronunciar el indicativo de la unidad con la que se desea hablar. El indicativo de las unidades actuantes son los números asignados a cada vehículo. - Identificar qué tipo de comunicación es: NORMAL No existe urgencia para establecer la comunicación. PREFERENTE. Cuando la información que se quiere dar tiene mayor importancia que la que se está realizando en ese momento, implica cortar cualquier comunicación que está en curso (excepto las que sean urgentes). URGENTE. Se emplea si la información que se quiere transmitir Ej:”Atención desde Central 112 para ambulancia 7 transmitiendo en preferente” - Se dice “cambio” para finalizar la comunicación. - El receptor dice “adelante” para informar que ha recibido el primer mensaje. - El emisor terminar de decir el mensaje. Para finalizar la comunicación - El receptor dice “recibido” - - El emisor “enterado” Ej:”Atención desde Central 112 para ambulancia 7 transmitiendo en preferente” - Se dice “cambio” para finalizar la comunicación. - El receptor dice “adelante” para informar que ha recibido el primer mensaje. - El emisor terminar de decir el mensaje. Para finalizar la comunicación - El receptor dice “recibido” - - El emisor “enterado” CÓDIGO ICAO En la aviación civil internacional y en muchos servicios que emplean la radio como medio de comunicación, se emplea el código ICAO que consiste en asignar una palabra específica a cada letra. Este alfabeto fonético internacional, sirve para deletrear nombres, direcciones… https://www.youtube.com/watch? Otros CÓDIGOS Códigos sanitarios CIE- 10 Código R-S para comprobar las condiciones de inteligibilidad R (del 1 al 5) y de intensidad (del 1 al 9) Código Q es una combinación de tres letras utilizada normalmente por radioaficionados. Triaje extrahospitalario START https ://www.youtube.com/watch?v=SOeCh_1 jONo Vídeo con explicación sobre triaje START ANILLOS DE COMUNICACIÓN EN UNA CATÁSTROFE  PRIMER ANILLO COMUNICACIÓN CON EL PROPIO EQUIPO EJ: ENTRE BOMBEROS  SEGUNDO ANILLO COMUNICACIÓN CON EL ENTORNO EJ: ENTRE BOMBEROS Y PMA O CECOP  TERCER ANILLO COMUNICACIONES FUERA DE LA ZONA DE CATÁSTROFE. EJ: COMUNICACIÓN CON EL EXTERIOR PARA SOLICITAR LA AYUDA CORRESPONDIENTE SISTEMAS DE RADIO  SISTEMA PMR – WALKIE TALKIE GRUPOS CERRADOS DE USUARIOS  SISTEMAS TRONCALES “TRUNKING” COMUNICACIÓN ENTRE GRUPOS SOLO VOZ. SISTEMA TETRA = SISTEMA TRUNKING PERO EN DIGITAL SIMULTÁNEO VOZ Y DATOS  DESARROLLOS FUTUROS  GEOLOCALIZACIÓN  AUDIO Y VÍDEO EN TIEMPO REAL  TRANSMISIÓN DE DATOS DE SIGNOS VITALES  ENVÍO DE CARTOGRAFÍA

Use Quizgecko on...
Browser
Browser