Summary

This document discusses efficient resource utilization in a laboratory setting. It emphasizes the importance of standard operating procedures (SOPs) and their role in streamlining laboratory processes for quality control and staff training. It highlights the various procedures involved such as preparing solutions, using equipment, and maintaining records.

Full Transcript

1. USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS Por ello, los trabajadores aseguran que la información que ellos aportan son para los médicos que solicitan los estudios y de los pacientes que se someten a esos estudios. Un especialista médico, sólo debería solicitar una prueba diagnóstica o de cribad...

1. USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS Por ello, los trabajadores aseguran que la información que ellos aportan son para los médicos que solicitan los estudios y de los pacientes que se someten a esos estudios. Un especialista médico, sólo debería solicitar una prueba diagnóstica o de cribado, en las que el resultado de ese análisis pueda alterar el tratamiento del paciente. Hay que utilizar los recursos conscientemente para ahorrar en materiales fungibles y para no errar en nuestro ensayo porque repetimos el proceso otra vez, seria gasto de dinero,tiempo y molestias para el paciente: Conocer las normas de seguridad e higiene antes de trabajar. La forma de usar correctamente los compuestos químicos. Eliminar los residuos que generemos con el fin de no dañar el medio ambiente. - EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : Es un antecesor de los PNT 3. PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS EN EL TRABAJO (PNT) Es el proceso donde hay pautas y acciones aparte sus medidas se toman de forma estandarizada dependiendo de los criterios de calidad y todo el personal debe intervenir en las tareas del proceso (saber lo que tiene que hacer, cuándo y cómo realizarlo). Deben estar escritos y aprobados por la dirección garantizando la integridad de los datos obtenidos por ende hay que leerlos antes de trabajar y si se modifica el PNT, se comunica al comité que lo autorizó o hacer una versión nueva. Código del PNT: El criterio para asignar los códigos debe estar recogido en el manual de calidad del laboratorio. Código del documento: Que informa el tipo de procedimiento a que hace referencia. ▪ PG: procedimientos generales ▪ PA: procedimientos de análisis ▪ PE: procedimientos de equipo ▪ PP: procedimientos de producción ▪ PTI: procedimientos de tecnología inteligente ◦ Objetivo: definir el procedimiento para preparar disoluciones u equipos Responsabilidad de aplicación y alcance: dice quién es la persona responsable Definiciones: tanto el procedimiento y cualquier otro término según el PNT que se trate. Procedimiento: Tiene 2 partes: ◦ 1) Se incluyen los materiales y equipos, detallando los requisitos como la pureza de un reactivo o técnicos de un equipo ◦ 2) Se pauta paso a paso el procedimiento. Registros: Durante la elaboracion hay que anotar los datos o incluyirlo en el programa informático de control. Control de cambios: Los PNT se revisan periódicamente y se modifican con su código para indicar que es una versión nueva y hay que detallar los cambios introducidos y anotar la fecha de aprobación de esta nueva versión. 3.3. VENTAJAS DEL USO DEL PNT Proporciona uniformidad en los procesos preanalíticos, analíticos y postanalíticos y da datos - Mejora la organización y ejecución de las actividades en el laboratorio comparativos dentro del propio laboratorio como - Facilita el seguimiento y control para contrastar con otros laboratorios. de las operaciones que se realizan y el trabajo al personal técnico, Facilita la formación de nuevo personal, así como las administrativo o facultativo. rotacionesidentificación, en las funciones profesionales dentro de Productos de ensayo y de referencia: recepción, etiquetado, manipulación, muestreo y almacenamiento. las distintas secciones del laboratorio. Materiales, equipos o analizadores: uso, mantenimiento, validación, limpieza, seguridad y calibración. Descripción de procedimientos: descripción de los protocolos y metodologías para llevar a cabo análisis y ensayos, así como las medidas de seguridad individual y colectivas (buenas prácticas de trabajo). Mantenimiento de registros: informes, almacenamiento y recuperación de datos (codificación de estudios, recopilación de datos, preparación de informes, tratamiento de datos, copias de seguridad) que hoy en día incluye el uso de sistemas informáticos. Procedimientos de garantía de calidad: actuación del personal de garantía de calidad en la planificación, programación, realización, documentación y redacción de informes de auditoría.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser