Tabla Periòdica de Elementos Quìmicos para Tercero de Secundaria PDF

Summary

Este documento presenta la Tabla Periódica de Elementos Químicos para estudiantes de tercero de secundaria. Se incluyen, entre otros, información histórica, la tabla periódica y ejercicios de aplicación. El documento está centrado en enseñar sobre la tabla periódica.

Full Transcript

WWW.RECURSOSDIDACTICOS.ORG TABLA PERIÓDICA I WWW.RECURSOSDIDACTICOS.ORG ¿QUIÉN ES CREADOR DE LA TABLA PERIÓDICA? Ha habido alguna discordancia sobre quién merece ser reconocido como creador de la tabla periódica, si el alemán LOTHAR MEYER o...

WWW.RECURSOSDIDACTICOS.ORG TABLA PERIÓDICA I WWW.RECURSOSDIDACTICOS.ORG ¿QUIÉN ES CREADOR DE LA TABLA PERIÓDICA? Ha habido alguna discordancia sobre quién merece ser reconocido como creador de la tabla periódica, si el alemán LOTHAR MEYER o el ruso DIMITRI IVANOVICH MENDELEIEV. Trabajando independientemente, ambos químicos produjeron resultados notablemente similares y casi al mismo tiempo. Un libro de texto de Meyer publicado en 1864 incluía una versión abreviada de una tabla periódica para clasificar los elementos. La tabla comprendía la mitad de los elementos conocidos organizados en orden de su masa atómica y mostraba una periodicidad en función de ésta. En 1868, Meyer construyó una tabla extendida que entregó a un colega para su evaluación. Desgraciadamente para Meyer, la tabla de Mendeleiev se publicó en 1869, un año antes de que apareciera la de Meyer. Dimitri Ivanovich Mendeleiev (1834-1907), el menor de 17 hermanos, nació en el pueblo Siberiano de Tobolsk donde su padre era profesor de literatura rusa y filosofía (a la derecha, Mendeleiev en 1904). Mendeleiev no fue considerado un buen estudiante en su juventud en parte debido a su aversión por las lenguas clásicas, que eran un requisito educativo importante en aquel momento, aunque sí mostró destreza para las matemáticas y la ciencia. Tras la muerte de su padre, se trasladó a S. Petersburgo para estudiar en la universidad, graduándose en 1856. Mendeleiev impresionó tanto a sus instructores que le fue ofrecido un puesto para enseñar química. Tras pasar los años 1859 y 1860 en Alemania ampliando sus estudios retornó a su puesto de profesor en el que estuvo hasta 1890. En este periodo escribió un libro de texto sobre química inorgánica, Principios de Química, que tuvo trece ediciones (la última en 1947) en el que organizaba los elementos conocidos en familias que presentaban propiedades similares. La primera parte del texto se consagró a la química, bien conocida, de los halógenos. Luego, comenzó con la química de los elementos metálicos ordenándolos según su poder de combinación: metales alcalinos primero (poder de combinación de uno), los alcalinotérreos (dos), etc. Sin embargo, era difícil clasificar metales como cobre y mercurio que a veces presentaban valor 1 y otras veces 2. Mientras intentaba buscar una salida a este dilema, Mendeleiev encontró relaciones entre las propiedades y los pesos atómicos de los halógenos, los metales alcalinos y los metales alcalinotérreos, concretamente en las series Cl - K - Ca, Br - Rb - Sr y I - Cs - Ba. En un esfuerzo por generalizar este comportamiento a otros elementos, creó una ficha para cada uno de los 63 elementos conocidos en la que presentaba el símbolo del elemento, su peso atómico y sus propiedades físicas y químicas características. Cuando Mendeleiev colocó las tarjetas en una mesa en orden creciente de pesos atómicos disponiéndolas como en un solitario quedó formada la tabla periódica. En 1869 desarrolló la ley periódica y publicó su trabajo Relación de las Propiedades de los Elementos y sus Pesos Atómicos. La ventaja de la tabla de Mendeleiev sobre los intentos anteriores de clasificación era que no sólo presentaba similitudes en pequeños grupos como las tríadas, sino que mostraba similitudes en un amplio entramado de relaciones verticales, horizontales, y diagonales. En el momento que Mendeleiev desarrolló su tabla periódica, las masas atómicas experimentalmente determinadas no siempre eran exactas, y reordenó de nuevo los elementos a pesar de sus masas aceptadas. Por ejemplo, cambió el peso del berilio de 14 a 9. Esto colocó al berilio en el Grupo 2 encima del magnesio cuyas propiedades se parecían más que donde se había colocado antes (encima del nitrógeno). En total Mendeleiev tuvo que mover 17 elementos a nuevas posiciones para poner sus propiedades en correlación con otros elementos. Estos cambios indicaron que había errores en los pesos atómicos aceptados de algunos elementos y se rehicieron los cálculos para muchos de ellos. WWW.RECURSOSDIDACTICOS.ORG Sin embargo, aún después de que las correcciones fueron hechas, algunos elementos todavía necesitaron ser colocados en un orden diferente del que se deducía de sus pesos atómicos. A partir de los huecos presentes en su tabla, Mendeleiev predijo la existencia y las propiedades de elementos desconocidos que él llamó eka-aluminio, eka-boro, y eka-silicio. Más tarde se descubrieron el galio, el escandio y el germanio coincidiendo con sus predicciones. Además del hecho que la tabla de Mendeleiev se publicó antes que la de Meyers, su trabajo era más extenso, prediciendo la existencia de otros elementos no conocidos en ese momento RESEÑA HISTÓRICA Después del nacimiento de la Química Moderna planteada por Antonio Lavoisier se empezó a ver con otros ‘‘ojos’’ la Química, es así que en las primeras dos décadas del siglo XIX se descubren más de 20 nuevos elementos, surge la necesidad de clasificarlos, según criterio. 1 Triadas de Dóbereiner (1817).- Plantea la clasificación de elementos en función a una relación matemática. El peso del átomo central es el promedio aritmético de los extremos. A B C AC X Y W B= 2 7 23 39 8 24 40 Ejm. : Li Na K Be Mg Ca ‘‘Triada’’ ‘Triada’’ Los elementos que conforman una triada poseen propiedades químicas similares. 2 Octavas de Newlands (1864).- Plantea una clasificación en orden creciente de los pesos atómicos, en filas de 7 en 7 con la característica de que el octavo elemento posee propiedades similares al primero, el noveno al segundo, el decimo al tercero,... DO RE MI FA SOL LA SI Li Be B C N O F Na Mg Al Si P S Cl K Ca ……………… JOHANN WOLFGANG DÖBEREINER (1780 – 1849) Químico alemán. A partir de 1810 él era profesor del Univ. de Jena. Lo conocen especialmen- te para su descubrimiento de tríadas similares de elementos, un paso en el desarrollo de la ley periódica. Él descubrió el furfural, trabajó en el uso del platino como catalizador, e inventó un alumbrador (conocido como lámpara de Döbereiner) que es encendido por la ac- ción del hidrógeno en una esponja del platino. 3 Tabla de Mendeleiev (1869).- Clasifica los elementos, en la primera Tabla Periódica, que se realiza en función a los ordenes crecientes de los pesos atómicos y también a los óxidos que puedan formar prefijo con esta tabla la existencia del Escandio, Galio y Germanio, conocidos antes de su descubrimiento como Eka - Boro, Eka - Aluminio y Eka - Silicio respectivamente. WWW.RECURSOSDIDACTICOS.ORG Características de la Tabla Periódica Actual  Períodos.- Es el ordenamiento horizontal en la Tabla Periódica y donde el máximo nivel de la configura- ción electrónica indica el período, por lo tanto tenemos 7 períodos.  Grupos.- Son las ordenaciones verticales de elementos, también se les conoce como familias según la IUPAC tenemos 18 grupos del 1 al 18 pero en la clase utilizaremos la Clasificación Americana : Grupos A (8 grupos) y Grupos B (8 grupos). Grupos A Grupo Configuración Final 1 IA ……ns 2 II A ……ns 2 1 III A ……ns np 2 2 IV A ……ns np 2 3 VA ……ns np 2 4 VI A ……ns np 2 5 VII A ……ns np 2 6 VIII A ……ns np WWW.RECURSOSDIDACTICOS.ORG Ejm. : Ubicar en la tabla periódica P 15 Sol. : C. E. (P) : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 3er periodo Grupo VA WWW.RECURSOSDIDACTICOS.ORG EJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. Las ‘‘triadas’’ fueron propuestas por : 8. Señale el nombre que no corresponde a) Newlands d) Prout a) K Kalium b) F Flour c) Sn Estaño b) Mendeleiev e) Meyer d) As Astato e) Na Natrum c) Döbereiner 9. El primer período lo fonforman : 70 100 x 2. Calcular ‘‘x’’ en : A B C si A, B y C conforman una triada de Döbereiner a) H y Li b) He y Li c) H d) H y He e) H y O a) 70 b) 100 c) 150 d) 130 e) 170 10. Determinar el período para un elemento con Z = 15 3. ¿Quién plantea la idea de que las propiedades a) 1º b) 2º c) 3º periódicas son función de las notas musicales y la d) 4º e) 5º masa atómica? 11. Un elemento con 35 protones se encuentra en el : a) Döbereiner b) Newlands c) Meyer d) Moseley e) Chancourtois a) 3er periodo b) 4to periodo c) 5to periodo d) 2do periodo e) 6to periodo 4. Los elementos químicos se clasifican en función a 12. ¿A qué grupo pertenece Cl? 17 a) Número de masa b) Número atómico a) V A b) IV A c) VI A c) Número de neutrones d) VII A e) II A d) Peso atómico e) Número de nucleones 13. ¿A qué grupo pertenece 35 Br? 5. La tabla periódica actual fue elaborada por Werner a) III A b) VII A c) I A en : d) V A e) IV A a) 1817 b) 1828 c) 1962 14. Ubicar grupo y periodo para 16S d) 1869 e) 1930 a) VI A, 3º b) IV A, 3º c) V A, 4º 6. La ‘‘Ley Periódica Actual’’ fue planteada en : d) VI A, 4º e) IV A, 4º a) 1869 b) 1895 c) 1905 15. Indicar grupo y periodo para 31Ga d) 1913 e) 1928 a) II A, 3º b) V A, 4º c) IV A, 4º 7. No es propiedad de un metal : d) III A, 4º e) III A, 3º a) Maleabilidad b) Ductibilidad c) Brillo d) Conductibilidad eléctrica e) Aumenta su densidad WWW.RECURSOSDIDACTICOS.ORG TAREA DOMICILIARIA Nº 1 1. Clasificó los elementos de tres en tres 8. La tabla periódica presenta...... periodos. a) Döbereiner b) Lavoisier c) Newlands a) 8 b) 7 c) 6 d) Proust e) Chancourtois d) 5 e) 4 x 24 40 2. Hallar ‘‘x’’ en la siguiente triada : P Q R 9. El periodo más corto presenta......... elementos. a) 4 b) 6 c) 8 a) 2 b) 1 c) 4 d) 10 e) 12 d) 5 e) 8 3. ¿Quién planteó una tabla preiódica agrupando en 8 10. Determinar el periodo para el elemento con Z = 25 grupos y 11 periodos? a) 3º b) 4º c) 2º a) Newlands b) Chancourtois c) Meyer d) 5º e) 6º d)Mendeleiev e) Moseley 11. Un átomo presenta 33 protones en su núcleo, 4. ¿Quién predijo las propiedades de los elementos entonces el periodo en el que se encuentra es : conocidos como ‘‘eka - aluminio’’ y ‘‘eka - silicio’’? a) 3º b) 4º c) 5º a) Prout b) Döbereiner c) Roentgen d) 6º e) 7º d) Pflücker e) N.A. 12. ¿A qué grupo pertenece el elemento 17Cl? 5. La ‘‘Ley Periódica Actual’’ enunciada por Moseley fue planteada en función de un experimento realizado a) VI A b) V A c) VII A con los rayos : d) VIII A e) IV A a) Canales b) Catódicos c) ‘‘x’’ 13. ¿A qué grupo pertenece Sr? 50 d) Gamma e) Alfa a) IV A b) V A c) VI A 6. La tabla periódica actual fue elaborada en 1930 por d) VII A e) II A el alemán : 14. Ubicar grupo y período para 53 I a) Werner b) Einstein c) Meyer d) Heisemberg e) Schrödinger a) VII A y 5º b) VI A y 6º c) VII A y 6º d) IV A y 5º e) V A y 5º 7. Señale la relación incorrecta : 15. El grupo y período de 20 Ca es : a) Newlands : Octavas b) Moseley : Ley Periódica a) I A, 4º b) II A, 4º c) III A, 5º c) Werner : Tabla Actual d) IV A, 3º e) II A, 3º d) Döberener : Triadas e) Meyer : Número Atómico

Use Quizgecko on...
Browser
Browser