Summary

This document provides a concise overview of the human skeletal system. It details the functions, types, and structures of bones. The text describes the different types of bones and the various joints, along with details about bone formation, and growth. The content is suitable for a medical or biological study.

Full Transcript

**SISTEMA ÓSEO** El hueso es el órgano más resistente, duro y fuerte que se puede encontrar en el cuerpo de los vertebrados. Los huesos se conforman por diversos tejidos duros y blandos, el principal tejido duro es el tejido óseo. **FUNCIONES** Soporte, protección, movimiento, almacenamiento, hem...

**SISTEMA ÓSEO** El hueso es el órgano más resistente, duro y fuerte que se puede encontrar en el cuerpo de los vertebrados. Los huesos se conforman por diversos tejidos duros y blandos, el principal tejido duro es el tejido óseo. **FUNCIONES** Soporte, protección, movimiento, almacenamiento, hematopoyesis. El esqueleto humano consta de 206 huesos. Se agrupan en: - Esqueleto axial: formado por 80 huesos. De la cabeza, cuello y tronco. - Esqueleto apendicular prolongación del esqueleto central formado por 126 huesos. De los miembros superior e inferior, incluidas las cinturas escapular y pelviana. **DE ACUERDO A SU ESTRUCTURA, PODEMOS CLASIFICARLOS SEGÚN SUS NOMBRES SUGIEREN SUS FORMAS:** - Huesos largos, que son tubulares, constan de diáfisis y epífisis. Tiene hueso compacto en la diáfisis y hueso esponjoso en el interior de las epífisis. Por ejemplo: el húmero del brazo, fémur, tibia. - Huesos cortos, que son cuboidales, tiene tejido esponjoso salvo en su superficie. Por ejemplo: huesos del tarso y del carpo. - Huesos planos, son delgados brindan protección. Por ejemplo: huesos del cráneo, esternón, escápulas. - Huesos irregulares, que tiene forma compleja. Por ejemplo: vértebras y algunos huesos de la cara. - Huesos sesamoideos, están en algunos tendones, a los que protegen del uso y desgarro excesivos. Por ejemplo: la rótula. **ESTRUCTURA DE LOS HUESOS LARGOS** - Diáfisis o cuerpo: Es la porción central, tubo hueco constituido por hueso compacto duro. - Cavidad medular: área hueca que se encuentra en la diáfisis de los huesos largos, contiene médula ósea amarilla blanda. - Epífisis: Cada uno de los extremos de los huesos largos. - Cartílago articular: fina capa de cartílago que cubre cada epífisis. - Periostio: membrana de tejido conectivo fibrosa resistente, fuerte que cubre los huesos largos. - Endostio: membrana delgada del tejido conjuntivo que tapiza la superficie interior de la cavidad medular. **ESTRUCTURA MICROSCÓPICA** depende de su ubicación y función: **Hueso Compacto** estructura rígida y compacta formada por sistemas de Havers u osteonas, y el **Hueso esponjoso** tiene espacios o trabéculas que contiene médula ósea roja donde no hay osteonas. **FORMACIÓN Y CRECIMIENTO DEL HUESO** depende de la actividad de células especiales formadoras de hueso: OSTEOBLASTOS y también hay células destructoras del hueso: OSTEOCLASTOS. **ESQUELETO AXIAL** En la cabeza existen 8 huesos que forman la parte superior del cráneo,14 que forman la cara y 6 diminutos del oído medio. Los del **CRÁNEO** son huesos planos que protegen al encéfalo que forma parte del SNC conjuntamente con la medula espinal (frontal, occipital, temporales, parietales, esfenoides, etmoides), en la **CARA:** hueso nasal, maxilar, cigomático, mandibular, lagrimal (unguis), vómer. CUELLO: hueso hioides, **COLUMNA VERTEBRAL**.: Vértebras cervicales son 7, torácicas 12, lumbares 5, sacro 1, cóccix 1. **TÓRAX** Compuesto por 12 pares de costillas: 7 pares costillas verdaderas, 3 pares de costillas falsas; 2 pares de costillas flotantes. Esternón donde se unen las costillas verdaderas a través del cartílago costal. **ESQUELETO APENDICULAR** Se ubican en: Extremidad superior: hombro o cintura escapular, brazos, antebrazos, muñecas y manos. Extremidad inferior: caderas o cintura pelviana, muslos, piernas, tobillos y pies. **ARTICULACIÓN** es la unión de entre 2 o más huesos independientemente del grado de movimiento. **Clasificación según la estructura:** - Sinartrosis no presentan movilidad. - Anfiartrosis se caracterizan un movimiento escaso. - Diartrosis originan un movimiento amplias. **TIPOS DE DIARTROSIS** - Esferoideas o enartrosis: Uno de los huesos presenta una cabeza que encaja en una cavidad cóncava (coxofemoral, escápulohumeral). - Bisagra o trocleartrosis: sólo permiten movimientos de flexión y extensión (codo, rodilla). - Pivote o trocoide: consta de una prolongación redondeada o puntiaguda de un hueso que gira dentro de un manguito o anillo ( atlantoaxial). - Silla de montar o de encaje reciproco: una superficie tiene forma de silla (trapecio y 1er metacarpiano). - Planas o deslizantes: permite el movimiento de deslizamiento (esternoclavicular, acromioclavicular). - Condíleas o elipsoidales: un cóndilo encaja en una cavidad elíptica (temporomandibular). **TIPOS DE SINARTROSIS**: se encuentran generalmente en el cráneo y la cara, las superficies articulares se unen entre sí y el nexo de unión son tejidos fibrosos. **TIPOS DE ANFIARTROSIS:** la mayoría presenta como nexo de unión tejido cartilaginoso (fibroso o hialino).

Use Quizgecko on...
Browser
Browser