Document Details

DedicatedRomanesque

Uploaded by DedicatedRomanesque

Centro de Formación Christian

2024

Universidad Privada del Este

Tags

histology biology anatomy medical science

Summary

This is a histology exam paper from the Universidad Privada del Este covering questions about the human anatomy, specifically cells and tubules in the digestive and reproductive systems. The questions aim to test the student's understanding of histology. It includes various questions testing the knowledge of cells and tissues.

Full Transcript

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superació...

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. 1. La superficie dorsal de la lengua se encuentra cubierta de papilas, de ellas, las más abundantes en seres humanos son: 1P a- Papilas filiformes. b- Papilas fungiformes. c- Papilas circunvaladas. d- Papilas foliadas. 2. La presencia de glándulas en la submucosa es una caracteristica de que órgano del tubo digestivo: 1p a. Colón. b. Esófago. c. Ileón. d. Estómago. 3. La glándula salival parótida se caracteriza: 1p a. Presentar acinos mucosos, serosos y acinos mixtos. b. Presentar ácinos mucosos abundantes, acinos serosos escasos. c. Presentar ácinos mucosos solamente. d. Presenta acinos solamente serosos, y adipocitos en el parénquima. 4. ¿Cuáles son las células del epitelio mucoso del intestino grueso? 1P a. Enterocitos, células caliciformes, células de Paneth. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. b. células enteroendocrinas, células caliciformes, células M c. Células enteroendocrinas, células M, células de Paneth. d. Células de Paneth, células caliciformes, enterocitos. 5. ¿Cuál es la célula que reviste el epitelio de la vesícula biliar? 1P a. Heptocitos. b. Colangiocitos. c. Monocitos. d. Células de Ito. 6. Con respecto a los capilares sanguíneos podemos afirmar, excepto: 1P a. Existen tres tipos de capilares continuos, fenestrados, sinusoidales. b. Presentan una túnica íntima, túnica media, y adventicia. c. Presenta solamente túnica íntima. d. Los capilares continuos se encuentran en sistema nervioso central, músculo. 7. Las células fagociticas (macrófagos, neutrofilos) forman parte de la inmunidad: 1P a. Inmunidad Innata. b. Inmunidad adaptativa humoral. c. Inmunidad adaptativa celular. d. No forman parte de la inmunidad. 8. La submucosa de los órganos del tubo digestivo está constituido por: 1P a. Tejido conectivo laxo. b. Tejido conjuntivo denso regular. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. c. Tejido conjuntivo denso irregular. d. Tejdo muscular. 9. ¿Cuál es la célula que forma el epitelio del estomago? 1P. a. Célula parietal. b. Célula principal. c. Célula mucosa del cuello. d. Célula mucosa superficial.: van a secretar moco para proteger la mucosa gástrica. 10. La función de la célula de Ito es: 1P Higado células hepáticas a. Fagocitosis. b. Producción de proteínas como la albumina. c. Permeabilidad selectiva. d. Almacenamiento de vitamina A. II. CONTESTA: 5P 1. ¿Cuáles son las células en el intestino delgado y escribe la función de cada uno? 2P Enteroendocrinas: Hormonas Enterocitos: Absorción de nutrientes Celulas de Paneth: Protección de microorganismos Celulas M: transporte de antígenos a las placas de Peyer para mayor absorción Celulas Caliciformes: Secreción de Moco UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. 2. ¿Cuáles son las células ácidofilas de la hipófisis? ¿Cuáles son las hormonas que produce? 2P Somatotropas: Hormona que producen: Hormona del crecimiento (GH) o somatotropina. Lactotropas: Hormona que producen: Prolactina (PRL). 3. Con la coloración de Hematoxilina y Eosina, el núcleo de la célula se tiñe. ¿con que colorante? 1P Hematoxilina 1. ¿Cómo esta constituída histologicamente la vesícula seminal? 1P Estas constituida por una Mucosa, Muscular y Adventicia - Muscular: Pligues, Epitelio pseudoestratificado cilindrico con células altas no ciliadas, y células rendondas bajas , lamina propia Muscular: Interna: Circular, Externa: Longitudinal Adventicia: Tcdi + Vs 2. Realiza un cuadro diferencial que contenga 4 diferencias entre el cartílago hialino, elástico y el fibroso. 2P HIALINO ELASTICO FIBROSO FIBRAS DE COLAGENO FIBRAS DE COLAGENO FIBRAS DE COLAGENO TIPO II TIPO II TIPO I Y II ABUNDANTES MATRIZ EXTRACELULAR + FIBRAS ELASTICAS CONDROCITOS Y HOMOGENEA MATRIZ EXTRACELULAR FIBROBLASTOS PERICONDRIO PARECIDA AL HIALINO SIN PERICONDRIO RECUERDA VIDRIO, PERICONDRIO TRANSLUCIDO + AMARILLO UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. 3. ¿Cuáles son las caracteristicas histologicas de la corteza del ovario? 1P 1 – Epitelio Germinativo, simples cubico 2- Lamina Propia: Tcdi, Foliculos Ovarios 4- Estroma: Muchas células de fibroblastos 5. ¿Cuáles son las caracteristcias histologicos del ureter y la vejiga? 1P URETER VEJIGA Mucosa: Mucosa: - Urotelio - Urotelio - Lamina Propia - Lamina Propia Muscular: Muscular: - Longitunial Interna M. liso alcatorios, m detrusor Circular Externa + extensa que el uretes Adventicia: Adventicia: + Adipocitos II. Marque con una x la respuesta correcta: 8P NO SE ACEPTAN DOBLE MARCACIONES 1. Este epitelio estan compuesto por dos o tres capas de células, siendo las más superficiales o cercanas a la luz, se describen que presentan un formato de cúpula, sombrillas o convexas. Con respecto a este epitelio, podemos afirmar que se localiza: 1P a. Folículo Tiroideo. b. Piel. c. Ureteres. d. Tráquea. 2. El tejido conectivo laxo se halla ubicado principalmente debajo de los epitelios que tapizan la superficie externa del cuerpo y que revisten las superficies internas. ¿Cuál es su caracteristica histologica? 1P UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. a. Las células están dispersas y normalmente de un solo tipo, el fibroblasto, se caractriza por muchas fibras. b. Es un tejido conjuntivo celular con fibreas de colágeno delgadas y relativamente escasas, sustancia fundamental es abundante y células en gran cantidad. c. Es un tejido conjuntivo con escasas células, abundantes fibras ordenadas. d. Es un tejido fundamental con abundantes células, escasa sustancia fundamental y pocas fibras ordenadas. 3. ¿Cuál es el músculo presente en la faringe? 1P a. Tejido muscular liso. b. Tejido muscular estriado cardíaco. c. Tejido muscular estriado esquelético. d. Tejido muscular estríado visceral. 4. El corpúsculo de Hassall está formado por: 1P a. Célula epitelioreticular tipo I. b. Macrófago. c. Célula epitelioreticular tipo III. d. Célula epitelioreticular tipo VI. 5. El capilar fenestrado presenta: 1P a. Endotelio continúo y lamina basal continua. b. Endotelio con fenestraciones y lamina basal continua. c. Endotelio fenestrado y lamina basal discontinúa. d. túnica intima, túnica media y adventicia. 6. Para que los nutrientes consigan atravesar, las células intestinales son: 1P a. Planas, dandole la posibilidad a los nutrientes recorrer con mayor facilidad cualquier región. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. b. Poliedricas, para absorver los nutrientes en todas las direcciones. c. Cúbicas, para distribuir el jugo enterico. d. Cilindrica con microvellosidades, para aumentar la superficie de absorción de los nutrientes. 7. El tejido hepático esta compuesto hepáticas y epiteliales agrupadas en placas. Sobre la composición estructural hepática, marque la alternativa falsa: 1P a. El lóbulo hepático es una estructura fundamental del hígado, siendo constituída por cordones de hepatocitos dispuestos en forma radial a la vena centrolobulillar. b. Los sinusoides corren entre los cordones de hepatocitos, son de tipo discontinuos. c. Los conductos biliares transportan bilis producidos por los hepatocitos en dirección al sistema de conductos biliares, que presentan un epitelio cilindrico simple. d. El espacio de Disse es un espacio subendotelial donde se puede encontrar a las células de Kupfer, responsables por el almacenamiento de vitamina A. 8. Tienes frente a ti una lámina histológica que presenta estroma de tejido conjuntivo denso irregular y parénquima compuesto de abundante cantidad de adenómero serosos en relación a los adenómeros mucosos y mixtos: 1P a. Páncreas b. Glándula submaxilar c. Glandula sublingual d. Glandula parótida III. VERDADERO O FALSO: JUSTIFIQUE SU RESPUESTA: 2P 1. Las células cromafines de la medula de la glándula suprarrenal liberan catecolaminas en presencia de ACTH. V - F CF UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. 2. Los foliculos tiroideos estan constituidos por células foliculares o principales, con un epitelio cúbico simple, las mismas producen T4 y T3, en respuesta a la TSH, secretada por una célula ácidofila de la adenohipofisis. V - F No es una celula acidófila, si no basófila TEMA I: Marque con una x la respuesta correcta: 10P NO SE ACEPTAN DOBLE MARCACIONES 1. El tejido hepático esta compuesto hepáticas y epiteliales agrupadas en placas. Sobre la composición estructural hepática, marque la alternativa falsa: 1P a. El lóbulo hepático es una estructura fundamental del hígado, siendo constituída por cordones de hepatocitos dispuestos en forma radial a la vena centrolobulillar. b. Los sinusoides corren entre los cordones de hepatocitos, son de tipo discontinuos. c. Los conductos biliares transportan bilis producidos por los hepatocitos en dirección al sistema de conductos biliares, que presentan un epitelio cilindrico simple. d. El espacio de Disse es un espacio subendotelial donde se puede encontrar a las células de Kupfer, responsables por el almacenamiento de vitamina A. 2. Con respecto a la vesícula biliar podemos afirmar: 1P a. Los divertículos de la vesícula biliar se encuentran siempre en la muscular externa. b. La pared de la vesícula biliar carece de muscular de la mucosa y submucosa. c. La pared de la vesícula biliar carece de lámina propia y muscular externa. d. La vesícula biliar se encuentra revestida por hepatocitos. 3. Marque la respuesta correcta: 1P a. El lóbulo anterior de la hipofisis esta constinuido por tejido nervioso. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. b. La pars nerviosa de la hipófisis se constituye como un local de almacenamiento de neurosecreciones producidos por cuerpos celulares situadas en el hipotalamo. c. Los pituicitos situados en la Pars Nerviosa almacenan secreciones producidos por cuerpos celulares localizados en el hipotalamo. d. Las células endocrinas se organizan solamente en cordones. 4. Las células yuxtaglomerulares se encuentran ubicadas en: 1P a. Cápsula renal b. Papila renal c. Cápsula de Bowman d. Arteriolas aferentes 5. ¿Cuál es la parte endocrina del testículo?: 1P a.Espermatogonias b. Células de Sertoli c. Espermatogonias. d. Células de Leydig 6. De las siguientes células epidérmicas, son mecanorreceptores: 1P a. Melanocitos. > Melanina b. Células de Langerhans. c. Células de Merkel. d. Queratinocitos. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. 7. No se visualiza en la piel fina: 1P a. Estrato basal. b. Estrato espinoso. c. Estrato granuloso. d. Estrato lúcido. 8. De todas las células espermatogenas. ¿Cuál se encuentra mas cercana a la lámina basal? 1P a. Espermatogonias. b. Espermatocito primario. c. Espermatocito secundario. d. Espermatide. 9. Hormonas liberadas en la neurohipofisis: 1P a. Tirotropina – Somatostatina. b. Insulina – Hormona de crecimiento. c. Hormona Foliculoestimulante – Somatostatina. d. Hormona antidiurética – Oxitocina. 10. Las glándulas mamarias son: 1P a. Glándulas endocrinas. b. Glándulas holocrinas. c. Glándulas apócrinas modificadas. d. Glándulas merócrinas. CONTESTA: 5P UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA MISIÓN: Formar profesionales médicos, capacitados para el manejo científico y humanista de la salud, comprometidos con valores éticos, responsabilidad social y voluntad permanente de superación, mediante la investigación, extensión y el servicio a la comunidad. 1. Células presentes en los islotes de langerhans y di cada una de sus funciones: 2P a. Alfa: Glucagon b. Beta: Insulina c. Delta: Somastostatina 2. Describe tres caracteristicas histologicas de la prostata: 3P - Epitelio Glandular, Simples Plano, Simples Cubico, Simple Cilindrico, Pseudoestratificado Cilindrico - Glandulas Tubuloalveolares: 3 Capas - Cuerpo Amilaceos

Use Quizgecko on...
Browser
Browser