Recolección de Semillas y Germinación: PDF

Summary

Este documento describe el proceso de recolección de semillas, las épocas de maduración de diferentes tipos de semillas y los métodos de germinación. Explica también la clasificación de las semillas según su almacenamiento y los factores externos e internos que influyen en su germinación.

Full Transcript

Recogida de semillas y época de maduración de la semilla: Eucalipto - primavera Olmo - primavera Chopo - primavera Abedul- verano Prumus (melocotonero, almendro) - verano Haya - otoño Laurel - otoño Arces - otoño Castaño - otoño Quercus - otoño Ciprés - otoño Tejo - principio otoño Pinu...

Recogida de semillas y época de maduración de la semilla: Eucalipto - primavera Olmo - primavera Chopo - primavera Abedul- verano Prumus (melocotonero, almendro) - verano Haya - otoño Laurel - otoño Arces - otoño Castaño - otoño Quercus - otoño Ciprés - otoño Tejo - principio otoño Pinus -- otoño, invierno Plátano -- otoño, invierno Abeto -- principio otoño Aliso -- principio otoño Madroño - otoño Avellano -- principio otoño Fresno - otoño Acebo -- otoño, invierno Nogal - otoño Enebro - otoño Laurel - otoño Ciruelo -- verano Alcornoque -- otoño Olivo -- otoño Sauce - primavera Extracción de la semilla: 1. Secando frutos: como coníferas, eucaliptos. En climas húmedos es necesario recurrir a secado al horno en climas mediterráneos o del sur existen sequeros 2. Trillando o deshaciendo frutos: leguminosos catalpa. Rompiendo, golpeando la envoltura. 3. Macerando los frutos carnosos en agua: acebo, serbales. Hay que separar la semilla de los frutos carnosos macerándolos en agua y después separándolo y secando la semilla. 4. Sin necesidad de extracción: los que tienen sámaras se les quita por que pueden dar lugar a hongos y enfermedades Clasificación según su almacenaje: Ortodoxas: pueden desecarse hasta un 5% y almacenarse a temperaturas bajas o inferiores a 0º Recalcitrantes: no sobreviven si se secan por debajo de un contenido de humedad alto entre el 20% y el 50%. No toleran largos almacenamientos. Germinación: Letargo exógeno: condiciones externas puede ser físico o químico. Se realizan cortes y escarificaciones para el físico y tratamientos químicos o calor húmedo para el químico. Letargo endógeno: condiciones internas del embrión, para romperlas mediante exposición a temperaturas menores de15º o tratamientos químicos con nitratos y acido glicérico. Doble letargo: primero romper el letargo exógeno y después romper el endógeno.