Estadística - Semana 7 IB PDF
Document Details
Uploaded by PlushGeometry4179
UTPL
Dr. Fernando Oñate-Valdivieso
Tags
Summary
Estos apuntes de estadística para esta semana cubren las medidas de asociación, incluyendo la covarianza y el coeficiente de correlación de Pearson, así como el coeficiente de determinación. Son apuntes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Full Transcript
1 Estadística Clase Nro. 7 - Bimestre I Dr. Fernando Oñate-Valdivieso * 2 Estadística Descriptiva Medidas de asociación Las medidas de asociación Las medidas de asociación tienen como objetivo...
1 Estadística Clase Nro. 7 - Bimestre I Dr. Fernando Oñate-Valdivieso * 2 Estadística Descriptiva Medidas de asociación Las medidas de asociación Las medidas de asociación tienen como objetivo describir si dos variables aleatorias tienen alguna relación y qué grado intensidad tiene esta. Es decir, aquellos individuos que tienen un valor para una variable, en cuanto se parecen para la otra. 3 Estadística Descriptiva Medidas de asociación Gráfica de dispersión Un gráfico de dispersión muestra la relación entre dos variables continuas. Puede ser usada para datos en la forma de parejas ordenadas de números. El resultado será un conjunto de puntos "dispersos" alrededor del plano. Si la tendencia general es que los puntos suban a la derecha de la gráfica, entonces decimos que hay una correlación positiva entre las dos variables medidas. Si los puntos caen a la izquierda de la gráfica, decimos que hay una correlación negativa. Variable dependiente (Y) Variable independiente (X) 4 Estadística Descriptiva Medidas de asociación Si la tendencia no es muy pronunciada – esto es, los puntos están dispersos ampliamente – entonces decimos que las variables están débilmente correlacionadas. Si la correlación es más pronunciada, decimos que las variables están fuertemente correlacionadas. Si no hay tendencia general, entonces no hay correlación. 5 Estadística Descriptiva Medidas de asociación 6 Estadística Descriptiva Medidas de asociación 7 Estadística Descriptiva Medidas de asociación Los índices más utilizados en la práctica estadística a la hora de analizar la intensidad o tamaño del efecto de la relación lineal entre dos variables son los tres siguientes: Covarianza Estación Cota Temperatura (X - X) (Y - Y) (X - X) (Y - Y) 1 X1 Y1 X1 - X Y1 - Y (X1-X)(Y1-Y) 2 X2 Y2 X2 - X Y2 - Y (X2-X)(Y2-Y) 3 X3 Y3 X3 - X Y3 - Y (X3-X)(Y3-Y) 4 X4 Y4 X4 - X Y4 - Y (X4-X)(Y4-Y) Variable dependiente (Y) X Y Sumatoria Variable independiente (X) No tiene valores máximo y mínimo y, por otra parte, depende de las unidades de medida de las variables 8 Estadística Descriptiva Medidas de asociación Los índices más utilizados en la práctica estadística a la hora de analizar la intensidad o tamaño del efecto de la relación lineal entre dos variables son los tres siguientes: Coeficiente de correlación de Pearson Variable dependiente (Y) Variable independiente (X) 9 Estadística Descriptiva Medidas de asociación Coeficiente de correlación de Pearson 10 Estadística Descriptiva Medidas de asociación Los índices más utilizados en la práctica estadística a la hora de analizar la intensidad o tamaño del efecto de la relación lineal entre dos variables son los tres siguientes: Coeficiente de determinación El coeficiente de determinación, al ser el cuadrado del coeficiente de correlación de Pearson, oscila entre 0 (independencia entre las variables) y 1 (relación lineal perfecta). 11 Gracias 12