Instructivo de Inspección de Materia Prima v9 PDF
Document Details
Uploaded by KidFriendlySerpentine8548
Tags
Summary
Este documento describe un instructivo para la inspección de materia prima, incluyendo revisiones, mediciones y procedimientos específicos para diferentes materiales como cartulina y goma. El documento incluye detalles sobre la medición de calibre, fluidez y gramaje, así como la inspección de tarimas de madera.
Full Transcript
**I Objetivo** Definir los pasos a seguir para inspeccionar la Materia Prima. Aplica para la Sección de Control de Calidad. 1. Revisión de Materia Prima: A. Para aquellos productos que requieran muestreo de aceptación en su recepción se debe usar el Instructivo de Planes de Muestre...
**I Objetivo** Definir los pasos a seguir para inspeccionar la Materia Prima. Aplica para la Sección de Control de Calidad. 1. Revisión de Materia Prima: A. Para aquellos productos que requieran muestreo de aceptación en su recepción se debe usar el Instructivo de Planes de Muestreo de Aceptación ([SC-I4-3-2](https://docs.google.com/a/deltacr.com/file/d/0Bz0CZ5O51lDuNjkwNTA0ODktNDhhMC00OGYyLWE4ZWMtYWM0Nzk5ZTgwZDBk/edit)), utilizando un nivel de calidad aceptable (AQL) S2 para materia Prima. B. De acuerdo a los aspectos definidos se deben realizar las mediciones correspondientes y anotar los resultados en el Registro de Inspección de Materia Prima ([SC-I3-2-1-1](https://docs.google.com/a/deltacr.com/file/d/0Bz0CZ5O51lDuYjE5YTIwMWMtMzY1OS00MTU2LTllMDAtMjY5NmIxMThhM2Yz/edit)). C. Para llevar a cabo las diferentes mediciones se deben considerar los siguientes lineamientos: a. Medición de Calibre (cartulina): b. Medición de fluidez (Goma): 1. En el caso de los adhesivos se utilizará la copa que según corresponda y se comparará los valores de tiempo obtenidos en relación a la especificación de cada producto. 2. Además, de la fluidez a los adhesivos se les debe evaluar que no tengan un olor diferente al característico, que no posean un color irregular y que no haya presencia de grumos. c. Inspección de tarimas de madera: 3. Verificar que cumpla con todos los requisitos de inocuidad. 4. Se debe verificar las dimensiones (Alto, largo y ancho). 5. Se debe verificar que se encuentre en buen estado físico cada uno de los componentes de la misma como madera y clavos (no esté astillada ni clavos oxidados o salidos). 2. d. Revisión del gramaje: 6. Paso 1: Cortar varias muestras de 10 cm de largo por 5 cm de ancho. 7. Paso 2: Pesar las muestras. 8. Paso 3: Pasar de cm a metros cuadrados, dividir los cm entre 100. 9. Paso 4: Multiplicar el largo por el ancho para obtener metros cuadrados. 10. Paso 5: Dividir el peso entre los metros cuadrados para obtener el gramaje. 1. Es responsabilidad del inspector de Calidad aplicar este instructivo. 1. Registro de Inspección de Materia Prima [SC-I3-2-1-1](https://docs.google.com/a/deltacr.com/file/d/0Bz0CZ5O51lDuYjE5YTIwMWMtMzY1OS00MTU2LTllMDAtMjY5NmIxMThhM2Yz/edit). 2. Instructivo de Planes de Muestreo de Aceptación [SC-I4-3-2](https://docs.google.com/a/deltacr.com/file/d/0Bz0CZ5O51lDuNjkwNTA0ODktNDhhMC00OGYyLWE4ZWMtYWM0Nzk5ZTgwZDBk/edit). 3. Instructivo de Revisión de Cartón Tubos y Envases SC-I3-2-3. **VI Terminología y Definiciones** 1. Calibre: Espesor de un material expresado en milésimas de pulgadas. **VII Modificaciones al Documento** 1. En la 1A se cambió un nivel de calidad aceptable (AQL) de 2.5 a nivel S2 para materia Prima. 2. Se elimino 1C-c Revisión de corrugados. 3. Se elimino 1C-d Revisión de sierras de metal. 4. Se elimino 1C-e Revisión de láminas de micro corrugado. 5. Se agrego 1C-c Inspección de tarimas de madera. 6. Se agrego 1C-d Revisión del gramaje en el caso de tubos y envases se remite al documento SC-I3-2-3.