Resumen Antropología Capítulos 1-5 PDF
Document Details
![SeasonedHeliotrope3270](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-2.webp)
Uploaded by SeasonedHeliotrope3270
Fundación Barceló
Tags
Summary
This document is a summary of anthropology chapters 1-5. It covers various topics like ancient cosmogonies, the big bang theory, and major theories of the origin of life. It also includes details on evolutionary theories and dating methods.
Full Transcript
Capítulo 1 Los principales relatos cosmogónicos son: El Enuma Elish ( poema babilónico de la creación ) El Popol Vuh (Maya ) La Biblia ¿Cuál fue el aporte de Oparin – Haldane en cuanto al origen de la vida? La contribución de Oparin y Haldane fue la Teoría Heterotrófica L...
Capítulo 1 Los principales relatos cosmogónicos son: El Enuma Elish ( poema babilónico de la creación ) El Popol Vuh (Maya ) La Biblia ¿Cuál fue el aporte de Oparin – Haldane en cuanto al origen de la vida? La contribución de Oparin y Haldane fue la Teoría Heterotrófica La contribución de Urey y Miller fue Experimento de la Teoría Heterotrófica Fijismo : Creacionismo - las especies se mantienen invariables Linneo : Padre de la Taxonomía y Nomenclatura Binomial Cuvier : Padre de Paleontología y Anatomía Comparada -Teoría Catastrofista Evolucionistas : - Leclerc - Erasmus Darwin - Lamarck ( Herencia de los caracteres adquiridos, Uso y desuso de los órganos, la función crea un órgano ) Charles Darwin (Padre de la Teoría de la evolución ) Mendel (Padre de la Genética ) Charles Lyell (Geología-Principios de la Geología ) Thomas Malthus(Demografía -Principios de Población -La población crece en forma Geométrica y los alimentos en forma aritmética ) Adam Smith ( Economía -Riqueza de las Naciones ) Spencer ( Sociología -Supervivencia del más apto ) James Hutton (Geología-Teoría de la Tierra ) Neodarwinismo Big Bang ¿En qué consiste la teoría del Big Bang? Big Bang Teoría de la Gran explosión Gamow (1948 ) El universo comenzó hace aproximadamente 13.8 mil millones de años a partir de un estado extremadamente caliente y denso. En una fracción de segundo, el universo se expandió exponencialmente (inflación cósmica). Nucleosíntesis : Después del Big Bang, el universo se expandió rápidamente y se enfrió. En los primeros segundos, la temperatura era extremadamente alta 1) Inflación y enfriamiento : El universo se expande rápidamente y se enfría. Se forman Quarks-protones – neutrones-electrones 2) Formación de núcleos ligeros: Protones y Neutrones se combinan para formar Hidrógeno ,Deuterio , Helio Formación de galaxias : Las zonas más densas en materia por fuerza gravitatoria empezaron a girar y se transformaron en galaxias. El hidrógeno y el helio formaron soles, estos al morir forman supernovas que estallaron y esparcieron sus restos al espacio, con estos se forman nuevas estrellas y planetas. La tierra en sus comienzos poseía elevada temperatura y gases tóxicos en su atmósfera. Teorías : Hoyle: teoría del estado estacionario todo existió desde siempre y la expansión del universo se compensa con la continua creación de materia Gamow (1948): teoría del big bang o la gran explosión universo en su principio caliente y denso, separándose y enfriándose Big Crunch : Teoría de la Gran Implosión Hubble : Principio cosmológico Hubble: A medida que las galaxias se alejan su velocidad de alejamiento es mayor. Constante de Hubble: Relación entre el incremento de la velocidad con la distancia de dos galaxias. Gracias a esto se considera la edad del universo en 20.000 millones de años Teorías : Klimovsky : Conjeturas o experiencia Max Planck : Aprobación de teorías porque sus adversarios desaparecen Karl Popper: Falsacionismo con una sola experimentación se puede refutar una hipótesis pero no aceptarla definitivamente. Thomas Kuhn : Paradigma ( Formulación colectiva de la comunidad científica que lo crea y sustenta) El origen de la vida.Principales teorías : James Usher : Anunció en 1650 que la tierra fue creada en el año 4004 a.c Burnet : Escribió la "Teoría sagrada de la Tierra” con un informe sobre su origen y todos los cambios generados y por generar. Describe un paraíso perfecto, Luego el diluvio universal como castigo de los pecados, y el mundo actual a la espera de un nuevo castigo. Incendio voraz. Última etapa con un Paraíso recuperado. Cristo reina para aniquilar las fuerzas del mal. En este momento la Tierra se vuelve innecesaria y se convierte en una estrella. James Hutton: Escribe en 1795, la “Teoría de la Tierra”, procesos cíclicos, las fuerzas que actuaron en el pasado actúan hoy y no se puede calcular la edad de la Tierra. No hay principio ni fin, el tiempo es inconmensurable. Charles Lyell : sustentaba que las causas de todos los cambios geológicos pretéritos son las mismas que actúan en el presente. Estableció la gran amplitud de los tiempos geológicos y mejoró la escala geocronológica Datación : Carbono-14: Utilizado para datar materiales orgánicos hasta unos 60,000 años de antigüedad. Uranio-Plomo: Utilizado para datar rocas y minerales, con un rango de millones a miles de millones de años. Potasio-Argón: Utilizado para datar rocas volcánicas y minerales, con un rango de miles a millones de años. ¿Qué edad tiene la Tierra? 4600 millones de años ¿Cómo comenzó la vida? Aristóteles : Sostenía la generación espontánea de las especies Jan-Baptista van Helmont : Apoyó la Teoría de la Generación espontánea ,diseñó un experimento en el que colocó una camisa sucia y granos de trigo en un recipiente abierto y observó que, después de unas semanas, aparecían ratones Francesco Redi : Su experimento que refutó la teoría de la generación espontánea. En 1668, Redi diseñó un experimento para demostrar que los gusanos que aparecían en la carne en descomposición no se generaban espontáneamente, sino que provenían de huevos depositados por moscas Redi puso carne en tres frascos; selló uno de ellos, dejó otro abierto, y cubrió al tercero con gasa. Observó que se desarrollaban gusanos en la carne del frasco abierto y sobre la gasa del frasco correspondiente Louis Pasteur : Refutó la teoría de la generación espontánea. Pasteur preparó un caldo nutritivo y lo colocó en dos matraces: uno con un cuello recto y otro con un cuello en forma de "S"., hirvió el caldo en ambos matraces para esterilizarlo. Después de varias semanas, observó que el caldo en el matraz con cuello recto se había contaminado y estaba turbio, mientras que el caldo en el matraz con cuello en "S" permanecía claro Llegó a la conclusión de que la vida proviene de otra vida ya preexistente Teoría de la Biogénesis, afirma que una vida se genera a partir de otra vida y se descarta la generación espontánea Panspermia : Existían hipótesis de que la vida había llegado a la Tierra a través de esporas (forma de resistencia de algunas bacterias), se planteaba que viajaron en meteoritos o partículas de polvo, desde otro sistema solar Teoría Heterotrófica :Oparin y Haldane propusieron que la atmósfera de la Tierra primitiva era reductora, es decir, rica en gases como metano (CH₄), amoníaco (NH₃), hidrógeno (H₂) y vapor de agua (H₂O) Los compuestos orgánicos simples podrían haberse formado a partir de moléculas inorgánicas mediante reacciones químicas impulsadas por fuentes de energía como la luz ultravioleta del sol, descargas eléctricas (rayos) y calor volcánico. Las moléculas orgánicas simples se ubicaron en el caldo primitivo Los compuestos orgánicos simples se unieron para formar moléculas más complejas, como proteínas. Se agruparon y formaron Coacervados Experimento de la Teoría Heterotrófica : Urey-Miller Teorías de la evolución Antes que Darwin 1- ARISTÓTELES Teoría de la generación espontánea La vida surge espontáneamente desde la materia inerte como restos en descomposición, madera o rocas. Aristóteles, filósofo griego que vivió en el siglo IV AC realizó la primera clasificación: a- Seres no vivientes b- Seres vivientes: orgánicos: es la función la que crea al órgano c- Clasifica plantas y animales Clasificó los animales en sanguíneos ( mamíferos) no sanguíneos (insectos) La clasificación de Aristóteles se mantuvo hasta el siglo XVIII cuando Linneo realizo una nueva clasificación 2- KARL LINNEO SIGLO XVIII CLASIFICACION BINOMIAL ej. clasifica en género y especie Desarrolla teorías evolutivas por similitud de estructura corporales, considera que el número de especies es FIJO e inmutable a estas teorías se la denomina FIJISTAS 3- GEORGE CUVIER SIGLO XIX TEORÍA CATASTROFISTA Los individuos desaparecen en catástrofes como terremotos o erupciones de volcanes, desaparecen y son reemplazados por otros como creaciones divinas. aunque tiene concepto creacionista, observa y relaciona estructuras anatómicas similares (anatomía comparada) 4- CHARLES LYELL Comienza el estudio de los fósiles y los estratos donde se encuentran y propone una teoría evolucionista Se conoce a Lyell como el padre de la geología Teoría de uniformismo Los procesos que modifican la tierra son uniformes y se producen muy lentamente a través del tiempo 5- LAMARCK Teoría transformista Ley del uso y desuso: los órganos de los seres vivos se desarrollan o se atrofian en función del uso de dicho órgano Ley de la herencia de caracteres adquiridos: los rasgos adquiridos se heredan a sus descendientes Ejemplo: cuello de las jirafas se alarga para llegar a las hojas de los árboles 6- THOMAS MALTHUS siglo XVIII Principio de población: si la población continuaba creciendo más rápido que los medios de subsistencia, ello llevaría a una caída catastrófica de ésta con hambrunas, guerras y epidemias. 7- HERBERT SPENCER: DARWINISMO SOCIAL TEORIA DE SUPERVIVENCIA DEL MAS APTO: Los más fuertes ven aumentar su riqueza y poder, mientras que los débiles ven disminuir su riqueza y poder Teoría evolutiva Charles Darwin Charles Darwin realiza un viaje en el barco llamado BEAGLE, su función en ese viaje de expedición era tomar notas como NATURALISTA. El objetivo del viaje era cartografiar América del sur e islas del pacifico. DARWIN REALIZA OBSERVACIONES Observa el parecido entre especies actuales y algunas extintas como el perezoso actual y el perezoso gigante fosilizado. Comienza a pensar en la evolución de especies. Recorre el sur de Argentina y bordea sus costas, atraviesa el canal que separa el océano atlántico del pacifico y llega a las islas Galápagos Observación: el caparazón de las tortugas tiene modificaciones que le permite al reptil alimentarse de arbustos y otras de plantas bajas, Observación: Galápagos está conformado por un archipiélago de pequeñas islas, observa cómo una misma especie difería en cada isla da comienzo del principio de aislamiento. Observación: ¿modificación gradual? Observación: Variaciones Luego de observar y analizar la naturaleza de unas aves que se encontraban en abundancia en las islas y presentan muchas variaciones Observación: LOS PINZONES , Darwin observa como varía el PICO de una misma especie según su hábitat y dieta. La suma de todas estas observaciones da inicio al concepto de SELECCIÓN NATURAL Las aves provienen de un ancestro común del continente. Las aves presentan evolución. Selección según el pico prevalece el más apto para la dieta disponible en la isla. Principio de aislamiento Al regreso a Inglaterra llega a conclusiones y junto a Wallace y con los aportes de Lamarck para la selección y Malthus con el principio de población enuncia su teoría: TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL Los organismos de una especie compiten por recursos limitados, como comida y refugio. · Los individuos que se adaptan mejor a su entorno son los más aptos para sobrevivir y reproducirse. · Los rasgos que ayudan a la supervivencia y reproducción se vuelven más comunes en la siguiente generación. · Este proceso de selección natural conduce a cambios en las poblaciones a lo largo de las generaciones. LA EVOLUCIÓN Todo el proceso EVOLUTIVO consta de 2 momentos: En el primero se genera variabilidad; En el segundo sobrevive quien gana en la lucha por la existencia, que es quien posee la característica más ventajosa. LOS PROBLEMAS DE LA TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL LAS VARIACIONES Observa que existen grandes variaciones que producen saltos bruscos: las variaciones que preocupaba a DARWIN, quedan explicadas por la ley o mecanismo de las mutaciones propuesto por MENDEL Se resuelve el problema de las variaciones, son MUTACIONES Otras variaciones eran pequeñas ,presentaban diferencias individuales y éstas son importantes ya que tienen un sentido y dirección definida 2 LA HERENCIA Con los aportes de MENDEL con la ley de segregación de caracteres ,Darwin puede resolver cómo SE TRANSMITÍAN las modificaciones a la siguiente generación Las MUTACIONES, son variantes, que producen una alteración en un gen, se producen por azar, sin dirección prefijada Se resuelve con las teorías de síntesis de conocimiento de la evolución Neodarwinismo La selección natural actualmente se acepta la EVOLUCIÓN BIOLÓGICA 1. La variación genética aparece por mutaciones. 2. La selección natural es la responsable de la multiplicación de unas variantes y la eliminación de otras, dependiendo del efecto que produzcan en la evolución de los organismos a su medio. Las mutaciones se producen al azar, aunque no resulten de utilidad a los organismos