Repaso Ex Soci - PDF
Document Details

Uploaded by TranquilDivisionism188
Universidad de Puerto Rico en Arecibo
Tags
Summary
Este documento es un repaso para el examen 2 de sociología, cubriendo temas clave como la socialización, la formación de la personalidad y la estratificación social. Se exploran casos de estudio, teorías de la desviación y el conflicto, además de diferentes mecanismos sociales. El PDF también analiza las desigualdades sociales.
Full Transcript
Repaso Ex 2 Soci. 1 Socialización Intivitro Sociedad , y. Casos de niños aislados Caso de...
Repaso Ex 2 Soci. 1 Socialización Intivitro Sociedad , y. Casos de niños aislados Caso de Genie : una ninagerescatadaenCaliforniae en el encerrada en upeyhabitación stabaa ae Sin los 20 meses de etat. Cuanto fue en contrata presentaba e atrasados. nivel fognitivo y del lenguaje Casos de niños lobo" Casos de niños Criados animales , como lobos los por o manos , ades presentan desarroNo limitado de comportamientos humanos muy un basicos. Caso de Victor de Avegron fue encontrato solo los de Francia bosques Carecía de habilidades Sociales en a los y lenguaje 12. Definición de Socialización Personalidad y Socialización : Proceso por el cal el individuo adquiere pautas de Comportamiento Creencias Valores normas de la Societat Gual , , y A través de este proceso las personas en le Vive. Se convierten en miembros funcionales de la Sociedad. Personalitatipatrón unico de pensamientos Sentimientos , differencion comportamientosqueformana unintivito Yargo lo de de en e pos Socialización. de Personalitati Teorías Sobre adquisición Conductista : Enfatiza entorno Teoría el paper del y aprendizajee por refuerzos Cas personas y a Gastigos formación de persona. través de la recompensa de Conductas deseables y castigo de las no que. Teoría Psicoandifica: Propuesta por Sigmand Freud propone que , la personalidad se desarrolla en las etapas psicosexuales y los Conflictos inconsietes entre e info elyoy Supery,se , e Se desarrolla en etapa de Teoría interaccionismo simbolico : desarrollada por George Herbert, esta perspectiva de través la afima personalidad que socid interacción la se Construye a e interpretación de simbolos se comparten en la Societad El go se que de Otros. Forma en lase Significativos. CJesviación Social y Control Socia Problemática de definir la Contacta Jesuiada : Definir la misma deste laperpetua Solugaresue problem gecion" Considera desviado Contexto Cultura to ya Según Varia se el y funciones de la desviación : La desviación Socia Comple diversas Funciones el Navenimiento el Cambio de la Sociedad. para y Integración Social : Puede reforzar Valores a definir y nomas Compartidos limites aceptables. Control Socia : de reacción Social ane la desviación permite establece hacer Complir estándares de Comportamiento y. Innovación : Ciertos Comportamientos desurados llevar Cambios pueden a Sociales al cuestionar establecidas. normas y practicas Contral Socid Sus mecanismos : y El Control Socia se ejerce a traves de mecanismos formales e informales. Mecanismos informales. familia: Transmite Valores y normas, recompensas ey Sanciona Conductas. iguales: Ejeren presión para justarse Gruposde a las expectatisse Comunidad : Ejerce Vigilancia sobre los miembros. syanciones Mecanismos formales Sistemas judiciales : Establecen deyes en la y aplican sanciones a y Justituciones Sociales : Lescuela , religión , etel : Inculcan normas y valores. Teorías de Jesviación: Teoría anomía (.Jurkheim) la desviación Surge por falta de Caros el comportamiento,lo cas normas y Valores confusión que frustración quien genera. y Tenía d eigetates eestatutSerdefina e e interiorizar esa personalidad. Teoría del Conflicto : Refleja el Conflicto entre grupos por el poder los recursos Siento Utilizada por dominantes mantener Su y , llevar grupos otros a la desciación para posición y a. 3 Estratificación Socia y Lesigualdad Designatad Social : Se refiere a la Condición en la gue distintos miembros de la Sociedad tienen differentes Cantidades de DistribuciónSocia desigual. rigueza, prestigio o poder. Sistemas históricos de estratificación : A lo de la historia, las sociedades han desarrollado largo diversos ene ellos : Sistemas para Organizar y mantener la desigualdad Social Esclavitud : Basada la Completa privaciónen de derechos de. y explotación oro grupo un a Sistema de Castas : Estratificación Socia vigita hereditaria. y Estatus asignado al lacer. Clases Socides : Grupos Con differentes niveles te acceso a recursos ,Oportunidades y poder Analisis de designadad Social TeoriaFuncionist (visyMoredasigutaesFuncionen evar a las personas a Ocupar los puestos más importantes. Teoría del Conflicto (Marx) : la desigualdad el resultado es de Conflicto enre las Clases Socides , donde los dominantes grupos explotan a los subordinados grupos. Teoría del estatus Socioeconómico (Weber) : la estratificación Socia Se basa en Les dimensiones : Clase (recursos economicos estatus (Prestigio Socia) (capacitad de influir ) y poder. Teoría de Orientación evolutiva (Lenski) : la designartat evoluciona a metita las Sociedades de desarrollar que tecnologicamente , con una Creciente Complejidad Socia y económica. Estas Korias ayudana comprender a oig se