Fundamentos de Radiología Dental PDF

Summary

This document provides a foundation in dental radiology, including the history of X-rays, atomic structure, applications, and imaging systems, including intraoral and extraoral procedures. It covers the interaction of X-rays with matter, and factors influencing image quality like the material's density, thickness, and atomic number. It also outlines procedures for proper processing and interpretation of radiographic images.

Full Transcript

FUNDAMENTOS DE RADIOLOGÍA DENTAL. RADIOANATOMÍA. HBD. UT.-4 FUNDAMENTOS DE RADIOLOGÍA DENTAL. RADIOANATOMÍA. 4.1.- FUNDAMENTOS DE RADIOLOGÍA 4.1.1.- Historia de los rayos X WILHELM CONRAD RÖNTGEN Siguiendo los estudios de PHILIPP VON LENARD sobre rayos...

FUNDAMENTOS DE RADIOLOGÍA DENTAL. RADIOANATOMÍA. HBD. UT.-4 FUNDAMENTOS DE RADIOLOGÍA DENTAL. RADIOANATOMÍA. 4.1.- FUNDAMENTOS DE RADIOLOGÍA 4.1.1.- Historia de los rayos X WILHELM CONRAD RÖNTGEN Siguiendo los estudios de PHILIPP VON LENARD sobre rayos catódicos. Descubrió una extraña radiación: llamó RADIACIÓN X. Premio NOVEL de física 1901. (Unidad de medida Rx rems) Usó placas fotográficas, para demostrar que los objetos eran más o menos transparentes a los Rx. 1ª Rx humana fue la mano de su mujer. Observó: Un naipe o toda la maza no detenían el paso de Rx El plomo de 0,05 mm de espesor se mostraba totalmente opaco. Como diagnóstico médico al final de la Segunda Guerra Mundial (a sabiendas que era perjudicial para la salud). Médicos radiólogos fallecen por extraños tumores. Actualmente: se extreman las medidas de protección radiológica: catástrofe del acelerador lineal de Zaragoza. 1991 4.1.2.- Estructura del átomo MATERIA ATOMOS MOLÉCULAS O COMPUESTOS QUIMICOS. DEF. ÁTOMO: unidad básica de materia y partícula más pequeña q caracteriza a un elemento químico y q es capaz de intervenir en reacciones químicas. NUCLEO CENTRAL Partículas subatómicas NEUTRONES (sin carga) Quarks PROTONES (carga positiva) NUBE DE ELECTRONES (partículas de carga negativa) Corteza del átomo Interacción electromagnética A) Simbología de los elementos X: Nombre del elemento químico de la tabla periódica. Z: N.º ATÓMICO=Número de protones. A: Nº másico; protones + neutrones N: Nº de neutrones en el núcleo NUMERO ATÓMICO de los elementos de la naturaleza: Del 1 (Hidrógeno) al 92 (uranio) Tabla periódica, ordenados en forma creciente de Z B) Isótopo Radiación artificial: 33% Radiación natural: 66%..Rx (ionizante) Rx: Son una forma de radiacción electromagnética, similar a la luz visible. Sin embargo, a diferencia de la luz, los rayos X tienen mayor energía y pueden atravesar la mayoría de los objetos, incluso el cuerpo. 4.2.- APLICACIONES DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. Rx: radiación electromagnética alta Fc y corta Longitud de onda, son ionizantes. A mayor longitud y menor frecuencia mas peligrosas son para el organismo. 4.3.-Características de los equipos y haces de Rx. 4.3.1.-Equipos de radiodiagnóstico dental. A) Cabezal ELEMENTOS: 1. Sistema Eléctrico: 60 y 90 KVp (pico). 2. Autotransformador (elevador o reductor del voltaje). 3. Refrigerador (por aire o inmersión en aceite) 4. DIP, con extremo abierto cilíndrico o rectangular. Recubierto de plomo. 5. Filtro de aluminio (absorbe fotones) 6. El colimador (placa plomada con apertura central). C) Panel de control Parámetros VOLTAJE MILIAMPERAJE TIEMPO DE EXPOSICIÓN B) Brazo articulado D) Tubo de rayos X 4.3.3.- Interacción de rayos X con la materia Rx------ INTERACCIÓN MATERIA-----ABSORCIÓN DE ENERGÍA EN LA MATERIA: La energía del haz de Rx (longitud de onda) La composición de la materia. LA CANTIDAD Y TIPO DE ABSORCIÓN El grosor de la materia DEPENDERÁ Los elementos pesados (mayor masa) mayor absorbido Los metales pesados con nº atómico alto (Pb, Au) absor fácilmente los rayos X. *Un material que absorbe Rx no se torna radioactivo. 4.4.- SISTEMAS DE IMAGEN: PELÍCULAS Y RADIOVISIOGRAFÍA 4.4.1.- FORMACIÓN DE LA IMAGEN RADIOLÓGICA DENSIDAD, La absorción y dispersión variará según: COMPOSICIÓN DE LA MATERIA. ANATÓMICA y ESPESOR A) Tipos de imágenes radiológicas. B) Factores que influyen en la absorción de los Rx 1.- ESPESOR DEL OBJETO: a mayor espesor, mayor absorción, siempre que sea del mismo material. 2.- DENSIDAD DEL OBJETO: a mayor densidad, mayor absorción 3.- Nº ATÓMICO: Z= nº de protones + nº de electrones. 4.- KILOVOLTAJE: Regula la cantidad de E y el poder de penetración. A mayor E, menos absorción y mayor penetración 5.- MEDIO DE CONTRASTE: acentúa la diferencia de absorción entre áreas circundante. 6.- DISTANCIA: a mayor distancia, menor absorción y menor área de exposición del paciente. 7.- TIEMPO: A mayor tiempo de exposición, mayor absorción. C) Tipos de densidades en la cavidad oral 1 3 2 4 D) Reglas para formación de una imagen isométrica. Reflejen la situación clínica mas exacta posible. OBJETO FOCO RECEPTOR E) FACTORES QUE AFECTAN A LA IMAGEN RADIOGRÁFICA. 1.- DENSIDAD 2.- CONTRASTE 3.- NITIDEZ 4.- FACTORES GEOMÉTRICOS. F) LIMITACIONES DE LA RADIOGRAFÍA 4.4.2.- RECEPTORES DE LA IMAGEN RADIOLÓGICA MANUALES ANALÓGICAS: Revelado de película INTRAORALES DIGITALES: Se visualiza en el ordenador. Rx ORALES ANALÓGICAS: Revelado EXTRAORALES de película DIGITALES: Se visualiza en el ordenador. A) Intraorales LA PLACA RADIOGRÁFICA TRADICIONAL: tienen forma rectangular , con ángulos suaves. Diferentes tamaños y con varios componentes. Menor tiempo de exposición. Mayor tiempo de exposición. 33 Placa intraoral: formación de la imagen radiográfica De más a menos claro, están el esmalte, la dentina y el hueso. RADIOPACO RADIOLUCIDO B) Extraorales: ORTOPANTOMOGRAFÍA, TELERRADIOGRAFIA 4.4.3.- RECEPTORES DE L IMAGEN RADIOLÓGICA DIGITALES Obtención de imagen mas rápida. Menor dosis de radiación. RADIOLOGÍA INTRAORAL DIGITAL RDI: radiología digital indirecta o con placa. Fósforo RDD: Radiología digital directa. fotoestimulable. RVG: Radiovisografia. Irradiación. Captador reutilizable con bolsa protección Lectura laser en escáner. Placa reutilizable frente a infecc. Se coloca en boca y se irradia La imagen sale en pantalla en menos de cuatro segundos. INDIRECTA RDD o radiovisografía INDIRECTA RDI o con placa de fosforo Actividad Explica las ventajas e inconvenientes de la radiología convencional, digital directa e indirecta. 4.4.4.- ANATOMÍA RADIOLÓGICA. (RADIOANATOMÍA) Rx = imagen bidimensional, de objetos tridimensionales. El odontón es la unidad morfofuncional del sistema dentario y está constituido por el diente y los tejidos que lo rodean o periodoncio. 1 2 3 1. ESMALTE 2. DENTINA 3. CEMENTO 4. CAMARA Y CONDUCTOS RADICULARES 5 4 5. LIGAMENTO PERIODONTAL 6. LAMINA DURA 7. HUESO ALVEOLAR 7 8. HUESO CORTICAL 8 6 4.4.5.- procedimientos básicos de operación 1. Beneficio mayor que el coste y el riesgo biológico. 2. Realizar correctamente protocolo en cada técnica. 3. Procesar imagen analógica o digital sin errores que vuelvan a tener que irradiar al paciente. 4. Lectura y diagnostico: a través de informe. 5. Archivo del documento: Historia clínica

Use Quizgecko on...
Browser
Browser