Rango Second Class PDF
Document Details
![InnovativeCobalt](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-15.webp)
Uploaded by InnovativeCobalt
Tags
Summary
This document appears to be a set of questions and answers related to a scouting program.
Full Transcript
Rango Second Class 1. Saber a. Promesa Por mi honor, prometo hacer todo lo posible para cumplir mis deberes con Dios y mi Patria y obedecer la ley del Scout. Ayudar a mis semejantes en toda ocasión, mantenerme físicamente fuerte, mentalmente alerta y moralmente recto. b. Ley Un escucha es: Honrado,...
Rango Second Class 1. Saber a. Promesa Por mi honor, prometo hacer todo lo posible para cumplir mis deberes con Dios y mi Patria y obedecer la ley del Scout. Ayudar a mis semejantes en toda ocasión, mantenerme físicamente fuerte, mentalmente alerta y moralmente recto. b. Ley Un escucha es: Honrado, Leal, Servicial, Amigable, Cortés, Bondadoso, Obediente, Alegre, Ahorrativo, Valiente, Limpio, Reverente. c. Código del Acampador Como ciudadano americano haré lo posible por ser comedido con mis modales al aire libre, ser cuidadoso con el fuego y respetar y conservar el medioambiente. d. Juramentos de Banderas Juro ante la Bandera del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, honrar la patria que simboliza, el pueblo que representa y a los ideales que encarna de libertad, justicia, y dignidad I pledge allegiance to the Flag of the United States of America, and to the Republic for which it stands, one Nation under God, indivisible, with liberty and justice for all e. Scout Motto Be prepared f. Scout Slogan Do a good turn daily 2. Requisito 1b a. ¿Qué es Leave No Trace? i. Leave No Trace son los principios que debemos seguir al hacer actividades al aire libre. b. ¿Cuáles son los 7 puntos de Leave No Trace? i. Planifica con anticipación ii. Viaje y acampe sobre superficies durables iii. Desecha los residuos de forma adecuada iv. Deja lo que encuentres v. Minimiza los impactos de las fogatas vi. Respeta la vida silvestre vii. Sea considerado con otros visitantes 3. Requisito 2a-2d a. ¿Cuándo es apropiado utilizar fogata para cocinar y cuando no lo es? i. Es apropiado usar la fogata para cocinar cuando no hay estufa. b. ¿Qué diferencia hace cocinar en una estufa o en una fogata? i. Fogata: impacta el ambiente al estar en el piso, puede afectar refugios y alimentos para animales y plantas y es más difícil ver el status de tu comida ii. Estufa: hacemos menos impacto al medio ambiente, es menos probable tener un accidente relacionado a fuego, y se hace mucho más fácil cocinar c. ¿Cuáles son los tres tipos de madera que usamos para hacer una fogata? i. Yesca ii. Brusca iii. Charamusca d. ¿Cuándo es apropiado usar una estufa de gas y cuándo se debe usar una estufa liviana? i. Si cocinamos con patrullas o como tropa usamos estufa de gas, ya que la comida es para más personas. ii. Si cocinamos para nosotros solos, en backpacking o en alguna otra situación, requerimos menos comida, podemos utilizar una estufa liviana. 4. Requisito 3c-3d a. ¿Qué reglas básicas siempre debemos seguir en una caminata? i. Mantenernos en el trillo, asignado a menos que no haya uno ii. Si la caminata es en un área con tránsito vehicular nos mantenemos al lado izquierdo de la carretera iii. Mantenernos en fila india, usar “STOP” si nos perdemos, seguir los principios de “Leave No Trace”. b. ¿Cómo te puedes orientar si es de día y si es de noche? (Sin brújula o algún dispositivo electrónico) i. Dia 1. El sol sube por el ESTE y baja por el OESTE ii. Noche 1. Identificar la estrella NORTE 2. Aunque no puedas identificar alguna constelación, las estrellas tambien se mueven ESTE a OESTE 5. Requisito 5a-5d a. ¿Qué precauciones debemos tomar antes de ir a nadar? i. Supervisión adecuada (Líder adulto, 21 años) ii. Salvavida iii. Área segura iv. Contar con un observador o “Lookout” v. División de grupos por sus habilidades 1. Nonswimmer 2. Beginner 3. Swimmer viii. Professional b. ¿Por qué un rescate acuático no debe ser llevado a cabo sin intentar un rescate desde la orilla primero? i. Al entrar al agua para hacer un rescate, hay una posibilidad más alta de crear más víctimas 6. Requisito 6a-6e a. First Aid: i. Objeto en el ojo 1. No tocar ojo, si usa lentes de contacto, se los debe quitar, y lavar su ojo con agua limpia ii. Mordida de animal sangre tibia (perro, gato, etc) Lavar la herida con agua y jabón, controlar el sangrado, cubrir herida con vendaje y buscar atención médica. iii. Astillas y Anzuelo 1. Astilla a. Usar pinzas para sacar objeto, controlar sangrado, vendaje 2. Anzuelo a. Amarrar hilo de pescar al gancho, aplanar parte del cuerpo y mantenerla estable, empuja suavemente la parte empuje suavemente para liberar el gancho, halar hilo con mucho cuidado hasta que el gancho se suelte, limpiar herida y buscar atención médica. iv. Quemaduras de segundo grado 1. Colocar área afectada en agua fría hasta que el dolor mejore, deja que se seque, aplica gazas al área afectada, no explotar ampollas ni aplicar ningún tipo de crema v. Shock 1. Busca ayuda 2. Elimina causa del shock, revisa sus vías respiratorias, restaura respiración y circulación, controla sangrados, verifica si hay heridas serias 3. Acuesta la persona, si no tiene heridas en el área de la cabeza o fracturas en el área de las piernas, levántate` los pies 12 pulgadas para restaurar flujo de sangre 4. Mantén a la víctima con calor vi. Golpe de Calor, Deshidratación, Hipotermia, Hiperventilación 1. Golpe de Calor a. Lleva la persona bajo un techo o una sombra, haz que se hidraten, quítale cualquier artículo de ropa que sea muy apretado, envuelve bolsas de hielo en tshirts y aplícaselas 2. Deshidratación a. Lleva la persona bajo un techo o una sombra, haz que se hidraten 3. Hipotermia a. Mueve la persona a un sitio cerrado, remueve ropa mojada, dale algún líquido caliente como sopa (No usar café), envuelve botellas de agua caliente con tshirts y aplícaselas 4. Hiperventilación a. Háblale a la persona con calma, trata de calmarlas, que respiren cada 5 segundos 7. Requisito 7c a. ¿Qué aprendiste cuando hablaron sobre sustancias controladas? 8. Requisito 9a-9b a. ¿Qué son las 3R? i. Reconoce (recognize) -reconoce situaciones que te ponen en peligro de ser abusado. Saber que cualquier persona puede ser un abusador. ii. Resiste (resist) -resiste cualquier intención no deseada ni apropiada iii. Reporte (report) (a – informe cualquier intento o abuso. Eso evita otros abusos que a su vez protegen a otros niños. b. ¿Qué es bullying? ¿Cuál es la respuesta apropiada? i. Ocurre cuando alguien usa su poder o posición para intimidar, abochornar, molestar y amenazar a otra persona. Puede ser verbal, física, social, grupal, criminal y cibernética. ¿Cual es la respuesta apropiada? ii. Di lo que no te gusta qué están haciendo, no hagas bullying a otro, dile a un adulto